1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Jorge, pocas veces nos hablamos.
    Nos pasamos de largo murmurando de todo, como si nosotros no existiéramos en nuestra medida la infinitud del todo.
    Jorge, algún segundo fuimos amigos. ¿Te acordás? Tantas veces mataste con tus manos los mosquitos para que no me picaran. Tantas veces escondiste la última medialuna para que yo no me quedara con hambre. Tanto me querías...
    Pero... ¿¡te acordás o no, carajo!?
    ¡¡¡Jorge!!! Jorge, por favor, no dejes que la gente se vierta los ojos para afuera.
    Tantas veces fuiste altruista conmigo a riesgo de parecer injusto.
    ¡Acordate! Está bien que te pongas de novio, pero los amigos no se olvidan.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. Dame la mano
    Dame los ojos
    voy a ponerte la vida
    Dame un lugar para clavarte el coraje
    si no tienes nada de eso.
    Dame la sonrisa vacía
    para calentarte los dientes con palabras vivas
    Déjame lavarme los ciegos con la savia de tu
    luna


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. Cuando se logra la medida de las
    imposibilidades es la magnitud del milagro.
    No mediando nada, por lo menos, visible
    mente, divino, el milagro sería mi fuerza.
    No quiero nada más allá de mí. Soy
    suficiente para mí y la gente que me pasa
    y a la gente que yo le paso tenemos la humana modestia
    o inmodestia de medir con nosotros nuestros
    méritos, por otra parte iguales a los de cualquiera.
    Sé lo que quiero, sé cómo lo quiero. Por eso
    rechacé tantas veces lo que quiero. Porque venía
    de otra forma que la que yo puedo por mí mismo.
    No necesito escribir las cosas para cerciorarme
    de mí mismo. Ni siquiera escribir que no
    necesito escribir. Ni siquiera que ni siquiera.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. Un día me iré
    y quedarás lamiendo mi sombra
    como una gata ciega
    Nada habrás olvidado
    pero tampoco responderás
    de nosotros
    Te parecerá atroz haber subido a mi costado
    atrozmente dulce como el suicidio que
    obtenemos.
    Recordarás que te decía reina
    cuando me enjuagaba los pies en tu
    pelo
    mientras me pedías perdón por ti
    como una esclava
    todo lo recordarás.
    cuando te lamía los vértices como un
    —gato ciego lamiendo tu sombra—
    como el mar que respira contra el
    muelle.
    Un día me iré
    y el genital imperio de los astros
    que te hice sombra
    te quedará en tu orgullo
    como de hembra
    orgullosa por el soldado muerto


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. Está bien, soy un animal
    un animal como el mar o como un sueño
    o como el silencio que siempre queda
    girándote detrás de los ojos.
    Soy animal como tus manos
    y pretendo clavarte las mías de raíz
    como una lámpara.
    Sí, soy el animal
    hermoso e implacable en la ferocidad
    de las estrellas
    y ya me ha sangrado la boca
    de raspar en el silencio
    como en un huevo infinitamente duro
    mucho más que mi instinto de
    nacer
    o peor mucho peor
    como un muerto equivocado
    que despierta.
    Como un animal que soy tengo
    algo de pájaro
    la lejanía.
    que siempre es lo que está más
    allá de nuestro tiempo.
    tendrá mis horas.
    Por eso digo que mis ojos se pondrán
    en tu cabeza
    como la luna
    inimposible y brutal
    hasta tu mansedumbre de acatarme
    con la ferocidad del mar.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. Y mi beso aprenderá a amanecer y a ponerse
    en el labio horizontal de tu cuerpo como el sol.
    tu latido marino
    mi boca te atrapará como el grito seco y vacío
    te atrapará en la ferocidad de la luna
    en la taquicardia del mar
    el mar
    y tu corazón campanario
    aleteando en la agonía de la locura
    y tu íntimo bocado de mis lanzas.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. Esta carta me acerco.
    Busca entre las cosas más simples
    en cualquier momento y elige una.
    Entonces tómala como si fuera mi boca
    enjuágala en tus manos como si
    fueran mis manos roncas y torpes
    Yo estoy contigo
    en este silencio que ya me llega al cuello
    mi costado busca tu soledad para encontrarte.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. Al señor don Carlos Valverde, con permiso de Verónica, que me nombró "Poeta excepcional" de Poesía Pura en dos meses. En agradecimiento.


    TORRE HONDA


    Creo en la vida.

    *

    Cada vez falta menos, y no sé
    para qué.

    *

    existir.
    sólo en el presente

    *

    Como la piel de una palabra
    guardo en el remanso del silencio
    sobre tu lengua
    garganta
    abismo

    *

    Hacemos gestos de estatuas y por
    dentro nos comen las hormigas.

    *

    Este ruido a gente me despierta los
    tímpanos hasta el fastidio.
    Esta gente que este ruido, como
    cantos rodados que no oí nunca.

    *

    ¿Cómo criticar en presente a la gente,
    sin comprenderla en pasado.

    *

    No nos preocupe recordar el pasado que tenemos
    un presente que recordar en el futuro.

    *

    El espacio es una condición
    de las cosas, si las quito todas
    ¿qué me queda?
    Todo es la suma de los detalles.

    *

    Creo que no puede ser denigrante
    nada que se haga por razones
    nobles.

    *

    Los suburbios del silencio tu sombra
    madura de las flores que sonríe la noche.

    *

    Mujer, nada guardé bajo el silencio de la tierra
    no hice cruces en tus cementerios.
    Volveré a buscarme
    Me encontrarás una mañana
    oyendo tus hormigueros

    *

    Del barro de tus manos y mis palabras
    creció este alarido de silencio que se nos clava
    ahora.

    *

    la luna pone arriba la altura
    la luna como un reloj vacío
    un reloj ciego.

    *

    entrar por un reloj al infinito

    *

    el silencio vocifera como el hueco
    clamor de una iglesia vacía

    *

    Flotamos, y hablamos de salir a flote.

    *

    Encontré un lugar donde mirar el tiempo y me
    quedé ciego.

    *

    Hoy te salió la luna en tu vientre
    y los grillos de tu sangre
    silbaron luces de sombra caliente.

    *

    Ponte estas palabras como te las vivo
    Eres un templo
    Después de buscártelo en.

    *

    Una gaviota que planea. un instante
    una gaviota que planea muere. Una
    gaviota muerta que parece que
    planea pero que está muerta.
    Así es la sonrisa ahora que te has
    ido. Con las puntas de las alas vencidas

    *

    formalizar informalmente

    *

    Ahora una luz, fija hace ruido a
    temblar, como el infernal ruido de
    las estrellas.

    *

    No dudamos de lo que nos pasa, pero dudamos
    de nosotros. Porque es tan tal
    vez lo que nos espera mañana, que
    nos sentimos como un alga flotando
    en las olas.

    *

    Cuánto te has ido.

    *

    El número de enemigos es la medida del heroísmo.

    *

    Verónica existe mucho más que todas mis convicciones. Por eso no merece errores.

    *

    No encontraba nada
    que escribirte
    y se me ocurrió esto.

    *

    El silencio es más extenso que
    todas las palabras
    por eso callarme
    aunque mi silencio sea
    igual al de cualquiera
    no todos son de las mismas
    palabras.
    Y hasta aquí no he hecho
    más que decir palabras

    *

    la sonrisa mineral de las
    estrellas.

    *

    Érase una vez en el oeste
    Al este del paraíso
    paraíso perdido

    *

    "fama y guita = valores: gente".

    *

    NO TE MATERIALICES.

    *

    ¿Cuántos prudentes que yo diría
    asustados envidiosos?
    Cuántos envidiosos que nunca confundiría
    con prudentes...

    *

    Seré más rico
    porque habrá menos guita que me
    ocupe la tacañería.

    *

    Siempre somos la misma cantidad.

    *

    De la gente lo único seguro es que siempre hay más.

    *

    Inflar el físico, se desinfla el bocho.
    Inflamos la guita y la avaricia se
    desinflan los otros dos.

    *

    Como verá, ésta pretende ser una
    carta sencillamente informativa.

    *

    Tengo la suerte de ser irresponsable
    tal vez. Pero la rutina todavía no
    me ha logrado la cobardía.
    Ya el solo hecho de no tener ni una palabra de aliento
    (al par de hacerme sentir incorruptiblemente
    superhombre) me demuestra la envidia

    *

    Esta carta está pasada en limpio ¿se da cuenta
    del destiempo? Porque esto también, estaba escrito
    en sucio.

    *

    Entre los últimos gritos en el puerto, como
    un niño perdido empezará a sonar
    el silencio

    *

    Tú entiendes
    esto; el tiempo y la
    vida son un río y la orilla.

    *

    No tengo derecho de luchar por mañana
    si mañana es un tiempo que te incumbe.
    Es decir no tengo derecho de forzarte.
    Pero también es cierto que de las cosas
    sólo se tiene la certeza de que han sido.
    Entonces es cierto también que si lo
    bueno y lo malo de los hechos está
    en ellos mismos, tenemos
    que llegar a su tiempo para saberlo.

    *

    Nos movemos
    en el tiempo y creo que muchas veces es la
    medida misma de las cosas.
    Pero para la evolución de algunas,
    si bien cuenta, no es el tiempo
    el que tiene la última palabra.
    Depende de la energía y la capacidad
    que tengan las cosas para realizarse.
    En este caso, la medida
    de las cosas es mi propia vida.

    *

    Creo en la gente. Con fe y honestidad
    la verdad madura las esencias.
    Pero según sean las personas, que
    generalmente son las circunstancias
    más cabales que nos pasan,
    obviando la infalible ley de que todo
    nos ocurra humanamente, las
    ocasiones se dan más o menos
    espontáneas y caudalosamente.
    Aunque ya no puedo evitarlo,
    quisiera haber sido más
    sencilla y directamente claro,
    por lo menos para una verdad
    tan simple e infinita como
    Verónica misma.

    *

    Ya es hora de pasar a cosas más
    fáciles y directas, a la vez que impregnadas
    de plenitud, así que vaya este anchísimo
    abrazo.

    *

    Más allá de las palabras, también las
    palabras pero en medio un silencio
    lleno de cosas que sólo es nuestro.

    *

    Vivir es la verdad.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. Todo te quiero
    En ti todo lo quiero
    He llegado hasta ti
    para descubrirme el amor
    para saber que es una
    mano de silencio
    que sólo responde a la verdad
    como una raíz que sólo
    crece en cierta tierra
    Es tan hermoso quererte.
    Quiero quererte.
    Quisiera poner un sobre alrededor de los
    días y mandarte mi vida en un canto
    "Dejemos la poesía para"... ahora sólo
    hacemos eso.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. En la soledad, racimos de palomas
    templaban contra la mañana.
    Yo soy donde te duele haber
    partido,
    pero tengo tu imagen, el refugio
    más hermoso donde guardar
    los ojos de adentro. Los de la
    cara, ya puedo rasparlos
    sobre los días; los del alma,
    crecen contigo. Como el silencio
    con las palabras. ¿Lo que hicimos
    ahora? Cada gesto que hacemos
    nos vive por dentro. Pero en los
    ojos estamos solos, distintos,
    incomprensibles como la relatividad
    de las palabras.
    Cada cosa que digo me deja un
    vacío, como si no lo volcara todo.
    (Sí, está bien, qué pobre sería si sólo
    palabras.) En cada cosa que digo se me sube
    el alma a la boca del silencio.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. Yo no digo adiós, espero
    Nosotros queda aquí conmigo
    éste es el sitio de encontrarnos
    Me quedo a alumbrarte tu regreso
    Pero eso sí amor, hay dos caminos
    hay uno de volver y otro que vamos
    y los dos son uno solo, hacia el olvido
    y hacia el día de recuperarnos.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. Ahora descalzo como un grito
    se levanta mi olvido sin cerrojos
    para que no llegue en los ojos del olvido
    lo que aún no nos llega por los ojos.
    Quererte es fácil como el hambre
    es una nueva manera de las cosas
    es el hábito de sernos desde antes
    que se abre en un instante sin ahora.
    Yo soy menos que todas las palabras
    Por eso amiga yo no tengo
    mi recuerdo en la inhóspita distancia
    tengo distancia en el recuerdo
    Y a pesar de quererte como quiero
    y a pesar de quererte con palabras
    existo mucho más de lo que quedo
    que es siempre mucho más lo que se calla


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. Hasta aquí hemos sido todo el tiempo
    Más allá de nosotros. mañana
    trae rostros nuevos


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. Ahora se abre mi garganta
    por ella vengo quedando todo el tiempo
    aunque el tiempo es lo que pasa
    y nosotros nada más que eso.
    Quiero que sepas que mañana
    recogerás tus manos de otros dedos
    se irá poblando con campanas
    de renegado altar de tu silencio
    Y más allá mucho más de eso
    porque vinieron también de la distancia
    quedarán temblando en mi silencio
    sin testigo. dormidas mis palabras.
    Más allá de nunca más allá de siempre
    todo el tiempo que nos asistimos
    la historia vacía que nos quede
    nos vendrá en los ojos del olvido.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. Amiga yo no tengo recuerdo
    mi tiempo acaba en tu distancia
    allí donde se nos instala el silencio
    para después cambiarlo por palabras.
    Amiga yo no tengo distancia
    vivir es siempre aquí en un tiempo
    y el tiempo es todo lo que pasa


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT