1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Ocurrimos

    *

    ah! tus dulces alimañas


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. En la extensión de mi altura inaccesible
    ni el hambre me alcanza ni el frío me toca
    lograda mi estirpe absoluta de roca
    si la derrota me intenta soy más invencible.
    Y el mundo me traspone donde soy sensible
    por eso toda la devoción es poca
    del dolor que me acecha y me desboca
    Por eso el dolor es un vano imposible
    y aunque la herida arrecie toda herida es poca
    para mi vulnerable humanidad que se trastroca
    en augusta coraza un tesón insensible
    De la pusilánime fragilidad, insensitivo
    alzo el rostro de escudo o de bandera
    que al final de todo mal siempre estoy vivo
    el dolor me invade pero no me alcanza
    y nunca la enfermedad me fue tan pura
    si me guardo el anticuerpo: la templanza


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. Amiga mi corazón te guarda
    hoy me extiendo por todas las flores de la tierra
    para poblar el viento, por eso
    creceré en un águila de hierro

    *

    creo en ti aunque de verdad no
    creo

    *

    Para el ciego de mañana
    más allá de nosotros
    águila
    rapaz voraz cangrejo
    hoy
    sobre tu tierra viva
    se me cae una palabra muerta


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. Ya me voy amiga, ya me voy.
    el lunes me espero en cualquier parte
    pero voy buscando mejor
    el principio de los días.
    De guardarte
    llevo raspados ya los ojos
    contra el techo del insomnio.
    Nadie puede contestarme
    cuánto camino lleva recorrido
    ya mi olvido
    De buscarte
    para llenar las preguntas
    sin sentido
    llevo andados los espacios
    infinitos y los siglos


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. tu risa como el agua
    que se quiebra

    *

    mi risa como piedra que
    se rompe

    *

    tu risa aletea
    como tiemblan
    los pájaros
    en los árboles

    *

    Tu risa se parece a los pájaros que aletean
    en los árboles.

    *

    El mundo se abrió
    pero flor sin adentro
    el hombre pensó que no había más

    *

    No siempre los caminos tienen bordes
    a veces son anchos como toda la tierra
    Entonces quién lleva el rumbo
    sino la certeza absoluta
    de recoger en cada lugar lo que se busca.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. Para amarte aprendo de la lluvia
    que hace dulces caminos mojados en la tierra
    Tu cabeza ha rodado por los ríos
    como las piedras redondas suavemente
    Y yo aprendo a conquistarte la cabeza
    como un cóndor que ahueca el invierno
    en tus espacios
    o que ahueca en el invierno tus espacios vacíos
    Dueño de todo como el primer hombre de la tierra
    como un habitante solo como abarcando
    una larga soledad con sólo un nido
    todo lo aprendo
    y te remonto por la savia vertical
    para volarme al viento y disolverme
    como un pájaro entero
    A veces vivo largos siglos de durazno
    en tus rodillas roncas como las nueces
    subiendo por la trilla
    que aprendí de las hormigas
    hasta el caracol hinchado de miel
    acurrucado como un nido
    donde la garganta hace un remanso.
    ¿Recuerdas todavía?
    Nos vivíamos
    turbios en el vino
    en la miel y en la neblina
    atroces en los dientes
    y en las uñas de ceniza
    congregados
    en el dolor alegre
    con que nos dolíamos.
    Todo lo recuerdo todavía
    la arena agria de mi cara que decías
    el camino de la sal que te bebía
    abarcando tu sonrisa florecida
    Recuerdo tus manos sucumbidas
    como palomas voladas dulcemente
    bajo el cangrejo voraz de mi rapiña
    Y recuerdo tu pelo sublevado
    que poblaban mansamente las avispas


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. Como un espejo sin atrás
    un espejo donde nadie ha sido

    *

    Tu soledad se ciñe sobre la mía
    con la voracidad de las grutas descubiertas
    que no han sido guaridas
    sin viajero

    *

    El silencio se ciñe.

    *

    Ceñirte como el agua sobre mi búsqueda
    sobre mi proa que te emprende
    como una garganta en grito
    abierta u obligada en el pecho de la tierra
    buscándote las tumbas como un topo

    *

    Para cerrarte la soledad de tu territorio
    tendida en cada árbol como un espejo sin abrir
    que nunca fue ocupado porque nunca en él ha
    sido nadie

    *

    La ciudad me topa, me acecha con los
    ojos cuadrados sin atrás o sin respuesta.
    El sol se multiplica en los espejos
    se sonríe en los relojes que chillan por
    los vidrios rechifles


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. Hoy te hablo amiga
    de las flores que cantan con la voz del verano
    de mis manos que vuelan con las alas del canto
    de la voz con que canto, que creció de tu espiga
    Hoy te canto con la voz que bebí a tus caracoles
    Hoy canto
    Y en un himno de fervor y abeja te levanto
    El telar en mi garganta que se te acerca y rompe
    como una ola lejana que tú empujas
    corazón, galeote, golondrina mía
    beso callado para mi melancolía
    Por eso grito o callo con la voz que es tuya
    canto a tu canto de la voz amiga
    callando el ruego de que no falte nunca.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. Se habla de ti pero nadie recorre la dimensión
    de tus horas
    tu rostro es un rictus de los ojos que te existen
    porque eres las manos y los ojos
    de los que pasan a recogerte diariamente
    Pero aunque se hable de ti
    nadie viaja por los rostros de tus horas,
    nadie vuela tus manos liberadas
    donde sea
    liberadas donde fueron
    o donde son mi sueño
    Nadie puede abarcarte, gigante de lejanía
    Y sin embargo se habla de ti
    y allí voy a buscarte
    a equivocarte yo también un poco
    porque no eres las cosas que te nombran
    aunque allí te encuentro como prefiero
    sin tu verdad señalada por afuera
    para poder soñarte como quiero.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. me desquicia tu existencia
    completada total en un instante
    con toda tu verdad que empieza
    recién cuando te aprendo
    aunque haya sido siempre antes
    hoy, hoy que te encuentro


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. He amamantado las manos
    como raíces libando en otras tierras
    y el verano fue en mis ramas
    y el tiempo fue redondo en el camino
    de la fruta
    que se busca y se espera sobre el tiempo en
    un anillo.
    He tragado el mundo también
    con el insaciable infinito vacío en los
    espejos
    y he recorrido caminos
    y han crecido caminos como estelas
    en mis pies que emprendieron las selvas.
    Tolo lo he girado, porque aunque no lo he hecho
    todo
    ya nada me sorprende
    Y hoy que tengo el rumbo sin señales
    hoy que mi sendero es una esfera gigante
    hoy que mis velas no se aferran del viento
    hoy te encuentro y no me sorprendo
    me desquicia tu existencia
    completada total en un instante
    con toda tu verdad que empieza
    recién cuando te aprendo
    aunque haya sido siempre antes
    hoy, hoy que te encuentro
    tal vez para aprender dónde está atrás,
    y para saber por dónde hay un regreso.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. Hay cosas que se te encarnan cotidianas
    poblándote las horas diariamente
    esas cosas que se te hacen familiares
    esas cosas que no están en todas partes
    ocupan el lugar de tantas otras dondequiera
    que no han sido porque fueron éstas.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. Ahora voy a hablarte amiga mía
    pon el alma vacía sobre mis palabras
    tú existes más allá de mis lugares
    pero los recodos que te llevan no te acaban
    tú eres verdad por eso digo
    que eres mucho más que lo que pasa
    que tu tiempo me excede y tu lugar existe
    en alguna parte donde la verdad te alcanza.
    Por eso y porque soy aún más extenso
    que mi sitio y que mi hora cotidiana
    Porque puedo buscarte y encontrarte
    y buscarme luego más atrás de tu mirada
    Porque todo lo que el tiempo ya no viene
    a buscar porque no tiene mañana
    porque nos dijimos tal vez
    pero el sueño no basta
    Porque el mundo te embiste y te devora
    y porque el mundo manda
    tal vez también porque nosotros
    somos un poco el mundo que nos pasa
    Por eso digo amor, amiga mía
    no se ha perdido nada, nada, nada.
    Tu verdad sobrelleva los nombres y los días
    y subsiste siempre más allá de la distancia
    Por eso creo en ti por aprendida
    y porque creo en tu recuerdo que me alcanza
    y conservo tu tal vez como un camino
    donde andamos de la mano por mi alma.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. Creo en ti porque tu verdad existe
    aun más allá de las clausuras
    que te asumen. Porque asiste
    siempre a la soledad donde perduras
    Tu tácita presencia, tu dulzura
    el costado donde no eres pero fuiste.
    Más acá del mundo que tú acatas y te apura
    creo todavía con la fe que te resiste
    Tienes el tiempo de lo que queda cuando pasa
    porque el olvido no te logra ni te intenta
    por eso el amor, amor tiene una casa
    azul para guardarte sangre afuera
    que en la fe que te cree y no te inventa
    existe tu verdad por verdadera.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. yegua. legua. tregua
    destituirme
    que yo me espero pasar en cualquier parte
    yo soy mi propia verdad

    *

    Afluyo a ti y te copo
    como la lluvia se hincha en los
    hormigueros

    *

    He aprendido la extensión innumerable
    del nunca desde alguna vez,
    y ahora que
    siempre desde mí ha perdido la
    vigencia eres por delante una semirrecta
    de historia vacía.

    *

    Con el silencio en ristre y la frente enarbolada
    como una proa yo soy mi razón y emprendo
    el mundo que no me detiene si yo creo en mí.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT