1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. De noche mis alimañas madrugadas
    se hacen tibios espacios de perros azules
    y el mar es un gato dulce de verdad, gigante
    porque las piedras tampoco le duelen
    a la frente y al pecho de las olas
    Y todo se vuelve dulce
    como tu oreja de caracola
    y tu pelo de espuma de musgo y de guitarra
    como tu boca de gaviota que me viaja el
    delirio algunas veces
    cuando un poco se parece
    a un galeote, al pan,
    o a un pájaro cualquiera hecho de luna
    Ya lo ves
    busco para ti como un rosario de trigo
    las palabras más frescas
    como la leche nueva
    como la fruta de tus ojos
    como la miel que te sangra de la boca por
    el beso
    para hacerte el canto de rocío
    en que mis gatos nocturnos
    se vuelven inocentes.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. Tu ojo será decapitado de cuajo
    y yacerá sin principio o sin fin
    sobre la tierra
    como un punto que el infinito encierra
    o el camino desquiciado de la tierra por un
    gajo.
    Y ya no andará la savia desmedida
    medrando el camino nuevo del
    gusano
    como toda la materia que se ordena
    en vano
    si no rema íntimo el galeote de la vida.
    Y absurda para siempre la liturgia de
    tus venas
    perdido el rastro de la primavera
    como una golondrina que no va ni espera
    se habrá detenido como una ciudad
    ajena.
    Serás invadida de silencio entero
    el infinito es siempre por delante
    y cerrado como un barco sin habitante
    hacia el nunca ya de lo primero


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. La tristeza se me hace lugar
    como un pájaro entre las hojas del
    invierno


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. El mundo y yo nos somos mutuos
    también tú te eres mutuamente
    con el mundo
    y todo, todo es respectivamente
    como yo desde cualquiera soy
    también los otros.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. Hoy hago cosas dulces
    perdonarte no me asombra
    y ni siquiera no culparte
    porque hoy hago cosas dulces
    por ejemplo
    te recuerdo como si te quisiera
    como si ahora mismo te quisiera
    y escribo cosas que no te voy a decir
    nunca.
    y digo sin embargo
    y sin embargo digo cosas tuyas
    como sintiéndote cosas dulces
    yo que siempre estoy haciendo fuerza
    o matando hormigas
    o doliendo gente
    Y de verdad no me extraña
    que me seas cosas dulces
    y que yo sea tan estúpido
    o por fin tan bueno
    con las manos brotadas de campanas.
    y flores volcando por el cuello
    Tal vez hasta pruebe sin reírme
    pensar, qué raro, que te quiero
    y hasta olvide avergonzarme
    o sentirme menos hombre
    en la idea de que leas esto.
    Nada me parece extraño esta mañana
    como si todo fuera nuevo
    o en realidad muy viejo
    y no me hago preguntas tontas
    y acepto sin asombro
    no mirar las mujeres lindas
    porque eso ya no sería dulce
    y todo es dulce hoy como una fruta
    como si hoy pudiera tener un hijo
    con tu risa
    o ir al cementerio y poner flores en las
    cruces
    o hacer cosas simplemente dulces
    como si me miraras por adentro
    o escribiera una carta para tu lejanía
    Por eso quiero darte las gracias
    antes de ser bruto de nuevo.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. Si puedo ser humilde ante ti
    y arrodillo toda la altivez de mi sangre
    empecinada
    hasta lamer el suelo donde pasas
    hasta vivir de lo que me des para vivir
    Si puedo subir por tu asombro
    de que seas brutalmente doblegada
    y si te sublevas a mis dientes a mis hachas
    y a mis lanzas
    y yo igual inexorable te derroto
    y si te ahueco un nido de cóndor en el
    hombro
    y después de sangrarnos y dolernos
    toda la furia y el tesón del hierro
    y el empeño que devasta tu
    salvaje territorio
    se vuelven en la miel del guerrero
    sometido
    la dulzura de ser esclavo del esclavo
    y si la batalla en que los dos luchamos
    es la derrota donde los dos vencimos
    si puedo ser humilde y rey
    si puedo ser mejor que todo lo que ha sido
    como una ciudad que puebla tus vestigios
    sin dejar recuerdo para lo que fue
    Si puedo ganar el derecho del perdón
    y no te perdono
    porque eres mejor siempre como seas
    si no te pregunto por qué y el alma no me
    tiembla
    y sin que me preguntes te dejo lo que soy
    Si tu historia no me duele aunque me
    duela
    y comprendo al fin
    que todo tu trayecto hasta mí
    te existe mucho menos de lo que yo pueda
    Si puedo asistir a tus días
    como tus propias manos
    si amor, y tú me entiendes
    ser yo mismo el mundo por donde
    te extiendes
    como en ti se asoma el mañana
    donde andamos
    Y si olvidamos los rostros las veces y las caras
    pero con el rigor del olvido que nos regala
    un principio
    y entonces cada hombre por donde
    hemos sido
    pierde su vigencia ante nuestra verdad
    hallada
    si deponemos los recodos donde nos
    mentimos
    donde todo se acorta
    como el sol en un túnel que se dobla
    Y si al fin nos asumimos
    redimidos de tanta espera clausurada
    Entonces será cierto amor lo que nos
    pasa
    y aunque nos falten las palabras que
    no nos decimos
    nos andaremos de la mano hacia
    mañana
    con la verdad en nosotros, de verdad, amigos


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. Me levanté con la dulzura puesta
    en todas partes
    crecido el beso como una fruta
    que te nombra sin
    nombrarte
    y digo amor porque sí porque lo intento
    ahora que lo pongo tu costado
    a lo que siento
    Ahora bien, amiga tú creces por mi
    espiga
    por eso digo amor, por eso digo amiga
    Tú sabes
    y yo sé que somos largos por delante
    por eso nos andamos para sernos gigantes
    con toda la espalda derramada en antes
    alargándonos la sangre
    como barcos errantes.
    Pero si todo el olvido que se nos abre diariamente
    como un camino más donde acortar la frente
    puede más que nosotros y nos mata por la
    gente
    todo lo que puedas y todo lo que intente
    no bastará para salvarnos del naufragio
    nosotros somos el presagio
    de morirnos o vivirnos por los dientes


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT

  8. que sobre la piedra reseca
    de mi alma
    has podido un altar
    de tierra húmeda como un vientre
    Tendrás
    todas las flores de mi huerto,
    abeja mía
    como se afana la tierra
    sobre el sitio de un muerto.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. Por la dulzura corta que nos atrasa
    nos vamos en el pasillo infinito del olvido
    qué importa olvidarnos si hemos sido
    si nos volcamos como todo lo que pasa
    y en el medio del fragor que nos arrasa
    nos quedamos mucho más de lo perdido
    que por todo lo que nos hemos vivido
    el olvido que nos pasa nos hará una casa.
    Más allá de nosotros el camino es todavía
    el mundo se nos pega como nos subimos
    y la historia nuestra se volcará por los días
    Para ser como nos fuimos, en los otros
    como vamos siendo en las cosas que asumimos
    cambiando por la gente los rostros del nosotros.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. Luces de sonido hacían espacio


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. El silencio de la tierra es una
    actitud de silencio la sangre
    converge en el vientre sideral
    que fue cabido.
    vendrá la idea
    cuando el hombre haya sido
    cegado por el que se parece al hombre
    se cerrará la herida de la
    tierra
    como una mano
    frágil y nueva en el hijo
    que se vuelve en soledad
    altura baja alta cueva bajo nido
    A media flor media madera
    media raíz adentro del afuera
    tu hacia se tiende sucedido


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. la eternidad es inmutable
    como un río es eterno cuando está
    seco.
    —en el intiempo—
    detenido el ritmo
    sucesividad simultaneizada
    como un ahora que no pasa
    y no detiene.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. la lejanía y el aquí sitiando el
    espacio sin el lugar definitivo
    de todo, existido en el instante puntual

    *

    Música incolora

    *

    El cielo se había ido cerrando.
    Ya no se parecía a la ventana llovida
    donde mamaban como dulces garrapatas
    las gotas.

    *

    Se cerrará la veta de luz
    que responderá al ciego
    por la piel sin frío ilimitada.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. Nadie venía a tocar el timbre
    claro, no hay timbre pero igual
    alguien es la duda de un testigo
    con el testimonio vacío
    el cementerio se arrastra


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. Transitándome la historia he llegado hasta mí
    yo que me anduve todo el rastro
    Después de haberme sido tanto.

    *

    Las cosas brillan como chillidos de frío
    trompetazos de luz tienen sabor de agua
    total.
    Miro mis manos y quedo detenido
    ratos frente a los ecos simétricos de
    los espejos.

    *

    El Infinito sin obstante no tiene
    relación.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT