1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. ¡¡ TU BESO RENOVADO!!

    Si al pensarte se me escapa sonrisa
    si al recordarte se me cae una lágrima
    es porque sigo enamorada como niña
    aunque dejes tu beso renovado en otra mejilla.


    Nunca voy a romper ese hilo rojo
    que representa tu invierno y me verano
    ni todo un mar de distancia
    te han de quitar de mi adentro.


    Yo puedo querer por los dos;
    yo quiero temblar con mi alma
    y viajar con el tiempo
    para saber si no tienes frío,
    y abrazar así mi desatino.


    Porque no sé querer de otra forma
    te llevo en mi memoria
    y en las páginas que escribo,

    serás mis versos testigos
    que mi Ser levita tan solo si te pienso
    aunque no estés conmigo.


    Bajo el mismo sol que a los dos nos mira
    bajo la misma luna que ilumina
    en tus noches y tu jardín
    que son mis tardes o mis días.


    Porque no sé querer de otra manera
    solo me aspiro el aroma de mis glicinas
    y las nubes corren como el tiempo
    despejando el cielo eterno
    las flores no saben de inviernos
    pero sí saben que te estoy queriendo.

    Soy ese latir del viento
    como un vendaval incierto
    soy la tormenta en tu vida
    y delirante me despierto
    pero resulta ...
    pero resulta,
    que no estoy dormida.

  2. ¡¡ TE BUSCARÉ POR SIEMPRE!!

    Te buscaré por siempre, callada y fugitiva,
    desde el sol en mi cumbre, fiel y definitiva.

    Mis pasos desatados en desazón violenta,
    amaran tus pisadas sin que tú te des cuenta.

    Apacible de anhelos, cuando el mundo se lleve
    al campo silencioso, mi verano y tu nieve.

    Entre quietos recuerdos con tu forma lejana
    callada y fugitiva llegaré a tu ventana.

    Por entre oscuras calles molidas de tristezas
    cenizas de recuerdos y sutiles certezas.-

    Me quedaré callada, pero nunca olvidarte
    Y seré simples hojas para a ti consolarte.

    Renglones de palabras, que mueren con el tiempo
    Palabras silenciosas de humildes sentimientos.
    A Halcon 0 le gusta esto.
  3. Tu beso renovado


    Si al pensarte me sale una sonrisa
    Si al recordarte se me cae una lágrima
    Es porque sigo enamorada como niña
    Aunque dejes tu beso renovado en otra mejilla.

    Nunca voy a romper ese hilo rojo
    Que representa tu invierno y mi verano
    Ni todo un mar de distancia
    Te han de quitar de mi adentro.

    Yo puedo querer por los dos
    Yo quiero temblar con mi alma
    Y viajar con el tiempo
    Para saber si no tienes frío,
    Y abrazar mi desatino.

    Porque no sé querer de otra forma
    Te llevo en mi memoria
    Y en las páginas que escribo
    Serán mis versos testigos
    Que mi Ser levita tan solo si te pienso
    Aunque no estés conmigo.

    Bajo el mismo sol que a los dos nos mira
    Bajo la misma luna que ilumina
    En tus noches y tu jardín
    Que son mis tardes o mis días.


    A Halcon 0 le gusta esto.
  4. ¡¡A MI HIJA LUCÍA!!

    Yo, que hice de mis brazos tu lecho, tu morada,
    te aferraste a mis dedos, de niña con apego,
    pediste mis nutrientes de madre, el desapego,
    yo, que abracé tu cuerpo de niña iluminada,

    quien me designó el rango de madre como aliada,
    cumplí todos mis sueños, el fruto de mi riego.
    Te anidaste en mi pecho, tu cuna mi sosiego,
    yo, que hice de mis brazos tu lecho, tu almohada,

    me consagré tu madre, velando tu niñez.
    Creciste como árbol con sus ramas al cielo,
    con todos los permisos, todas las libertades.

    Y hoy que te siento cerca ¡lejana intrepidez!,
    llenaste tu mochila surcando así tu vuelo.
    Te extraño con el alma y acepto tus verdades.

    Si fuesen soledades,
    asumirá esta madre que su niña ha crecido,
    bajo el místico manto de un cielo bendecido
    A Halcon 0 le gusta esto.
  5. ¡¡A MI HIJA LUCÍA!!

    Yo, que hice de mis brazos tu lecho, tu morada,
    te aferraste a mis dedos, de niña con apego,
    pediste mis nutrientes de madre, el desapego,
    yo, que abracé tu cuerpo de niña iluminada,

    quien me designó el rango de madre como aliada,
    cumplí todos mis sueños, el fruto de mi riego.
    Te anidaste en mi pecho, tu cuna mi sosiego,
    yo, que hice de mis brazos tu lecho, tu almohada,

    me consagré tu madre, velando tu niñez.
    Creciste como árbol con sus ramas al cielo,
    con todos los permisos, todas las libertades.

    Y hoy que te siento cerca ¡lejana intrepidez!,
    llenaste tu mochila surcando así tu vuelo.
    Te extraño con el alma y acepto tus verdades.

    Si fuesen soledades,
    asumirá esta madre que su niña ha crecido,
    bajo el místico manto de un cielo bendecido

  6. ¡¡SI ME HAS QUERIDO AUSENTE!!

    Yo fui la más callada, sin pasaje ni puerto,

    el trágico abandono, en tu gesto desierto.

    Yo caminé en la brisa con dolor y tristeza
    sin cruzar los misterios de tu aguda nobleza.



    Yo fui la más callada, sin más arma que un verso,
    desparramada y tierna, con un destino adverso.


    Yo fui la mas callada, mi voz casi un silencio
    en sílaba de angustia, yo misma me sentencio.


    Por qué perder la calma, por qué perder mi aliento
    si me has querido ausente, callada en mi tormento.


    Yo soy la que me callo, mientras que tú me ignoras,
    si me has querido ausente, empieza a contar las horas.


    A Halcon 0 le gusta esto.
  7. ¡¡ NUESTROS TIEMPOS!!

    Sé que extrañaras mi poesía
    con todos mis sentimientos
    y este amor que vivió bajo las sombras,
    que se acomodó a tus ritmos sin objetar nada,
    hoy se embarca en una balsa con solo un destino.
    Pero siempre te llevaré conmigo,
    porque formas parte de mi historia.


    Me convertí en Modigliani, el pintor quebrado
    descubriendo el alma de su enamorada
    le pintó los ojos, embriagado en su bohemia
    y no pudo evitar la tragedia.


    Me convertí en Alfonsina sin futuro,
    sumergiendo su vida en la mar
    sin cumplir sus sueños ni mitigar su mal.


    Me convertí en Miguel Ángel
    frente al macizo mármol blanco de 17 metros
    cuyo David estuvo dentro esperando su cincel
    con un despertar eterno.


    Fui el arte que modelaste en tus manos
    y sin pensar mucho
    me enamoré sin pedir ni medir consecuencias.


    Ahora siento que el tiempo pasa y no tengo voz
    para despedirme
    en vano espero un retorno, y mi pasajera vida
    se ilumina hacia un nuevo rumbo.


    Sé que me vas a extrañar donde quieras que estés,
    porque lleve flores a tu huerto y mis canciones
    siempre fueron de amor


    Tal vez no lo comprendas aún, pero estaré allí en tu último aliento,
    porque no solo te he acompañado, sino que he sido tu inspiración.


    Y esos versos míos y tuyos no se pueden quedar en el olvido,
    porque como bien dices están hechos de la misma esencia de los mitos.


    Sé que vas a extrañar, sutiles sentimientos
    versos bajo la sombra, impregnada de momentos.


    Momentos cobijados por silencios míticos
    En un suave lenguaje , de besos en los riscos
    en la esquina de nuestra bocas.

    A Halcon 0 le gusta esto.
  8. ¡¡ NUESTROS TIEMPOS!!

    Sé que extrañaras mi poesía
    con todos mis sentimientos
    y este amor que vivió bajo las sombras,
    que se acomodó a tus ritmos sin objetar nada,
    hoy se embarca en una balsa con solo un destino.

    Pero siempre te llevaré conmigo,
    porque formas parte de mi historia.

    Me convertí en Modigliani, el pintor quebrado
    descubriendo el alma de su enamorada
    le pintó los ojos, embriagado en su bohemia
    y no pudo evitar la tragedia.

    Me convertí en Alfonsina sin futuro,
    sumergiendo su vida en la mar
    sin cumplir sus sueños ni mitigar su mal.

    Me convertí en Miguel Ángel
    frente al macizo mármol blanco de 17 metros
    cuyo David estuvo dentro esperando su cincel
    con un despertar eterno.

    Fui el arte que modelaste en tus manos
    y sin pensar mucho
    me enamoré sin pedir ni medir consecuencias.

    Ahora siento que el tiempo pasa y no tengo voz
    para despedirme
    en vano espero un retorno, y mi pasajera vida
    se ilumina hacia un nuevo rumbo.

    Sé que me vas a extrañar donde quieras que estés,
    porque lleve flores a tu huerto y mis canciones
    siempre fueron de amor

    Tal vez no lo comprendas aún, pero estaré allí en tu último aliento,
    porque no solo te he acompañado, sino que he sido tu inspiración.

    Y esos versos míos y tuyos no se pueden quedar en el olvido,
    porque como bien dices están hechos de la misma esencia de los mitos.

    Sé que vas a extrañar, sutiles sentimientos
    versos bajo la sombra, impregnada de momentos.

    Momentos cobijados por silencios míticos
    En un suave lenguaje , de besos en los riscos
    en la esquina de nuestra bocas.
    A Halcon 0 le gusta esto.
  9. ¡¡A MI HIJA LUCÍA!!

    Yo, que hice de mis brazos tu lecho, tu morada,
    te aferraste a mis dedos, de niña con apego,

    pediste mis nutrientes de madre, el desapego,
    yo, que abracé tu cuerpo de niña iluminada,

    quien me designó el rango de madre como aliada,
    cumplí todos mis sueños, el fruto de mi riego.
    Te anidaste en mi pecho, tu cuna mi sosiego,
    yo, que hice de mis brazos tu lecho, tu almohada,

    me consagré tu madre, velando tu niñez.
    Creciste como árbol con sus ramas al cielo,
    con todos los permisos, todas las libertades.

    Y hoy que te siento cerca ¡lejana intrepidez!,
    llenaste tu mochila surcando así tu vuelo.
    Te extraño con el alma y acepto tus verdades.

    Si fuesen soledades,
    asumirá esta madre que su niña ha crecido,
    bajo el místico manto de un cielo bendecido.
    A Halcon 0 le gusta esto.
  10. ¡¡EL CHOFER!!


    Anoche tome un taxi
    para volver a mi casa
    al auto le faltaba un vidrio
    estaba fresco, pero se sentía bien.

    Después de revisar mi teléfono
    comencé a hablar con el chofer,
    como suelo hacer
    cuando están dispuestos
    y me siguen la corriente.

    Le conté que venia de un taller
    Nutricionista , y cómo el cambiar
    la alimentación cambio mi vida
    mis pensamientos, toda mi piel interna
    y externa, se interesó y concluimos el viaje.

    Me dejo en la puerta de mi casa,
    pero tuvo que hacer una maniobra
    con el volante
    porque la calle es contramano
    le dio marcha atrás, y se bajó del auto
    para abrirme la puerta, y miré al piso...
    el hombre estaba descalzo.

    Tuve que abrazar a ese hombre,
    el estaba conectado con la tierra.-
    A Halcon 0 le gusta esto.
  11. ¡¡NO REMES EN CONTRA DE LA CORRIENTE!!

    En un verano viví en el delta
    un río poco caudaloso
    pero que invitaba a nadar
    o remar en una piragüa
    y transitar sus laberintos
    todo un mundo nuevo
    de árboles mostrando sus raíces
    lavadas por las crecidas.

    Fue en un verano en que me enamoré
    de la naturaleza y aún vivía conmigo
    mi adorable perra que se llamaba Lola
    no solo era mi compañera, era mi única amiga.

    Ella no tenía ni una pisca de miedo
    y nadie le enseño a nadar
    pero al verme remar y deslizar el bote
    me seguía, fue siempre una fiel compañera.

    Solo fue ese verano cálido de tan solo cuatro meses
    y volvía a mudarme
    para pasarme el resto del año con Lola;
    mis hijos no soportaban tanto silencio
    y tantos mosquitos.

    Pero algo curioso pasó,
    el río se presentó más caudaloso
    sorprendentemente soberbio
    con la corriente más fuerte
    en donde ya no se podía nadar
    porque me tenía que atar
    para que las aguas no me llevaran.

    Entonces acepté a ese río tal como se presentó,
    en los días de mucho calor me iba al muelle de al lado
    unos cincuenta metros y me dejé llevar por la corriente,
    entonces me dije para qué nadar en contra de la corriente.


    Moraleja.

    No intentes navegar en contra de la corriente,
    si bien nunca nos bañamos en el mismo río,
    tenemos que aceptar las cosas como se presentan,
    sin oponer resistencias.
    Allí es donde ocurren los milagros
    dejar que la energía fluya
    dejar que las cosas suceda.
    A Halcon 0 le gusta esto.
  12. ¡¡SI ME HAS QUERIDO AUSENTE!!

    Yo fui la más callada, sin pasaje ni puerto,
    el trágico abandono, en tu gesto desierto.

    Yo caminé en la brisa con dolor y tristeza
    Sin cruzar los misterios de tu aguda nobleza.

    Yo fui la más callada, sin más arma que un verso
    desparramada y tierna, con un destino adverso.

    Yo fui la mas callada, mi voz casi un silencio
    en sílaba de angustia, yo misma me sentencio.

    Por qué perder la calma, por qué perder mi aliento
    Si me has querido ausente, callada en mi tormento.

    Yo soy la que me callo, mientras que tú me ignoras
    Si me has querido ausente, empieza a contar las horas.



    Glosando versos de Julia de Burgos


    A Halcon 0 le gusta esto.
  13. ¡¡ EL MAGO EN TU MIRADA!! (DEDICADO)

    Me enamoran la vida, los soles y las flores
    y cuando tú me ves, el mago en tu mirada,
    me alucina y conmueve, cual brisa desvelada,
    se aloja en mi morada cubriendo mis temblores.

    Un tren con equipaje esconde mis furores:
    un volcán con su magma de turbia madrugada,
    las vías de la vida de un tren sin escalada
    su flama que derrama, conquista mis fulgores.

    Soy un adagio sondando en un cielo estrellado.
    Puede que se detenga aquel tren de ilusione
    puede que llegue a ti, con tu nombre añorado,

    prendida en tu mirada colmada de emociones
    con mi alma ilusionada y mi beso enamorado.
    Tu luna que es mi luna, quiere alumbrar balcones,

    donde asisten halcones.
    Custodios de los mitos, que abrazan lealtades.
    Custodios de los ritos que iluminan verdades.


    A Halcon 0 le gusta esto.
  14. La almendra es la semilla comestible del árbol Prunus dulcis, comunmente conocido como almendro.NOEL BARNHURST NOEL BARNHURST
    A pesar de su alto contenido graso, las almendras son enormemente saludables y muy nutritivas. Aquí repasamos sus más importantes beneficios.

    1. Poseen una masiva dosis de nutrientes

    La almendra es la semilla comestible del árbol Prunus dulcis, comunmente conocido como almendro.

    Este árbol es nativo de Medio Oriente, pero actualmente es Estados Unidos el mayor productor de almendras del mundo.


    Las que usualmente se compran en cualquier negocio tienen la vaina removida, y se venden tanto crudas como tostadas.


    E incluyen un perfil nutricional muy atractivo. Un puñado pequeño de alrededor de 28 gramos contiene:

    Fibra: 3.5 gramos.

    Proteínas: 6 gramos.

    Grasas: 14 gramos (9 de los cuales son grasas monoinsaturadas).

    Vitamina E: 37 % de la dosis diaria recomendada (RDA).


    Manganeso: 32 % de la RDA.

    Magnesio: 20 % de la RDA.

    Además, contiene buenas cantidades de cobre, vitamina B2 (riboflavina) y fósforo. 28 gramos incluyen apenas 161 calorías y 2.5 gramos de carbohidratos digeribles.

    Es importante subrayar que entre el 10 y el 15 % de las calorías de una almendra no son absorbidas por el cuerpo porque la grasa es de difícil acceso y se descompone.

    Las almendras también son altas en ácido fítico, una sustancia que enlaza a ciertos minerales y evita que sean absorbidos. Esto significa que la cantidad de hierro, zinc y calcio que puede conseguirse de ellas se ve reducida.


    Resumiendo: Las almendras poseen un alto contenido de grasas saludables monoinsaturadas, fibra, proteína y muchos nutrientes importantes.

    2. Están repletas de antioxidantes

    Los antioxidantes (sustancias que protegen al organismo del daño oxidativo, que contribuye al envejecimiento y a varias enfermedades) están presentes en la parte marrón de la piel que recubre las almendras .

    Por esta razón, las almendras peladas a las que se les remueve esta cáscara no son una buena elección desde el punto de vista de la salud.

    Un estudio clínico realizado sobre 60 fumadores de sexo masculino encontró que 84 gramos de almendras al día reducía los biomarcadores de estrés oxidativo entre un 23 y un 34 % en un periodo de cuatro semanas.

    Estos hallazgos apoyan, a su vez, a los de otra investigación en la cual consumir almendras junto con las principales comidas del día también redujo algunos marcadores de daño oxidativo.

    Resumiendo: Las almendras son altas en antioxidantes que pueden proteger a las células del daño oxidativo, gran contribuyente al envejecimiento y a varias enfermedades.

    3. Son altas en vitamina E, la cual protege a las membranas celulares de daños externos

    La vitamina E también está dentro del grupo de los antioxidantes, y su función puntual es proteger las membranas celulares del daño oxidativo.

    Y las almendras están entre las mayores fuentes de vitamina E del mundo: como ya describimos, provee el 37 % de la dosis diaria recomendada.

    Varios estudios han ligado un mayor consumo de vitamina E con una menor incidencia de enfermedades cardíacas, cáncer y Alzheimer .

    Resumiendo: Las almendras son una enorme fuente de vitamina E, la cual está relacionada con muchos beneficios para la salud.

    4. Pueden ser de ayuda para controlar el azúcar en sangre

    En general, todos los frutos secos son bajos en carbohidratos y a la vez altos en grasas saludables, proteínas y fibras. Esto los convierte en un alimento ideal para diabéticos.

    Pero lo que hace destacar a las almendras es su alto contenido de magnesio. Este mineral está involucrado en más de 300 procesos orgánicos, incluyendo el control de la azúcar en sangre.

    La ingesta diaria recomendada de magnesio es de 310 a 420 mg. Y 50 gramos de almendras proveen casi la mitad: alrededor de 150 mg.

    Y entre el 25 y el 38 % de las personas con diabetes tipo 2 tienen una ingesta deficiente de magnesio. Corregir ese problema baja significativamente los niveles de azúcar en sangre y mejora la función de la insulina.

    Esto indica que los alimentos altos en magnesio, como las almendras, podrían ser muy útiles para prevenir el síndrome metabólico y la diabetes tipo 2, problemas de salud enormemente difundidos en la actualidad.

    Resumiendo: Las almendras tienen un altísimo contenido de magnesio, un mineral que la mayoría de las personas no incorpora en cantidad suficiente. Una ingesta adecuada de magnesio podría servir para combatir tanto el síndrome metabólico como la diabetes tipo 2.

    5. Tiene beneficios para la presión sanguínea


    El magnesio en las almendras también puede ayudar a bajar la presión sanguínea. La deficiencia de magnesio suele estar ligada a problemas de presión, independientemente de si se tiene obesidad o no.

    Y algunos estudios han mostrado que corregir esos niveles bajos puede llevar a grandes reducciones en la presión sanguínea.

    Considerando que la mayoría de los adultos no consume la cantidad de magnesio recomendada por día, agregar almendras a la dieta podría tener un gran impacto.

    Resumiendo: Los niveles pobres de magnesio en la dieta están fuertemente ligados a la presión sanguinea alta. Y agregar almendras podría ser beneficioso para la presión sanguineo.

    6. Pueden bajar el colesterol

    Un estudio de 16 semanas practicado sobre 65 sujetos pre-diabéticos encontró que una dieta con un 20 % más de calorías provenientes de almendras hizo descender el colesterol LDL en un promedio de 12.4 mg/dL (16).

    Otra investigación halló que 42 gramos de almendras por día bajó los niveles de colesterol LDL en 5.3 mg/dL, mientras mantenía el colesterol “bueno” HDL. Además, ayudó a reducir la grasa abdominal (17).

    Resumiendo: Comer uno o dos puñados de almendras al día puede reducir levemente los niveles de colesterol LDL.

    7. Previenen la oxidación del colesterol LDL

    Las almendras no sólo bajan los niveles de colesterol LDL en la sangre, sino que también lo protegen de la oxidación, paso crucial en el proceso de la enfermedad cardíaca.

    La piel de las almendras es rica en polifenoles antioxidantes, los cuales previenen la oxidación del colesterol en estudios de laboratorio y sobre animales.

    Y el efecto quizás sea aún más fuerte cuando se lo combina con otros antioxidantes, como la vitamina E.

    En un estudio realizado en humanos, tomar almendras como snack bajó los niveles de colesterol LDL oxidado (19). Esto debería reducir las chances de sufrir problemas del corazón a largo plazo.

    Resumiendo: El colesterol LDL puede oxidarse, proceso que constituye un paso crucial hacia las enfermedades cardíacas. Consumir almendras reduce la oxidación del LDL.

    8. Reducen el hambre bajando el consumo general de calorías

    Las almendras son bajas en carbohidratos y altas tanto en proteínas como en fibra. Y ambas incrementan la saciedad, lo cual lleva a un menor consumo de calorías.

    En un estudio de cuatro semanas sobre 137 participantes, 43 gramos diarios de almendras redujeron significativamente el hambre y el deseo de comer (20).

    Y hay varios estudios más que apoyan los efectos saciantes de las nueces.

    Resumiendo: Las nueces, entre ellas las almendras, son bajas en carbohidratos pero altas en proteínas y fibras, por lo cual elevan la saciedad y reducen la ingesta de calorías.

    9. Son muy efectivas para perder peso


    Entre el 10 y el 15 % de las calorías dentro de las almendras son difíciles de digerir por el organismo y, por ende, no se absorben. Además, hay algunas evidencias que apuntan a que consumirlas puede elevar ligeramente el metabolismo.

    Combinando ésto con la capacidad de las almendras para combatir el hambre, tiene sentido de que sean un gran ingrediente en cualquier dieta para perder peso. Y hay varios estudios que apoyan esta afirmación.

    En uno de ellos, una dieta baja en calorías con 84 gramos de almendras incrementó la pérdida de peso en un 62 % comparada con una dieta enriquecida con carbohidratos complejos (24).

    Otro estudio en 100 mujeres obesas encontró que aquellas que consumían almendras perdieron más peso que las que no lo hicieron. Además, mostraron mejoras en la circunferencia de la cintura y otros marcadores de salud.

    Así, más allá de su alto contenido graso, las almendras definitivamente ayudan a perder peso. Sin embargo, pueden causar problemas en las personas que tienen tendencia a comer de más.

    Para tener en cuenta

    Las almendras no sólo son increíblemente saludables, sino que también son deliciosas y no requieren ningún tipo de preparación. Una combinación casi perfecta.

    [​IMG]
    A Halcon 0 le gusta esto.
  15. A pesar de su pequeño tamaño la albahaca es oriunda de la India y Asia, es una planta aromática que podríamos catalogar como inmensa por sus diversos beneficios.

    Desde la antigüedad se la ha usado con múltiples fines, culinarios la mayoría de ellos. Sin embargo, hoy queremos contarte para qué sirve la albahaca en sus usos medicina.

    Beneficios de la albahaca

    Sistema digestivo

    Una de las principales propiedades medicinales de la albahaca se debe a que contiene una sustancia que inhibe los efectos de diferentes enzimas que provocan inflamaciones del sistema digestivo.

    Su consumo ayuda a aliviar los gases intestinales, los dolores de estómago, las flatulencias y las indigestiones.

    Sistema inmunológico

    Las hojas y el aceite de albahaca tienen propiedades antibacterianas, por lo que son muy efectivas para fortalecer el sistema inmunológico y combatir infecciones en el organismo.

    Se le puede aplicar directamente en lesiones para contrarrestar ataques de virus, hongos y bacterias, pero también su ingestión favorece la curación de catarros, herpes, etc.

    Esta planta posee asimismo propiedades antibióticas: elimina un amplio espectro de bacterias de diferentes especies. Se recomienda sumarla a las ensaladas de vegetales, sobre todo tomate y vegetales verdes, con los que combina muy bien.

    Usos de la albahaca

    Fiebre

    La albahaca se suele usar para bajar la fiebre durante distintas infecciones. Se hierven las hojas con cardamomo y luego se le pone algo de leche y EDULCORANTE STEVIA. Este extracto colado debe suministrarse cada 2 o 3 horas.

    Estrés

    Aunque no es muy sabido, la albahaca puede usarse para reducir el estrés. Basta tomar 12 hojas y mascarlas dos veces por día. Además de relajar el sistema nervioso, purifica el organismo y previene otras enfermedades.

    Dolor de cabeza

    Un buen remedio contra los dolores de cabeza consiste en preparar una decocción con las hojas de albahaca y dejar hervir hasta que el líquido se reduzca a la mitad. Se deben tomar dos cucharadas con agua cada una hora.

    Trastornos dentales

    Para evitar trastornos dentales una buena idea es secar las hojas de albahaca al sol y luego hacer un polvo, que puede mezclarse con aceites esenciales, limpiar los dientes y darles masajes.

    La albahaca es una excelente opción natural para la salud de nuestro organismo. Su sabor y aroma son maravillosos.

    Es realmente muy fácil de cultivar en jardines y macetas, por lo que si lo deseas puedes tener tus propias plantas de albahaca.

    Si me permites un consejo, no dejes de usarla con frecuencia en tu hogar, tanto para como un gran alimento, como medicinalmente, pues, como vemos, sus bondades son múltiples.

    [​IMG]


    A Halcon 0 le gusta esto.