1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. ¡¡NO TE MUERAS CON TU MÚSICA DENTRO!!

    No calles tu canto, en tu amanecer temprano
    no apagues la melodía que está en tu interior;
    haz un silencio para encontrar tu sintonía
    puede ser la pintura, un instrumento que te muestre
    el dibujo de tu historia, tu propia melodía.


    No calles lo que ocultan tus silencios, se amable
    contigo misma, descubre qué es lo que te inspira,
    puede ser la poesía, no como catarsis
    sino como la sincronía que te alinea con el universo.


    Intenta recordar cómo se siente tu alma

    aún cuando preparas una tarta de manzana
    el aroma del horneado dulce y acaramelado
    que flamea hasta llegar a otras ventanas.


    No te mueras con tu música dentro

    déjala salir, remueve tu tierra interna
    verás que hay música , baile o poesía,
    otros cantos que te hacen Ser lo que eres
    todo es arte, cuando lo sientes en el alma,
    y como un ruiseñor comparte tus dulces,
    es tu propia cosecha, en el campo o en el río.


    Deja salir esa energía de amor

    que es realizar lo que amas
    porque has venido a esta tierra
    con todos los derechos del mundo
    a ser contagiosamente feliz.


    Te amo.


    A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto.
  2. ¡¡NAVEGA EN MI EL DOLOR!!


    Se pierden en la mar mis versos de papel,
    las olas se los llevan a un triste final,
    qué azul es el ayer queriendo regresar
    poblado de preguntas te quiere mi avatar.


    ¿Quién corrige el aire, quién borda las hojas
    de aquellas flores que te adoran?
    Quién descubre al viento
    cuando estoy a solas?
    Quién teje en mis manos
    los bordes de tus aguas?,
    donde me ahogas.


    Navega en mí el dolor
    juntando los recuerdos,
    que cuajan al azar,
    mis poemas de amor,
    sobre ese sueño
    que tal vez pudo existir
    en la aurora y en tu mar.
    A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto.
  3. ¡¡CRÓNICAS DE UN AMOR!!

    No podrás olvidar lo que tuvimos
    y sé que estoy en tus silencios
    y aunque yo me haya ido
    no podrás arrancarme de tu alma.


    Me extrañaras en tus horas nocturnas
    y en cada amanecer recordarás
    que el tiempo atrapa tus entrañas
    para darte cuenta que sin amor no hay nada.


    Las mañanas fría las sobrevivirás con tus mantas
    los veranos sin lluvia las resistirás en tu mar
    pero esos vacíos que tienes sin amor
    me pregunto, ¿cómo lo llenaras?.


    ¿Qué harás con los versos que me diste,
    qué harás con los que te he dado?
    Yo los guardo, los atesoro,
    porque son versos enamorados.


    Y si la vida nos encuentra e insiste
    que vivamos ensoñados
    recordaré que tú me has inspirado
    que tú me has enamorado
    aunque ya sea el pasado,
    aunque ambos sabemos
    que solo existe el presente
    nada ha sido en vano.


    Y si la vida nuevamente nos envuelve
    en esa fantasía loca, la de amarnos
    recordarás que me has querido con el alma
    que el olvido no existe
    que el recuerdo queda esculpido
    en las piedras que pisaste
    en el aire perfumado de mis flores
    y en el cielo celeste que nos mira.


  4. ¡¡BAILA CONMIGO!!

    En Viena bailaré contigo
    con un disfráz que tenga
    cabeza de río.
    Federico Garcia Lorca.

    Parados frente a frente
    aprieto de manos
    conjugando el paso
    sujetando mi cintura
    descubres mis ríos
    que ondulan aromas
    mis flores y guirnaldas
    en tallos dormidos.

    Me dirás que es ésto?

    Un ¡Te quiero!
    que muere en mi almohada
    una boca entreabierta
    y tus dedos
    que me recorren toda.

    Luciérnagas iluminan
    curiosas en mi ventana
    el beso entre la danza
    los muslos rozando
    impera un deseo en el viento.

    Toma el te quiero en tus manos
    yo bebo el rocío en mis dedos.
    me atrapas en el vuelo
    mis faldas te envuelven
    en un triste sueño
    del modo en que te amo
    es el mismo en que muero.

    Baila conmigo este vals de vidrio.
    se romperá el castillo
    que construyó mi mente
    como los molinos.

  5. ¡¡LAGRIMAS!!

    Tengo lágrimas en mis ojos
    enmarcados con arrugas
    que podrían ser de alegrías
    pero son de penas.

    Hoy tengo lágrimas en mis ojos
    lejos de ser mis deseos
    me duele el alma y sin suspiros
    me repliego como hojas muertas.

    Quiero gritar al universo
    a los cuatro vientos
    que estoy cayendo al abismo
    de una congoja sin sentido.

    Tengo lágrimas en mis ojos
    sin sentir los latidos
    ni un por qué
    del sin sentido
    mi alma que me duele
    y mi corazón herido.-


    A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto.
  6. ¡¡Mi pulso!!

    Bendito este día
    glorioso de sol
    donde me quedo.

    La pausa del viento
    incipiente brote
    septiembre naciendo.

    Puja la tierra
    vivo enjambre verde
    jacintos azules
    allí ,yo me quedo.

    Y en este caldero
    de frutas y flores
    recorro andariega
    las costas del Ebro.

    Bendita la vida
    racimo fuerte
    el jugo de uvas
    marea, me nubla.

    Me quedo en el cuarzo
    de aguas blancas
    jónicos recuerdos.

    Profundo ensamblado
    de mentas
    mi aliento
    ¡me quedo!

    Bendita la fuerza
    del Etna sangrando
    en mi pulso.

    Primavera de algas
    y musgos
    la piedra porosa
    allí...¡yo me quedo!

    Septiembre tatuado en el alma infinita de flores.
    De perlas y amores.2002



    A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto.
  7. ¡¡ LAS AGUAS DEL DANUBIO Y MIS ANHELOS!!


    El viento perfumado y tus promesas
    como aire de los prados diferente
    me llegan como cartas a la mente
    contándome que siempre a mi regresas.


    Son duendes que me traen mil sorpresas
    las aves con su vuelo en el poniente
    la lluvia que transita como un puente
    y navegas marino aguas vienesas.


    Las aguas del Danubio y mis anhelos
    los sueños de princesas que bailaron
    bajo el brillo de estrellas y los cielos.


    Cartas como semillas germinaron
    en Austria eterna tierra en mis desvelos
    dos almas de dos tierras se encontraron.


    Dos almas que se amaron,
    navegan las corrientes de los mares.
    en góndola el cantar de los cantares.


    A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto.
  8. ¡¡ DESAPARECER!!


    Salen de mi alma
    golondrina al viento
    sobre volando
    las paredes del cielo
    taciturno y solitario.


    Se posan en mi ventana
    con sus negras alas
    y me traen en su pico
    un poco de ternura.


    A veces no entiendo a mi alma
    que presiente la tormenta
    y navego en el río sin timón
    sin encontrar un muelle
    donde asentar mi desolación.


    Sé que todo va a pasar
    porque siempre es así
    cómo conocer la alegría
    si no pasamos por la tristeza.-


    No me detengo a pensar
    qué pasa con el cielo o con el mar
    si hay nubes rosas o si va a llover,
    lo que quisiera muchas veces
    es que el cielo se abra
    y desaparecer.
  9. ¡¡ SOY EL ÁRBOL FLORECIDO ENTRE TUS RAMAS!!

    Soy el árbol florecido entre tus ramas
    que arrullan por completo la memoria
    soy la flor peregrina y migratoria
    volando el cielo azul que tú proclamas.

    Soy el viento, remolino y me reclamas
    con voz de orilla calma nuestra historia
    sin pronunciar tu nombre, esa ilusoria
    y romántica escena donde me amas.

    Soy el sol naranja, rojo en el poniente,
    la luz candil que late en tu morada
    el aire, el beso que se da de frente.

    Es que busco tu Abril en la mirada
    con ansias y mi corazón ardiente
    un beso de mi boca enamorada.
    A BEN. le gusta esto.
  10. ¡¡ UNA HISTORIA DE AMOR SIN DESPEDIDAS!!

    ¿Cómo se puede amar por toda una vida,
    cómo junto al dolor de haberla perdido,?
    en este mundo incierto de realidades y de fantasías,
    él, la tomo entre sus brazos mientras ella se moría.


    Todo un desierto de arenas dormidas,
    cambiaron los rumbos que tomaría.
    Inagotables lágrimas bañaron su rostro
    y mayor fue su agonía.


    Se llamaba Catalina, pero él, pero él, la llamaba Catia
    y con sus 30 años dejaba este mundo de raras ironías.


    Se le rompió el corazón y sintió que él también se moría.
    Pero nadie predijo que alguien aparecería
    para suturar su profunda herida.


    Como tampoco nadie predijo que sería corta la dicha,
    de un nuevo comienzo, porque él quedaría atrapado,
    entre las redes de un oleaje turbulento,
    de un profundo mar violento,
    con sus iracundos vientos.


    Se hizo un silencio profundo, amanecía un nuevo día,
    y en el celeste cielo se esculpieron los nombres
    de una historia de amor sin despedidas.


  11. ¡¡SU CARITA DE ARROZ!!

    Tengo en el corazón
    la flecha de Cupido
    es que me enamoré de un crío
    que hizo en mi alma un lío
    y me llene de amor.

    El tiene algo muy mío
    el color de sus ojos
    el dorado de su pelo
    que se le enrula en la nuca,
    me enamoré como nunca
    de su carita de arroz.

    Me enamoré de su sonrisa
    de su manos pequeñitas
    de sus pequeños deditos
    de sus pies de empanaditas.

    Me enamoré de un pequeñín
    que me lleno de ternura
    me colmo de dulzura
    es por lo que vale la pena vivir.

    ¿ qué es lo que le pasa a mi alma?
    que se conmueve al recordar
    sus mejillas rosada
    y su aroma a jabón.

    Es que ese trocito de arroz
    me robó el corazón
    y estos versos son para él.-

    A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto.
  12. ¡¡ ME ACARICIASTE EL ALMA !!

    Donde quiera que estés
    te gustará saber

    que te pude olvidar y no he querido,

    y por fría que sea mi noche triste

    no echo al fuego ni uno solo

    de los besos que me diste.

    J.M.Serrat.


    Y yo jamás pude sacarme de la piel
    esos versos enamorados
    que me hicieron florecer
    y he permanecido siempre fiel
    a nuestro epistolar romance.

    Siempre me dejas el beso en mi almohada
    y me acaricias el alma, cuando te pregunto
    cómo es ese beso completo que me manda?
    y veo la dama y el vagabundo
    que se unen en largo tallarín.

    Qué imagen tan tierna
    en tu singular manera
    de arroparme en tu querer.

    Cómo no voy a amarte
    centurión de mis violetas
    si te alojas en mi alma
    una y otra vez.

    Te adentraste a mi mundo
    de romántica empedernida
    llena de fantasías
    y si no me tocaron tus manos
    me acariciaste el alma
    con tu singular manera
    de arroparme en tu querer.

    Cómo no voy a amarte
    paladín de mi ternura
    con toda esa dulzura
    yo me siento más mujer.

    Eres mi música y estás en mi latir
    eres la melodía del alma
    expresándose en todo mi Ser
    y es como quiero vivir.

    Acariciándonos el alma
    una y otra vez
    con tus detalles
    y rompes mis esquemas
    donde yo me fundo
    y Soy lo que quiero Ser.
    Ver adjunto 46351


    A Vicente Fernández-Cortés le gusta esto.
  13. Para Marta.

    Encontré una carta, que hace años te escribí, en un cajón con aroma a vainilla, donde guardo retazos de recuerdos, lienzos y puntillas, agujas, lanas y sobres abiertos, con el áspero color del tiempo.
    En esa carta te digo que la Navidad me sorprendió en tu casa, no estabas allí, o si lo estabas, entre tus innumerables cosas.
    Te encontrabas en tu amada Inglaterra, recorriendo campiñas en tu viajera bicicleta.
    Tu bicicleta con identidad propia, te llevaba y te traía impregnada de neblina y la húmeda caricia del viento en tu mejilla.
    Te cuento en esas líneas, que si no estabas en presencia; yo te veía entre tus artesanías, cada pedazo de madera que moldeaste dándole la forma que querías.
    Te veía con tu aspecto de bohemia, recorriendo el mundo, trayendo un poco de tus largos paseos, relatos y cuentos de encuentros literarios en bares, embriagada en tu fantasía de la misma bohemia entre personas que conocías.
    Hubieron rincones donde te encontré. Pequeños escritos en la pared, con tizne negro y lo hacías con un pincel.
    Tengo esa carta entre mis manos y fotos con tu sonrisa de persona amable; eras buena compañía.
    Tenías una vida improvisada y libre y yo apenas me asomaba a descubrirla.
    Yo te contaba mi niñez solitaria y sombría; y hoy que puedo lee más allá del papel, ella me sirvió para entender que a veces las marcas en el alma, son para aprender con sensibilidad y envolver los recuerdo, los que hoy me hacen mujer.
    Aún con mis veinte años, allá, donde te escribí, veía la vida como un premio, mi corazón siempre abierto y te aprendí a querer.
    Eramos tan diferentes pero convergían nuestras ambigüedades, tú con tus libertades y yo almidonada y recurrente, muy seria para mis 20 años, pero con los ojos deslumbrados y el corazón ardiente.
    Con esta carta en mis manos, te haces presente, tu energía depositada en el recuerdo.
    Te fuiste una tarde para no volver.
    No tengo tristeza solo la dulce nostalgia de no tener nuestras tardes de té con scones y lecturas en voz alta.
    Y esto que escribo ahora, ya lo debes saber, es una necesidad del alma que extraña tu amable compañía bohemia en aquél tiempo en que los años , los tuyos con una vida contemplada y la mía por nacer.
    Aún tengo guardada tu sonrisa , esta carta que te escribí en soledad, en un cajón con aroma a vainilla, retazos de raso colorado , agujas , lanas y
  14. ¡¡TODO LO QUE SOY PARA TI!!

    Soy el Abril que se desparrama en tu boca
    siendo tú aquel que me provoca
    la ternura, la locura y el deseo.


    Soy tu invierno el que convierto en verano
    soy esa piel que se desnuda en tus manos
    la caricia que se resbala en tus dedos
    para morderme los labios.


    Soy el viento que arremolina tu pelo
    soy el sol que amanece en tu ventana
    soy todo aquello que te queda en la retina
    porque jamás olvidas
    que amanecí entre tus brazos.


    Y me … me he quedado en aquél beso
    desenfrenado y loco
    que no murió en mi almohada
    porque sin ti no soy nada
    y porque para ti soy todo.



    Soy el perfil de aquél retrato
    el que guardas a escondidas
    al que no puedes renunciar
    porque soy tu miedo más cobarde.


    Y soy esa tarde de Septiembre
    en que me dijiste te quiero
    y yo abracé todo un cielo
    porque decidí quererte.


    Y hoy somos dos enamorados
    de recuerdos cobijados por la noche
    en tu ancho mar todo un derroche
    porque nos seguimos amando.-


  15. He de beber tu sangre derramada
    del cáliz ancestral tu fiel palabra.

    No ha sido en vano el sacrificio
    que ha hecho un eco en los fieles
    que creyeron y tocaron tu vestidura
    hoy creo sin verte
    y bebo tu sangre derramada-
    A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto.