1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Cuando el mundo duele más acá del sueño
    Alzo tu nombre como una dulce espada
    para gritarle a Dios con el silencio
    Entonces, amor, de tanto albedrío sin fronteras,
    levanto las cenizas de tu rostro en ruinas
    como mi propio pájaro que ha muerto contra
    el alba
    Porque cuando tu imagen tiene mi alma
    como una manera de que vivas entre yo y el
    mundo
    Toda la libertad que tu oficio no conoce
    se te apoya a los pies para besarte el trigo.
    Tú no sabes de romper tu propio templo,
    de quemar tu pagana devoción ninguna
    tarde
    Porque tienes el temor ojos adentro
    de morir sin costado
    con el puerto sin razón entre los
    dedos
    roto y callado a la nuca de un
    barco.
    Pero yo
    desmantelo tarde a tarde el altar de tanto tiempo
    para apoyar mi fervor
    en tu recuerdo.
    hasta que te acate mi frente doblegada.
    Y yo no quiero que mi sangre rota
    sea un tren al espanto cada noche.
    yo te busco, yo aprendí a buscarte,
    por tu tierna soledad de espera
    por mi dolor sin rumbo y sin altares.
    Ahora bien, si no te crece mi voz
    desde el silencio
    si un púlpito de altura no te tiende el huerto
    suicidaré la paloma que te alcanzo
    por no romperte un canto sin palabras.
    Éste es el himno que enarbola mi garganta
    ésta es la paz de saberte señalada
    y el tesón invencible de mi espera,
    más allá de los rostros que profesas
    y a pesar de todo
    y aun de mi olvido si te intenta.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. del túnel de tu ojo se te vuela un pájaro

    *

    la calle de tu sangre

    *

    la luna, un púlpito de pan.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. porque mi confianza fue una fe sin fin
    porque yo fui impermeable a dudar de ti,
    porque pediste credo y el mío te di,
    por eso, ya la fe perdí,
    porque mi amor fue un amor de rueda
    y yo rodé cariño y te quise sin tregua
    porque yo te di cielo cuando quisiste estrella
    con qué querer a nadie, ya no me queda.
    porque tuve tanto sendero inconocido
    porque soñé luegos en que estar contigo
    yo nunca recordé, aunque sin olvido
    hoy tan sólo queda el pasado perdido.
    por eso si tú misma
    una vez me miraras
    y yo viéndote no te digo nada
    será porque en el alma quedaron las palabras
    será porque tus pasos arrastraron mi alma.
    ése es todo mi futuro, después,
    si pasas o no, siempre será el mismo
    ése es mi futuro mi sueño infinito
    un ciego buscando sin luz, lo perdido
    por eso si pasas cerca un día
    y te miro y te veo y no te
    llamo: espera,
    no es porque yo olvide, y mi cara
    de piedra
    será porque será lo que sólo
    me queda
    por eso si alguien un día te pregunta
    qué hay en ojos ciegos o en una boca muda
    dile, no le digas ceguera. no palabras sin
    música
    son recuerdos, porque ahora
    es nunca


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. Hace mucho, o hace poco tiempo,
    no sé cómo digo, para decir bien
    Hace mucho, para decir ya más nunca.
    Hace poco tiempo, por decir recién,
    en fin hace tiempo que aquí los dos juntos
    sin creer en un día lluvioso como hoy
    pensábamos, soles, ¿dónde está esa mente?
    de dos que soñábamos, quien sueña yo soy


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. Pienso muchas cosas
    y todas para ti

    *

    Pensando en ti quizá en algún
    momento
    un recuerdo que el tuyo me inocula
    de otra cosa, de ti me vacía el pensamiento

    *

    Quizá es rutina escuchar el canto
    de un pájaro el quebrar del trino
    mas también canción es el camino
    que siguen las palabras del llanto
    El tiempo se acorta y retrae su manto
    y desabriga mi futuro escondido en el
    destino
    y la alegría o la pena de llanto
    mezquino
    tanto


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. No quiero cerradas las ventanas
    ni que las puertas estén cerradas
    no quiero en los ojos la mordaza
    del párpado, no quiero escuchar nada
    quiero el oído vacío de ruidos y de charlas
    para escuchar y ver su llegada.
    No quiero las ventanas levantadas
    quiero el encierro de las puertas apoyadas
    No quiero la pupila iluminada
    quiero el oído ensordecido de otras hablas
    no quiero penetrarme de distancia
    ni mirar cómo no vuelve a mí mi amada
    no quiero mirar tras de mis lágrimas
    y sentir de mi vuelta vacía mi mirada
    quiero sordo y ciego yo esperarla
    Y por no ver, suponer que si mirara
    tan sólo un paso para llegar faltara


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. Dijiste: ¡yo te quiero más!
    nombré mayor a mi cariño
    Discutimos tanto que al final,
    los dos nos odiábamos lo mismo

    *

    Te amo tanto que hasta lloro.
    pues mayor son mis sollozos
    discutíamos por ver quién más amaba
    al morir nos encontramos entre llamas
    los dos por mentirosos


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. Tú me esperabas con cara enamorada.
    Tú enamorada estabas con cara ausente.
    Yo llegué y tus ojos gritaron ansiedad,
    como vomita agua una vertiente.
    Yo te estaba por decir de mi tardanza.
    yo te estaba por decir de alguna vela
    que tuvo un flamear de fuego en su cima.
    De un mástil del que arrancaron la bandera.
    Yo te dije en vez de un viento
    de otro fuego agregado al de la vela
    Yo te hablé de una fogata encendida
    que gritaba fuego de más leña.
    Tu escuchaste como el fuego que te dije
    como si mi palabra fuese aún más leña.
    Tú escuchabas aquel día mi mentira.
    Tú nunca la supiste verdadera.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. Dulzor amargo de la aliviada llaga.
    Tibieza helada del amparado frío.
    Como vuelve la luz a la cuevosa noche,
    volviste a caminar en mi camino.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. mas, si en el mismo silencio
    creyera que me escucharas
    que también tú escuchando
    estás la muerte de mi habla
    mas yo sólo siento el tuyo
    escucho tu voz callada
    por allí estarás lejana
    mas yo no sé el rumbo
    que de allí señala
    sólo sé que tengo culpa,
    culpa de la distancia.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. No, no te vayas, quédate aún
    quédate tan sólo dos instantes
    aunque ya no te importe
    un momento tuyo dame.
    Sí, tan sólo regálame un segundo,
    un solo pasto del prado de tu vida,
    que yo porque no podré alejarme,
    por un instante te daré toda la mía.
    No, no te vayas, aún hay algo más que he de decirte.
    Escúchame atenta dos instantes.
    Ayer nos ataban dos cadenas.
    Quizá hoy la mía, sola, pueda atarte.
    No no te vayas aún, contempla todo,
    como un espejismo que pronto ha de borrarse
    que aunque no te importe tu luz, yo mientras tanto,
    por última vez he de mirarte.
    Quédate que quiero mirarte otro momento
    quédate que pronto he de quedarme ciego.
    No, no te vayas escúchame un momento,
    déjame hablarte que me ahogo dentro.
    No, no te vayas aún, quédate un rato;
    será más corta la ausencia, y el ayer será más largo.
    Y, ahora sí, gracias vida mía por estos dos momentos.
    Mas, deja agradecerte algún instante más.
    Dame un granito de la playa de tu vida,
    que por un momento, mi vida tendrás.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. cuánto tiempo despierto
    dormiste de sueño en mí
    cuánto tiempo de sueño,
    cuánto tiempo
    despierto

    *

    Ya pasó el tiempo de espera
    , cuando tú vuelvas si vuelves,
    no volverás como quise,
    será todo diferente.
    tardaste mucho, te esperé tanto.
    tú no lo sabes, ¿lo sabes?
    ¿sabes que tú lo ignoras?
    que eso será igual cuando pase.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. Cuando otra vez tú me nombres,
    cuando digas quererme de nuevo
    será nuevo lo pasado, de nuevo
    será nuevo lo que has vuelto viejo.
    Cuando otra vez tú me nombres
    yo seré color, tras de ti, pincelada
    yo te perdonaré tu partida
    y te rogaré: ya no partas.
    Y el tiempo tendrá solamente
    la noche y el día nuestro
    los pájaros trinarán tan sólo
    canciones que digan regresos.
    Y yo olvidaré aquella lágrima
    y ya se habrá ido ese día
    y otra vez, cual muchas veces
    yo no pensaré en partidas
    pero ya por no haber pensado,
    o por pensar en no deber pensar
    tú te fuiste, como otras veces
    y yo tan sólo atiné a rogar.
    por eso cuando tú me juras,
    si me juras, yo te diré creerte
    pero cuando tú te vuelvas y no veas
    yo pediré que no me mientas.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. Sentía en mi cara el beso
    resbaladamente prolongado
    de una lágrima arrepentida
    de tus ojos
    como aquellas veces en que
    techaba la tuya mi boca
    abrigada de caricias
    me desperté
    llorabas
    y eran mías las lágrimas


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. La solicitud de mi meta era el más
    hermoso remolque.
    El hambre que me absorbía era el de
    un abismo enorme
    Como una estela tras el barco
    sonoro de tu nombre
    arrastraba mi oído para escucharte
    sea donde

    *

    Tú ya no estás, tengo miedo
    de partir buscándote.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT