1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. ...Pero mis palabras eran largas
    como los túneles donde el sol duerme de noche
    como las manos que esperan en la piel
    Tú pasabas preguntando por el día
    como un ciego de otra raza
    como otra raza
    y el sol dormía de noche por tus venas
    como un pez ganado a mediodía
    para poblar silencios
    caían lenguajes como la lluvia
    tú te mojabas llover
    y no sabías que no entendías
    y emprendía tus venas
    como un pez que bebía tu tierra boquiabierta
    pero la mano boquiabierta
    y un ciego de ojos abiertos
    esperaban o muertos como un
    árbol contra la tarde
    ...Pero mis palabras eran
    como cada cosa
    como cada tú
    y caminaste sobre el agua
    preguntando
    qué dolor de la garganta
    y nada te buscaba
    y tú no encontrabas
    pero el agua no te sedienta
    porque no muere de ti
    aunque tú mueras de sed.
    Y mis palabras estaban vacías
    como los templos
    como los pechos solitarios
    como los nidos
    como la tierra sin raíces
    como los vientres secos
    como la piedra labrada sin testigos
    como tu ciego.
    Entonces
    entonces porque sí
    ese dolor de palabras
    Entonces esa rutina de amamantar raíces
    entonces la garganta esperando como
    la piedra
    entonces todos los símbolos de barro
    y todos los epitafios
    entonces llovieron
    que tú no sabías el hambre,
    o simplemente morías en un día.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. tu soledad y tu historia marcha en cada uno
    Porque tu historia es mañana y cualquier hombre
    que perderá el cualquiera sobre el
    nombre


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. Pero el mundo habla de nosotros
    en cada vino caído al hambre de la
    tierra
    en cada hombre vaciado por la boca de la
    guerra
    en cada dos y en cada solo de los otros
    El mundo habla de nosotros
    como hablan los costados que en la
    soledad se
    cierran


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. Espiga
    amiga
    nave de pan
    En las raíces se queda la esencia
    con la tierra
    yo voy a la miel
    pastor de silencio
    éstas son mis palabras
    Nave de pan
    garza azul
    y yo persiguiendo en el
    insomnio
    alguna estrella que nombrarte
    apenas abeja
    labriego
    y larga sed
    ahora que soy,
    de no haber sido


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. Y hoy está poder encontrarnos
    en el mismo día
    y hoy esta sola existencia
    (como una lámpara lejana que va)
    porque el tiempo nos pasa


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. En tu estirpe de tierra
    mis campanas romperán como los duraznos
    Tu mano sangrará gorriones de barro
    barro de sangre
    Tu mano cíclope en el vientre.
    Allí vivirán mis ojos
    (como el alma de la luna
    que está loca)
    como una luna quemada
    que guardó antes de la tormenta
    su razón en tus guaridas.
    Perdóname.
    Perdona mi hombría
    no pude sernos
    el hijo sin sangre.
    En la frente de tus manos
    techo de madera y leche
    mi beso se arrodilla
    como un árbol.
    Un rey
    tributo sobre la tierra
    por tanta saciedad recogida.
    Ahora
    la historia nos espera.
    los rostros nos repetirán hasta diluirnos
    Los rostros acechan en el tiempo del hijo.
    Ven madre,
    amiga de mis manos
    Nosotros
    A ungir de Dios mi silencio vacío
    Tu silencio sobre el mío
    es vigilia y plenitud.
    Fuimos de la mano hasta tu vientre
    y no tuve miedo (sino Dios), de la eternidad.
    Tuve Dios amiga
    yo también he creado.
    Tu telar guarda mis manos
    como la tierra gira por los árboles
    y los cementerios.
    como si todo fuese líquido
    y los lugares en proporción
    sólo fueran en el exterior que es
    una vasija.
    Así gira todo dentro de nosotros
    Yo dentro de mí
    que fijamente soy sólo yo.
    mi afuera.
    Las veces de los otros.
    Dame tus manos
    raíces
    pájaros
    libertad y
    libertad.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. Subir de los ojos
    ah! las alas completadas
    en alguna boca que rema
    con el plenilunio en la nuca de la
    locura.
    Mar,


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. Para tu tristeza que no me nombra
    En los días azules
    sin tristeza que te nombre
    Me alargo, yo
    una medida cualquiera de los días
    como un sitio que no eres o
    cualquier parte.
    Pero si tu tristeza
    tu tristeza te asume
    destiñiéndote la gente
    cegando tus balcones
    hacia el nunca
    topándote las manos con silencio
    Ah! tu ruina de sangre.
    tu derrota regular
    tierra derogada
    la vigilia no fue ida a buscar.
    Vas coraza de silencio.
    con tu oficio de ser todos los días
    y la tristeza te rueda por los ojos
    como los caracoles resignados al mar
    eternamente.
    En tu pelo de musgo mis gorriones no
    tendrán catedrales.
    pero la miel nos atacará por delante
    romperá
    como el último pájaro de mar que se
    desnuca
    y la última gaviota de una tarde
    tu boca en sangre
    tu boca de gaviota, amiga,
    carne de pan
    hinchada de luna
    como el mar
    se desgajará tantas veces
    tantas
    tantos rostros diferentes
    y la sola tristeza
    que un poco tiene mi
    día sin vez
    día cualquiera...
    Pero mis manos no enjuagarán
    en tu pelo de barro y música
    mi melancolía sin campanas
    que te da un domingo cualquiera.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. El mapamundi es una cabeza
    con un pañuelo harapiento.

    *

    pasar una noche solo
    con el propio genio.

    *

    En tu dolor de invernada orografía
    mis pájaros irán tildando campanarios
    las rutas azules como árboles de niebla
    como dulces relámpagos que florecen el pan
    tu piel es con flores
    y cementerios alegres
    manos de espera raíz en cerrojos.
    abiertos ojos de sed. agua de madera y música
    tibia


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. Los días fui ojos abiertos penetrados.
    el mar me subía por la espalda
    como las rocas
    que se mojan
    o se secan
    o se arenan
    seis veces el ciego
    cinco ventanas
    y ninguna puerta
    cinco ventanas murecidas
    y dentro un ciego detenido desde
    siempre
    Los días fui
    La roca cantó las olas con arena
    el mar sacudía su inexorable
    catalepsia
    gato trunco
    anónimo dolor de ser sólo en los
    muelles.
    yo seguiré siendo por los días
    hasta que el gato no haya
    sido trunco
    y flor ya completada,
    nunca mar equivocado
    ya nunca anónimo dolor
    de golondrinas muertas.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. Yo, es cierto
    aquí, hoy
    entonces ayer,
    y mañana que me espero
    como un ciego largo
    por la lámpara o la llave día a día

    *

    nieve de trigo, tu pelo
    late como un pájaro muerto
    Música de oro agua de sol


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. En tus comarcas donde hace
    cuevas la música
    mis manos viven como la lluvia
    que se los hormigueros.
    las espadas se envainan en el agua
    y el mar late las uñas en los puertos
    el gato nos vive para que los vivamos
    el acecho feroz te miel la garganta
    respondida
    amiga nos vinimos.
    Ahora que me esperas en el hijo
    mis manos van lavando olvido
    en la colmena las flores ya no
    son distintas.
    Tu pecho ya tiene sentido
    toda la tierra convocada en la raíz
    primera
    Ahora que nosotros caminará
    sin ser ninguno
    ahora que nos existe el testimonio
    como el tiempo circular que hay
    en los troncos
    un rastro numeral de primaveras
    ahora (ahora amiga)
    arrastro mi canto que no vive solo
    como un barco que me salvó hasta la
    frente del mar
    y mis manos viven
    en tus comarcas. donde viento
    la música.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. Un piano me morderá las manos
    para beber el albedrío que caminaron los ciegos.

    *

    Yo, es cierto
    aquí, hoy
    entonces ayer,
    y mañana que me espero
    como un ciego largo
    por la lámpara o la llave día a día

    *

    nieve de trigo, tu pelo
    late como un pájaro muerto
    Música de oro agua de sol


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. tu lengua de mármol derretido

    *

    Vivirte verbo de sol
    como un caballo de oro
    morder el hospedaje que te vuelcas
    en la sonrisa de las flores como las abejas.
    Beberte yegua dulce
    soldado de pan
    en las piedras de la miel
    surcarte los ojos de la piel abierta
    tildando soledades
    y puertos y silencios.
    Haberte venido
    todos los diluvios fueron en ti para
    llegarte


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. Como el pecho de un barco
    tu frente sobrelleva
    la muerte numeral de cada día
    el galeote de la savia
    se va fatiga
    Pero mañana es siempre todavía
    y aquí somos mañana
    (con la verdad clausurando posibilidades)
    con las palabras

    *

    Con todos nuestros nunca
    vamos tachando las historias
    que imposibles
    y aquí nosotros con los días
    la verdad
    apenas un siempre ciego
    como una esquina permanente.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT