1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Ya lo ves,
    hasta aquí has llegado
    —me estabas escuchando desde siempre
    tal vez no nací para llegar a escribir
    esto, tal vez no tenga importancia
    que al empezar tú a leerlo ya estuviera
    todo escrito.
    Pero te regalé una noche, te hablé
    al oído
    porque me escuchas mucho más
    cuando estoy solo.
    Hasta aquí has recorrido mi garganta
    como el camino de las hormigas.
    Tal vez quieras saber dónde está
    la veta del hormiguero
    para echarle el veneno como el padre
    Azcárate.
    Pues bien el hormiguero está en mi
    alma (aprendo a creer en las palabras
    que me invento)
    [por eso creo en Dios ahora que
    lo he inventado]
    pero no morirá, ni mis hormigas
    porque debería morir yo
    pero yo no puedo morir
    porque has creído en mí
    y tú eres inmortal
    porque yo creo en ti
    yo que te inventé
    cuando descubrí el
    amor
    y luego te vi caminando por el tiempo
    y te quise llamar y no sabía tu
    nombre
    y me reí por esa costumbre larga
    de mi alma
    y por ese hábito de ti
    sin haber tenido historia.
    Ahora quieres saber
    qué deberás hacer con el veneno que
    te sobra.
    No te sobra
    Debes rodear el mundo de veneno
    para que ya no nos alcancen
    las hormigas de nadie
    Ni todos los jardines —gente absurda
    cuando se siente el nosotros.
    Y entonces no será prohibido
    que nos comamos la sonrisa de las
    flores,
    que nos comamos todas las flores de
    la tierra
    y que reventemos de gordos
    y después que lo hayamos
    comido todo
    nos muramos de hambre

    pero juntos


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. Allegretto pizzicato para corno.

    Traducción: soy cornudo porque
    mi mujer se alegra cuando le
    pellizcan el orto.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. Creo en nosotros
    en nuestras risas
    Creo en mí
    —si no creyera en mí no podría
    creer en nadie
    creo en mí porque mucha
    gente no me conoce
    porque hay soldados en el Vietnam
    (porque las madres dan hijas
    para que yo me las coja)
    porque al silencio lo beso en la boca
    cuando me siento solo
    porque hay gente
    porque hay gente que nos venimos
    por el tiempo buscándonos los ojos
    porque hay alguien en alguna parte
    que se va a casar
    conmigo
    ¡Ah!
    porque soy capaz de matar
    se los juro
    ¿pueden creerme?
    Y si pueden creerme, yo también
    creo en mí por eso
    y por lo de más allá
    ¡(rajá a la mierda pelotudo
    no ves lo que me hacés poner?
    y ahora ya está publicado.
    Creo en mí porque hay gente que no
    conozco y que yo voy a conocer algún
    día
    creo en mí menos cuando leo lo
    que escribo
    Creo en mí porque el padre Azcárate
    me dijo:
    ¡No! esta vez no se equivocó el padre.
    Creo en mí porque creo en mi mamá
    pero mi mamá es los otros
    y dije que para creer en los otros debía
    creer en mí
    y si creo en los otros ya está
    y creo en Dios padre todopoderoso
    porque hicimos las paces
    y me juró que no me va a
    hacer picar por las hormigas
    cuando
    me quede dormido tomando sol.
    Y creo
    y creo que me estoy yendo
    a la mierda.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. ¿Qué pasa Clementina?
    ¿Quién tocaba el timbre?
    ¿El padre Azcárate?
    ¿Tendrá miedo de que publique
    mi libro?
    ¡Los tengo!
    ¡tengo el clero en un puño!
    ¡Rico!
    ¿me oye?
    ¡...que tengo el clero en un puño
    coronel!
    (si supiera que dentro de poco...
    yo...
    yo mismito...)...
    ¿Cómo?
    ¿Que ya había sacado un decreto?
    ¡Cagamos!
  5. Me tengo que apurar
    no vaya a ser que con tanto
    santurrón
    con tanto cáncer
    y con tanto Montonero
    alguno me gane de mano
    y me saque la presidencia.
    Pero tengo que esperar
    si me suicido me voy al infierno.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. (o no,
    me voy a aprovechar,
    voy a ser bueno y voy a ir al cielo
    y voy a ser Dios
    y dios que va a estar en
    el infierno va a ser
    lucifer
    todo negro y con cuernos y
    padrehijoespiritusantoamén
    (no se me vaya a aparecer)
    y me las va a pagar
    va a ver.
    Ya decía mi mamá
    que yo había nacido para
    presidente de la nación.
    ¡Vieja! te quedaste corta.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. Claro,
    Entonces se equivocó dos veces
    el padre Azcárate
    (¡Padre!)
    porque si Dios se va al infierno
    y la felicidad es ver a Dios
    y el cielo es la gloria...?
    Sí ¿no?
    Tengo que irme al infierno
    para ser bueno
    Porque quiero ver a Dios
    pero para ir al infierno
    debo ser malo
    ¿No padre?
    ¡Padre!


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. Perdóname que no sea un poeta
    pero te quiero todo lo que te escribo, como
    si lo fuera.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. Si piensas a veces
    que lo que te escribo
    no lo he escrito para ti
    No pienses eso
    este cuaderno
    terminará diciendo
    que me perdones por no
    habértelo dedicado.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. ¿Qué clase de Dios todopoderoso y
    perfecto es éste?
    A ver
    yo soy menor.
    Él es bueno
    Él me perdona mis torpezas
    porque soy infinitamente pequeño y
    ciego
    Pero no debo matar
    (Él lo sabe todo
    Es único
    (¡hip! ¡hip! raaaa.)
    Él es el que es
    Si es es. ¿No?
    (¿iré bien así?) Entonces
    ...como él es primero
    se creó a sí mismo)
    [lo que puse entre paréntesis no
    tiene nada que ver]
    Pero también es matar
    construir un muñeco de matar.
    Pensando en los Terroristas
    ¿No se irá Dios al infierno?
    (Porque ese dicho de
    cocinarse en su propia salsa)
    ¿No?


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. No me vengan con eso
    porque no es lo mismo
    asesinar a un hombre
    que matar una hormiga
    (¡Uia!... lo escribí diferente)
    una cosa es asesinar
    y otra es pisar
    ...¡Pero si cuando le pregunté
    a Padre Azcárate
    me dijo que matar era pecado
    porque era ir contra la voluntad
    de Dios
    suprimiendo una vida que él había
    creado...!
    ¿No se habrá confundido?
    ¿No se habrá confundido después
    cuando me dijo que todo era
    obra de Dios?
    Porque él a veces ponía
    veneno para las hormigas
    en el jardín.
    Tenía un jardín muy lindo.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. Algunas veces creemos en Dios
    Dios todopoderoso
    Eso nos pasa cuando vemos
    a un perro
    abocado toda su vida a morir
    —porque vivir por sólo la vida
    es vivir para morir—
    o cuando vemos las algebraicas
    hormigas
    mucho más predecibles e
    invariables aún
    que los perros.
    A veces lo sentimos
    ¡oh Dios!
    frente a algunos hombres
    Dios todopoderoso
    el que todo lo puede todo lo hizo
    y estas hormigas y estos perros
    y yo que creo en Dios perfecto
    —y lo escribo con
    mayúscula porque así me lo enseñaron
    y no me venga a hacer el moderno
    porque tengo miedo—
    y me creo mejor
    al mirar un perro
    que me convence de Dios
    que hizo cosas peores.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. (Perdóname,
    yo sé que tengo derecho de gritarte
    sé que soy superior a ti porque soy
    hombre
    y si te retobás te cago a palos
    pero ponete mis besos como una bufanda
    y pisame la lengua
    y si querés meteme las tetas
    en los ojos que yo te voy a seguir diciendo que te quiero.)


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. Tal vez mi voz sea un largo espejo
    déjame acostumbrarme a los nuevos
    rostros
    la voz me crece con las palabras
    no es un sitio que espera
    y yo no soy previo a nada
    sino que voy siendo
    las cosas que me pasan
    Ahora bien,
    quise tejer
    extrañas mantas
    con la lana de todas mis palabras
    y aquí
    que soy palabras
    porque nada sería
    de no tener nada que decir
    acepto la palabra silencio
    y la palabra nada
    y la palabra nunca
    y las tres reniegan de su significado
    y sabes por qué?
    porque a veces nos quedamos en la piel
    de las palabras
    y no entramos en ellas.
    Por eso parece absurdo que para
    decir silencio
    diga una palabra
    diga una palabra que está hecha
    de lo contrario que el silencio.
    Lo ves claro
    sólo nos fijamos
    y somos
    las cosas
    por los sentidos
    Acaso estúpidos de nosotros
    cuando nos creemos superiores a un perro
    porque tenemos alma
    no es nuestra carne
    tan molecular como la de los perros?
    Y entonces por qué pretender que la
    carne niegue
    el alma
    que la piel de las palabras
    anule su corazón
    ¡Debes entender que todo lo
    que digo existe!
    Hasta el alma
    de la que dije su palabra para renegar
    de ella.
    Debes entender que las palabras
    son las cosas mismas
    ¡¡¡Debes entender!!!


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. Dime, a ver
    acaso nuestras distancias no son
    todas mentales?
    —en la misma agua
    quedaron flotando
    mezclándose infinitamente
    como la sombra en los ciegos
    los pequeños náufragos de nuestra
    transpiración—
    Hemos estornudado en la misma
    calle
    y en infinitesimales hojas
    quedamos anudándonos en la
    tierra
    como todas las hojas del otoño.
    Y ahora aquí
    hablamos del amor y de la
    inimposible lejanía
    sólo porque soy cobarde
    y no te violo
    y no aprendemos entonces
    el amor por el principio.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT