1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. He vencido tantas veces como no he sido muerto
    y a veces ni siquiera he sabido dónde estaba la batalla
    hoy me encuentro en cruz sobre la cobardía o la metralla
    Partir o quedar, las dos maneras de un puerto
    Y yo que he vencido que no he luchado tanto. Vierto
    el odio necesario para perder el miedo. que halla
    en los héroes vencidos que no en todo lo que falla
    hay un pecador sin pecado de no haber sido cierto
    Yo que no he sido muerto sin saberlo tantas veces
    Que no he logrado en el barro la impasibilidad
    del acero
    con un rictus impasible en cualquier lugar
    espero
    el fallo ciego desde siempre de cualesquier
    sean los jueces
    Hallada mi verdad perdido el miedo verdadero
    de ser condenado al olvido por no haber tenido
    preces


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. Para esperar que crezcas sobre
    la mentira
    como una torre que podamos juntos

    *

    Si tú caes serás la tierra con la
    tierra y de tus ojos crecerán
    las espinas
    donde un pie también se vuelve ciego

    *

    Toma mi grito como un barco
    tú tienes un arco
    en la garganta
    para levar anclas en la flecha
    y liberar la paloma de tu
    alma

    *

    yo que he sido alargándome en la savia que sube
    desde un huerto.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. Si tu pecho es una proa
    cuando el mundo arrecia
    venceremos juntos
    no te detengas entonces
    cuando griten
    que siempre vendrá un dedo
    a señalarnos
    y te dirán aquél es como el ave
    que no tiene rumbo
    y te dirán que no tengo
    raíces
    y te acosarán, como el mar
    obstina lo que empuja sobre
    las rocas el naufragio
    todo lo dirán de nosotros
    pero yo que creo en ti te guardaré
    de verdad


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. Háblame doblado el día
    que toda mi tierra te reclama
    vendrás a cantarme
    con tu estrella hueca
    con la íntima guitarra de
    la entraña
    y a untarme en las manos un
    sabor de lejanía.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. Todas las estrellas que te anduve
    en el camino dulce de la siembra
    en la miel que te ha quedado
    cantan todavía
    y giran en tu sangre
    con el beso nómada
    hasta hacerte la garganta
    en la cintura.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. Óyeme amiga, tú vas conmigo
    Es decir llevo tu ausencia
    como el hambre más dulce
    y volveré a buscarte
    para que subamos el invierno
    trepando la savia de las aves
    hasta el viento
    todo será con nosotros
    y la ternura brutal en que nos dolemos
    madurará en las manos
    para ungirte el beso.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. Hoy el viento me lava tus horas
    la lluvia alarga sus dedos sobre mi cara
    descalza
    trigo de plata uncido
    al camino del otoño
    así me voy
    alargando la espalda
    y no importa el rastro por delante que será


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. A veces miro tus manos
    los ríos que atraviesan subterráneos
    tórridos parajes
    la miga de la fruta vuelta ave
    Pájaros de guerra
    mansos peces que nunca se sublevan
    Y pienso que han pulsado batallas
    que han muerto tanto embravecidas en las sábanas
    que han naufragado en el túnel a la entraña
    que han doblegado la furia de la luna bajo el agua
    Pienso que guardan historias sin lenguaje
    absurdos barcos clausurando soledades


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. estrenando la indiferencia por los muertos

    *

    Siempre diré que hasta aquí he girado la tierra
    Hoy es aquí
    y hasta aquí el camino ha brotado de mis pies
    Ahora voy a poner los pies sobre el camino
    y seguiré girando la tierra.

    *

    Siempre cualquiera será la última vez
    ¡qué importa mañana que las vuelve antes!

    *

    Mi hiedra inexorable que te invade
    trazándote el itinerario del beso

    *

    el trajín de lunes que te enciende la fiebre
    poblándote el insomnio con delirio y
    con locura
    chocándote la esquina vertical
    y la navaja
    y el metal cementerio y las bocinas.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. Siempre diré que hasta aquí he girado la tierra
    Hoy es aquí
    y hasta aquí el camino ha brotado de mis pies
    Ahora voy a poner los pies sobre el camino
    y seguiré girando la tierra.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. Por el mundo andan nombrando los
    caminos con forma de hombre
    el otro lado de tus cosas
    los espacios de tus huecas soledades
    Pero yo que tengo el camino corto
    que tengo el rastro nuevo
    y la frente completa por delante
    voy también poblando los días
    con la soledad que va clavada
    como el otro lado de mis cosas
    como un caracol o una tumba prefijada
    en el rito circular de los que andan
    por el mundo con forma de mujer
    chocándose de frente en el asombro
    diario del encuentro con los hombres.
    Y los dos, amiga, los dos que nos andamos
    por el fragor de los días donde nos
    parecemos y nos multiplicamos
    nos chocamos de frente
    nombrándonos mejor por un camino
    clausurando el mundo al otro lado
    de las cosas
    o mejor avistando el rostro de nuestras soledades.
    Nosotros amiga
    que nos ocupamos y nos guarecemos
    que tenemos echadas las raíces
    descifrado el íntimo telar del barro
    Que vencemos juntos el delirio de ser en
    cualquier parte
    Nosotros, valientes o fuertes amor,
    recuperados
    tenemos todo el rastro por delante
    para irnos por los días nombrándonos la
    historia.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. A veces buceando en tus peligros sin señales
    cavo en la tierra o en el mar que han alcanzado
    el siempre
    sin miedo de no poder volver
    de tu naufragio dulce, de tu pozo sucesivo
    donde hago mis hogueras
    y dejo mi lámpara encendida
    como si te hubiese descubierto las estrellas.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. Aprendo tu ausencia cuando tanteo
    buscándote en el vacío.
    El silencio se ajusta
    cernido como el agua
    emana de cualquier garganta
    que no tiene tus palabras
    y crece como un nido
    dulce o doloroso
    en las ramas del fragor de la ciudad
    Tú no te pareces a nadie
    pero tu ausencia se parece a cualquier
    ausencia
    tal vez como una actitud de mi tristeza
    como un rictus mío que te elige cada día
    para poner un rostro a la melancolía
    Voy comiéndome la tierra que giramos
    aprendiendo la nueva soledad de los
    itinerarios
    amor,
    ay amor me voy
    dejándome yo mismo atrás
    empezando el nunca o el siempre
    como un pájaro que cambia la raza desde un día
    Aquí te busqué,
    mañana diré allí, cuando ya no esté
    y ahora me voy
    susurrando ojos atrás
    el olvido que empiezo
    porque ya te confundo un poco
    como una casa en abandono
    que la tierra asume por las hiedras
    en voz baja
    ahora que el olvido empieza
    y el alma
    ya no te precisa
    ahora que tú no eres tú misma.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. He amamantado las manos
    como raíces libando en otras tierras
    y el verano fue en mis ramas
    y el tiempo fue redondo en el camino
    de la fruta
    que se busca y se espera sobre el tiempo en
    un anillo.
    He tragado el mundo también
    con el insaciable infinito vacío en los
    espejos
    y he recorrido caminos
    y han crecido caminos como estelas
    en mis pies que emprendieron las selvas.
    Tolo lo he girado, porque aunque no lo he hecho
    todo
    ya nada me sorprende
    Y hoy que tengo el rumbo sin señales
    hoy que mi sendero es una esfera gigante
    hoy que mis velas no se aferran del viento
    hoy te encuentro y no me sorprendo
    me desquicia tu existencia
    completada total en un instante
    con toda tu verdad que empieza
    recién cuando te aprendo
    aunque haya sido siempre antes
    hoy, hoy que te encuentro
    tal vez para aprender dónde está atrás,
    y para saber por dónde hay un regreso.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. me desquicia tu existencia
    completada total en un instante
    con toda tu verdad que empieza
    recién cuando te aprendo
    aunque haya sido siempre antes
    hoy, hoy que te encuentro


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT