1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
La Paja Brava (indomable, agreste... dura de erradicar)
Bitácora para adultos, de cualquier sexo, ateas y ateos, no para conservadores (sin ofensas).
Un ESPACIO para desarrollar temas publicados en el Portal, descubrir otras maneras de compartir ideas, conceptos y dudas sobre diferentes aspectos de la vida.
Quiero dar a conocer
la música, las y los poetas que me acompañan a diario, aquello que escucho, miro y leo (películas, fotografías, artículos interesantes...comentarios constructivos de colegas...).

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. El sordo mudo, que ni es sordo ni es mudo, pero habla un idioma que nadie entiende, agita sus brazos, como hablándole al viento, que a su vez lo hace bailar de manera tragicómica, respondiéndole.
    Yo me sonrío, mientras me fumo un cigarrillo, que no debiera por la tos que me tiene a mal traer, lo observo y me pregunto si no es parte de la Rayuela de Cortázar este portero de fábulas.
    El sordo mudo, que ni es sordo ni es mudo, vive desde siempre en una casilla de guardias sin más puerta que una lona, sin más agua que la lluvia (y hace cuatro meses que no llueve), casilla que nunca funcionó como casilla y nunca tuvo un guardia. Nadie le conoce un nombre ni de dónde vino… él gira y gira con sus brazos al viento como el oficial de banderillas de los aeropuertos, y pareciera ambicioso y persistente en querer dominar las ráfagas que por momentos lo tumban, como los árboles enclenques. Las voces parecieran responderle desde un agujero profundo de un pozo mental, o quién sabe, surgen del agujero la cima de la carpa de aquel circo por la que escapan y vuelven secretos del Universo, que lo volvieron loco. Anda con el mismo pulóver desde el invierno pasado, entre espinillos, chañares y algarrobos… queriendo volar, como los pájaros que cantan a su alrededor.
    Soledad acompañada de voces de nadie, diciendo nadas que sin embargo le acompañan en su locura. Allí va bajo un sol y un viento que lo castigan… y él jugando con sus palmas y palabras en un barrio, que no es barrio, llamado “La Gloria”.
  2. [​IMG][​IMG][​IMG]

    Contra la Pared. Exelente tema, muy buena actuación y la banda sonora, sin palabras.
    El director es Fatih Akin,
    (...) " BIROL ÜNEL como Cahit y SIBEL KEKILLI como Sibel, son fiel vehículo para la arrolladora energía artística de AKIN en su frontal abordaje de un tema de impresionante humanidad y candente vigencia.(...)" (cliquear aquí para leer más)

  3. Me río de buena gana
    cuando me descubro
    susurrándome al oído
    que soy libre y procedo
    como tal,
    y, sin embargo, necesitaría
    una carretilla
    para continuar a transportar
    estos 70 y picos de kilos
    de materia tibia y húmeda
    que cuido tanto.

    Seguramente libre no soy
    pero tampoco soy esclavo,
    y ¿ahora?
    Ahora no me queda más remedio
    que adornar el país de Jauja del mañana
    en espera de tiempos más aptos

    Y no me voy a poner a buscar
    una liberación que me redima
    ¡vaya a saber de qué pecado!
    y menos aún fundar otro dogma
    férreo,
    me quedo con esta democracia,
    prostituta ingenua que no conoce
    el valor del mercado
    y andaré en lo posible
    más o menos en equilibrio
    entre la apatía del despierte
    y el frenesí del existir.

    E. Roberto
  4. [​IMG]

    ¡Estos hombres... me pueden!

    Uno por amor...
    me inspira,
    otros con figuras,
    colores y sonidos expresados
    en palabras que entiendo,
    sensaciones que degusto,
    me sumergen en sus mundos...
    y yo latiendo;

    hay quienes cantando
    me hace soñar mientras bailo...,
    y el de la pipa por expresarse
    en dibujos que escandalizan
    ...
    delatores de la hipocresía
    amantes de la verdad,
    desde tantos tiempos y espacios,
    enseñan y yo
    aprendo,
    absorbo,
    succiono estos hombres
    que deambulan a su manera
    en mi vida, por las puertas
    que abro y no cierro,
    alimentan a esta fiera
    en su guarida,
    y uno a uno
    me los como.


    A ellos este rinconcito que irá cambiando porque si ponía a todos ni se veían... Ya vendrá el de las mujeres...
  5. [FONT=&quot]Abrió el postigón de madera, se apoyó en la ventana…encendió una vela y con la llama…el último cigarrillo, ya era las dos de la madrugada. Pensó en su vida mientras contemplaba estrellas y escuchaba el ulular de una lechuza y el chillido de los teros, siempre despiertos, a su pesar. Y una Luna sonríe hacia el Oriente... [/FONT]
    [FONT=&quot]<< Si supieras Luna que no hay motivos para sonreír hacia tu Oriente, que tus hijas son en muchos países castigadas solo por nacer mujer, vejadas… y no hay cataclismo que cese a hombres en su sed de matar al que es y piensa diferente. Si supieras que en tu África negra las víctimas crecen por una enfermedad que hace rato no es de monos…se desdibujaría un poco ese cuarto creciente de tu cara. [/FONT]
    [FONT=&quot]Raptadas y violadas, tus hijas sobrevivientes huyen de sus villas, escapando del horror y de la vergüenza, incomprendidas por su propia cultura, dejan atrás hogar y “familia”. [/FONT]
    [FONT=&quot]Lágrimas lanzadas a un desierto por donde dejan huellas pies llagados y corazones rotos. Huyen por temor, pues aún está extendida la creencia de que una mujer no debe sentir placer, les extirpan el clítoris… Dime Luna, cómo podría sobrevivir sin el placer al cual tengo derecho, cómo pueden pensar que se es mujer tan solo por parir hijos, cómo se les ocurre que una puede amar sin… bueno eso no les importa. [/FONT]
    [FONT=&quot]Hombres sin gloria. [/FONT]
    [FONT=&quot]Tan lejos están estas mujeres en pena, [/FONT]
    [FONT=&quot]y aún así siento que tocan mi puerta:[/FONT]
    [FONT=&quot]aliento frágil y el grito un suspiro[/FONT]
    [FONT=&quot]su piel ajada por el Sol, la arena y el viento,[/FONT]
    [FONT=&quot]son sombras en un desierto[/FONT]
    [FONT=&quot]en donde leyes inhumanas son gobierno.[/FONT]
    [FONT=&quot]Dónde tu poder sobre esta tierra, [/FONT]
    [FONT=&quot]si controlas mareas y cosechas, [/FONT]
    [FONT=&quot]ellas son tu siembra. [/FONT]
    [FONT=&quot]Dime Luna…>>[/FONT]
    [FONT=&quot]
    [/FONT]
    [FONT=&quot]Mientras cerraba el postigón, entretejía historias y sobre su almohada, sueña despierta que la Luna pisa África vestida de Mujer echa Fiera, Krë (krah) arrasa con furia, defendiendo a sus hijas, desarma a los hombres con sed de guerra, castra a violadores para que no sientan más placer y restaura los clítoris a la mujer negra. Y establece matriarcados por todos los países, contagiando a las mujeres jóvenes de Medio Oriente que comienzan una cruzada que deja en paz a sus pueblos…


    [/FONT]
  6. las gotas de mi lengua apuran el trazo,
    dibujo el camino, desde la cima al tajo,
    me asomo al precipicio, sobre el sabroso
    botón encendido, a esperar tu gozo.

  7. [FONT=&quot]Llovía ese día de verano[/FONT]
    [FONT=&quot] y el mar dejaba su huella en la arena,[/FONT]
    [FONT=&quot] cuando salieron desde un rincón de rocas, [/FONT]
    [FONT=&quot]como una aparición de dioses[/FONT]
    [FONT=&quot]de un Olimpo humanizado, [/FONT]
    [FONT=&quot]teñidos de colores tropicales. [/FONT]

    [FONT=&quot]El pescador moreno de ojos grandes [/FONT]
    [FONT=&quot] bañado de sol, lo vio corriendo por la playa, [/FONT]
    [FONT=&quot] y sin disimulo lo siguió, atraído [/FONT]
    [FONT=&quot]dejó de lado su mundo,[/FONT]
    [FONT=&quot] se le acercó tímidamente[/FONT]
    [FONT=&quot] y luego con descaro lo tomó.[/FONT]

    [FONT=&quot] Desprevenido y asombrado,[/FONT]
    [FONT=&quot] aceptó su aliento fresco,[/FONT]
    [FONT=&quot] en ese atardecer somnoliento.[/FONT]

    [FONT=&quot] En caricias sentidas, no dejó lugar sin besos[/FONT]
    [FONT=&quot] tomó su verga con ambas manos[/FONT]
    [FONT=&quot] luego la boca y la lengua, ondulados[/FONT]
    [FONT=&quot]movimientos de mareas, gimieron [/FONT]
    [FONT=&quot]divertidos, mientras se escondía el Sol.[/FONT]


    [FONT=&quot]Nosotros corríamos [/FONT]
    [FONT=&quot] con la punzante tostada arena, [/FONT]
    [FONT=&quot] sentíamos la brisa marina, [/FONT]
    [FONT=&quot] incrustada, y nos dejamos[/FONT]
    [FONT=&quot]cautivar por la escena ardiente y serena .[/FONT]

    [FONT=&quot] Tomaste la iniciativa,[/FONT]
    [FONT=&quot] en nuestra desnudez acostumbrada[/FONT]
    [FONT=&quot] vuelta deseo, nos revolcamos [/FONT]
    [FONT=&quot]en la playa, como quien contempla [/FONT]
    [FONT=&quot]imágenes de pantalla. Ensamblados [/FONT]
    [FONT=&quot]atraían todo lo bello [/FONT]
    [FONT=&quot]y a nosotros también.[/FONT]

    [FONT=&quot] Verdugos de sí mismos, [/FONT]
    [FONT=&quot]víctimas sacrificadas,[/FONT]
    [FONT=&quot] en ese sexo de a dos, [/FONT]
    [FONT=&quot]olas saladas en sus cuerpos,[/FONT]
    [FONT=&quot] en el vaivén del vida [/FONT]
    [FONT=&quot]alguien rompió toda enseñanza[/FONT]
    [FONT=&quot] y cambió.[/FONT]

    [FONT=&quot] Sumido en el placer, [/FONT]
    [FONT=&quot] olvidó su mundo de peces…[/FONT]
    [FONT=&quot] y en un hombre [/FONT]
    [FONT=&quot]buscó el amor.[/FONT]

    [FONT=&quot] Su amante inauguró varias entradas,[/FONT]
    [FONT=&quot] desvirgó pacientemente su presa[/FONT]
    [FONT=&quot] y él se convirtió en amado y amante.[/FONT]
    [FONT=&quot] Ya no se regía por la Luna… el pescador.[/FONT]

    [FONT=&quot] Unas yemas delicadas palparon el universo,[/FONT]
    [FONT=&quot] aquietaron su temblor y no hubo más peces [/FONT]
    [FONT=&quot] ni bote, ni arena.[/FONT]

    [FONT=&quot] Todo lo absorbieron en el túnel, [/FONT]
    [FONT=&quot] evolucionaron. Con sus miradas [/FONT]
    [FONT=&quot]en lo eterno, goce de seres antes [/FONT]
    [FONT=&quot]errantes y solitarios, hoy andan [/FONT]
    [FONT=&quot]por la playa de manos dadas[/FONT]
    [FONT=&quot] y el mundo indefinido acaricia [/FONT]
    [FONT=&quot]sus rostros de placer encarnado,[/FONT]
    [FONT=&quot]sin rubor.[/FONT]
  8. Hoy caminaba con mi hijo por las Sierras, y nos daban pena los caballos maniatados; encima de la seca los pobres están destinados a saltar con dificultad para comer casi nada.
    Se me ocurre que, por determinaciones ajenas a nuestra cotidiana lucha por sobrevivir dignamente, a veces gobernantes o empresarios, otras, gente de otro tipo y estilo pero con los mismos medios o por los mismos fines, hacen lo propio con nosotros. Y les es fácil hacerlo, pues la cuerda con las que nos atan es invisible para la sociedad en su conjunto, que al parecer no se rebela ante la injusticia como debiera. Voy a poner un ejemplo, si nuestro ingreso es de $2500 pesos mensuales promedio en el año, cuando llega, y por servicios y gastos mínimos llegamos a 2900, digan cómo hacen aquellos que no cuentan con ayuda de familiares, ¿cómo hacen para no generar deudas o pasarla realmente mal? ¿A quién están ayudando con los subsidios a servicios? Porque a nosotros… nos tienen maniataos, que para mí es más que maniatados. Parientes que viven en Capital Federal pagan tres veces menos de luz, tienen gas natural ($50 contra $160 del tubo) y los insumos por alimentación cuestan un 30% menos, sin tener en cuenta que los salarios por el mismo tipo de trabajo según lo leído en diarios nacionales son muy superiores a los del Interior.
    Nuestras manos se ven limitadas pues todo lo producido no rinde. No les pasa lo mismo a los amigos del poder, ellos sí que galopan libres por adonde se les antoja, sin que nadie les ponga un alambrado, ni les prive de la libertad de robarnos, todos los días. Enriquecerse a costa del resto de los animales que andamos pastando paja brava, tan dura por el invierno, que ya se nos ven las costillas como a los caballos de los pobres del rancho de aquí al costado, destinados a ser carneados.
    ¡Argentina dónde está tu riqueza sino en las manos de tus gobernantes!, que deciden llenarse los bolsillos, comprarse hoteles con guita del pueblo, vivir de lujos…y ni si quiera asumir que viven de prestao, y ha de ser así… pues el que roba tiene por propio lo que ha robao y vive como gran patrón (gran patrona) de nuestras vidas, sin tomar responsabilidad alguna por las muertes de hambre, enfermedad de pobres sin asistencia y suicidio por desesperación…, que mueran los índios, los gauchos y las chinas, los desempleaos, los que no se venden, los que estudiaron y el título lo usan de papel en el agujero más triste, cagao, a ellos les tiene sin cuidados.
    Políticos, jubilados de privilegio, jueces, familiares de políticos, novios de hijas de políticos, esposas de amigos del poder, etc. Todos van campantes, con la frente en alto, creyéndose poderosos, y lo son: tienen el poder de robar, vivir bien, pasar por dignos y no ir en cana.



  9. Me asustan las personas violentas, las que cambian de opinión, las que roban, las que matan...
    Tengo un temor profundo por no saber si cuando toque la otra orilla, y deje de existir, mi listado de cosas pendientes sea interminable y en las que hice... debería haber puesto más voluntad e inteligencia. Me llegan mensajes cada treinta segundos de gente que vive muy bien haciendo, aparentemente, aquello que le gusta, y confieso que a los de Friend Feed les entiendo poco y nada, aún hablando en castellano para mí hablan chino básico y no comprendo en qué consiste el juego. Menos aún les entiendo a los de Twitter. Uso el FF para difundir los escritos de MPoesía y Celdas, lo del Portal, pero no los entiendo. Mensajes tan personales, algunos banales (cosas que ni siquiera expondría en un chat).
    En fin, me pregunto entre tantos temores si es justo hablar de una mujer realizada tan solo por tener un hermoso hijo y un marido sabio. ¿Alcanza para sentirse bien, el haber construido una casa, plantar un árbol y escribir (es una manera de decir que tengo un libro sin publicar o publicado, que se yo...no lo veo)?
    Tendría una que sentirse mejor, digo...no estoy en un país africano en donde a las mujeres le cortan el clítoris para que no sientan placer sexual (otra manera de decir que son violadas a diario por los mismos maridos), ni estoy parada en Medio Oriente, en donde cada dos por tres estalla una bomba. Adónde estaba, ah sí, ¿se puede ser feliz aún no llegando a ser todo aquello que deseamos?
    Si, la corto por aquí, parece que hoy el viento afectó mis neuronas.
    Saludos,
    C.
  10. [FONT=&quot]..."Tal vez me estalle el cuerpo todo lo que he esperado. [/FONT]

    [FONT=&quot]Me comerás entonces dulcemente pedazo por pedazo."[/FONT]

    [FONT=&quot]Ausencia de amor[/FONT][FONT=&quot], Juan Gelman. [/FONT]
    [FONT=&quot]
    [/FONT]
    [FONT=&quot] El amor te arrebata, [/FONT]
    [FONT=&quot]cuando colapsa;[/FONT]
    [FONT=&quot]te da, [/FONT]
    [FONT=&quot]cuando desprendido, [/FONT]
    [FONT=&quot]entra en las grietas[/FONT]
    [FONT=&quot]dejando a sus heraldos sin muros,[/FONT]
    [FONT=&quot]y renunciando a sus armas[/FONT]
    [FONT=&quot]deslizan sus cuerpos desnudos[/FONT];

    [FONT=&quot]y ahí te quedas… [/FONT]
    [FONT=&quot]lagrimeando si el que amas[/FONT]
    [FONT=&quot]prende la retirada…[/FONT]

    [FONT=&quot]y ahí te sueltas…[/FONT]
    [FONT=&quot]consolada cuando se queda [/FONT]
    [FONT=&quot]por un te amaré por siempre, [/FONT]
    [FONT=&quot]y la promesa se cumple [/FONT]
    [FONT=&quot]en tarea cotidiana, [/FONT]
    [FONT=&quot]en besos y abrazos…[/FONT]

    [FONT=&quot]El amor no es ciego, [/FONT]
    [FONT=&quot]se fija bien en dónde y por quién [/FONT]
    [FONT=&quot]destina segundos de feliz amparo [/FONT]
    [FONT=&quot]bajo los escuderos desarmados.[/FONT]

    [FONT=&quot]El amor no es débil, incondicional, ni gratuito,[/FONT]
    [FONT=&quot]es fuerte, prepara y pide, [/FONT]
    [FONT=&quot]como las plantas del desierto[/FONT]
    [FONT=&quot]cuando sedientas luego de un largo invierno[/FONT]
    [FONT=&quot]se dejan inyectar la vida en fluidos, [/FONT]
    [FONT=&quot]para sentir brotar flores únicas [/FONT]
    [FONT=&quot]y dispersas … [/FONT]

    [FONT=&quot]El amor está siempre despierto,[/FONT]
    [FONT=&quot]siempre despierto…[/FONT]
    [FONT=&quot]aguarda que aquieten las aguas [/FONT]
    [FONT=&quot]de un mar inmenso,[/FONT]
    [FONT=&quot]que la tormenta deje valles fértiles y verdes[/FONT]
    [FONT=&quot]en donde lanzarse despreocupado[/FONT]
    [FONT=&quot]al amor de los cazados;[/FONT]

    [FONT=&quot]porque sabe cazar a distraídos en soltería,[/FONT]
    [FONT=&quot]mientras andan entre versos, perdidos,[/FONT]
    [FONT=&quot]curiosos e inciertos;[/FONT]
    [FONT=&quot]les promete el loro y el moro,[/FONT]
    [FONT=&quot]y contentos van creyendo [/FONT]
    [FONT=&quot]que todo está servido,[/FONT]
    [FONT=&quot]y buscando pierden, [/FONT]
    [FONT=&quot]y encontrando asienten:[/FONT]
    [FONT=&quot]Sí, sí y sí…[/FONT]
    [FONT=&quot]un nosotros que pocas veces[/FONT]
    [FONT=&quot]llega a ser el tierno nosotros… [/FONT]
    [FONT=&quot]querido mío.


    [/FONT]​
  11. [FONT=&quot]Mañana me levantaré[/FONT]
    [FONT=&quot]de buena gana y escribiré[/FONT]
    [FONT=&quot]con letra lenta las cosas[/FONT]
    [FONT=&quot]que debo empezar mañana.[/FONT]
    [FONT=&quot]Antes que nada reveré[/FONT]
    [FONT=&quot]lo que he aprendido,[/FONT]
    [FONT=&quot]y si conviene, cambiar[/FONT]
    [FONT=&quot]el significado de las palabras[/FONT]
    [FONT=&quot]para mi diccionario de uso personal.[/FONT]
    [FONT=&quot]Escribiré que el Amor es[/FONT]
    [FONT=&quot]sólo conciente, construcción cotidiana[/FONT]
    [FONT=&quot]imposible de vocalizar, que el alma[/FONT]
    [FONT=&quot]es conciencia distraída y[/FONT]
    [FONT=&quot]que mira más allá de su propio vallado,[/FONT]
    [FONT=&quot]que la Poesía es el límite[/FONT]
    [FONT=&quot]que momentáneamente[/FONT]
    [FONT=&quot]llena lo que nos falta,[/FONT]
    [FONT=&quot]que el Espíritu es el instinto[/FONT]
    [FONT=&quot]refinado, [/FONT]
    [FONT=&quot]que el Arte somos nosotros, [/FONT]
    [FONT=&quot]desnudos y mal esbozados, [/FONT]
    [FONT=&quot]que el Mal es creer hacer justicia[/FONT]
    [FONT=&quot]con las propias manos,[/FONT]
    [FONT=&quot]que Dios es un cálculo[/FONT]
    [FONT=&quot]con números irracionales,[/FONT]
    [FONT=&quot]que el Hombre es un organismo[/FONT]
    [FONT=&quot]corruptible que confunde memoria[/FONT]
    [FONT=&quot]con pasado.[/FONT]

    [FONT=&quot]Eduardo Roberto[/FONT]
    [FONT=&quot]07/09/2008[/FONT]​
  12. Naciste / Creciste / Te hiciste
    Te enfermaste, bajaste


    Resistes
    Subistes

    Transgrediste / Huiste / Aprendiste
    Te de-construiste
    Encontraste
    Te re-hiciste

    Vivistes
    Persistes

    Sueñas

    Fantaseas
    Absorbes la panacea
    Piensas /Juegas/ Trabajas
    Descansas

    Existes

    Resistes
    Juegas
    Fantaseas
    Sueñas

    Y algún día mueres
  13. Lengua que suave exploras
    cada marca de su espalda
    y de piernas adormecidas,
    ¿qué piensa tu dueña

    cuando lento
    repasas milímetros de piel
    conocida?

    ¿Sabe que navegas
    por donde hubo sufrimiento?
    ¿Sabe de heridas pasadas,

    de piernas lastimadas?
    ¿O siente el placer merecido del amor,
    y lamiendo se desprende del suelo
    y disfruta,
    viendo correr
    al que no puede,
    a quien le cedió parte de sus días,
    el corazón entero,
    para que siendo río los dos
    recorran la vida acompañados,
    hasta unirse en el mar?

    ¿Qué sabe tu dueña?,
    ¡lengua curiosa y traviesa!

  14. Hojas,
    hojas y hojas

    Poesía

    reflejo

    emociones sentidas

    Hojas nacidas :

    brotes primaverales,

    fragancia dulce

    aromas de infancia,

    adolescencia en besos

    notas en relieve

    arrugadas, lisas,
    nunca llanas.

    Canciones amadas
    convertidas
    en ocres y rojos,
    cumbres de la vida.

    Recuerda:
    viajes errantes,
    viejos amores,
    música alegre,
    bailes,
    siempre.

    Sonrisas y miradas
    desde un pasado
    proyectadas

    Lágrimas
    lloviendo,
    ahogadas en caricias
    desinhibidas.

    Desnudos inmortales
    mientras yo viva.

    cÉu


  15. Ya no más pétalos secos,
    mucho chupón,
    muchos besos negros,
    [FONT=&quot]llenos de amor.
    [/FONT]
    [FONT=&quot]
    [/FONT]
    [FONT=&quot]Empezó por el cuello a deslizar [/FONT]
    [FONT=&quot] su traviesa lengua,[/FONT]
    [FONT=&quot]Jugó con su hilo suspirado, [/FONT]
    [FONT=&quot] dibujando un laberinto [/FONT]
    [FONT=&quot] en su espalda,[/FONT]
    [FONT=&quot]descendió y en un trance único, [/FONT]
    [FONT=&quot] y delirante, [/FONT]
    [FONT=&quot] entró por la ranura[/FONT]
    [FONT=&quot]cual si tratase de revelar [/FONT]
    [FONT=&quot] nuevos caminos, llegó al botón [/FONT]
    [FONT=&quot] y amasándolo con su yema[/FONT]
    [FONT=&quot]sin prisa alguna pero intensa, [/FONT]
    [FONT=&quot] entró segura [/FONT]
    [FONT=&quot] en el diminuto espacio.[/FONT]

    [FONT=&quot] Pronto fue suyo, [/FONT]
    [FONT=&quot] y rayos de luz iluminaron el trayecto,[/FONT]
    [FONT=&quot]gemidos le indicaron el ritmo, [/FONT]
    [FONT=&quot] sí,[/FONT]
    [FONT=&quot] lamió /chupó/comió/penetró,[/FONT]
    [FONT=&quot]sació sus deseos caníbales [/FONT]
    [FONT=&quot] sin desespero.[/FONT]

    [FONT=&quot] Sabía, [/FONT]
    [FONT=&quot] el beso negro, [/FONT]
    [FONT=&quot] el de la vida,[FONT=&quot]convierte en oro [/FONT][/FONT]
    [FONT=&quot] hasta el agujero más oscuro,[/FONT]
    [FONT=&quot]y deja libre a su dueño,[/FONT]
    [FONT=&quot]amo del laberinto,[/FONT]
    [FONT=&quot]en éxtasis, [/FONT]
    [FONT=&quot] en duelo…[/FONT]