1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Hoy la lejanía, profecía de los hombres
    se alza, tarde vertical


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. Yo soy tu sangre recogida en la tierra
    la lluvia que se cae por tu fruto en verano
    y el tesón de golondrinas rumbo atrás
    de primaveras
    que levanta tu sereno como un faro
    Soy el otro lado de tu mejor silencio
    y el silencio que guardan todas tus palabras
    por eso te subo en las noches sin rezo
    como el fervor que junta las manos
    en las almas.
    Y yo te amo a veces sin nombrar mañana
    y sin bastar ayer no paso a recoger
    tu día.
    a la hora del recuerdo el sueño no
    te alcanza
    y la noche callada te vuelve lejanía
    Eres mejor que el verso que te
    nombra y canta
    mi voz no te puede como tus suaves tardes
    por eso el recuerdo te intenta y no te
    alcanza
    y el canto es oración aunque yo cante


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. De tanto gritarse solitario
    mi silencio se suicida para ti esta tarde
    mística resurrección del rezo


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. Noche a noche tu pecho de altura
    baja a recoger tu corazón de pan
    sobre las olas
    para juntar las manos al ritual
    pagano
    de rezar con la voz desde la mano.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. El tiempo, eterno ahora sucesivo
    como el día, final postergado cada día,


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. Un día te abriré te asumiré todos
    los silencios como la tierra fue toda
    tumba alrededor del primer muerto
    como fue toda huerto
    bajo el primer hombre
    un día te abriré
    te poblaré la historia
    para que tengas tiempo
    Y no me importarán
    los olvidos que se te abran por
    detrás
    toda tu tierra recogida en una
    raíz
    como tu carne accedida en una
    lanza.
    Serás invadida. tu testimonio
    vendrá de la locura como un pájaro
    que llega del diluvio
    caminaré tal vez sobre un abandono
    (sólo hay abandono donde hubo
    partidas.
    el silencio empieza después de
    la última palabra)
    pero andaré empezándote ritos en tus
    templos sin oficios.
    allí aprenderé a cantar
    con tus cosas
    tu tierra subirá por las semillas
    allí te abriré entonces
    el sol será a los dos costados
    de una punta
    como la lanza por afuera desde
    adentro.
    allí acudirá tu espejismo
    abierto el ciego
    en el primer espejo destapado.
    allí serás a los dos lados
    de un espejo
    con la savia a media asta
    mordiendo la lluvia como los hormigueros


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. Una ciudad. un reo. crucificado
    en el suelo. ruido. tiembla
    se cae poco a poco todo. doce
    hombres que quedaron en la plaza
    avisan a los demás que mientras
    huían pasaban aviones vacíos
    que tenían las escotillas de las bombas
    abiertas todo ha quedado radiado
    el muerto en la plaza. es el único
    que se corrompe. los doce envejecen,
    los demás luego de los siglos comprenden
    que han enfermado de inmuerte


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. ¿Cómo puedo callar el canto que me surges?


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. ¿Cómo gritarte mi corazón de palo
    como un árbol, un hombre que no ha
    sido entero
    cuando pasas como un viajero
    por mi carne pobre o mi riqueza
    de árbol?
    ¿Cómo se abre tu carne ciega
    congregada en flor donde la lluvia
    es viva
    asomada tu soledad en un aljibe
    y tu piel existida en lo que besa?
    ¿Cómo gritarte amor esa pobreza
    esa pobreza de acero en la madera
    esa existencia ser afuera
    de buscarme el hombre más allá de la
    existencia?
    ¿Cómo gritarte cuando pasas aquí
    pasas
    cómo gritarte (la hora mutuamente)
    que eres el aquí, el ahora, tú la gente
    el costado que se nombra en lo que abarca?
    Y tu mano me baja como un pájaro
    caliente
    nos buscamos el barro por el ciego y por el
    topo
    la guarida es el lugar cuando existimos
    miedo. Pozo
    de la lluvia que cerramos
    Pozo en la madera buche de savia
    corazón de pájaro y silencio
    en el pecho del árbol
    que se cierran
    como latirte la savia en el cuello de
    la tierra
    con el topo de sangre
    ciego en la estocada
    gritar, ir comprobando oídos sin
    cerrojos
    como gritarnos a los ojos solos
    y arrancarnos la raíz por la garganta.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. yo sé que antes y tras de mí hubo
    y habrá
    alguien que vaciará el vacío de tu
    lado
    yo sé que tú me crees el candado
    última perla de collar


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. Cuando llegues temo
    quedarme
    coagulado y quieto,
    petrificarme
    gritarte en silencio
    no poder tocarte
    ni ante ti mostrarme
    etéreo
    ser fantasma
    incolora nada
    invisible, ajeno
    cuerpo, a tus ojos ciegos,
    de materia callada
    mírame al pasar
    que yo estoy mudo


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. Si en la vena del tiempo coagulara
    y frenase la sangre el transcurrir
    y fuera bajo el puente la misma agua
    que se petrifica en quietud y no se cambia


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. Me buscaré el buzo a tu manera
    destapándome una soledad que me
    llevas
    El silencio de los hombres está
    callado de tantas
    soledades
    Llenarás tu silencio (el que me vive
    el otro lado de tus palabras)
    como una mano.
    Tantas manos me van apareciendo
    con la gente.
    Tantos ciegos voy alargando la
    mirada.
    y tú serás sólo un dolor para
    mi muerte
    cuántas veces digo tú
    cambio las caras
    mi costado es el sitio de
    todos los hombres


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. Como un caracol de la tierra.
    Me alargaré como la lluvia íntima
    en los hormigueros, midiéndote la sombra
    te cavaré por el camino del grito
    hasta liberar el pájaro ciego que espera.
    Será en ti el mar, toda la sombra y
    la tormenta en caracol, para pulsarte
    la locura a corazón bajado como el
    latido de las olas que enumeran los barcos.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. Subiré por tu espiga como la sangre
    de la tierra
    hasta poblarte los ojos que tantean la
    música
    te beberé en la garganta el pájaro de la locura
    y seré desde adentro el sitio por afuera
    Haré barcos con tus dedos de caña
    de pan
    para ser a los dos lados de la nada
    midiendo diluvios en las alas
    de tu dulce pájaro voraz.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT