1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. vendrá la noche y tendrá tus ojos descalzos
    acorralados de sombras contra el espanto
    (una sola sombra no vencida
    es la duda de estar ciego)

    vendrá la noche y tendrá tus dulces batallas
    los tiernos cementerios y los surcos de sangre
    ésas son tus cenizas
    vendrá la noche o irás
    la soledad es siempre dos
    y partir o quedar
    qué más da
    los ojos vacíos a la espalda
    la soledad es una cuando empieza
    ¿quién la nombra si no tiene principio?
    solo
    quedado solo
    por eso vendrá la noche
    con su música vacía a clavarte espacios
    en los lentos lugares
    llevar la cuenta es imposible entonces
    cinco veces ciega y un solo bajo dolor
    cómo contar el camino
    cómo nombrar las certezas?
    vendrá la noche y tendrá tus hogueras
    quemará tus cotidianos hechiceros
    así se suicidan tus manos
    honda y lúgubre raza de pájaros sin raza
    donde son palomas no han sido o ya no
    por eso las ventanas con cerrojo
    son el dolor de un muro sin pausa
    ya no son
    ya no soy
    y tú mueres
    a noche mueres
    cuando el silencio arrecia
    y la distancia es un lugar infinito alrededor
    y el infinito ya no tiene números
    donde morir
    sobre la noche echa a volar
    las mariposas de tu sangre
    para envenenarte con bocados de noche
    hasta que haya venido del todo
    como la diaria muerte nocturna
    que termina en la mañana cotidiana


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. 1.

    el nocturno corazón de sótanos ahora vive
    en la mañana como un murciélago que despertó
    paloma




    2.

    yo que me empujo con navajas y me llamo con sirenas
    veo pasar a los que caminan hacia el horizonte




    3.

    oración por los que nunca rezan
    dios...
    alguien que rece por mí que no lo hago nunca




    4.

    si he rezado
    después de haber gritado y dicho tanto
    he logrado la voz


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. entonces
    medíamos el mundo con palabras
    ahora
    parados en la punta del amor
    como en un muelle
    echamos las manos a la vida


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. elena
    las palabras
    dicen lo que el silencio
    de ellas guarda
    como
    la tierra en invierno
    teje el secreto de
    las semillas nuevas
    yo te dejo la isla de
    mi corazón callado
    donde sin lenguaje
    madura un canto
    de amor infinito
    para ti que fuiste como
    mi dios


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. y el beso viceversa que es nosotros o tú desde los dos


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. en tu estirpe de tierra
    mis campanas romperán como los duraznos
    tu mano sangrará gorriones de barro
    barro de sangre
    tu mano cíclope en el vientre
    allí vivirán mis ojos
    (como el alma de la luna
    que está loca)
    como una luna quemada
    que guardó antes de la tormenta
    su razón en tus guaridas
    perdóname
    perdona mi hombría
    no pude sernos
    el hijo sin sangre
    no pude sernos el hijo
    sin sangre
    en la frente de tus manos
    techo de madera y leche
    mi beso se arrodilla
    como un árbol
    un rey
    tributo sobre la tierra
    por tanta saciedad recogida
    ahora
    la historia nos espera
    los rostros nos repetirán hasta diluirnos
    los rostros acechan en el tiempo del hijo
    ven madre
    amiga de mis manos
    nosotros
    a ungir de dios mi silencio vacío
    tu silencio sobre el mío
    es vigilia y plenitud
    fuimos de la mano hasta tu vientre
    y no tuve miedo (sino dios) de la eternidad
    tuve dios amiga
    yo también he creado
    tu telar guarda mis manos
    como la tierra gira por los árboles
    y los cementerios
    como si todo fuese líquido
    y los lugares en proporción
    sólo fueran en el exterior que es
    una vasija
    así gira todo dentro de nosotros
    yo dentro de mí
    que fijamente soy sólo yo
    mi afuera
    las veces de los otros
    dame tus manos
    raíces
    pájaros
    libertad y
    libertad


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. los brazos de las olas vociferan su debatimiento y se
    sumergen en el pecho en el instante incomprensible
    del sueño
    el mar duerme en cada instante
    ya tenga uno de horas
    sacado del sueño de su ola
    nota despertando en cada instante de su
    quietud la inquietud de un instante nuevo para
    mis ojos aún acostumbrados al instante viejo
    y
    entre cada dos instantes mil instantes para que
    el instante llegue al instante


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. he estado sobre tus cementerios y un poco recé sobre tus tumbas
    sin saber qué pasillo de historia huía desfondado hacia la sombra
    yo ni siquiera apago tus cenizas
    tampoco calenté las manos de mi invierno
    sobre el gato seco de tus fogatas
    pero los ojos perdieron el lenguaje
    y suplanté las cosas con mis propios rostros
    abajo de un poco tu ceguera cada día
    recogí mi anónimo redondo averiguado
    ahora
    porque el sabor de tus mares de música
    que yo no he sabido descifrar
    pone más acá mi lenguaje de otras razas
    sobre tu lápida inventada en tu memoria
    dejo mi canto sucio
    tejido como un pájaro extraído de la tierra
    con palabras extrañas
    que no entiendas


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. sólo alguna vez el sueño no pierde el rostro
    sólo alguna vez el silencio sabe qué palabras


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. el pasado aroma mis recuerdos
    mis recuerdos aroman mi memoria


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. cuando pueda con la última garganta de mis manos
    rayar el cielo más hondo
    tierra abajo de todas las cosas
    escrutando la última sombra
    el número embrional sin antes
    como un ateo destapando los escondrijos
    de dios
    cuando haya levantado el último sitio
    y pueda decir la nada entonces
    cuando todo el tiempo haya sido veces
    y entonces la eternidad y el infinito
    sean en absoluta quietud de un
    instante
    cuando haya atestiguado
    todo como la mutua realidad de
    cinco sentidos y todas las cosas
    si no me apago como se desvanecen
    los rostros de los sueños
    si no me detengo en el inexorable
    vacío de una imaginación que ya
    no me exista
    y si el tiempo en realidad ha sido veces
    qué me quedará para dudar o creer a
    dios?


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. de todos los nunca que nos dan el tiempo
    porque el tiempo es nuestra pobreza de eternidad
    en el azar de las cosas que no tienen veces
    yo
    como deponiendo mi nunca o señalándolo apenas en la
    fugacidad de lo que no excede la realidad de la fantasía
    pasé tildando un instante de otro tiempo distinto
    como el que no pasa a buscar actitudes estáticas para
    hacer mover las cosas
    como el que queda en el íntimo infinito de los muertos
    en la quietud absoluta del silencio sin límites


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. mi piedra de pan
    tigre de niño
    camina las venas de la tierra sin venas
    está haciendo caminos
    o se queda como un muelle
    a la espalda de los que se van
    mi tigre de pan
    anda viviendo hormigas
    mi niño de piedra
    pone la nuca
    (todo nuca el ciego redondo de la piedra)
    para mirar la lluvia
    como miran el nunca
    los cerrojos de los muros sin puertas


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. cuando se alarga el tedio meticuloso de los escaparates
    y el oficio es un paulatino y absurdo pasadizo
    tu pájaro
    se levanta y muere con un turbio
    grito hueco
    y un ojo final definitivo
    volcanes de música
    enarbolado
    en ristre
    lanza
    fusil
    alba fundamental
    agua de acero


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. muéreme
    como un espejo cerrado me niega un
    testimonio
    como volver para saber quién soy
    y encontrar ciegos a todos los que me vieron partir
    muéreme
    como un espejo cerrado se abre tal vez hacia
    otro lado
    muéreme como tal vez espero como un rostro
    vacío en un espejo
    que me vuelvas sobre mí mismo
    para recogerme los ojos que quedaron del lado
    de la imagen y no de el del cuerpo
    muéreme pero regrésame
    que me espero en ti para seguirme
    por tu testimonio
    como hallado un abierto entre los ciegos


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT