1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. catedrales de música derretida
    mar, potro de silencio
    porfía
    el hijo se te va en el otoño
    de sangre


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. el mundo se vuelve más rosas desde alguien que sufre
    sin testigo
    esta noche el dolor está conmigo
    y la noche no pregunta y pasa


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. la noche congrega mis alimañas
    mis barrios se estiran y el silencio descansa
    ahora la sombra me viene desde afuera
    para templar mi larga, siempre espera


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. En las calles verticales los umbrales deponen acechos al paso
    rígidos silencios
    el bolsillo inconsciente
    El silencio se derrite para enjuagar tu palabra
    quedada
    Y yo no digo de verdad
    Me gusta mi voz y te nombro
    para sentirte hermosa
    importas porque tú,
    y tú,
    porque yo
    pero igual mi voz es tuya
    y si callo
    y no te canto, canto.
    (a veces me creces como el fervor.)
    igual eres hermosa.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. Mi voz no pasa a recogerme el alma.
    Largos pájaros de lenguaje indescifrable
    barcos azules huecos de sangre
    donde el latido no ha encendido un
    pájaro
    de lentas tristezas se levantan
    como el vapor de la tierra
    porque la lluvia no tiene sal
    cerrojos
    largos miedos de trincheras sin amigos
    el amigo es una dulce ventana
    a la mañana
    de sacudir noches estáticas
    largamente adheridos a la piel de la
    garganta.
    Mi voz no pasa a recogerme el alma
    ni siquiera para mentirme que me
    siento solo


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. la ciudad está afónica a vino
    vidrios como la borra de una
    raza gris de café dominical


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. Tu pelo de canto derretido rompe sobre la arena de manzana más allá.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. Tú inauguras la mañana nueva que siglos atrás se sentó a esperarte
    has despertado y cantas y dices el primer día.
    Cuando tu pelo fresco busca el vértice
    manantial infinito y montaraz
    vencido al desmayo, pendiente del talón, brazos al suelo
    sangrando silencio por alguna parte, ahorcado.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. Para ventilar tu larga sangre, itinerario de relámpago, una tarde
    tu afán de corazón al miedo
    rompe tu corazón sobre la sien de roca
    se desnuca un infinito toro azul recién paloma
    por buscar el talón de un alarido en la garganta
    y alcanzar a una gaviota el rito de la tarde, como descubrir un canto.
    Mi melancolía solitaria de guitarra,
    más que ayudar las alas de mi sombra gutural que se desclava
    se te acerca y lava
    con el jugo de silencio de las manos
    tu pasillo de siglos sin mañana
    tu embrión de canto se derrite
    tu ojo volcado propaga tu sonoro hueco
    y tu atónito hermetismo desquiciado
    se suicida de mañana con mañana para lograr desde un gusano un pájaro.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. tu larga sangre, itinerario,……………………………….......…………se derrite


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. De tantas transplantadas lealtades
    De reivindicar tantos ídolos consagrados cada día
    De tanto destituir soledades
    y volver con el implacable ciclo de los tristes
    marcando itinerarios
    donde empezó a perder vigencia la esperanza
    De tanto inaugurar historias
    hallar el curso de los rostros
    y corregir los dogmas con trofeos de dulces batallas
    renegar la última vez del silencio
    con un nuevo altar
    Hora por hora claudicando
    venciendo como un héroe de acero
    que se repite cancelando sangres y heridas
    porque alguna raza de tierra es así
    entre dos veranos
    telar de vientre sosegado de otoño
    he sido fértil detrás de cada muerte
    cada derrota cada ciénaga y cada trinchera
    reconquista el niño amanecido
    con un rastro nocturno que es olvido
    y un sendero frontal que es sueño.
    Por eso digo de tanto haber sido de tanto
    andar sobre mi historia
    tengo mañana todavía
    y la esperanza sin clausura por vigilia
    porque no he sido vencido hasta el suicidio.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. Y hablamos el profano lenguaje de los grises suplantando con
    esquinas y trajín de
    alto trajín de altura y buzo
    y hablamos de nosotros acomodando la batalla en nuestra historia
    sin canto
    y ordenamos los nombres sobre los rostros
    y los olvidos sobre las palabras vacías
    y decíamos las cosas que son menos las palabras
    porque somos veces donde hacemos las ocasiones de los
    otros
    Y luego desenterramos la luna
    más allá de la gente coagulada clausurada
    para desbocar un mar que nunca había sido
    luego vino el mundo, cotidiana actitud a los
    costados.
    asumimos los oficios postergados
    las lanzas derogadas
    Y fragor del lunes el acecho y los recodos
    en ronco silencio que arrecia por las noches
    y la consigna de ser entre la gente
    ahora tú masticando tu diario cementerio
    vences la soledad asida como un ciego a las primeras
    manos.
    yo mitigaré tu naufragio


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. porque la gente está llena de tal vez
    porque somos así
    con fragores nocturnos y cotidianas derrotas
    porque siempre estamos perdonados
    o mejor todo es íntimamente mutuo y alguien
    nos entiende y nos nombra sin sabernos,
    porque mañana es un impreciso tal vez


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. Porque te tensas feroz como los gatos
    y tienes recodos donde hacer coraza
    y encubilar tu acecho
    quiero habitar en tus íntimas madrigueras
    remontando tu recelo y tu oración sin rito
    Desde la historia vacía de tus veces
    (a qué nombre responde cada rostro recogido)
    absurda rebelión, grito lázaro de sol
    acorralar la medianoche en tu garganta
    y comerte la luna con las manos
    tu soledad desmentida en el trajín profano
    adhiere
    mas adentro es un silencio callado
    desbocar embriones de sol
    Hasta morderte la verdad en la garganta
    largo naufragio


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. Y hablamos de cosas que tenían de nosotros
    de torpes canciones y pájaros de palo
    Y nos arrancamos el domingo de las manos
    Y nos comimos nuestros perros de humedad y
    sombra
    mientras la tarde de todos, mientras el
    mundo
    mientras los otros
    y nos rayábamos los ojos
    con imágenes que se parecían a nosotros
    y ahora no nos queda nada más que la cobardía
    de que los ojos terminen a una esquina
    y la voz sea más corta que la lejanía
    Y nuestro olvido es infinito
    cuando hayamos olvidado no podremos saberlo
    Y aún nos queda mañana
    y no nos decimos sino el hastío de los lunes
    porque el silencio es mayor cuando alguna vez
    no ha sido
    Y estamos solos estamos solos de nosotros
    Y el silencio tiene nuestros rostros
    y el vacío tiene
    nuestras manos.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT