1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Calló el hablar de los ojos
    como una lengua tapiada entre los labios
    así callaron mis ojos,
    mordidos por los labios de mis párpados.
    calló el ruego de los ojos
    porque ya no escuchan tus ojos sordos.
    Callaron los ruegos como
    cuando calla la lluvia porque es estéril la tierra
    Calló el ruego de los labios
    porque ya no te importa lo que ruegan.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. Oh palomas
    no palomas
    que voláis del nido
    sin vestir los huevos
    que voláis del nido
    sin haberlo hecho
    porque el nido es eso
    no mullido puño
    con paja de dedos
    porque el nido es vientre
    que se lleva dentro
    porque el nido es vientre
    transformado en huevo
    Oh palomas
    no palomas
    que en fuga de vuelo
    derrumban todo
    lo que antes hicieron
    que dejan entrañas
    en ramas muriendo
    mirad vuestras alas
    como dos veleros
    en el mar del aire
    flotando en el viento
    mirad vuestras plumas
    que enmascaran los pechos
    sabedlos desnudos
    cuando antes nacieron
    mirad hacia el nido
    los huevos sedientos
    que reclaman quietos
    el calor materno
    sabed vuestras alas
    como alas fueron
    las que os cubrieron
    y luego volad
    si podeís al cielo
    al azul que niegas
    a los que en los cuerpos
    anidaron presos.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. Ya estoy cansado de no ser Dios
    estoy harto de no haberme muerto nunca
    Sáquenme de aquí
    ábranme los ojos
    déjenme volver a mi memoria.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. no quiero tratar de ser inteligente
    de haber podido inventar cosas feroces
    prefiero que me dejen con las flores
    llévense estos números urgentes
    no quiero que me hagan usar lentes
    no quiero ir a discursos ni a reuniones
    no me regalen ni fusiles ni relojes
    no me recuerden la palabra muerte
    ¿No se dan cuenta de que estoy enamorado
    que no tengo nada de teorema
    que ya nunca voy a envenenarme?
    el que quiera sentarse aquí, a mi lado
    tiene que dejarse crecer la primavera
    y olvidarse para siempre de olvidarse.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. Dos unidos en pareja por cariño,
    como tierras lazadas por un istmo;
    como el vientre íntimo y el niño;
    dos que aun siendo dos son uno mismo;
    Así como
    dos soplos que un pecho tiene presos;
    dos labios tejidos en un beso;
    tú y yo somos.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. Desde que te conozco me fijo siempre en las
    florerías
    Me miro pasar en los cristales
    Y me da ganas de cortarme el pelo
    Amo al inventor de la fotografía
    Me parecen mariposas los sellos postales
    Y a veces acaricio a los teléfonos
    Desde que te conozco hago cosas sencillas
    No tomo más café con el sepulturero
    Me olvido de revisar el almanaque
    Dejo siempre abiertas las canillas
    Me dejo encerrado en las fotografías
    Y nunca me doy cuenta que tengo hambre.
    Desde que te conozco lo que más me gusta,
    es que todo me parece milagroso:
    Recordar quién soy por la mañana
    mirar relojes que ya no me asustan
    estar adentro de mis ojos
    que la vida no sea imaginaria
    De verdad todo es mejor desde Nosotros
    empiezo a entender ciertas palabras
    y me he hecho cliente de las florerías
    progreso enormemente con el sonambulismo
    Me han echado hace poco de la fábrica
    me he comprado un libro de poesías.
    Ah! y desde que te conozco
    todo el mundo me dice que estoy loco
    Que de dónde saco esta cara de alegría.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. 5 casas de cristal y luna
    cinco almenas de mármol y maíz
    cal y copa
    candelabro y pétalo,
    cinco alas techos olas
    pequeños
    en el alero dulce y espigón
    de tus uñas
    ventanas tibias
    sin adentro como conchas
    en tus dedos de alfil
    como naves de caña y pan


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. Oh palomas;
    no palomas
    que voláis del nido.
    sin vestir los huevos;
    que voláis del nido.
    sin haberlo hecho;
    porque el nido es eso,
    no mullido puño
    con paja de dedos
    porque el nido es vientre
    transformado en huevo.
    oh palomas
    que en fuga de vuelo
    derrumban todo
    lo que antes hicieron
    que dejan su vientre
    en ramas muriendo
    mirad vuestras alas
    como dos veleros
    en el mar del aire,
    flotando en el viento
    mirad vuestras plumas
    que visten los pechos
    sabedlos desnudos
    cuando antes nacieron
    mirad hacia el nido;
    los huevos sedientos
    que reclaman quietos
    el calor materno.
    sabed vuestras alas
    como alas fueron
    las que os cubrieron
    y luego volad.
    si podéis al cielo
    al azul que niegas
    a los que en los cuerpos
    anidaron presos,
    mirad vuestro vuelo
    y el nido deshecho.
    y luego si pueden
    resbalen al viento
    Desclave tu avance
    la vida que dentro
    las entrañas tejieron
    apuñalen insectos
    al vuelo los pechos


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. Un despertar sin sueños,
    un levantarse sin ánimo,
    un vivir sin un mañana
    ni un hoy que me conduzcan
    ni un ayer que me consuele.
    un divagar constante.
    sin camino ni frontera.
    en un dédalo pequeño, enorme,
    circular, desierto.
    Bajo un firmamento sin luz
    y sobre una tierra estéril,
    entre el grito del silencio
    y el dolor de la indolencia.
    Con los nervios distendidos
    y la sangre circulando
    dentro de esta cabeza hueca
    llena de todos mis devaneos.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. Mucho antes te quise
    mucho hoy, aún, te quiero.
    Pero no de la misma forma,
    con el último romanticismo
    de mi triste adolescencia,
    sino con el despertar duro,
    material, íntimo, de esta mujer
    Con la fuerza que me da
    el comienzo de mi grandeza,
    y con la lucha de lo irresoluto,
    lo extemporáneo, lo inconocible.
    Pero sin el poder de templanza,
    de seguridad, de premio cierto.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. 1.

    acatar mi rebelión
    y maniatar el grito
    crucificarme la garganta
    derrotada
    una raíz vencida sobre
    la arena.




    2.

    He llegado a la hora de retomar el talón de la garganta
    La voz recupera primaveras


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. En ti he perdido el rastro de mi espalda
    la historia que me alcanza no llega hasta
    mañana
    y en la duda de que levanto mi pregunta
    ¿siempre todo es más allá de una ventana?
    Ya no importa desde cuándo el sueño cambia
    el rostro
    el tal vez de profecía se vuelve
    te acata.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. A veces un rito de ausencia te reclama
    y ojo atrás emprendes un sueño de espejismo
    donde no tiene rostro la voz que llama
    y te vuelves canto más allá de un abismo
    Y haces un recodo más allá de la mirada
    donde no te alcanza el mundo que se vuelve
    vano


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. 1.

    tu pelo largo pájaro de sombras.




    2.

    El sueño no me alcanza para soñarte
    la voz se me atasca en la garganta




    3.

    Para tu mano de pan y de guitarra
    y la lacia gaviota de tu boca
    quisiera el canto que ya no te alcanza
    y el fervor del mar sobre las rocas.
    Para tu voz azul
    Para tus ojos con latir de mariposa.




    4.

    Para lavarte las palabras con silencio
    para morder tu corazón de mano




    5.

    Cuando te haya zarpado rumbo adentro de
    los ojos mi palabra nueva
    cuando sea ausencia mi diaria lejanía
    roto el mundo crecido sueño afuera
    seré yo un poco tu melancolía


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. Estás matada en mí, pero no has muerto
    día a día riego el sendero
    para que el pasto cicatrice el suelo
    y astillo el agua para escombrar
    tu perpetuidad de cielo
    y cuando dejo de rodar en el vértigo y
    despierto
    las olas se han hundido y tu imagen
    perfuma el agua
    dormida
    Y yo te he matado donde existes en mí
    muerto
    Y puedo matar tu cadáver
    o hacharte como a la rama
    crecida
    y aunque te mato no puedo
    porque tengo que hachar la
    tierra


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT