1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Cuando se alarga el tedio meticuloso
    de los escaparates
    Y el oficio es un paulatino y absurdo
    pasadizo
    tu pájaro
    se levanta y muere con un turbio
    grito hueco
    y un ojo final definitivo.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. En alguna parte estás, pero tu vez no es
    mía
    por eso, o porque otras manos atarean la
    marea de tu sangre.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. ...Y tus ojos como dos gorriones huecos.
    tu pelo
    largo pájaro de sombras y silencio
    Todo lo recuerdo
    y tu pecho roto
    donde quise quedar o queda todo
    La noche era nosotros
    por eso todo lo recuerdo
    y desde ti estoy solo


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. De la tarde sola,
    del cielo lívido sobre las últimas casas
    de la mansedumbre
    con que es hermosa para otros esta tarde
    me viene esta tristeza
    de ver temblar al viento entre las hojas
    Tanto se depone
    acortando mañana
    aunque siempre queda todavía
    Vendrá la noche entonces
    y se agremiará en los últimos rincones
    y vendrá el espejismo
    a vivir desde las manos
    Nada demora lo innumerable
    y la tristeza sólo cambia de calles
    por eso el cielo lívido y los otros y las casas
    y la tarde de los otros mansa
    y mi tarde


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. Para llegarte al sueño
    para clavarte mi raíz entre las manos
    y hacerte un canto de silencio
    con mis manos que no sirven para el
    canto
    para arrancarte la mañana de los
    ojos
    y regalarte la mañana de mis pájaros
    levanto mi grito sin cerrojos
    y callo.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. A darles de comer a las hormigas de la luna
    Deja que los hombres trepen a la luna
    Que se peguen el sol como una araña de oro
    que se les vayan despalomando las manos
    poco a poco.
    hasta volverse sistemáticos cangrejos
    por las uñas
    Deja que los hombres se entrecrucen
    la sangre y el acero
    Que se despeñen por el orden riguroso de los
    túneles
    Que levanten altares y banderas o los tumben
    Y se vayan por los días sin mañana y sin
    regreso
    Deja que los hombres enfermos de la guerra
    Deleguen su tiempo a la orfandad y el luto
    Después iremos los dos juntos
    a dar de comer con los muertos a la tierra.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. ...entonces ya no me importó decir algo
    que no fuese nuevo.
    ...ya no era vital romper sistemas o
    inventar nada para poder caber un nombre
    que también yo inaugurase.
    Abolir costumbres.
    Y la costumbre de abolirlo todo.
    si es cierto que todos los usos pierden verdad
    cuando el anillo encuentra su principio.
    Pero desusarlo todo por temor a bajarme del
    tiempo. como si repetir fuese quedar.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. Nada es partido si no tiene rumbo, porque ir
    implica un donde. Por eso un canto a nadie
    es como un silencio.
    Un pozo se guardó las estrellas antes de que el
    cielo se apagara.
    Nada canto tus nunca.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. Cuando se alza la voz para poner a los dos lados
    el mundo y el íntimo telar,
    se tiene un embrión de canto madurado
    que fluye a cuello abierto de par en par.
    Hoy busco la voz para nombrar la voz sin luz
    vano intento de hacer sombra con la sombra
    Nadie pone una cruz en la tumba de una cruz
    y............................................................nombra


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. Si tú no sabes por qué para tus noches sin luna
    dejo mi lámpara en tu ventana
    Por qué quiero que tengas mi canto que
    tal vez no sirve
    si quieres saber por qué te acerco mi
    mano de barro
    por qué tras el rastro del silencio mi
    fervor te sigue.
    Si quieres saber por qué no ha sido tanta
    la agonía de la tierra
    que después de morir de sed tres veces
    en algún lugar se sacude el invierno
    y en una flor despierta,
    si quieres saber por qué lloran los
    soldados cuando la muerte los acosa
    por delante
    y aunque tengan un fusil una sangre y un camino
    se olvidan de las balas parados al lado de
    un cadáver,
    aprenderás a acompañar a esperar y a llorar
    por un amigo.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. Amiga, donde estés
    mi..............te seguirá

    *

    Haberme recogido la voz por las palabras.
    tanto encontré sobre la tierra
    tanto acorté el silencio.

    *

    destapar la lejanía que no hay distancias sino
    silencios.

    *

    nadé por las raíces

    *

    Escribía palabras sencillas de tus cosas fáciles
    hoy, tal vez porque ya no tengo cosas
    escribo palabras oscuras.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. Toda herida deja cicatrices

    *

    Y comerte la música en las manos.

    *

    Tú que has vivido de espaldas hacia el nunca.

    *

    A veces me sorprenden las cosas que te
    digo

    *

    Recogiendo nosotros en todas partes
    he sido solo todas las tardes


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. Hoy que un pez se muere suicidado
    para consagrar países preparados desde
    siempre
    hoy que muere
    para ser altar donde asumir
    el día largo
    Hoy que ya derogas la mitad del
    sueño
    y clausuras el presentimiento
    y el presagio no te toca
    hoy pierde sentido la distancia
    porque estarás distante aun sin
    lejanía


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. el este y el oeste me encontraron en el día
    cualquier punto es el medio de la tierra
    pero yo vengo del medio del sol sobre la tierra
    donde los dos hombres me encontraron
    por los dos costados
    Yo soy raíz en el talón de américa
    Soy un árbol crecido de la tierra
    nueva
    Los dos principios me buscaron en la
    lluvia
    largo rastro de razas a la espalda.
    entre Dios y yo toda la historia congregada
    en tanto yo no sea raza sobre ninguna
    espalda.
    Éste es mi tiempo erigida la semilla
    sobre el lugar donde la tierra es toda
    me empujan las guerras y el amor desde
    otras vidas
    y al fin yo soy un poco la historia que me
    acosa.
    Cuando retroceda el ancestro que me obliga y me precede
    cuando pueda en el orden riguroso de las cosas
    evitar el inexorable antes de las veces
    seré yo desde mí mismo en un espejo
    y podré por fin cerrar mi sombra
    dar la mano a Dios y completar
    el círculo del tiempo.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. ...Y romperá el mar en tu garganta
    por una lanza de hierro un poco de sol
    por un grito de sol un poco de hierro
    para irte por el pan
    y comerte los horneros y aprender
    en las batallas el telar de la tierra.
    No será tuya la locura
    pero te espantarán destapados cementerios
    ya no verás el otro lado de las cruces
    y te reirás un poco por los gestos de los muertos
    Alzarás el pan, te enrollarás sobre la
    historia
    que precedes.
    empujarás mañana por el vientre
    y en el dolor del hombre te volverás dos veces.
    Yo no seré contigo, ni siquiera habré
    sido para entonces
    pero igual este canto que nunca tendrá
    donde
    se acercará a tu olvido donde tal vez recuerdes
    y tal vez te haga llorar mientras te llama
    un niño.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT