1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. ¡¡TE ESPERO CON AMOR!!

    No me privo de mirarte
    aunque tu mirada esquiva
    me provoque desazón.

    No me privo de pensarte
    porque lo hago desde mi
    un lugar de abundancia
    en ternuras de locuras
    y de anhelos.

    Ya he roto con la amargura
    y si te busco aunque sea un error
    es porque fluye en mi dulzura
    desalojo la amargura
    y te espero con amor.
    [​IMG]


  2. ¡¡SOLÍA PENSAR EN EL MUSGO DE TU PIEL!!
    Solía pensar en el musgo de tu piel
    mirando las vertientes del amor
    recostada en un vergel.

    Y me quedé ensoñada
    pensándome como hada
    dejándome llevar
    por los elfos y los duendes
    entre arboledas marmoladas.

    Solía pensar en el arrullo de aquel mar
    sin censuras en mi alma
    para amar aquella espuma
    me acomodé gozosa para soñar.

    Solía pensar en el musgo de tu piel
    como un regalo la miel
    que desprendieron mis labios
    sin censura en mi mente
    no te deje de pensar
    y fuiste mi creación total.

    Si me comprendes, sabrás
    que has sido mi creación
    para versar la ilusión
    del amor que hay en mi.

    Si me comprendes, sabrás
    que el amar es un don
    que se aloja en el Ser
    solo si lo quieres ver.

    Solía pensar en el musgo de tu piel
    recostada en un vergel
    y saber que fuiste mi creación.-


    [​IMG]


    video con mi voz
  3. "Metáfora"
    Abatido el espiritu
    milenario lleva su ropaje
    dicen que no duele
    ni la pesada historia
    llena de gloria
    ni la herida del mundo
    que desangra imberbe.

    Dicen que no se siente


    que puede callar
    tanta carga injusta
    sobre inocentes
    que el blanco pergamino
    curriculum de insatisfacciones

    yace en la piedra del


    " ya estaba escrito ".
    Abatido el espíritu
    milenario lleva su ropaje
    como el prosaico
    llega a su última fuente
    y cuando enfrenta el decorado
    del mundo en combate
    presume indescifrable código
    candado en las puertas
    de los eternos significados.

    [​IMG]

  4. ¿Cómo se dice que el alma tiembla,
    que sin saber por qué
    entristece y llora?
    ¿Cómo se dice que como alas rotas,
    naufraga el sentir y se ahoga?

    El mar solitario me presta
    sus olas
    encaje brillante de espumas
    y de sombras;
    camino mi andar en la arena
    mis huellas se impregnan
    y en esta mirada de luna
    mis dos perlas resbalan.
    Cómo se dice que el alma tiembla?
    Solo se de amaneceres libres
    en costas de cielos.
    Que sin saber por qué
    entristece y llora?

    Si es la vida apretada
    de siglos escondiendo

    mi morada.

    Espacio de alas,
    naufraga el sentir

    de una pena incierta
    en el mundo real,
    y se ahoga en un gemir
    de plumas rotas.

    ¿Cómo se dice que el alma tiembla?
    Solo se de atardeceres bellos,
    entre violines y chelos
    y la musa de nostalgias
    prendida fiel espiga
    de la línea que transcribe
    ¡...Mi lamento...!

    [​IMG]

  5. ¡¡ SE ME OLVIDÓ!!

    Se me olvidó, ese “procuro olvidarte".
    Se me olvidó la risa, y el canto
    que brotaron locos cuando nos amamos.

    Se me olvidó decirte, que todo lo olvido
    que tengo cabeza de novia
    pero que de ti no me olvido.

    Porque te llevo conmigo desde hace muchos años
    que nace y renace como en la estepa el kikuyo
    que aunque lo zapatees , brota y se entrega al sol.

    Se me olvidó decirte, que estas presente
    dese el mísero faro que nos vio besarnos
    desde aquel camino que rodeo el acantilado
    y tu aliento impregno mi cuello.

    Pero jamás olvido que tomaste mis manos
    y mirándome a los ojos dijiste
    te llevaré conmigo en el alma y el corazón.-

    [​IMG]
  6. ¡¡Baila conmigo!!
    En Viena bailaré contigo
    con un disfraz que tenga
    cabeza de río.


    Federico Garcia Lorca.

    Parados frente a frente
    aprieto de manos
    conjugando el paso
    sujetando mi cintura
    descubres mis ríos
    que ondulan aromas
    mis flores y guirnaldas
    en tallos dormidos.


    Me dirás que es esto?
    un ¡¡ Te quiero!!
    que muere en mi almohada
    una boca entre abierta
    y tus dedos
    que me recorren toda.


    Luciérnagas iluminan
    curiosas en mi ventana
    el beso entre la danza
    los muslos rosando
    impera un deseo en el viento.


    Toma el te quiero en tus manos
    yo bebo el rocío en mis dedos
    me atrapas en el vuelo
    mis faldas te envuelven
    en un triste sueño
    del modo en que te amo
    es el mismo en que muero.-
    Baila conmigo este vals de vidrio
    se romperá el castillo
    que construyó mi mente
    como los molinos.

    Video con mi voz.

    A luis prieto le gusta esto.
  7. ¡ Mi texto !

    Te quiero aquí,
    entre mis almohadones,
    mirarte, perderme
    y contarte.

    El libro
    su texto comparte
    partitura, sonido
    mis ojos
    letras y contrastes.

    Compárteme
    entre los versos
    que lastiman
    y laten.

    Te quiero aquí,
    entre mis almohadones,
    no pienses, no hables
    comparte tu aire.

    ¡...Huele el racimo...!
    glicina, lavanda
    ¡¡ te quiero aquí !!

    El contexto
    se hace texto,
    leo la parra
    y la santa rita
    leo el jazmín
    y la palmera
    las leo
    y las comparto.

    ¡¡fiesta de fiestas!!
    se visten las paredes
    de hojas bermejas
    de lilas y moras
    para ti yo leo
    " mi naturaleza"

    Agosto 2003.

    A Ariel_López le gusta esto.
  8. ¡¡MELODÍA!!( bach- G Minor-)



    Me eleva
    me dilata
    me enerva
    me impregna
    me descubre
    me sostiene
    me desordena
    me bloquea
    me atrapa
    me arropa
    me delira
    me desprende
    me desliza
    me sucumbe
    me sorprende
    me enloquece
    me apasiona
    me aprisiona
    me seduce
    me detiene
    me lastima
    me hiere
    me desparrama
    me ama
    me mata
    Y muero.

    escucha el tema para entender o que fluye de la pluma.-

  9. ¡¡PASIÓN!! ( La inspiración a partir de Bach)


    Se desliza sin escrúpulos

    vendaval es mi tormenta,

    mi agonía, mi ternura

    mi locura mi elegía.


    Me oprime el alma

    desdén , es la sangre

    brotándome, quemándome

    nadie detiene esta porfía

    de la piel y de la otra piel,

    que se nutre en la confidencia

    escondida de esto que soy

    bajo el sol del medio día

    o de la llovizna que moja mis ropas.


    Se desliza sin escrúpulos

    vendaval es mi tormenta,

    mi agonía, mi ternura

    mi locura mi elegía.


    Esculpes mis labios

    con un beso arrebatado

    atormentado

    como un lienzo

    que cae hasta el suelo

    sin pudor.


    upload_2018-2-8_19-38-17.jpeg


  10. ¡¡Romance intrapsíquico!!

    ¿Quien eres; aquél del ayer, remontado en tus sueños,
    siguiendo la línea de los vientos?

    ¿Quien soy; una ilusión emitida de un profundo anhelo?

    ¿Quien eres; efímero sueño o tenaz y eterno?

    ¿Quien soy; el susurro que agoniza
    o la víspera misma de un mañana lento?

    Soy fuerte, apasionada y sin aliento.
    Mi línea se escurre apresurada
    en una inspiración profunda,
    intelectual, genuina
    y estas letras se funden
    en el néctar del verso .

    Soy endeble,
    intangibles hebras sedosas envolviendo un sueño.


    Y soy peregrina, confundida.

    Los caminos se abren ante mí,
    se bifurcan, me atropellan,
    me seducen, me sacuden
    y se anudan en mi mente.
    y te pienso.


    ¿Quien eres?

    Remanso o bravío oleaje
    que arrasa.

    En mi pensamiento,
    cabe la duda,
    pero la fantasía es terciopelo.


    No se quien eres,
    pero quiero que seas:
    el nardo esbelto y altivo
    un vergel donde inundo mis silencios,
    la melodía sutil,
    filtrándose entre los poros.


    Y todo lo que escribo
    surge espontáneo y no me privo.


    En un lugar quieto ,
    mansamente te observo

    con mis aguas tranquilas.

    Y el romance fluye azulino,
    entre nubes


    Es apenas un pensamiento.

  11. ¡¡ANTIGUA TRISTEZA!!

    Soy tierra fértil,
    donde la tristeza emerge,
    cual lánguida y endeble espiga
    junto a un follaje verde.

    Ella, habita silenciosa
    deja mecer su frágil tallo
    y en verano aunque ociosa
    trasciende mis espacios.

    Puedo pensar que el follaje
    aunque verde y fresco
    aunque gratificante
    la aceptó en su dimensión
    donde la alegría
    es el contraste.

    Sembrar es mi proyecto
    y mi adentro
    un enorme surco
    en un campo abierto;
    huelo la tierra mojada
    huelo al verano
    y soy huerto.

    Ella, habita silenciosa
    sus huellas son eternas
    frágil su tallo se mece
    cuando la brisa recorre
    como un aroma perenne.

    Puedo pensar que la vida
    tan llena de movimiento
    placentera me devuelve
    mil ramos de mi cosecha;
    pero aquella fiel espiga
    que me habita y que no riego
    se llama
    “antigua tristeza”
    y es parte de lo que tengo.

    Sembrar es mi proyecto
    crecer y Ser.

    ¡Soy tierra fértil presente!
    Y aunque la espiga noble
    subyace y no se doblega
    cohabita mucho mas fiel
    en el pensar, en el sentir
    en la piel, en mi primera piel...

    ¡La memoria!

    Caudal de un río que recorre
    los causes diversos,
    zigzagueaste sus aguas doradas
    se llevan recuerdos.

    Caudaloso río , navegó
    en cursos dispersos
    y se guardó en la quietud sin brisa
    aquellos sedimentos valiosos
    "intangibles"
    los que me devuelven
    figura moldeable, querible
    arcillas en manos
    de un tiempo sin tiempo
    reacomodando realidades
    volviéndolas transitables.

    ¡La memoria!

    De la tristeza inerte
    cicatriz pulida del alma
    que no sucumbe.

    ¡La memoria!
    En el hacer
    de una alegoría presente
    una esperanza sencilla
    placentera , transparente.


  12. ¡¡MI AFÁN ES AMARTE!!

    Terciopelo afán de mi ternura,

    mi blusa con botones de un jazmín
    mis labios de mujer jugo y carmín
    te buscan por la vida; es locura.

    Mi alma volando en la llanura
    con aromadas fresias de mi jardín,
    sentimientos te anhelan sin un fin
    pueden más en mí, por tí la dulzura,

    que el mismo sol quien me atormenta,
    paloma que vuela a ti mi halcón
    con aliento sabor, rubor y menta.

    Los vientos me arrojan a tu balcón
    hacen de las nubes una tormenta,
    estallido del cielo en mi rincón.


    Al hombre que amo.

    [​IMG]
  13. ¡¡ME HE VUELTO A ENAMORAR!!

    Me he vuelto a enamorar
    con mi alma de bolero,
    no necesito mi caldero
    aún soy la celta,
    en tu sendero.

    Me he vuelto a enamorar
    con mi alma de pájaro;
    revolotean las gaviotas
    de febrero y me traen,
    bellos recuerdos.

    Ni me olvidas, ni te olvido,
    hay milagros en la niebla
    hay magia en una copa de vino,
    que bebemos mientras vivimos.

    Me he vuelto a enamorar
    del ritmo que acelera
    mi esperanza y te siento mío.

  14. ¡¡A LA VERA DEL DESTINO!!

    A la vera del destino
    cobijada por las hadas
    y de los vientos el suspiro
    me sorprende la pluma
    y te escribo.

    ¿Qué es lo que nos unes?
    Jamás el olvido,
    porque hay brisa en mi camino,
    y ternura en tu rose masculino.

    A la vera del camino,
    se entrecruzan perlas
    que fluyen de mi abismo,
    y tus cadenas que me curan
    en un beso parisino.-

    Góndolas nos transportan

    a un sueño dorado y florentino.
    y las hadas siguen el juego celestino,
    y me abrazas bajo un árbol florecido.-



    [​IMG]

  15. ¡¡LA MUSA!!
    Ella viene a mi torrente sanguíneo,
    se apodera de mis nervados dedos
    y transcribo pensamientos que me atan,
    a un rosal, a mis verbenas, a mis playas
    que desnudan mi alma sobre las arenas.

    Ella viene con fuerza y me desangra;
    la pluma y el papel se deslizan
    como una faena indetenible
    me desdoblan y enajenan .

    Todo mi ser se transporta,
    como a un panal las abejas
    con todas las mieles

    y la desnudez de una azucena.