1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Hoy que las venas se te caen por la boca
    que serás una garza con la sangre de la
    luna
    mi corazón se vuelve de campana
    y aunque mi tristeza se te
    acerca donde
    el sol te toca
    levanto ya lograda, mi por fin mañana
    y deshojo mis flores en tu risa una por una


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. Para quedarte
    Quiero que aprenda tu garganta mi
    silencio
    que tu mano halla


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. Para llamarte
    se vuelve barco mi luna de madera
    y mi voz sobrevive del olvido
    como las cosas que quedan
    Entonces te pareces a la tarde
    azul por detrás donde es distancia
    y callada tristeza de presagio
    cuando mueres y llamas.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. Hoy te llamo, palomar de sombras
    donde es partida mi tristeza comenzada.
    Hoy te llamo. El silencio que te nombra
    es un alarido de garganta postergada.
    Hoy te callo desde aquí la distancia
    empieza ahora
    y cuando pierda ya la hora de los pinos
    cuando tu vez se arranque de las horas
    palomar de sombras yo ya habré partido.
    No importa qué donde sea atrás del día
    serás mucho más en mi recuerdo
    y el mundo recogerá tu profecía
    donde el mundo es cierto.
    Pero te llamo igual para apurar el sueño
    las palomas me crecen desde el cuello
    y este rezo azul que es de silencio
    me junta las manos desde adentro.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. Es la hora de las cartas, de las sirenas en los
    puertos, de los barcos, de las casas vacías a la vuelta
    de los muelles, la historia es siempre por delante
    es la hora de buscarnos el nunca por la frente es
    la hora de los púlpitos desiertos bajo tierra. de
    las raíces cerradas del silencio infinito en las
    campanas. Es la hora de haberlo todo espera
    Todo lo pude todo lo, que todo es sólo algunas
    cosas.
    Y ahora nada llevo cuando nada parto pero nada
    quedo.
    Todo nos queda palabras. sitios donde caber cosas
    que no existen.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. Tú que vienes por los días
    desde los siglos y los órdenes primeros
    que en un día sustituyes infinitos
    simplemente
    como se dejan atrás las posibilidades sin
    nombre,
    tú que te traías desde siempre este verso,
    (porque cada cosa tiene un desde siempre
    que se vuelca en un presente)
    Que venías sin saber
    a desenfrenarme la ignorada primavera,
    tú que recoges mi costado
    sin oficios sin veces y sin venir a buscarlo
    tú, que te digo tú, como el lugar de
    los que están a mi lado
    tú compañera, que nunca has sido conmigo
    quiero que tengas mi campana
    liberada esta tarde para hacerte un domingo.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. 1.

    La luna nos seguía como un barrilete y a veces
    entre las hojas se volvía de diario




    2.

    La luna me seguía como un perro redondo




    3.

    Gozando porque yo también lo ignoro
    el antemano de tu dolor inexorable
    Y la estrella tiritaba a lo lejos
    como un grillo.




    4.

    la vigencia inmutable de mí sobre mí mismo
    que no suplanto a nadie


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. Te recojo de todas las cosas que me son esta tarde
    has crecido de pronto donde el olvido no pudo nombrarte
    Y aunque queda mañana por delante
    Yo te guardo y no puedo guardarte
    Esta tarde es tuya ¿cuántas tardes serán tuyas
    Nos vamos por tu sombra donde mañana es
    nunca
    por eso quiero ahora que me escuchas
    dejarte mi raíz que ya
    no tendrá lluvia
    Desde otro mañana que ya no será y no tendrá
    espera
    Un niño dice adiós para cambiar el
    rostro a medias
    Y porque siempre será en ti la primavera
    yo te bendigo desde la tristeza.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. Yo que nunca he sido, seré sobre tu tierra
    porque por tanto invierno equivocado primavera
    te clavaré un grito de sol para volver espera
    la larga tristeza que te encierra.
    Y cuando venzas la derrota que te aberra
    y la ilusión recuperada vuelva a ser la primera
    crecerá la alegría donde un día fuera
    y se alzará tu sangre con un rumor de guerra.
    Por tanta soledad que te acompaña
    y tanto insomnio sin testigo en que recuerdas
    toda mi voz que te resulta extraña
    te ayudará al olvido que crees imposible
    te servirá de antorcha para que no te pierdas
    y después de la derrota te logrará invencible.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. Si de pronto te refugias en el silencio obstinado
    y la mirada vacía es una manera hacia el
    mundo
    porque tu recodo no me vence yo te sigo
    esperando.
    Porque el día último nunca ha sido el último
    y no basta una tristeza para devastar tanta alegría
    yo me acerco a tu naufragio para salvarnos juntos
    Te tiendo la mano para tu fatiga
    alguien debe levantarte si tú no te levantas
    Por eso a tantas cosas que no fueron mías
    Mi incansable espera que no ha sido tanta
    para alzarte al fin de la tristeza, amiga.
    con el alma abierta se te acerca y canta.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. Yo te recuerdo azul y sin trincheras
    fácil y lejana conmigo sin distancias
    con el pecho frutal pleno de espera
    y la mano de pan de paloma y de manzana
    Yo te recuerdo simplemente como eras
    con tu costumbre regalada de enderezarnos las
    esquinas
    y el alma volcada ojos afuera
    trepando por las manos hasta comernos la
    risa
    Y recuerdo tu pelo, largo pájaro de silencio
    donde enjuagué las manos y sudé sobre tu historia
    y recuerdo tu frente donde rompía el beso
    y quedó dormido un sueño que no tiene memoria.
    Recuerdo tu naufragio, para tenderte la mano
    y recuerdo mi zozobra asido de tu fortaleza
    y recuerdo tus embriones perseguidos de verano
    donde fuimos Nosotros hasta la tristeza
    Todo lo recuerdo, la palabra siempre
    alta
    la poesía sin certeza
    la ternura aprendida sobre los muelles últimos
    el orden del mundo riguroso por
    afuera
    Todo lo recuerdo un poco mío un poco tuyo
    El refugio final mientras el tiempo arrecia
    y el olvido inapelable porque sí donde nos vamos
    O el olvido necesario para que el mundo sea
    O el olvido hacia siempre donde recordamos.
    Yo recuerdo pero ya no es hora
    y se me rompe la sangre y el presagio te alcanza
    y para que viva aún tu palabra que has dejado sola
    como una iglesia vacía te regalo el alma.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. 1.

    A la hora de los pinos
    quietud de ancho silencio que crece de los
    ruidos
    me desnudo del anónimo fragor de las
    ciudades




    2.

    El recuerdo no te guarda
    aún no ha habido tiempo de guardarte.




    3.

    Cuando te asomes ojo atrás del mundo que te
    enfrenta
    camino a la espalda y veas mi huella.




    4.

    Perseguida de clausuras y trincheras.




    5.

    Quiero que sepas
    que siempre queda mañana todavía




    6.

    Que el tiempo al fin es de segundos.




    7.

    Que nos falta todavía la primera vez.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. 1.

    traías el domingo entre las piernas




    2.

    Esta noche el mar ronco de
    luna
    bracea infinito como el sol
    árbol delirante de azul
    que intenta desbocado su
    suicidio




    3.

    ciudad siempre lejana




    4.

    Sin saber cómo es te pienso pájaro




    5.

    Siempre todo es distinto


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. Donde mi sueño no puede tu verdad,
    tu imagen es mucho más mi alma
    la tarde lisa y la mano solitaria
    que tu vez y tu donde sin certeza.
    Tu principio, a la mitad de tu historia
    es el día
    una tarde cualquiera que ya tiene
    nombre con un rostro.
    y sobre la torpe manera de las
    cosas diarias
    (un/el) remoto sabor de profecía te señala.
    Eso es porque o porque sí
    (todo sí es un no)
    el tal vez, quizá nunca pregunta-
    do
    recogido de su hora sin presentimiento
    Por eso las tardes como éstas te
    llenan de preceptos
    los pájaros el ruido voraz el mundo
    el íntimo fragor que hace silencios
    el viento


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. Te levantas como un faro
    (la soledad se adivina cuando
    pasa)
    lanza roja de sol
    grito de hierro
    para demorar el ronco silencio
    de hace mucho
    largo pasillo de pan y savia
    peregrino
    tu brazo se desboca hasta la
    tierra
    tu cuello de cadena
    (tu espalda sin vez)
    es un ventisquero camino de sombras
    a la hora de tu boca sin partida
    hora sin veces
    tu boca lacia gaviota sin partida
    como la tarde desde el silencio crece.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT