1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. desde tu altura busco la sombra
    visceral de tus
    aljibes


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. un día
    amor
    será cierto
    y el mundo se inundará de música
    porque el sol amanecido será un
    pájaro gigante
    equivocado sobre el canto que hallaremos
    juntos


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. como la flor (luna de sangre)
    y el pasto
    como la rama de espinas
    y el pájaro
    como tu voz y la mía...
    pienso que puedo ahuecarte las
    manos


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. tu voz esbelta
    tallo de gaviota y luna
    manantial
    mana de la entraña del
    silencio
    como una flor crecida de la
    arena o un pino de fuego
    proferido por el agua


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. qué más da si parto o si llego
    si soy o me imagina
    ¿qué es una línea a partir de nada?
    ¿qué importaba entonces
    saciar mi vez en dos?
    me sentí transparente como una hache


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. recogiendo nosotros en todas partes
    he sido solo todas las tardes


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. tus pies tienen flores en el camino
    lámparas en la noche
    manos y lámpara a la hora del ciego
    tus pies tienen raíces en el camino
    tienen testimonio
    y tu historia
    pasan ríos de guerra y hombres y cementerios
    pasan vientos de cantos
    de manos calientes y ventanas
    pasan púlpitos a oírte y señalarte
    pasan lámparas de sombras y estrellas vacías
    pasa
    y yo apenas en un día sin nombre y sin número
    sin la sorpresa de ser
    sin el asombro de somos
    en un día sin historia o deseternidad
    (como los de las cosas que buscan encontrarse
    desde alguna parte o desde mañana)
    paso con mi ventana ante la tuya
    sin frenar todo lo que nos está humanos
    y apenas sabemos que nosotros
    que aceptamos
    que nos debatimos en el naufragio cotidiano
    más allá o acá o más a tiempo
    y mundo de un día que no existe
    entonces aceptamos otros rostros
    la distancia
    como siendo más dulce esperar para otra historia
    porque mis pies tienen espalda y frente
    y semillas y sangre
    y testimonio y mi historia
    pero donde no nos encontramos
    donde sabemos que nuestra diariedad no nos hallará jamás
    como buscando con ojos de lenguaje diferente
    y carne de una dimensión distinta
    tal vez con la única verdad que es el silencio
    la profunda mano tendida en una mirada sin carne
    que a veces emerge de sitios donde no estamos
    o de la nuca
    sabemos que nosotros
    en una espera que nos hallará
    más allá de todo


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. nada es partido si no tiene rumbo
    porque ir implica un donde
    por eso un canto a nadie es como un silencio
    un pozo se guardó las estrellas antes que el cielo se apagara
    nada canto tus nunca
    entonces ya no me importó decir algo que no fuera nuevo
    ya no era vital romper sistemas
    o inventar nada
    para poder caber un nombre que yo también inaugurase
    abolir costumbres
    y la costumbre de abolirlo todo
    si es cierto que los usos pierden verdad
    cuando el anillo encuentra su principio
    pero desusarlo todo por temor a bajarme del tiempo
    como si repetir fuese quedar


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. ¿cómo haberte olvidado
    si conocerte fue aprender que mi alma existía por afuera también
    (sin necesidad de serme)?
    ¿cómo olvidarte si toda tú nunca
    no eres nada nuevo sino yo mismo que me vengo por las cosas
    ¿cómo si eres la única certeza de que todo lo que veo y siento
    no es mi delirio
    cómo si eres mi fantasía más real?
    ¿o tal vez aprendí en un segundo
    la eternidad de haber sido siempre
    tal vez me descubrí el alma por ti
    como entendí que no era ciego
    en la primera luz?


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. 1.

    escribía palabras sencillas de tus cosas fáciles
    hoy
    tal vez porque ya no tengo cosas
    escribo palabras oscuras




    2.

    tantos tiempos hay en un mismo tiempo
    tiempo de tantas cosas
    y sólo una cosa nos dice hace mucho y tan poco


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. se cierran las puertas de los días
    mañana es un infinito que se acorta
    el mundo va capturando la historia
    los días fijados ¡ya los días!
    el nunca pierde circunstancias
    acorralado desde lo existido
    hacia el tal vez sin certeza que no ha sido
    sobre la verdad puntualmente verdadera


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. sobre ti descubro que el amor
    lo llevo adentro
    es tan fácil amar...
    basta aprender la gente
    somos amor
    y largos ratos silencio
    olvidos partidas
    rostros nuevos
    y un amor largo
    como un río
    que pasó por un hombre
    en cada aldea


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. te clavaré las manos
    el pájaro inicial que no se encuentra el ojo
    un diluvio
    el viento numerado por el ala
    de algún viajero volveré sin saber que vengo
    volveré
    a descubrir lenguajes que me testimonian
    pero no me regresaré
    por donde las manos tapo
    en tu tierra
    en tu tierra última
    donde estás la sombra o la luz
    completada
    y el silencio
    o la palabra total definitiva
    no me regresaré
    porque ya no me
    como al que ojo
    como al que sitio y vez
    porque ya me tú
    para siempre
    para nosotros
    como venir es un regreso de no saber de
    dónde
    en el último andén del tiempo
    innumerado


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. quiero hacerte un nido largo
    que te baje por los ojos a la tierra
    que se enrolle y cante por la savia
    de la fruta doble que te bifurca el pecho
    quiero remar en tu sangre como un náufrago
    como un centauro
    sobre tu corazón ya desbocado
    para llegarte hasta la luna grande
    que te subleva la marea de las venas
    y quiero que mis manos vivan en tus vértices
    amigas de la sombra y tu silencio tanto
    y quiero hundirme como un torrente
    por tu garganta a media asta
    que es un pasillo largo hacia mañana
    y descubrir la herida anterior de la espada y la batalla
    con la feroz ternura de los barcos
    que parten a tu vientre
    y quiero bajarte como un buzo
    hasta el telar del medio
    donde guardas un espejo para
    alguna primavera
    y subirte por el camino de la fruta
    hasta caerte por el pelo que no he mordido nunca
    y quiero trepar como las enredaderas
    por tus pies de pan y de raíz sin beso
    buscándote las tumbas y el verano
    para nadar hasta la orilla de tu muerte conquistada
    y quiero olvidarme cualquier cosa
    y que nos baste con morder el beso
    o empeñar el insomnio en tu agonía
    para despertarnos más allá de todo
    con el olor vegetal que nos crece por los dedos
    y las manos juntas subsistidas
    en la húmeda dulzura a la batalla


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. tus manos latirán
    como los pájaros que esperan la raza
    en el trasbordo ritual de los diluvios
    pero llegará la paz al beso
    y un rumbo para la libertad
    que nos está buscando
    ven grita conmigo
    descalza como la tierra
    echa a volar tu pájaro total
    tu pan tu molino tu espiga
    cisnes por fin
    tascando las tormentas
    como una nave
    que late el mar
    como tú amiga mía
    baila baila baila
    el viento se ha hecho para ti
    árbol en libertad
    levanta tu raíz muerde las
    nubes con las manos
    que yo besaré tu locura mientras tu luna
    amiga
    amor
    te azuza el mar
    que llevas dentro


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT