1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Te tuve entre mis brazos,
    te palpé con mis manos
    y sentí que todo eso era,
    mi realidad;
    la realidad fecunda
    que fue motor de mi sangre,
    que impulsó mis energías,
    que abrió mis internos diques
    para arrojarme en el mar;
    en el mar de sensaciones
    que fue latido en mis sienes
    y palpitar en mi pecho
    tomando un caudal inmenso
    que desbordaba mis cauces;
    hasta que la calma dulce
    sofocó la tempestad,
    y ese mar embravecido
    fue el océano de calma
    donde el sol sus rayos cuaja
    con la paz que quise hallar.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. No sé por qué sentí
    un océano mi amor
    quizá porque del tuyo afluente
    el mío
    en único caudal se liaron, y yo
    que te amo más que nunca hoy
    he sentido
    un grano de la playa de mi amor
    ¿Cuántos más que yo he sentido te
    ofrendado?
    No supe la grandeza de mi amor, mas
    del océano una gota, casi nada supe
    una gota en un momento y en ellos vi
    que más que antes y que nunca yo te amo


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. Ayer a mi sospecha tu palabra le fue
    muda
    mas bebí en tu voz alma diluida
    epíteto de pasión es tu ternura
    metáfora de amor son tus pupilas
    Amanece la noche de mi duda
    al alba de la fe que me ha inundado
    voy palpando viento de tu voz
    el amor impregna tripulando


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. ¿Sabes tú lo que es un árbol?
    es un tronco como cráneo,
    peludo de hojas verdes.

    *

    toda distancia
    separa

    *

    Tú eres ara que mi alma santifica,
    altar inmaterial donde te ofrendo
    liados los sentires que tú en
    mi alma germinas
    en amor, espiritual incienso.

    *

    metáfora de amor son tus pupilas
    epíteto de alma, tu palabra


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. Dirá su calor
    la palabra de mi canto
    vestida de encajes
    o con abrigo de harapos

    *

    ¿Qué podré decirte en el primer momento?
    Quizá de nuevo, que perdones, o rogarte,
    Quizá otra vez, prometerte no más ruegos
    con que nunca rogarte que te quedes
    podré si mi yerro no deshace lo Nuestro.

    *

    Quise desencarcelarme de mi libertad, que dabas
    y fui mendigo que te buscó teniendo sed y viéndote agua
    Y mi mirada te empujaba como si fueras un
    espejismo
    cuando te buscaba
    delante de mí
    al que las huellas
    nunca alcanzan.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. Señor dile que recuerde
    que hicimos los dos la culpa
    que me ayude a llorar
    que no alcanza el llanto mío

    *

    Señor haz que vuelva a mí
    mas no dejes que se acerque
    tráela hazme con ella feliz
    hazla feliz,

    *

    Encarcelado en las fronteras,
    del contorno, el tamaño el color,
    todo, pensado de espacio alrededor
    de la forma, se cercena en la ribera

    *

    la isoterma de mi vida
    de mis recuerdos.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. Señor seas o no seas
    si te llamas suerte
    vuelve a ser mío
    como al traerla.
    señor seas o no seas
    si eres desventura
    no seas mi dios, sé el de ella
    y ella quien por ti sufra
    señor no la hagas sufrir
    Señor si tú eres todo
    y entre todo tú eres agua
    dile cuando te encofre
    que fuiste en mí una lágrima
    señor si tú eres todo
    y siendo todo, todo eres
    dile que todo recuerda
    lo que fue y ya no vuelve
    señor si tú eres señor
    y es de ti ella tu criatura
    dile que me mandas sufrir
    para que no sea ella quien sufra


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. Mi dios, te llames como te llames
    seas lo que seas
    si eres timón de mi destino
    dibuja su vuelta
    como dibujaste su llegada
    como dibujaste su adiós
    cincela en mi mañana
    tu perdón.
    Señor si tú eres todo,
    y entre todo tú eres viento
    murmúrale entre las hojas
    o al lamerla con tu frío
    que contaminaste las gotas
    de mi llanto con el mismo frío
    con que a ella tocas


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. El chicotazo chirle de un
    chorro de agua que cayó
    se desgranaba de la canilla
    un cloqueo de gotas

    *

    Vida mía amor querido
    ya no más buscar hacer un verso
    ya no más palabras rebuscadas
    hoy tan sólo un ruego


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. Quizá algún día la aridez de tu duda
    fertilice el riego de mi convicción

    *

    solo de mí,
    tangible en la nada de su aliento

    *

    Cuando se desvanezca
    el blanco
    de la luz en noche

    *

    El torrente raudo
    que la vena atrapa
    el empuje impreso
    por el latir rápido
    el bogar suave
    y el cauce lacio


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. sentir en el alma vendajes
    nebulosos
    brisas quietas
    oscuros resplandores
    sentirla tímpano
    de mudas melodías
    , es estar enamorado,
    de etéreos relentes
    la uña está vestida
    para ti los aliento, niña, yo te amo.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. ¿es sentir lo insensible,
    estar enamorado?
    yo palpo lo impalpable
    y veo lo incoloro
    ¿te amo?

    *

    la ilusión y la esperanza
    amalgamadas
    el odio y el placer
    amortajados
    el frío quemado de calor
    el alma fértil
    es amor.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. ¿Es recordar, añorar?
    ¿es ser cofre de un volatilizado pensamiento
    es tener el alma y la mente
    saturadas de la niebla del pasado
    el tener nostalgias?
    Si quien atesora tanto soplo
    invisible y de indecisa concretura
    Si quien siente, inevitable la cohesión
    del alma hacia el ayer
    Si quien ahora siente
    del sentimiento, quiere
    Si quien por alma tiene un incensario
    en el que sublima
    la nada material de un amor
    Si quien sólo es roja
    de la fantástica sensación
    del corazón,
    es quien ofrenda un cariño;
    yo, soy la herida que sangra
    las lágrimas de la ausencia,
    soy el escenario de lo que el tiempo
    ahoga
    soy el mármol cincelado
    de los recuerdos y tu voz
    Soy el altar donde
    es mi alma la pupila
    que iluminas tú
    soy quien evapora para ti
    la quieta brisa, lo abstracto del amor.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. Si puedes comprender en tu dolor el mío
    si puedes desengañarte del ficticio desengaño
    sabe que pequé, no por no quererte
    sino que el cariño me llevó al pecado
    Sabe que aquel mal no desmintió mi amor
    sabe que fue idioma que autoterminaste
    y sabe que fue cauce en que materializó el caudal
    perdóname tú para menos despreciarme
    de lo abstracto de mi alma que tú no sondaste
    ¿Cabe? dime ¿dentro de esta ausencia
    el perdón?


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. Yo sé que fue algún día permeable a mi palabra
    tu alma y mi verdad tu fe fertilizó
    yo sé que aun incolora percibía tu pupila
    e impalpable aún tangías lo abstracto de mi amor
    Yo sé que vanas son las palabras no creídas
    yo sé que es imposible destruir tu convicción
    yo sé que tú la sabes a mi verdad mentira
    yo sé que hielo crees lo que es calor.
    Yo sé que tú quisieras tu propia fe destruida
    yo sé que tú quisieras desnudarte de tu error.
    yo sé que has intentado con empeño vano
    cimentar tu creencia que la duda destruyó.
    Hoy tanta aridez en la fecundidad de ayer
    Yo sé que aquel error navega en tu reproche
    y a ti te tergiversa lo real de la verdad
    el equívoco camino que arribó al pecado
    yo sé que te ha dolido, mas a mí me dolió más


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT