1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. El zumbido de tus ojos.

    *

    Como el humo se diluyen las almas
    en la infinitud inmaterial de la muerte.

    *

    Cuando vivas tu muerte.

    *

    yo que no soy poeta
    sobre tus cosas encuentro las palabras de la poesía
    ...y sabes?
    a veces me creo jardinero
    y se me florecen las manos
    de tenerlas espinas.

    *

    Mientras conjeturamos existir
    por tener sombra
    por morir
    como si fuese probar que se hubo sido
    nos vamos pretextando la inocencia
    de matar
    diciendo que vivir es menos que: verdad.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. Todas las hormigas que maté sin
    darme cuenta
    todas las que maté porque estaba
    de mal humor
    todos los cementerios que me cuelgan
    en la boca
    todos los epitafios de silencio
    que esperan en la tierra
    todos los epitafios que esperan en la tierra para mi sombra
    toda mi sombra
    (siempre hice sombra)
    (y en la sombra total)
    mis palabras hicieron sombra de silencio
    Todas las cruces que viví el costado
    (mi costado fue la gente)
    todas las siembras
    que fui nieve
    todas las golondrinas que muertas
    que fui lejanía
    el hastío obligatorio de las viudas
    todas las hormigas que canté
    como un niño
    tocando el piano en tu pelo de tallos
    azules
    todos los cementerios que florecí
    te los perdono


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. el silencio vive en las palabras
    que me repito
    como la tierra en los hormigueros
    y soy verdad en los pozos del agua
    donde los peces son
    estrellas
    fruta jugo de sangre de silencio
    tañido en las campanas solitarias
    donde vuelven las almas


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. Llévate mis héroes para comértelos en el
    sueño
    y mis panes
    para sérmelos a hambre y tierra
    Llévate el insomnio de mi espacio
    para estarme de silencio y sombra
    y mi temor a las esquinas
    para hacerme la mirada larga
    bébete mis fieros niños
    hasta la garganta de tus guaridas
    llévate la urgencia numeral de mis andenes
    para que el tiempo sea una larga manera
    de quietud.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. en el filo de tu nuca
    voy preguntando tu olvido
    no pregunto sin embargo el día que
    nos pasa
    en la punta de tus ojos
    aún tengo frío en la espalda
    y echamos redes
    al silencio lleno de palabras.
    Los ídolos han perdido el rostro
    nosotros tenemos la manera de una raza
    y en el muelle de tu ahora
    se me hace remanso el agua
    y pregunto las sombras que nos vienen
    sin embargo no pregunto el día que nos pasa
    aunque el ojo sea corto
    donde es un recodo mañana
    y nos esperan pasillos
    la vigilia de ventanas
    nada preguntamos
    como las algas
    el ahora obligatorio
    y el tiempo de andenes que nos pasa


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. guarida inmemorial
    cóndor lanzado al infinito
    ventisquero de silencios
    candado en la sangre del tiempo...
    me miras.

    *

    Te abrirás
    la luz siempre fue en principio
    entonces
    sabrás el ciego que dejas atrás
    y el terror de regresarte.

    *

    soy mentiroso.
    ¿cómo puede ser cierto que lo sea si
    yo que soy mentiroso lo digo?
    Y si no lo soy
    yo que he dicho que soy mentiroso
    soy un mentiroso ¿pero cómo puede ser?

    *

    En tu pozo de estrellas
    tu vaso de luna

    *

    todo lo que me repito es verdad.
    o tantas veces mentira


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. como un cóndor
    tu grito (lanza de hierro y sol)
    expandió su catedral de sombra.
    y debajo
    una vela crecía la luna imaginaria
    de los hombres que inventaron las
    palabras

    *

    Beberé la vigilia de tus centinelas
    ventana por ventana
    te viviré el alba
    dos acechos penetrados
    mano a mano
    tierra.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. espacio inestable del todo indefinible
    vacío.

    *

    y falta un número y todo lo
    que sigue retrocediendo desde el
    infinito y cada lugar es ocupado
    pero el número que falta ¿dónde
    acorta lo infinito?

    *

    agujero en la nada
    actitud de espacio de las cosas
    manifestación

    *

    número inasible en el nunca
    hueco en el agua
    sucesión de lo innumerable
    tiempo.
    sin cuando.

    *

    sitio de la nada o todo
    (burbuja de vacío en el vacío)
    símbolo inexplicable
    el todo no existe el algo.

    *

    localidad de lo incontenible
    algo
    ...pero el innumerable todo.

    *

    Mis estatuas soportan lanzas
    con sonrisas
    yo le tengo miedo al miedo
    como ejerciendo la vida
    por el rito regular de ser hombre
    por las navajas de los hombres

    *

    tu voz pálida
    piedra de agua
    mariposa latida
    en el espejismo de que tengo oídos.

    *

    tallo de sangre


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. ...bordeando el infinito
    como gira lo manifestado
    bordeando el tiempo
    el infinito inmaterial
    de lo esencial intranscurrido
    como el silencio sin lugares
    sombra absoluta
    sombra absoluta a la antorcha
    imposible de las palabras.
    Qué decir afuera o dentro
    de lo que no existe
    o dentro o fuera de lo total
    sin lugares ni hitos
    sin tiempo numerable
    donde decir donde o entonces.
    ...infinito...


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. cualquier número en el tiempo
    pero uno
    punto impenetrable.
    allí el símbolo
    buscar la forma esencial de la
    esencia
    hallar el lenguaje
    un ritmo insucesivo.
    y el ojo total
    completado en una sola imagen
    última y primera
    todo y siempre del infinito
    sin bordes
    como un punto o un instante
    (que no alarga el tiempo)


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. Porque nunca ha sido todo el tiempo
    porque nos quedan las manos aún
    en otras manos que mañana
    Porque nunca es un tiempo sin
    cosas
    y estamos poblados con estrellas vivas
    Porque llevamos la frente larga
    por la espalda
    Pero nunca diremos: aquí toda la frente
    Porque siempre es mucho más lo que
    nos falta
    Aunque nunca podamos decir siempre
    Porque somos feroces como la tierra
    mansos y salvajes como la tierra
    Porque somos cualquier parte
    como la tierra
    Porque somos tierra como la tierra
    y el tiempo nos crece en las esperas
    Porque somos algún día que es siempre
    uno cualquiera
    Y vamos de sangre en sangre
    poblándonos campanas
    Hoy, un día que es cualquiera
    aquí algún lugar que un tiempo
    nosotros barro ganado a dientes en la tierra


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. Vendrá la estrella como el pájaro
    vendrá la luna como el pez de barro
    vendrá el día cuando lo lleguemos
    a beber sobre los muertos
    el sol.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. Todo lo callo
    aunque recorra todas las cosas con la garganta
    aunque asuma todas las palabras
    aunque me ponga lenguajes en el canto
    aunque grite
    y me vaya por una lanza de sol que voy creciendo
    aunque ordeno rostros y cosas sobre las palabras que
    me extiendo
    aunque viva el canto que me existe
    Todo lo callo
    que todo es mucho más que las palabras
    como un pájaro
    que nunca se andará todas las alas.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. Reniego del humo, de las balas,
    de los semáforos y los relojes que
    enumeran el albedrío de los hombres
    Reniego de la sonrisa que se asume

    *

    subimos un canto que tiene palabras nuestras
    Para tildar un día que nos ejerce historia
    entre todo el rastro que no tiene nombre
    y cada día que ganamos al nunca.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. hombres dormidos
    o muertos por adentro
    hombres con hormigueros
    hombres con recodos
    hombres con lámparas y
    espejos
    en todas partes
    hombres que hombres
    hombres de ciudad
    de Buenos Aires.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT