1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. En la manifestación el genio está en el receptor que comprende. Genio es dinámico. Lo manifestado es estático. La manifestación no es en sí genialidad, sino estructura. Para el genio no es menester el testimonio.

    *

    Para pensar en ti buscaré entre las uvas de la espuma
    alguna de sonoros silencios
    —para que puedas mirarme desde el
    pensamiento—
    te haré los ojos huecos, con burbujas
    porque los tienes infinitos
    con acceso a la mañana

    *

    Con tu sola vez hice un recuerdo
    han bastado tus primeras cosas
    , ahora amor mío,
    de aquella última vez, primera.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. Cuando regrese de mi alma, pequeña y niña, recogeré de sus ríos
    calientes algún caracol que guarde perpetuas, las olas de la música,
    engarzadas en un rincón, como el mar.

    *

    cuando yo te habite madurará tu saliva
    savia de sol que entonces llevabas dentro

    *

    Porque somos tiempo y no podemos quedarnos detenidos y entonces para que en realidad tiempo nos vamos cambiando en las cosas y vos te despertás en ojos nuevos en mi tiempo que aquí es nunca y por eso esta carta es como viajarme por dentro preguntándome como por cualquier algún viaje, porque vos nunca.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. Esta noche la música se arrastra pesada y resbalosa como un
    tul que arrolla. Ésta es música recién descubierta, no se copia de su
    propio nombre. Nadie podrá recogerla.

    *

    En los suburbios laterales de esta noche, corren ríos subterráneos del
    silencio. El silencio está constelado de grillos, o de chispas sonoras
    o de lluvia deletreada. Las cigarras chisporrotean, tal vez titilan.
    La música impregna el aire, como un aroma melancólico.
    Desde esta noche a mí no hay música. Lo sé. De mí a la noche
    yo escucho la música de esta noche. Pero no puedo estar seguro.
    La música es mía. Pero tal vez no la ponga yo.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. Esta noche, no necesito amarte para decirte
    amor, amor.
    Busco las sombras del silencio
    para ordenar las nuevas palabras
    sobre los rostros nuevos.
    El silencio es un fugaz o un eterno
    territorio
    donde se puede derivar sin rumbo
    y cualquier puerto está en cualquier lugar
    al otro lado.
    Es una hora, como la mañana,
    en que las abejas del verso
    tejen con el polen de tus imágenes
    el tibio y frío recuerdo.
    Tienes algo de miel y algo de flor,
    y eres abeja
    y eres la mañana y el polen
    y el rito de la miel de vidrio derretido
    silvestre y dorada como las abejas contra
    el alba.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. Quiero que sonrías tus manos.
    porque cuando nos amamos,
    somos de cosas hermosas.

    *

    Puedo regalarte todas las palabras,
    pero cómo decir sin romperlo,
    que te regalo el silencio.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. olvídame azul porque el recuerdo de los
    que no existieron es una mano de silencio
    pero guárdame el día.
    yo soy un poco
    la soledad que llevas
    de todos los que no fueron nosotros
    contigo.
    yo soy nunca
    un dolor de nombre en carne
    que no tiene lugar para tu historia
    Por eso guárdame el día
    tanta soledad
    se olvida con un rostro solo.
    y el olvido azul que me serás
    como la tristeza
    siempre más adentro de los
    hombres
    que te queda sonando con las manos
    amiga
    amiga corta como las esquinas
    te andan sonando los costados de los hombres
    Pero la historia
    es la verdad que ya no podemos


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. Ésta me amiga
    como el águila que falté
    ahora que existimos
    y el nunca nos tiene libertad

    *

    esperar es valorarse menos
    que lo que se espera o.

    *

    A la música le decía: la danza
    de las líquidas serpientes
    azules.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. No puedo más que recurrir a
    este apenas "gorrión mensajero".
    Detrás seguirán los otros.
    Es una especie de peregrinación.
    Será.
    Hoy, por el apuro. O por estúpido
    me dejé el cuaderno de etcétera
    en casa. Allí quedaste. O lo que
    tenía.
    Ahora esto. Pero mañana.
    Perdón o Por favor.
    La culpa no tiene basta.
    Por eso el perdón me sobraría
    en vos.
    Yo sigo siendo culpable
    Hasta mañana
    Yo también.
    Por eso, algún día. o tal vez
    No es difícil si será.
    si no es nunca. Nada.
    Hasta mañana. Mañana
    es siempre.
    Pero mañana las palomas
    sobre el rastro de los pájaros de barro.
    Un día entiendes
    Mañana.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. Óyeme compañera
    mi ciego te anda buscando
    haciendo los días
    hasta llegar al tiempo.
    La espera es larga hasta la historia
    ...Entonces el alma pasaba
    ungida de mujer.
    tú,
    cisne de trigo y pan
    venías andando los días
    y el ciego se abrió.
    Ahora
    ¿qué puede decir nunca?
    Si el tiempo de buscarte
    termina en tu sombra
    Yo treparé
    por tu talón
    como una hiedra
    el tesón vertical
    de poblarte los ojos
    que la soledad no existe.
    Yo
    ¡óyelo bien!
    ando existiéndote un poco
    Tanteándote la lejanía que no sabes
    que no sabrás,
    hasta el náufrago
    cayéndote en los ojos
    para existir una
    estrella.
    Yo
    ¡cómelo como la tierra!
    tejí una raíz
    para crecerte
    ininmposible
    y volcarme por tus ojos
    (como ahora emerges)
    hasta nosotros
    en el día que nos esperamos.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. sobre la aburrida soledad
    de tus playas sin barcos.
    Un día
    amiga mañana
    morderá mi naufragio
    la última rebelión
    Entonces emergeré de tu silencio
    como una nave crecida
    de tu garganta en canto.
    Tus manos subirán como raíces
    buzos en la tierra
    hasta hacerse libertad
    en los pájaros que te pueblan
    las espaldas.
    Pero yo,
    mis raíces
    manos en sed.
    bebiendo la beatitud de tu arena
    vacío el miedo
    de vivir el espejismo
    me creeré
    testigo al fin
    atestiguado...
    Que el designio quedó atrás
    en golondrina
    y la raza que nos esperaba el día
    nos habrá ungido en el águila
    que nos irá cantando.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. Un día tengo tus días
    por eso ahora que eres la lejanía
    puedo buscarte.
    Mañana es nosotros que pasamos
    a buscar la vez.
    Mañana es nosotros
    que nos esperamos el día
    Mis palabras siempre tendrán
    mi voz
    déjame cantarte como los caracoles.
    el mar se reparte en mi actitud
    de espacio
    Pero ya no soy sólo la piel de las palabras
    Mañana es nosotros poblados en el día
    He venido a las palabras
    para buscarte mañana


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. Para tu boca
    gaviota en sangre
    remaré el beso que nos emigra
    hasta la locura conquistada.
    Pulsa la locura de los hombres
    Amor
    mujer de trigo
    que te espero en el hijo
    para que sepamos quién soy.
    Y en la hora de llamarme
    mí es tú
    como un camino que tallé en
    la tierra
    hasta llegarte.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. Nos vinimos como los ciegos
    a testigos en el sol que nosotros.
    ahora ya
    apenas pero sí
    la tierra de nosotros sangra
    o llora
    o canta.
    ahora éramos
    porque el siempre es
    somos
    porque ya nosotros
    porque barro en miel
    Porque ya los otros
    porque ahora el miedo de no habernos
    sido
    pero más el pan y la verdad
    y el himno
    que nos vamos
    porque ya vinimos pan
    porque ya
    fuimos
    amiga amiga yo
    que nos nosotros.
    EXISTIMOS


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. En el donde de un día cualquiera
    me tú
    como un caracol sonoro a silencio
    que cualquier voz
    cuando un día nunca, nunca.
    Allí nosotros
    barro de sangre adentro
    cuando los hormigueros del
    miedo
    y el sol llovido.
    ya nunca. nunca.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. Un día empieza siempre
    ahora
    mañana me espera de las manos
    como un hacia
    que ahora sí nunca es posible.

    *

    Tu luna que nada es un grito
    que te caía por la espalda
    pelo vivo de pájaros muertos
    infinita mano de música


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT