1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. ¡¡LA LLUVIA!!

    Me gusta cuando llueve y se mojan mis rosales
    me siento segura y escucho ese silencio
    donde el mundo es un velo inmenso y transparente
    y el viento me trae los latidos del universo.

    Y por siempre es primavera en este corazón
    de flores y guirnaldas, madera la de Oriente
    aromando el aire de este mundo emocionante
    que como un canto se queda en mis vertientes.

    La lluvia suave y mansa baña mi alma
    silenciosa besa la tierra renegrida
    y me vuelvo infinita tristeza de agua.

    Infinita la sed de los cielos
    se bebe el rocío de mis rosas
    ¡Bendito celeste de lluvias y escarcha!


  2. ¡¡LA LLUVIA!!

    Me gusta cuando llueve y se mojan mis rosales
    me siento segura y escucho ese silencio
    donde el mundo es un velo inmenso y transparente
    y el viento me trae los latidos del universo.

    Y por siempre es primavera en este corazón
    de flores y guirnaldas, madera la de Oriente
    aromando el aire de este mundo emocionante
    que como un canto se queda en mis vertientes.

    La lluvia suave y mansa baña mi alma
    silenciosa besa la tierra renegrida
    y me vuelvo infinita tristeza de agua.

    Infinita la sed de los cielos
    se bebe el rocío de mis rosas
    ¡Bendito celeste de lluvias y escarcha!
  3. ¡¡TE QUIERO TODAVÍA!!

    Hay nieve en mi canto
    y mis rosas están tristes,
    mis manos se enfrían,
    y no percibo su aroma
    ni su bello color.

    Extraño en mi alma ese temblor,
    el que se agita en mi pecho,
    con su eterno resplandor,
    en todo mi rostro
    con todo su calor.

    Mi caminar se hace lento
    y no hay manera alguna
    de arrancarme este amor,
    más..., no quiero hacerlo,
    porque es donde siento la vida,
    palpitar en mi venas.

    Te quiero todavía
    y siempre lo haré,
    aunque navegue perdida
    entre la sombría niebla
    entre lágrimas y penas
    ante un cielo azul que me mira.

    Y si este cielo se tornara gris,
    y si en el mar me perdiera,
    abrazaría como lo hago
    tus versos enamorados,
    los que tú me escribieras,
    los que atesoro con el alma,
    los que guardo en mi memoria.

    No se apaga esta llama,
    aunque quisiera,
    nada detiene este sentimiento
    que me acompaña en el camino
    porque jamás olvido
    que te entregué todas mis rosas,
    que aunque hoy estén tristes
    siempre, siempre te esperan.


    A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto.
  4. ¡¡ MILAGROS DE LA VIDA!!

    He tenido tres frutos de mi árbol
    y entregada yo les di cobijo
    arropando su sentir fui su nido
    su morada, su niñez he contenido.

    Volaron como pájaros a sus cielos
    cada cual eligió su vuelo
    y son libres sinceros y agradecidos
    siguiendo sus impulsos sosegados.

    Hoy doy gracias al universo
    porque lograron volar
    porque se llevaron de mi
    los permisos y su libre albedrío.

    Esos son los milagros de la vida
    poder mirar los amaneceres
    percibir el aroma a tierra mojada
    el gemir en las noches al viento
    y en las mañanas de la escarpada el rocío.

    Millones de milagros veo día a día
    el canto de los pájaros en la mañana
    el agua cristalina de un río
    el cielo que parece lejano y está allí
    tan cerca que puedes tocarlo
    como las estrellas que te miran
    y se esconden en un parpadeo.

    Amo la generosidad de la naturaleza
    el paisaje del otoño que se brinda
    con sus hojas de cobre, ambarinas
    asombrando nuestros ojos y la mirada.

    Esos son los milagros y cuantos más
    nos regala la vida.-



    A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto.
  5. ¡¡ERAN LAS CINCO DE LA TARDE!!

    Eran las cinco de la tarde
    cuando metrallas se oyeron
    sangrando el corazón de
    Federico el poeta del amor oscuro.

    También fueron mis cinco de la tarde
    un poco más un poco menos
    donde clavaron en mi pecho puñales.

    Sin darme cuenta en mi corazón sangrante
    lágrimas del alma, lágrima de pena
    como claveles puñales, como puñales claveles
    sangraron mis camisa blanca con botones de flores.

    Eran las cinco de la tarde
    la hora de Federico el poeta
    y también fue mi hora
    de sangre y puñales.

    Maldita sea la hora
    que dejó de latir de pena
    un corazón que ardía
    con el fuego entre las venas.

    Maldito el puñal de seda
    que aprieta mi garganta
    que me mata y atormenta
    porque he de vivir sin el tormento
    de lo que se agitaba en mis venas.

    Serán las flores mi reducto
    lapidario de verbenas,
    ya no son los aromas
    que me arropan en esta hora
    aunque el puñal fuera de seda.-


    A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto.
  6. ¡¡ LO QUE FUI, LO QUE SOY Y LO QUE SERÉ!!


    Hace tiempo que mi alma estremecida
    se funde con la alborada
    con los cielos que me inundan la mirada.

    Hace tiempo que me siento con las alas
    de mariposas azules y de ave solitaria.

    Mi corazón y mi alma flamean con el viento
    soy el águila que se posa
    en las mas alta cornisa de una montaña.

    Soy la madera de un Cristo que reclama
    su guirnalda
    soy la primavera que me sana y salva
    soy el aire y soy el sol
    soy la madrugada
    que ilumina entregada.

    Soy la golondrina, la alondra, la gaviota
    soy el mar, los ríos las montañas.

    Hace tiempo que vuelo entre nubes blancas
    y sé en mi corazón que soy más que eso.

    Soy el néctar de las flores
    soy panal, la dulce miel
    soy vergel
    la madreselva de mi muro
    asoleada en la mañana.

    Hace tiempo que hay música en mis oídos
    campanas que se oyen desde lejos
    soy ese remolino de nubes mareadas
    y ese hermoso canto de lluvias en mi ventana.

  7. ¡¡QUIÉREME!!

    Quiéreme, ahora,
    que aún te restan fuerzas,

    para aquietar mis aguas
    en plena turbulencia.


    Ámame con la furia de los vientos
    siente mis latidos,
    mis gemidos y mis lamentos


    Adora mis vehemencias.

    Quiéreme,
    ya que esto se volvió quimera

    lléname de besos
    que yo bebo el rocío de tus labios ,
    la ternura que hay tus ojos,

    porque soy fruta madura,
    en primavera y en verano


    Llévame en el hueco de tus manos
    que yo tengo esta ternura que me mata
    me acorrala y me condena.


    Yo te llevo escondido
    entre mis cabellos
    que ondulan tu aroma
    para fundirnos en un te quiero.


    Quiéreme en el alma que trasciende
    las fronteras del deseo
    quiéreme en esta piel que sin tocarte
    como un holograma llega hasta ti

    tan solo... tan solo para amarte.-

    A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto.
  8. ¡¡ESTOY TRISTE!!

    Estoy triste y mis ojos no lloran
    y no quiero los besos de nadie
    Juan ramón Jiménez.



    Estoy triste y se quedan los vientos en silencio
    se quiebra mi risa y se nubla el sol de mi tarde
    y siento la quietud del remanso.


    Estoy triste y me vuelvo llanto
    me vuelvo el clavel desmayado en un vaso
    me vuelvo río tranquilo y sereno.


    Camino mis calles de tierra
    hay flores en cada cantero
    en cada vereda mirando
    mi andar solitario.


    Dónde quedó el cariño
    que bañó de besos mi canto
    dónde está la lluvia de tu invierno
    que en ti ha resbalado.


    Ya no quiero los besos de nadie *
    lo que quiero son tus versos
    de poeta enamorado.



    Les aconsejo leer con la música puesta.Gracias.
    * ese verso es J.R.Jiménez.
  9. ¡¡MIS FLORES!!

    Rosas, claveles y amapolas
    al son de un vals vienes
    dalias, glicinas y gladiolas.


    Rosas y más rosas en mi almacén,
    jazmines, margaritas y azucenas
    blancas, como perlas el laurel,
    las que conozco como adelfas
    y sin falta mis fresias y gardenias.


    Flores, en mi alma, mariposas
    sobrevuelan en mis versos de papel
    tejidos en el umbral de mi querer.


    Golondrinas tú me traes
    Romeo en mi balcón
    repique en mi corazón,
    hueles a ciruelas y a melón.


    Me siento feliz
    como una roja sandía,
    en tu verano de maíz.


    ¡Oh! mis flores, mi jardín
    mi huerto de manzanas
    con canela y con anís.


    Se han puesto de moda las rosas
    pero ellas son de Agosto
    ¿qué está pasando aquí?


    Es que cumples tus Abriles
    en unos cuantos días
    y yo estaré con mi ramo
    de rosas color carmín.-


    Te amo cariño


    A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto.
  10. ¡¡LOS CAMINOS QUE NO VEO!!

    Se me atascan las palabras
    y solo quiero un cielo
    con nubes que me lluevan
    los caminos que no veo.

    Porque el camino que transito
    es pelearme con la vida
    es mirarla cara a cara
    y descubrir que es sombría.

    Nadie me dice,
    blanquea tu mirada
    tu no estás equivocada
    la vida hay que pelearla
    y defenderla con espadas.

    Pero yo no tengo armas
    solo tengo mis palabras
    que se atascan
    que me oprimen
    y que duelen en el alma.

    A veces he aprendido
    y otras enseñado
    mas, no es suficiente
    porque es largo el camino.

    Hay momentos
    en que me parece sencillo
    una de cal y otra de arena
    y me quedo en la de arena,
    pero para evitar la de cal
    tengo que soltar
    lo mal vivido.

    Y descubro
    lo que creo mal vivido;
    es la experiencia
    para ser aprendida
    la eternidad por delante
    y mis luchas a escondidas.

    A veces tengo el alma abierta
    como un páramo de flores
    a veces tengo el alma abierta
    de donde salen golondrinas.

    A veces hay lágrimas en mis ojos
    sin entender los motivos
    y siento que se están lavando
    momentos mal vividos.-



  11. ¡¡COLGADA DE TU ABRIL MIRADA!!

    Relojes que pronuncian tu llegada
    agujas de metal en mis latidos
    procuran y alborotan mis sentidos
    de luces en mis ojos la alborada.


    Espero de tus brazos ser morada
    del viento su murmullo y sus gemidos
    de mis prados sus hombros florecidos
    y yo colgada de tu Abril mirada.


    Será mi piel tormenta y vendavales
    primavera y veranos en mi Enero
    son vientos aflorando temporales.


    Son cielos dibujando cuando espero
    tus besos de febriles minerales
    cobijo mi alimento y desespero.
  12. ¡¡ MIRA LO QUE HABÉIS HECHO MARINO!!

    Me quede atrapada en tu mirar de marino
    como una enredadera te envolví en mis recuerdos
    me quedé encerrada en los remolinos de mi mente
    cerré la puerta y arroje la llave para siempre.

    Tu nombre se derrite en mis labios
    y tus versos atraviesan mi alma
    y sé, claro que sí, que los míos te llegan
    porque he sido tu último verano.

    Y como dijo aquel poeta enamorado
    se me echó encima el cariño
    sobre la hierba del campo
    y se desparramaron mis versos
    como aguas de una cascada
    alojándose en mis cuadernos.

    Los vientos arropan nuestros te quieros
    Que siempre son amanecidos.

    ¡Mira lo que habéis hecho marino!
    que os quiero con el alma y
    por ti me vuelvo paloma
    y que también por ti yo muero.
  13. ¡¡ MÁS ALLÁ DE TU AUSENCIA!! ( a mi madre)

    Más allá de una triste mirada
    de una sonrisa que no es,
    solo una mueca que destila
    incómodamente, nada.


    Más allá de esa nada
    que oscurece
    que se apaga y permanece
    en un celda del pensamiento sombrío
    donde muere el olvido
    donde todo es ausencia
    soledad y vacío.


    Más allá de la ausencia
    perdida en mi mente
    un recuerdo que no es nada
    pero que ha rasgado
    mis entrañas,
    más allá de la ausencia misma
    que se suma a otras tantas
    no es nada más ni nada menos
    que mi sombría tristeza.


    Me confunde y conmueve
    visceral me duele en el alma
    perdida como niña
    sin un canto ni una nana
    que arrulle mis heridas
    el abrazo imposible de me madre.


    Más allá de que te has ido
    en un crudo invierno
    ha quedado en mi memoria
    un rostro increíblemente blanco
    una mueca en tus labios
    y esta despedida que te doy.-


    Esta herida que está abierta
    que no cierra ni se cura
    es la pena que se oculta
    en mi dolido corazón.

    Más allá de una triste mirada
    de una sonrisa que no es,
    solo una mueca que destila
    incómodamente, nada.


    A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto.
  14. ¡¡ HOY YO SÉ !!


    Hoy yo sé que nada ha sido en vano
    que la vida transcurre necesaria
    y todo lo que pidas se te será dado.

    Hoy yo sé, con certeza que hay dolor
    en todo el mundo pero lo que realmente sé
    es que siempre está el que lo contenga.

    El amor , es la base de una plegaria
    de esta peregrina solitaria
    que deambula entre las leras
    amiga de los vientos
    y que cree en los ángeles y las hadas.

    Hoy yo sé que me atrapan las fuerzas
    de la energía que abriga mi corazón
    para darme en una flor, la que palpita
    sin esperar la razón quien no concluye
    en mi ambición.

    No entiende nada la razón
    del sentimiento que se hace flor
    esa flor que emerge de un lodazal
    la flor de Loto no es furtiva ni fugaz,
    pureza y eternidad
    plenitud , complejidad
    redes tendidas
    buscando la verdad.

    Aflora ahora en mi Ser
    con plenitud
    con manos llanas para dar
    todo lo que soy, en versos
    palabras como semillas
    que irán a anidar
    en un abierto corazón.

    Hoy no quiero la razón
    ni un consejo quiero dar
    solo un sol que es permitido
    un perfume que te arrope
    y un sin fin de colores.-


  15. ¡¡ LO QUE DESPERTÓ MI PARED!!


    Van a pintar la pared donde se apoyan mis plantas
    y se armó un revuelo de hojas verdes
    y al mover mis macetones desconcertaron a mis flores.


    No voy a escribir si estoy triste o contenta
    no voy a decir que soy la niña negra
    con la que nadie quiere jugar
    no voy a escribir, que me gusta cuando callas porque
    estas como ausente
    ni haré como Perales que le da los buenos días a la tristeza.


    Porque me siento vulnerable y siento las impresiones
    que ejerce la luna llena sobre mi propio paisaje,
    cómo interviene esa luna en las creciente de los río y los mares
    como interviene la misma luna en las tormentas del alma
    y las propias tempestades.


    Me quedaré callada, escuchado el silencio
    el sonido de una cascada
    mis cumbres que me hablan
    y mis queridas plantas desconcertadas
    mientras pintan la pared de mi casa.


    Mientras va pasando el tiempo recogeré recuerdos
    mientras van pintado esa bendita pared que será blanca
    dibujaré en mi alma un horizonte cada vez
    con los colores que se me pegan sin entender muy bien
    por qué siento gratitud por los perfiles del alba.


    Este verano entrante, este viento del norte
    que agita y moviliza mi Ser me da esperanzas
    me reconforta y sostiene este amanecer
    que es inmenso, que es grande como lo es
    la fuerza de un robledal y como dijo el poeta
    “ Necesita del agua y no la implora”


    Qué voy a hacer con el impulso de la vida
    la que escribe en mi papel
    sé que siempre pondrán piedras en mi camino
    pero tendré la inspiración para esquivarlas
    y me pondrán el pié y caeré al vacío
    y encontraré valor para levantarme.


    Porque no existen perdidas en mi acontecer
    siempre son ganancias cuando se trata de aprender
    recogeré entonces en un canasto mis versos rotos
    me salpicaré con lluvias de luna y de algún amanecer
    y recorreré la montaña y le daré las vueltas necesaria
    hasta encontrar lo que he venido a buscar en esta tierra
    de soledades, alegrías y desconciertos.


    Tal vez como en el Peregrino, lo que he venido a buscar
    no esté tan lejos, solo tendré que aprender a mirar
    porque algo me dice como en los cuentos
    que todo lo que andamos buscando
    esta sencillamente en nuestro interior.

    [​IMG]
    A Felipe Antonio Santorelli le gusta esto.