1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. En el barro original
    en el barro de sangre original
    haremos la colmena
    que nos sobreviva
    Hay un mar
    un mar que un poco somos
    y otro poco nos naufraga.
    en el punto solitario
    donde el mar es un candado azul
    de acecho giratorio
    construiremos naves que se nos parezcan
    que hablen de nosotros.
    para echarlas a flotar
    sobre el mundo que también
    nuestras cenizas.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. De un racimo de lágrimas
    haré un rosario
    De un racimo de besos hice un rosario
    y fui a rezar mi amor ante tu imagen
    y fui deletreando mi oración cuenta por cuenta
    y me quedó la cruz
    y la perdí también
    y te crucifiqué
    con las tres veces del clavo
    y se incendió de estruendos el silencio
    Y cayó sobre nosotros un remanso de sueño
    hasta que el bosque de voces
    enronqueció de callos
    y el silencio nos volvió sus vísceras
    y se empuñó en el mango de nosotros
    y vimos huir una cola de sombra
    y quisimos rescatar el humo del sueño
    hasta que la espuma de mis
    olas se endureció
    y dejaron de cantar mis
    alas contra
    tus muros
    y en mi silencio inútil de cruz
    de clavos de lanzas y de espinas
    Yació involuntario
    compendiado en tu carne de vasija
    mientras se escurrían
    las últimas gotas abrigadas del silencio
    el último silencio de los ojos
    el último silencio de nuestra lejanía
    el último silencio del silencio.
    La hora se coaguló en las horas
    en este quizás primer momento
    del eterno nunca
    ignorado
    no sé si nuestro sendero
    será la semirrecta del humo
    y con mi madera se hizo el fuego
    Y digo distraídamente
    hablaremos mañana de este
    segmento triste
    mientras
    con un racimo de lágrimas
    hago un rosario y rezo.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. Amiga, mi querida amiga,
    esta distancia que no tiene raíces
    y que en verdad tiene raíces en nosotros;
    nos está buscando mucho mejor en el sueño.
    No somos buenos, pero tú eres buena y yo soy bueno,
    por eso mi mano cava ahora en el silencio
    como el último pájaro, o el primero
    Ya estamos idos. Pero yo vuelvo
    la cabeza a cada vuelta del sendero.
    Es un poco el miedo, y otro poco la soledad.
    Tengo miedo de que seas el último puerto,
    y descubrirlo del otro lado del tiempo
    En realidad la tristeza se parece a todas
    aunque nadie sea como tú.
    Esta tristeza, tu tristeza
    el último vestigio que te queda.
    Yo te escribo para contarte
    el primer sabor de lejanía
    Nada me duele por mañana
    Todo me duele en ti
    como perder una ventana que me busca
    en un camino de historia que no voy a vivir.
    Yo que nunca he pedido paso
    que he golpeado con la frente en el miedo de los otros
    Yo que soy tu mentira en otra gente
    yo que soy tu secreto sin guarida
    me rompo
    creciendo ya por otras manos.
    Tendrás olvido y cantaré
    por haberte sufrido y olvidado
    y luego diré que nunca
    porque diré amiga, amiga mía,
    en otra carta como ésta que ya no te busqué,
    y en verdad amiga, amiga querida
    (y ahora lloro)
    me da pena tener que olvidarte
    para buscar mi costado mejor en otra parte
    porque tanto pude perdonarte
    y tanto te perdono
    y tanto pudimos ser mejor que en cualquier parte
    y mejor y más que en cualquier otro
    y ya no somos
    amiga y me voy por olvidarte.
    Ésta es la carta del olvido,
    una nave
    que un día tú me regalaste
    es la última sangre
    que te escribo
    hasta olvidarte.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. Yo fui la gente a tu costado
    te pasé por la vereda de los hombres
    sobre tu historia te ha quedado un nombre
    para sumarte el rastro caminado
    Un día alzado en ristre el hambre
    de nosotros mismos nos arrasamos.
    echamos las abejas con que amamos
    a beber el veneno en los estambres
    Para poblar tu soledad
    me vuelco sobre tus horas
    sin quebrarte las ramas a mi paso
    sin pisarte las flores que te moran
    Tu tierra no tiene lluvias
    de esas que hacen olvido del viajero
    y se tragan las huellas del camino
    y recorro la historia de tu suelo
    el largo itinerario de tu sangre
    para parecerme a la soledad que pueblo
    para parecerme a los hombres que te han sido
    y al revés de tus huecos y el silencio
    Y nada me detiene
    ni siquiera encontrar un peregrino
    andándote las rutas de las manos
    donde yo con los dientes voy ganando un nido
    Y nada me detiene
    tampoco el habitante que te llena
    ni sus fuegos ni sus huertos ni su canto
    ni el dolor de sus huellas en tu tierra
    Nada me detiene
    yo soy de verdad el peregrino
    el que rompe tu tierra con un canto
    el que te alza de las flores como un himno
    Yo soy el que cierra tu naufragio
    yo soy o seré siempre contigo
    tu tierra me tendió los brazos
    para parecernos por igual a un hijo.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. Para llegarte al sueño
    para clavarte mi raíz entre las manos
    y hacerte un canto de silencio
    con mis manos que no sirven para el
    canto
    para arrancarte la mañana de los
    ojos
    y regalarte la mañana de mis pájaros
    levanto mi grito sin cerrojos
    y callo.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. Para soñarte, amiga,
    pierdo los ojos en cualquier palabra
    porque eres toda sueño,
    porque estás hecha de mi alma
    y todas tus cosas de distancia
    (porque eres toda lejanía)
    desde tu rostro sin vez, tal vez como mi sueño
    me son melancolía.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. Lo que quiero decir es lo que digo

    *

    Hoy mi ventana es la manera de la calle.

    *

    el relámpago de hueso se despeña
    el cielo se resquebraja

    *

    quiero lavar mi tristeza en tu tristeza
    y limpiarte la distancia de las manos

    *

    mi propio asombro
    las otras noches

    *

    traías el domingo entre las piernas

    *

    Sin saber cómo es te pienso pájaro

    *

    Siempre todo es distinto

    *

    Perseguida de clausuras y trincheras.

    *

    Quiero que sepas
    que siempre queda mañana todavía

    *

    Que el tiempo al fin es de segundos.

    *

    Que nos falta todavía la primera vez

    *

    La luna nos seguía como un barrilete y a veces
    entre las hojas se volvía de diario

    *

    La luna me seguía como un perro redondo

    *

    La vigencia inmutable de mí sobre mí mismo
    que no suplanto a nadie

    *

    Como un ciego que se abre por la noche, no lo
    sabe

    *

    Para quedarte
    Quiero que aprenda tu garganta mi
    silencio
    que tu mano halla

    *

    Toda herida deja cicatrices

    *

    Y comerte la música en las manos.

    *

    Tú que has vivido de espaldas hacia el nunca.

    *

    A veces me sorprenden las cosas que te
    digo

    *

    Recogiendo nosotros en todas partes
    he sido solo todas las tardes

    *

    Haberme recogido la voz por las palabras.
    tanto encontré sobre la tierra
    tanto acorté el silencio

    *

    destapar la lejanía que no hay distancias sino
    silencios.

    *

    nadé por las raíces

    *

    pájaros en actitudes de silencio
    murmurando ruidos infinitos como la nada.
    campanas de colores

    *

    Paso por los días a recoger mi historia
    Hoy el canto me viene de tu rostro

    *

    Es preferible vivir por alguien
    que morir por alguien.

    *

    La bondad no es sólo una actitud hacia nadie.

    *

    para que canten tus ojos ven a untarlos
    de mi garganta

    *

    Donde hayamos sido porque ser
    es siempre alguna parte y cuando.

    *

    tu pelo de manos de manos de raíz
    de manos en silencio, tu pelo de silencio


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. el sol se deslonja entre los árboles

    *

    porque siempre la verdad es la última y el pasado
    ha sido transitorio

    *

    esa música
    estaba
    muerta

    *

    El trueno despeña su estropajo de
    piedra de gatos de lata tiembla

    *

    como un espejo vacío.

    *

    donde revienta
    fulmíneo el relámpago.

    *

    Donde mi tallo de voz florece,
    si alguien sueña un jardín
    se vuelve poesía mi poesía
    y la arena de mi alma logra un vientre

    *

    Para que llegue mi paloma a tu sagrario
    abre más tu ventana sin mañana
    yo puedo ser el sol más acá de tu campana

    *

    Sin haber destapado los espejos.

    *

    Si supieras la tristeza que te esconde a veces

    *

    El viento tirita sobre los árboles.

    *

    y me pareceré a tu soledad porque creceré en tu silencio

    *

    un día un rostro nos repetirá dos veces
    ya nunca más no te sabré

    *

    corazón nómada

    *

    quiero lavarte el rastro con olvido

    *

    tus manos lacias
    brebaje para mis manos
    como una copa de guitarra o de palomas.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. Tu distancia te existe como cabiéndote
    como la medida hueca de tu presencia
    como el silencio es el lugar de tus palabras
    Tu lejanía te queda.
    Amigo cuando callas como un pozo
    cuando mueres y muero la hora que nos deja
    Existes mucho más como nosotros
    aunque mueras y muera
    Y no me duele tu mirada vacía
    ni tu mano errante ni tu ausencia
    ni tu vaso de dolor en la garganta
    ni tu cerrojo sin lámpara ni puerta
    En cambio me duele amigo, amigo
    tu presencia despoblada y desierta
    me duele mi testimonio sin testigo
    mi presencia vacía como seca
    tu distancia te existe en una puerta
    como ser todo el mundo aquí conmigo.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. El viento lavará tu cara
    las esquinas te llevarán los ojos
    y otro mar latirá en mis despojos
    por la ciénaga que en ti me ampara
    Nosotros es un sitio impar a
    la gente

    *

    tus venas
    son árboles contra la tarde
    que relámpagos azules
    bajo el pan
    pan y caña
    el pájaro de tu mano

    *

    En los candelabros de los árboles arden las velas de los pájaros

    *

    mi corazón suspensivo
    peregrino de mis venas
    cuando es el corazón ya un carro
    viejo que traquetea
    en el silencio
    cuando las cuevas cantan
    la bocanada del amor

    *

    es el rictus de tu canto sin palabras
    la sangre en tu sien marea alta
    un íntimo te són de golondrina
    la ola tasca la luna la ola apaciguada

    *

    que todo lo que he sido es ya no ser

    *

    El que no entienda mi voz me pasará de largo
    como la lluvia pasa donde no hay raíces
    o como las raíces siguen esperando
    cuando no es agua lo que llueve o dice.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. Ahora que nos dice adiós un niño
    echado a morir por no vivirnos
    Aunque no queramos deberemos irnos
    Ya por la gente que te habita me destiño
    y el olvido nos doblega
    porque no supimos ni en tu vientre asirnos.
    El mundo nos asuela. yo me ciño
    a una barca de olvido. Mientras tiño
    el agua con la sangre por partirnos.
    Partir es morir un poco. es cierto
    te vuelcas por mañana y también me vierte
    por la ruta de las ciénagas nos vamos
    como las tardes de la sangre lenta
    Ya ni la sombra por testigo nos intenta
    Que todo el camino caminamos.
    Yo cierro la puerta


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. Es la sangre de la tierra
    la savia echada a andar madera adentro de tus
    venas
    como un telar abierto en la colmena
    barro de sangre que me encierra
    salvado para siempre de las guerras
    inmune de ser olvido
    en el nido comenzado que se aferra
    a ti como a una nave llena
    Agreste sobrevida sobre la tierra ajena
    que me lleva en tu trofeo que no ha sido guerra.
    Y tú inundada con mi historia
    compartiendo un rostro que nos nombra por igual
    urdes como la araña mi sangre duplicada.
    Ahora quedo aunque no exista la memoria
    y puedo por la espalda morir duro de sal
    que tú me existes en la siembra conservada.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. ¿Qué días te alcanzan
    como un río de náufragos?
    ¿Qué olvidos te acortan
    como la lluvia el rastro?
    ¿Qué ídolos rompiste
    como altares vaciados
    cuántos barcos partieron
    infinitos de tus manos?
    de cuántas manos has partido
    como un barco?
    cuánto has sido hasta aquí
    cuánto has pasado
    Aunque todo se olvide nada
    ha sido en vano
    Tantos oficios de fervor pagano
    para qué mentirlos o por qué olvidarlos
    por qué negar los errores sagrados
    por qué equivocar el recuerdo cegado
    más acá


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. los ojos se te fueron de boca contra el espejismo
    y yo no pude parecerme a tu sueño.
    ¿qué importa entonces haberte perdido
    por haber sido cierto?

    *

    hay siempres
    del otro lado de la noche
    acatarte
    sumergir
    pulula el viento

    *

    Y yo cierro la puerta infinita
    para siempre
    y un hijo me dice adiós desde tu vientre


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. Te abrirás
    los estambres en los ojos pulsando el hambre.
    emergerán estrellas de las flores
    y tus manos como pájaros de pan
    asumirán el silencio de las catedrales
    Aunque yo nunca
    aunque yo polen
    Te volcarás
    como las cuevas se vacían de silencio en una
    lámpara
    la lluvia te enviará un viajero a sombra
    Te volcarás por las abejas que te beberán
    aunque mi sed larga
    aunque mi soledad sola
    en tu costado harán campanas las palomas
    harán templo las golondrinas llegadas
    de otra raza
    las lámparas de los ciegos abrevarán en tus
    sombras
    y tu soledad que ya no sola
    irá buscando raíces en la sangre
    larga
    no te dolor mis alas
    no te miedo mi cobardía de raíces
    estar es siempre alguna parte
    golondrinas son siempre de otra estirpe
    mi espejo tal vez te es menos tú
    búscate en los ojos que te existen verdad


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT