1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Mi garganta es una fuente seca
    ya no beberás la mañana en mi ventana
    Puedes rezar sobre un aljibe y un candado
    qué más da una tumba
    Una paloma ha muerto
    (algo que no se arregle) es una rota
    Acércate a mi catacumba
    ya un hormiguero pierde el sitio sin una cruz
    ya mi garganta clausurada se suicida
    una gruta cementerio calla el agua
    la espalda del canto último me reclama
    ya no puedo seguir la caravana
    mi mano, una llamada
    tendida sin súplica me llama
    la voz de mi garganta me reclama
    tengo un vacío en la garganta


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. Mi rodilla de siempre mi fervor sin altares
    crucifican tu rostro sobre una cruz vacía
    perplejo mi recuerdo de ausencia te proclama
    ¿es ésta la primavera?
    un ciego descubre una ventana,
    son éstos los colores ésas son las flores?

    *

    te acata
    degollarte las manos.
    decapitar.

    *

    el bullicio del mundo viene de muy lejos


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. la chispa sonora de los vidrios al chocar.
    un techo circunflejo.
    zaguán

    *

    Puedo cambiar una carta por otra, unas palabras por
    otras, pero ¿qué cambiaría en realidad?
    y cambiar un beso por otro y un silencio y
    un grito por otros? pero no cambiaría una boca
    Y puedo cambiarlo todo, pero volvería

    *

    Pasa también a mis recodos
    yo ya encontré el camino hacia el alma
    entonces tú puedes pasar a mis palabras.
    Todo lo que pueda decirte todas las palabras
    son casas de una ciudad que sólo calles
    Y yo que no he vivido palabras
    y quiero vivírtelas
    como encender en las casas una lámpara


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. Recoge las naves de mis palabras
    allá van ladrillos de mi alma
    para que hagas una casa en tus playas.
    Te amo.
    Toma estas palabras para
    abrigarte con silencio
    fuera el frío de las palabras sin cosas,
    de la mentira
    y el silencio
    verdadera
    llamará a las
    puertas de tu
    coraza
    y morirá
    envenenado
    de sí mismo.
    tú no acabas
    donde tus
    manos chocan
    con la incarne
    allí puedo
    estar yo para
    que seamos;
    nosotros,
    infinitos.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. Aunque te asuman los ojos de los hombres
    aunque te señalen los púlpitos de toda la tierra
    si no pasas por los días que te esperan
    no tendrás la historia
    Aunque tengas un rastro en que te nombres
    no tendrás la historia verdadera

    *

    tu voz derretida.
    cruda.

    *

    Seré en cada rostro que me exista
    Ya traigo el testimonio largo
    Manso como la madera muerta
    me vivirá la tierra
    mezclándome su mano sin estrellas


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. Amigo, quiero que mi voz,
    mi voz larga como tu lejanía
    te encuentre anticipada,
    a la hora del regreso.
    El tiempo te existe
    la hora tuvo tu nombre,
    los puertos te alargan los pies y la mirada
    pero siempre se vuelve, sí se vuelve.
    tanto se ha partido
    Ya te abres amigo
    como el cielo redondo por adentro,
    ya te extiendes
    y en la partida tu ausencia te numera
    y te mide como las manos que ahuecan otras
    manos.
    quiero que mi carta te busque
    antes de las sirenas, el alba será
    y tú serás con ella, pero yo te habré medido
    la partida con el canto, como una promesa
    amigo, hasta la vuelta.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. Antes de andarnos recorrimos todo lo que nos traemos.
    Aquí, como dos ríos nos enredamos
    con la voracidad de cada naufragio que se hizo en nosotros

    *

    los dedos del mar
    Dime dónde están los ojos,
    dónde corazón, las manos o la cabeza del mar
    hay animales que no tienen esas cosas.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. yo me vuelvo inconsistente
    una noche cortinada con altares
    y el viento puede ser de madera
    en los rincones
    y mesas de
    silencio

    *

    la vela pronuncia las cosas
    fragor urna
    el silencio
    está a salvo de mi voz

    *

    un cielo sin muros musgoso de espuma
    tengo las venas bloqueadas como gargantas
    atónitas.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. la raíz muerde la tierra como la garra de un
    cóndor.

    *

    tu lengua de sandía

    *

    Tú estás ocupada como una casa
    un hormiguero
    donde se empeñan
    tú te comes mi invasión

    *

    el viento de las horas azuza las banderas
    de nuestra noche
    de la sangre el temor azuza los remos
    de mi corazón.

    *

    el corazón en el pecho
    como un escapulario desilusionado
    de dioses falsos descubiertos


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. el viento como un mar de agua vacía
    las olas del viento
    el agua rota muerta de tus ojos
    ante las cosas gigantes te amo
    como para compartir contigo el sabor de Dios
    buscándote la herida como el mar que hace
    gargantas en las piedras


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. Siempre al terminar
    algo como las novelas,
    aunque se las pueda volver
    a leer
    porque ya no volverán
    a ser novedad,
    se siente un cierto vacío.
    acortada o alargada la
    propia historia. Un poco
    todo lo que pensamos,
    de alguna manera nos pasa.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. Si tus ojos están raspados de partidas
    y el rastro largo sólo puede olvidos
    si tus manos no han peinado la tierra
    y tus guaridas no saben del frío del
    viajero
    si las cosas con que eres no son como
    las pienso
    igual yo soy como mis cosas que no piensas
    Si mi verso te equivoca, no te cambia
    habré dicho alguien que se me parece un poco
    pero si mi voz que no te canta
    y no tiene de ti más allá de los ojos
    me emprende como el vino de los solos
    o la tierra que se alarga en el camino de la
    fruta
    aunque no te haya podido en la garganta
    habrá perdido la vigencia el nunca.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. Ámame compañera
    mi mano es tu libertad
    mi sueño abarca todos tus caminos
    y mis ojos ciñen toda la tierra
    Acompáñame a la vida
    a despeñarnos en la garganta del viento
    a hacer la guerra con la sangre dolorida
    a rompernos la gente por los días.
    Llévame el sueño amiga
    riega los ojos por la tierra
    para alargarte la mirada completada
    y recogerte el hombro con el hombro
    en la cosecha el viento nos lavará
    como la lluvia íntima en las cañas
    por eso quiero que me acompañes
    a inventarnos el amor por la semilla


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. Te desangras de trigo
    como un pájaro de sol y lanza
    en ti rompen silencios las distancias
    y el tal vez se acorta recogido.
    En ti, un tiempo y un lugar me alcanzan
    aunque tu tiempo no sea sobre el mío
    me bastan para haber sido contigo
    los países de mi canto que te canta.
    Ésta es mi campana que no tiene oficio
    tu sol y tu lanza en mi garganta
    tal vez tu templo me regale tu campana
    para que mi silencio se alargue con un grito
    En ti recojo el asombro de haber sido
    tu historia me asume toda congregada
    y en ti se rompe tu sitio de nada
    y el siempre que te existe me regala un
    testigo.
    Yo que no tuve la tierra por mis manos
    que no tuve la tierra de mis manos siquiera
    antes de completar toda la tierra
    me como encontrada, tu distancia
    irrumpo de silencio sol y lanza
    en el instante del tiempo que nos era


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. Primero te asumí los pies como las olas
    y tú me sentiste como el frío hasta los ojos
    Ahora que ya tengo historia sobre tus cosas
    voy subiéndote como las hiedras lentamente
    Nosotros un poco nos construimos sin delirio
    con los dientes con las manos con la ausencia
    Y sin rompernos absolutos todo el mundo
    se diluyen los otros mientras nos vamos siendo.
    Por eso irrumpimos en las horas
    como una costumbre nueva, cotidiana
    y todo lo sometimos o no nos sublevamos
    Para tener un tiempo anticipado.
    Ahora que ya todo ha sido sobre los dos
    que probamos la tristeza mutuamente
    que nos mordimos el amor poblado
    Podemos empezarnos de verdad, de barro
    esperando las lluvias y el hornero
    que todo será, no importa cuándo
    no importa dónde o por qué si no contigo


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT