1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. cuando tenga la mansedum-
    bre de los fácilmente bravíos
    te llegaré desde la gente
    manso como el silencio
    y solo como las palabras
    irreal como las cosas que
    sólo son en los ojos
    y si me preguntas
    para qué he venido
    me sacaré los zapatos
    para mostrarte mi
    vida y si no me preguntas
    nada agregaré al tuyo
    mi silencio redondo
    para que bebamos los dos de
    la misma soledad.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. 1.

    Abro todas las ventanas que conozco
    pero no llega el viento desconocido.




    2.

    El silencio es un sitio de luz
    y nos echamos palabras como sombras.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. Cuando haga sombra mi sombra
    como un silencio pleno de palabras
    cuando ya sea silencio en todas partes
    silencio sin principio
    de lo incomenzado
    como la sombra de nadie
    historia vacía
    que no acorta el tiempo
    cuando me vientas


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. Es suficiente saber que no se vuelve para dudar
    el dolor de lo que se deja
    ¿Cómo medirnos la ausencia? el hueco que espera
    por delante?
    ¿cómo secarnos todas las palabras
    que nos viven el silencio?
    cómo emprendernos la tristeza
    con qué naves que no sabernos remar
    tantearnos la lejanía como si partir
    fuera un camino que seguimos?
    Vivir es quedar, tantas veces hasta
    historia. Por eso el dolor de cambiarnos
    el rastro de asumir otros ojos y otras
    manos en otros rostros y otra carne.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. 1.

    prefiero luchar y
    equivocarme que
    vivir rutinariamente




    2.

    Pero ya no abriré tu sangre
    como la estrella que te temblaba la mirada
    Ni sonaré en tu gruta
    como la lámpara
    que nos comíamos la tarde


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. Nunca querré parecerme a una papa
    no tener dedos
    ni tener lengua
    No sé siquiera de qué lado de sus
    ninguna parte mira
    si tiene boca,
    sólo un nido de ombligos
    no, no quiero transformarme en papa
    Siempre he odiado los tenedores
    y no soportaría tener que odiarlos más
    y sobre todo
    no soportaría que me comiera
    cualquiera que no fueras tú
    y a pesar de que querría viajar
    por tus entrañas;
    tal vez, si tú me tuvieras
    en tu plato, no tendrías apetito
    o te llamarían por teléfono
    o podrías incluso no comerme todo
    o peor aún no darte cuenta
    que era yo


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. 1.

    Sacar de mí todos los cobardes
    No quiero construirme un seudónimo de palomas.




    2.

    Ya nos desciframos la sombra
    aprendimos el silencio del ermitaño
    y ahora los buzos
    vivimos en los hormigueros del agua
    Pero aún tu acecho grutal


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. De repente siento que me he vaciado
    que soy un vertedero de una
    destituida ciudad del aire
    siento que soy una sentina de despojos
    donde se pudren las carcasas
    de algunos monstruos descartados.
    Todo género de creaturas
    se demora a exagerar mi podredumbre.
    Esta soledad me ha desmesurado tanto...
    Espero cualquier milagro
    una ventana que mire hacia otros
    sitios
    podría pasar a hacer un nido
    en mi nariz.
    Estoy harto de mis sienes
    que no inspiran ni la más
    elemental arquitectura
    ni una gaviota ha querido
    refugiarse en mis orejas
    Los escarabajos creen que soy
    el mueble donde se guarda
    el demoníaco insecticida.
    Y se van por supuesto.
    Tal vez fuera mejor ser ese mueble
    así tendría el veneno por adentro.
    Estoy harto de esta coraza
    de kilómetros hacia cualquier parte
    Voy siempre empapado de meses
    huelo a moho
    de eterna postergación.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. Remota. total. enorme
    como el silencio en un campanario
    como el último grito sobre la tierra


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. A veces no entiendo los huevos
    esos soles animales sumergidos
    en una placenta de tiza
    No entiendo sus ovalados silencios
    se parecen tanto al silencio
    todo lo que son lo son por dentro.
    De verdad no los entiendo
    No sé por qué no salen volando
    por qué no se van de un suspiro
    al firmamento
    Ahora que pienso,
    tal vez están volando por adentro
    Tal vez lo que me pasa
    es que quisiera ser huevo
    brillar en la penumbra,
    acumular mis cielos
    E irme volando hacia dentro
    hacia ser cada vez, mucho más,
    infinitamente pequeño.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. Téjeme un vuelo con tu aliento
    píntame un olvido en mis recuerdos
    dibújame un ancla con tus dedos
    que se me vaya metiendo muy adentro
    dame a beber tu sonrisa sin inviernos
    lávame con tu lengua todos estos senderos
    después podrías secarme con tu pelo
    y cantarme esa canción que traes de tan lejos.
    Átame muérdeme no me dejes suelto
    clávame suéñame no me dejes tiempo
    incrústame en tus ojos no me dejes lejos
    Apaga por favor esos espejos...
    Diles que algunos caminos ya me fueron
    Cierra ya la puerta, démonos un beso.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. Por el acantilado de tu hombro
    se despeñará mi cabeza como un
    cóndor vacío.
    A la orilla de la luna acatada en
    las aspas de las olas
    latirá como el agua final
    definitiva
    de la música que se derretirá en las venas


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. ¿Quién apaga la tiniebla
    quién me lava estos rincones
    quién me enseña algún idioma
    que no tenga la palabra silencio
    Quién viene a darme de alta la soledad
    A decirme que me vaya a una guitarra
    Quién viene a mostrarme una paloma
    a decirme que he nacido
    A enseñarme a pronunciar tu nombre
    con mis manos
    Quién viene a decirme que no soy
    un delito
    Quién me indulta de todos los perdones
    quién me dice que estoy vivo
    Quién me dice que mis pies hacen caminos
    Quién me dice que me llamo
    número siempre
    quién me paloma
    quién me cambia por un beso
    la palabra Dios?


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. 1.

    Puse dos espejos paralelos y sin finitud
    andaba el infinito por afuera.




    2.

    Interrumpir el infinito interceptado
    al medio de dos espejos con mi cabeza
    que busca lo inalcanzable.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. He estado en el almacén viendo unas nueces
    esos pequeños cráneos arrugados
    caparazones hemisféricos, tortugas o peces
    pequeños planetas disecados.
    Me asustan sus cerebros encerrados
    como una mariposa fetal que nunca crece
    Hasta ahora nunca los había contemplado
    me las comía la mayoría de las veces.
    De algunos peces tienen la inmovilidad taciturna
    son peces del aire. Piedras emigradas
    trepadas por raíces hasta fundar su urna
    Donde guardan un secreto ya olvidado.
    ostra vegetal, sin corazón de luna nacarada
    el árbol las atrapó con oleaje rezagado.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT