1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Voy torneándome por tus trigos
    como la lluvia
    se parece al árbol
    en la ruta de la savia.
    Ahora que nos hemos vivido
    Ahora que nos hemos vivido unas palabras
    pasémonos las manos por el odio
    y arranquemos la poesía
    del árbol de silencio.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. Tal vez
    no esperaras que dijera lo que he dicho
    Todo puede sorprendernos.
    Eso
    es vivir
    entrar en nosotros
    como en esas casas misteriosas
    que reconocemos
    apenas
    como en una transparencia
    de tiempos.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. Mansa mía
    tus furias suelen cantarme como los
    campanarios del mar.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. Tú que eres la otra orilla de mi silencio,
    Ese rumbo milenario que me empuja
    desde razas y tormentas
    y veces clausuradas,
    Un encuentro que no culmina búsquedas
    pero que no serás encontrada hasta
    encontrarte,
    tú que tienes el tú de mi costado,
    que aún no sabe de tu mano y de tu
    rostro
    Que serás el sueño tras un siglo de
    vigilia
    y el párpado después del ojo alerta,
    porque la consigna es encontrarte
    sin seguirte el rastro,
    serás conmigo instante y sitio
    sin haber sido llamados,
    un dedo imperativo por la espalda
    atraviesa historias hasta el día,
    y un rostro donde podamos
    recoger los nuestros por igual
    mitad y mitad,
    tierra y semilla,
    esperanza y víspera y desvelo de labriego,
    nos llama por delante
    porque será de nosotros.
    Buscaremos con sangre de nuestros
    dedos cansados,
    escarbando cementerios
    y destapando ruinas
    preguntando sombras
    y cumpliendo la angustia
    de la espera inexorable,
    buscaremos, pero sin seguir
    un rastro (Nosotros que preguntamos por nosotros,
    sin sabernos)
    será un camino nuevo
    y un rumbo inaugurado
    y hallaremos, el exacto tú
    de los dos juntos,
    lo que nos falta desde siempre
    para no morir aunque la muerte,
    y diremos la sola carne,
    la sola espera
    y el por fin nosotros completado
    Y después
    volveremos del mar de los principios
    donde los labriegos sueñan a la
    orilla de un huerto
    echadas las redes en la tierra
    delirando peces
    o llorando anzuelos solitarios
    Volveremos, alzaremos el fruto
    de tu vientre,
    Tú con la tierra bendecida
    La tierra carne hinchada
    de telares de colmenas
    rodeando el hijo que será semilla
    y yo con la vigilia alertada
    a la costa de tu sueño.
    como un sacristán ahuyenta
    el ruido del mundo
    de algún templo


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. No hemos preguntado por ayer
    No preguntaremos
    Ni por mañana
    Nos subimos a los ojos
    y nos habituamos
    como haber sido siempre yo.
    Quién puede poner en duda la estación
    de nuestros ojos.
    Pero habrá un invierno
    pregunto ahora habrá un invierno
    y decir eso es decir que ahora verano
    o primavera
    o mierda pero no invierno
    y digo entonces que ahora es
    ahora y mañana es nunca?


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. Aquí te traigo mi piel y mi sangre
    para que te seques las manos
    de tantos ciegos que llevas
    mientras lavo los tuyos
    con la sonoridad del silencio.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. Hasta el mediodía de tu sangre
    con la valentía de un ciego
    mi barco se abre camino como un hijo.
    Es la hora que todo lo que te quiera
    te lo escribo
    por eso se abre mi barro
    se desafora el grito subterráneo
    y toda mi tierra acude al árbol
    que la justifica
    quiero cantar
    mis pies
    por tus entrañas
    y poblarte los templos que me esperas
    que todo
    fue venido a un tiempo
    y a una espera
    que si no tuvo vigilia
    se supo en la llegada
    como la soledad se aprende
    en el primer rostro.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. YEGUA MÍA DE TODAS LAS
    COSAS TENEMOS EL NO
    VIVIR ES IR SUPLANTANDO
    LOS NO POR EL YO

    VENTE A NOSOTROS.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. Hay algunas palabras que debemos no pensar
    Desnudémonos de palabras
    Voy a lavarte con la luz de mis manos
    Voy a entrar en ti
    te voy
    feroz como la luna
    en el animal de silencio que rodeas
    Aunque la poesía nos chorree por el hachazo
    como la miel de los árboles
    pasémonos la lengua por los ojos
    para medirnos la vida
    La primavera tiene el tiempo de las frutas
    es tiempo de nosotros
    Pasémonos la lengua por la vida
    desmintiendo el nunca
    ya estamos haciendo rastros
    pero acércate mucho más
    vengamos a los pies de caminarnos
    para vaciarnos de las palabras
    y lavarnos la sombra con la luz de las manos.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. Una luz
    en los
    ciegos.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. A ti, porque fuiste cotidiana en un instante


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. Para tu silencio sin costados, quiero callarme
    y arrodillar mi fervor de rezar o cantarte
    y aunque yo calle, tu silencio canta


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. Mis bestias se desatan
    devoran gargantas
    donde transcurren las sombras
    en pasillos donde el eco que no
    ha sido, espera todavía la
    primera palabra.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. Hoy, es cierto, tu poesía me crece
    sin partir el sueño sin principio
    alzo tu recuerdo,
    ese caracol hace mucho
    que levanté de una tarde de arena...
    cada vez que me pongo el domingo
    encuentro en un bolsillo
    tu rumor de mar ¿qué día?
    recogido


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. A veces, hoy tal vez,
    digo tu distancia
    con mi tristeza de domingo amarillo
    y sobre el canto aprendido de tu
    silencio
    ¿sabes?
    te debo poder llorar como cuando era niño


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT