1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Ofertorio pagano de terrazas
    y el domingo empalagado en las macetas
    presentido rumor de lunes


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. Mientras las diariamente ruecas cotidianas
    vencen la fatiga subalterna de galeotes
    el verso transitorio es un pájaro de sangre
    de los que han perdido el rumbo de la golondrina.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. Un cielo de fantasmas y estropajo.
    Para esta tarde no hace falta más.
    Una tarde que viva por sí misma. Muere
    con suicidio de ceniza
    con odio subalterno de esquina o de trinchera,
    qué más da
    Al fin un cielo ronco de estropajo
    y una tarde como ésta.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. Un sabor de presagios me abre una ventana
    ciega.
    en mi alto faro de vigilia espero
    yo no sé el lugar del horizonte
    pero la víspera se asoma al alma
    y dice mañana.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. Todas las cosas pasibles de modificaciones,
    son importantes por su circunstancia,
    en esencia, la transitoriedad de
    sus métodos y sus accesorios, condicio-
    nan la mutabilidad de una verdad
    que en rigor nunca es absoluta.
    Esto da lugar a que la búsqueda
    de una definición absoluta de sus
    sistemas y relaciones sea siempre
    el camino de la modificación
    y el dinamismo renovador.
    Es posible reincidir en estados
    fundamentalmente diferentes
    pero caracterológicamente similar
    a alguno de los anteriores, pero esto
    no tiene la negatividad del atraso
    ya que absolutamente, no siéndolo, enfrenta
    la experiencia de un mismo modo
    en un como diferente.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. el albedrío se duplica en el afuera
    de las cárceles


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. Hoy me sobra voz para el silencio.
    El cielo tirita
    y el corazón tiembla
    lejano de mar y alto de sombra.
    Por eso quiero alzar mi garganta
    para lavarla con el viento
    para completar el sacrificio
    de mis oraciones


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. Quisiera querer,
    para convertirme en mí.
    Soy vano intento de existencia
    vacía poesía
    como una canción con voz
    de madera.
    Aún el tiempo no me alcanza
    porque estoy atrasado a
    mis telares
    porque soy un huerto aún no
    consagrado
    y si no soy ni siquiera
    el después de ningún huerto
    soy el errante suicidio
    que me alcanza de otra
    vida.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. Vaso de cal
    voy a beber de mi adobe en tus
    manzanas.
    Como un púlpito de trigo que se alzó
    desde remotos embriones
    sin testigo
    sin largos peregrinos hambrientos
    Me funda tu ordinal persecución
    de razas
    desde un número lejano
    que me alcanza
    Vaso de cal
    digo luna, hornero o madeja
    de miga
    donde los cisnes de la savia no
    tuvieron primavera.
    Allí, para ser mi propio hijo
    clavo mi sed de historia
    mi ebriedad de abeja y de labriego
    y te exprimo la tierra
    por el pecho


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. Ensangrentado de silencio
    resucito entre los escombros de mi
    última batalla.
    Alguien pasa a comentar mis soledades.
    el caracol pierde su historia sin testigo
    alguien se lleva mi secreto de mar entre
    los vientres.
    Ahora es de noche
    y es el mundo
    también es la tristeza, y estoy
    al silencio
    Mientras el mundo
    y los oficios se consagran a las
    paganas sepulturas
    derogando viajes remotos sin
    relatos.
    Los ojos se alzan sobre las brujas
    y los niños asesinan al otro lado del
    miedo.
    Yo tengo silencio
    grito de silencio, muero de
    silencio
    Castillo de cristal
    y sol afuera
    porque mi soledad se obstina
    en mis acechos.
    El mundo sigue siendo afuera
    porque soy el necio
    que enumera sus tristezas
    con tinta.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. Aquí soy amiga
    hablando de nosotros como de viejas guerras
    contándonos los pájaros que nos quedan
    aún
    La historia sin recuerdo que nos queda.
    Desde aquí y desde tu soledad
    largos recorridos de silencios, somos.
    Hoy quiero decirte,
    (siempre grito para que mi voz se te
    parezca)
    por eso mis cosas se acomodan
    sobre maneras de ausencia
    como haciéndole un lugar a tus distancias
    Hoy quiero decirte, quiero cantarte
    sangrarte tierra afuera de la garganta
    partida
    alarido de sol, que tú seas mi grito
    otra manera de silencio


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. Aquí estoy amiga
    levantado ante tu espacio
    tanteándote el silencio.
    La hora sube de la distancia
    y tú bajas al verso.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. Tú, guitarra de manzana
    me arrancas mis más melodiosos
    silencios.
    me asestas tu historia
    zofrenando mis vacíos y erigiendo
    tumbas donde rezo a los desconocidos
    Morir a ojos calientes
    ciénagas de música;
    cierta profecía equivoca mis lenguajes.
    aquí soy
    como los monstruos.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. Yo soy hoy el amigo de tu lejanía
    desde aquí levanto vacíos estandartes
    trofeos sin derrotas
    y campanas sin domingos.
    Alzo solitarios páramos de silencio
    donde tus manos, pájaros partidos
    hace mucho
    no se van a secar vencidas de verano.
    Yo soy el amigo de tus horas remotas
    tus tácitos silencios que nadie
    pregunta
    porque el mundo levanta tu vez,
    (la primavera no amamanta
    los pordioseros del otoño)
    y más allá de tus veces yo recojo
    los bolsillos de tus días
    los recodos
    las palabras que no tienen rostros
    y los himnos que no come nadie.
    Yo te quiero así, hueca
    como
    |
    |


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. Voy a buscarte
    pasaré por tus horas de manzana
    como el canto tibio de los pájaros
    en la tarde infinita sin campanas.
    Echaré mis redes a tu sueño
    como un caracol que empieza en tu
    silencio
    Para romper en flor el ancho invierno
    donde nunca supiste la mañana.
    Yo soy tu amigo
    pasaré a recoger tu voz que nunca ha sido
    y el canto será desde tu cuello
    para alcanzarte la vieja profecía
    que me sube de la historia por la espalda
    Y el tiempo será
    llegaremos a la hora que espera por nosotros
    porque somos el día
    y las cosas pasan en los dos para buscar
    su nombre.
    El sueño ya te llega hasta las manos
    los ritos clausurados
    quieren alzarte el pan
    Yo soy tu amigo desde siempre
    lo he aprendido donde empiezan tus horas
    por eso
    pasaré como las saladas
    abejas
    a buscarte donde tienes la mañana.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT