1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Me llamaron anarquista III


    Resulta que aprendí en la escuela
    de Pichon-Rivière
    que no exciten ni blancos ni negros
    que todos somos grises.

    Y lo que dije en la radio
    para que todos entendieran
    que aquellos grises éramos
    los diferentes.-

    Apenas si estuve en el aire
    no faltó el descolocado
    que le faltaban neuronas
    pues no entendía
    quienes eran los diferentes.

    Tengo una listan larga
    en la historia universal
    de los grande diferentes
    discriminados y muertos
    sus vida una epopeya.

    Sin ir muy lejos
    me vienen a la memoria
    mujeres que NO por elección propia
    entraron al convento
    siendo aquél intento
    solo la supervivencia
    creando así las rejas
    de sus propios pensamientos.

    Y me llamaron anarquista
    porque mencione a Sor Juana
    poetisa empedernida
    la que escribió sus redondillas
    ¡¡Hombres necios que acusáis
    a la mujer sin razón
    sin ver que sois la ocasión
    de lo mismo que culpáis.

    Ella en esta ocasión si prefirió
    el convento, que a la vida cortesana
    pues repudiaba al matrimonio
    por lo que con sus ojos viera.

    El asedio de los hombres
    de su época,
    el menosprecio nada cortés
    si las mujeres no conservaban su virtud.

    Y este es solo un nombre
    en los tantos de la historia
    porque en rigor en la escuela
    el diferente era el
    que sufría esquizofrenia
    y se les enseñaba a los enfermero
    a tener mejores tratos
    como diríamos los terapeutas,
    ¡Hay que ponerse en sus zapatos.!!
    A Halcon 0 le gusta esto.
  2. ¡¡BAILA CONMIGO!!


    En Viena bailaré contigo
    con un disfráz que tenga
    cabeza de río.
    Federico Garcia Lorca.


    Parados frente a frente
    aprieto de manos
    conjugando el paso
    sujetando mi cintura
    descubres mis ríos
    que ondulan aromas
    mis flores y guirnaldas
    en tallos dormidos.

    Me dirás que es ésto?

    Un ¡Te quiero!
    que muere en mi almohada
    una boca entreabierta
    y tus dedos
    que me recorren toda.

    Luciérnagas iluminan
    curiosas en mi ventana
    el beso entre la danza
    los muslos rozando
    impera un deseo en el viento.

    Toma el te quiero en tus manos
    yo bebo el rocío en mis dedos.
    me atrapas en el vuelo
    mis faldas te envuelven
    en un triste sueño
    del modo en que te amo
    es el mismo en que muero.

    Baila conmigo este vals de vidrio.
    se romperá el castillo
    que construyó mi mente
    como los molinos.

    A Halcon 0 le gusta esto.
  3. Me llamaron anarquista

    Continuación


    Resulta que muchas mujeres
    resigna su libertad
    y viven una relación tóxica
    a cambio de la comodidad.

    Y esa relación con el tiempo
    las convierte en victima
    y como una cadena
    victimarios y victima
    proviene de la misma esencia.

    Resulta que el desahogo
    de estas mujeres que no saben
    que ya es medio tarde
    recurren a el alcohol
    o tal vez a las drogas
    o florece la depresión.

    Resulta que dichas mujeres
    no cumplen con un rol mal entendido
    servirles a sus maridos, en bandeja de plata
    todos los servicio, carnales y alimenticios,
    y al no hacerlos, reciben en mal convenio
    látigos como su propio flagelo.-

    No te rindas dijo una sufragista inglesa
    a otra, y dio su vida,
    tuvo que convertirse en mártir
    para lograr sus derecho al voto
    a sus derecho de madre
    a sus derecho de mujer.

    Cuándo vamos a entender las mujeres
    y me incluyo porque en el imaginario social
    respiramos el viejo paradigma
    que existen mejores
    cuando en rigor no existen peores
    solo somos diferentes
    pero en esencia venimos de la misma fuente.

    ...
    continuará
    A Halcon 0, blanch serrasan y ANABIL CUADRA les gusta esto.

  4. ¡¡ME LLAMARON ANARQUISTA!!


    Me llamaron anaquista
    porque dije en la radio
    lo que le hicieron a mi hija.


    Con solo tres añitos
    su señorita
    la sacó de la salita
    la dejó sola en el pasillo
    porque se volcó el té
    sobre la mesita.


    Ella, mi pequeña
    no quería volver
    a ese jardín de infantes
    porque tenía miedo
    a su señorita.


    Dije en la radio
    lo que le hizo esa señorita
    se llama exclusión
    un chip, que quedó grabado
    en su mente de niña
    y aún en su fuero más interno
    se siente excluida.


    Me llamaron anarquista
    porque una maestrita
    de primer grado
    le daba chupetines
    a quienes hacían bien
    las cuentitas
    en el negra pizarrita.
    eso se llama soborno
    y lo dije en la radio
    y me llamaron anarquista.

    Mi niño de 6 añitos
    no entendió el meta-mensaje
    pasó al frente e hizo un garabato
    la maestra lo sentó sin el chupetín
    y mi niño revoleo su sillita.


    Eso se llama discriminación
    lo dije en la radio
    porque aún en nuestro mileño
    siguen maestritas
    discriminando a los niños.


    Me tuvieron que atar
    para no tomarla de los pelos
    a esa maestrita
    porque ese chip, aún lo tiene
    grabado en su cabecita.


    Por suerte tiene una madre
    que pudo ver esa injusticia
    Y le brindó existencia
    le dije que era valioso
    que no había en el mundo
    ser humano alguno
    capaz de discriminar
    la belleza de su alma herida.

    Me llamaron anarquista
    porque siempre defendí
    los derechos de los niños
    y de la mujeres desvalidas.



    Continuara….
    A Halcon 0 y blanch serrasan les gusta esto.
  5. ¡¡AMOR A LA POESÍA!!

    Rendida al resplandor de alguna hoguera
    vencida con mi musa atormentada
    juré callar mi angustia reservada
    después lloré, mi canto fue quimera.

    Mudaron mis palabras y quisiera
    alborotar los versos, mi morada
    poema que renace en madrugada
    lenguaje de poeta si pudiera.

    Mi sangre de gitana me condena
    recinto que no encuentra mi equipaje,
    los libros que escribí ya sin cadena.

    El miedo se detiene en mi plumaje,
    destellos de la luna en hora buena
    sin sombras el poema es mi lenguaje.-
    A blanch serrasan y BEN. les gusta esto.
  6. La tormenta

    Fomentó los cimientos
    de un destino turbulento
    y el rayo en su asimétrica geometría
    detuvo un tropel amargo en su agonía.

    No tuve más tiempo
    que recoger mis deseos
    mis temblores y furores
    para morir como una Afrodita
    en los brazos de un Teseo.

    Sigue la tormenta latiendo
    en mis inviernos
    en mis invernaderos,
    las hojas que recojo
    para ataviar mi alma
    del ambarino tiempo,
    es un grito homicida
    para detener mis lamentos.

    En medio de la tormenta
    se abaten mis alas
    para descubrir
    el piélago mojado y gris
    de tu mirada fría.-
  7. ¡¡LA LLUVIA DE AQUEL VERANO!!

    Caminamos bajo la lluvia,
    en un verano quemante,
    nos perdimos en el paisaje,
    y nos rozamos la piel.

    Nos fundimos en la mirada,
    como noche en el amanecer,
    te quedaste en mis pupilas
    como la abeja en su miel.

    Yo te arropé en mi propio fuego,
    y en el silencio nocturno
    te abriste camino en mi orilla
    me convertí en bahía
    y navegaste en él.

    El cielo miró sonrojado
    con las alas de los vientos
    se sumergió la luna en el lago
    el verano se derritió en mis manos
    y fuimos el gemido del tiempo.-


    Sin poder detener la flama
    que en ambos fue creciendo,
    como la sangre en las venas
    sigue encendida esa llama
    de aquel verano corriendo.-

  8. ¡¡EL ROPAJE DEL MINOTAURO!!

    Mitad bestia...mitad bella.
    aquél que ciega la vida
    y la cruza
    sin descubrir la belleza
    o el encanto del cielo lunado
    o aquél que la padece
    sin descubrir
    para qué estamos.

    La bestia mora callada
    mientras la mitad del planeta
    desangra.

    La bella que se retuerce
    ante la humanidad codificada
    la bella medio despierta
    dice...¡Sí duele!
    porque estoy viva
    y busca la forma
    de entender las señales
    ¡...éstas de juntar nuestras partes...!

    Siempre aparecen los inefables
    que convierten en deshechos
    las esperanzas y los ideales,
    pero mora en la bella
    la dignidad del ser humano
    que como el muérdago
    ¡... continúa su linaje...!
  9. ¡¡HAZLO!!

    Bello es cuando te apasionas
    por el aroma de las flores
    cuando te enamoras
    de la vida y su esplendor.

    Bello es tener como amante
    el crepúsculo, los albores
    los remolinos de tu mente
    que alborotan tu Ser.

    Bello es bañarte en los espejos de la luna,
    con la complicidad del mar, tu confidente
    y bello es atesorar las nubes rosas
    que cobijan el cielo en su peregrinar.

    Y más que bello es navegar
    en tus propias líneas
    que fluyen como torrentes
    longevas letras del alma.

    Entonces apasiónate por las fresias
    enamórate y se la amante de los tiempos,
    báñate con el brillo de la luna
    y escribe tu propia historia.

    Pero hazlo creando tu propia realidad
    impresa en los laberintos de tu mente,
    verás que la generosidad de las flores
    la benevolencia de los horizontes
    crepuscular de las pasiones
    te harán tan grande como el universo
    y tan pequeña tal la microscópica célula.


    A Alecctriplem le gusta esto.
  10. ¡¡QUE SOLO SE QUEDARON LOS MUERTOS!!

    No te conoce el toro ni la higuera,
    ni caballos ni hormigas de tu casa.
    No te conoce el niño ni la tarde
    porque te has muerto para siempre.

    Federico Garcia Lorca.


    No me permito el desprecio
    ni el llanto se me escapa
    porque te has muerto para siempre.

    No me permito la ternura
    que no cuenta ni dulzura
    porque te has muerto para siempre.

    No te conoce mi renglón
    ni está vencida mi inspiración
    pues ya canto otra canción
    porque te has muerto para siempre.

    Nadie te conoce en esta suerte
    de tu mar y de tus lunas
    nada me has dado ni te doy
    porque te has muerto para siempre.

    No te conoce la piedra
    que está viva en esta tierra
    no te conoce la turba que te emblema
    porque te has muerto para siempre.

    Y como dijo aquél poeta:


    Qué solo se quedaron los muertos.
    A Alecctriplem le gusta esto.
  11. ¡¡A MI HIJA LUCIA!!
    Ella jugaba a la casita
    con las barbies
    una niñez de príncipes
    de hadas y cumpleaños
    con vestidos largos.


    Pero creció, tan de repente
    totalmente independiente
    hoy me dice que le hubiese gustado
    su cumpleaños en McDonald's.


    No le gusta verse como niña
    sacada de un cuento
    jamás se hizo la rata*
    no faltó jamás a clases.


    Aprendió a nadar en el río
    lo lleva en la sangre
    su refugio es la naturaleza.


    Un día preparó su mochila
    y se fue a las montañas
    como lo hice yo de grande
    del mismo modo ama
    el aroma de las doradas aguas.


    Ahora está lejos, en un clima cálido
    entre rocas, piedras y lago silvestres
    pero tan cerca de mi alma
    como mi alma la requiere.
    A Alecctriplem le gusta esto.
  12. ¡¡ NOSTALGIAS!!

    Una dulce pena me acompaña
    tan dulce como la nostalgia
    viene en mi sangre entre las venas
    me subyuga y atrapa el alma.

    Tiene que ver con una historia
    ancestral que me convoca
    girasoles los trigos y amapola
    tiene que ver con los aromas.

    Mis ensueños de barcarolas
    los ancestros hoy me arropan
    un recorrido extraño y somnoliento
    como un vals que mueve el viento.

    Tal vez se acomoda en mi adentro
    un recuerdo perfumado a nardos
    y siento como un concierto, violines
    chelos y pianos.


    Una dulce pena me acompaña
    se desborda mi pensamiento
    un velo que flamea la historia
    de un viaje sin regreso.

    Una muñeca de trapo y con pecas
    navegó todo un océano
    para acunarse entre mis ropas
    y alojarse en mis recuerdos
    .



    A Alecctriplem le gusta esto.
  13. ¡¡LA POESÍA!!

    Ella vive en mí
    en cada rincón de mi estrategia
    en la vida, despierta o dormida
    recorre el laberinto de mi ciencia.

    La ciencia de quedarme en los renglones
    la palabra motivada en la primavera
    labradora de las frases que en mi alma
    nacen y fluyen alegres o me condenan.

    Ella vive en mi
    y me pierdo entre cadenas
    en los ensueños que preceden
    a la tristeza o en los otros
    que me regalan grandeza
    y que son mis guirnaldas.

    A veces no recuerdo
    lo que representa
    y se me nubla la mirada
    se hace una pausa y un silencio
    me arrebatan las certezas.-

    Pero logro equilibrar las ironías
    y recurro a la melodía
    que moviliza mis entrañas
    y van surgiendo las palabras.

    Ella vive en mi
    y es todo, definitivamente todo
    lo que verdaderamente me queda.-


    A Alecctriplem le gusta esto.
  14. ¡¡ILUSTRE DAMA!!

    Como la dama, se viste de encaje
    expone su radiante vestidura
    cautivan su belleza y su cultura
    moviendo sus caderas su lenguaje.

    Luciendo hermosamente su linaje
    supone ingenuamente con altura,
    por ser formal oculta su figura,
    se esfuma con la noche en el paisaje.

    Al ser esbelta en singular belleza
    imagen de mujer con sus encantos,
    esconde delicada su nobleza.

    Convive con las flores en los altos
    umbrales de su ilustre gentileza
    airosa magistral como en los cantos.
  15. ¡¡ DUEÑA DEL EMBRUJO!!

    Quisiera dedicarte en mi poema
    con mi alma enamorada de tu boca,
    un remolino que furor provoca
    mi canto, mi temblor en un fonema.

    Sería el mar y el viento en tu mirada,
    la luna azul, la escarcha en tus pupilas,
    para beber el néctar de mis lilas,
    el lienzo que dibujo ilusionada.

    Quisiera ser la dueña del embrujo,
    hechizo de esta celta pitonisa,
    la magia de mi boca tu Artemisa,
    misterio el de tus versos me sedujo.

    Si alguna vez mis rosas aromadas
    a tu ventana en el silencio llegan,
    serán mis turbulencias que navegan,
    tormentas de tus aguas agitadas.


    Y si de pronto el mar de caracolas
    me inundara los ojos con tu nombre
    sería la mujer que te pronombre

    corsario que navegue entre mis olas.