1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. No importa cómo eres.
    Puedo decir que las abejas de tu cuerpo
    se enjambran en mis ramas
    (aunque
    las estrellas se han enjambrado, salpicadas
    de la luna.
    el amor
    de nuestra hora de amor flamea
    Ha llovido y verificas los caracoles
    de los besos).


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. tengo clavado el vino rumbo adentro del corazón sin respuesta
    y tu nombre subsiste a la honda desbocada
    después de haber muerto, mordiendo tu rostro
    como un pez, mi tristeza remota y
    presagiada ya no callará su olvido.
    deja que todo te lleve, mi tarde te despide
    con gaviotas y no lloro porque no has sido tan poco
    ni siquiera has sido, y una palabra se me atasca
    como un grito ciego que te llama,
    pero que no puede tu partida.
    adiós, adiós, el corazón
    hace buches de tarde,
    la mano ya no responde las
    sombras,
    asida del silencio como un loco
    empezado, después del último barco,
    adiós, amor mío, adiós.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. 1.

    Soñé que cavaba un pozo en el cielo
    para buscar a Dios
    Y lo encontré como a una isla
    ahorcada por el mar de mi alma




    2.

    Quise hallar la fe
    con eso la destruía
    La tenía antes de buscarla
    pero no lo sabía.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. Donde duermen tus manos a la
    hora del exilio
    mi canto es un pájaro de distancia
    que no ha
    sido
    Como un rumor de invierno
    en tus hogueras
    y una tristeza de horneros en el
    cuello.
    A veces quiero decir con mi
    verano, que el sol no tiene invierno
    más acá del silencio
    Por eso para destituir el mundo
    (obsesivo mar a tu costado)
    levo anclas en mi paloma de sol
    y viajas hasta tu sangre
    como un buzo o un grito sueña raíces de
    savia
    Mi voz tiene embriones de
    viejas primaveras, allá te
    levantas


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. la música me lava por la boca como un naufragio
    de tules y colores.
    palomas derretidas
    líquidos pianos que flamean
    banderas resbalosas
    humo
    niebla
    ebriedad
    orgasmo
    agua de cristales
    derretidos.

    a media asta de mi
    garganta como el trigo que
    me sangra por las manos.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. 1.

    Si siguen hablando como locos
    voy a odiarlos, y ¿quién sabe si
    aunque yo también lo ignore, nunca los perdono?




    2.

    Toma esta voz turbia
    llena de pelusas, como
    empañada de palabras
    viejas. Toma estas
    palabras que siempre son
    viejas y son nuevas
    pero que son tuyas.




    3.

    mi grito tiene embriones




    4.

    ¿desde qué remotos embriones,
    alumbra el resplandor de la música?


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. vendrá el hombro del pájaro que fundía el aliento
    filos de viento mordidos en esquina de mendigo
    y doblará el recodo, final último amigo.
    comprender lejanamente el principio del exilio
    la soledad ¿quién la nombra a medio camino?
    quién clausura el sueño antes del último segundo
    la muerte queda con el mundo, quién sabe su propia muerte
    la agonía la averiguan los que quedan
    nadie supo su propia tarde
    la esperanza es el último vestigio del naufragio
    como una alta bandera que no es habitante de la muerte.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. 1.

    la rama lleva el camino de la fruta.
    Cuando el río no tiene costados no sé si viene o voy al puerto
    quién tiene la certeza del rumbo
    cuando no hay dos árboles para señalarlo?




    2.

    la música que sube por tu espiga y se vuelca en perfume
    a la mañana, como un racimo sedal que se dispersa
    en líquidas palomas de cristal y niebla.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. la noche rompe sobre mi piel de filo,
    mi ojo de piedra y agua es un hueco ventisquero
    la noche sangra por la luna
    ¿qué moja su sangre más allá de la espuma?
    Para cantarte, amiga de mi sueño, que te puede a veces
    mi garganta sin mar, rompe en la piedra
    como un pájaro nuevo
    para tu mano de paloma, para nombrarte
    mi corazón de palo y parche
    enarbola un grito de silencio que te calla
    Ya te puede la melancolía
    barco partido sin partida
    mi tristeza no te guarda como a las cosas que solía
    como a la luna perdida.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. 1.

    Todas estas voces ajenas,
    embriones de silencio
    son tuyas, ahora que me siento
    solo,
    como recordando.




    2.

    Ahora te nombro con imágenes
    y te pido perdón.




    3.

    Hoy quiero morderte el corazón
    asomado a tu boca como un pájaro
    voy a cultivar el rumbo de tu sangre peregrina




    4.

    Alguien ha bebido de mi fervor, tal vez sin ver su
    rostro sobre el agua
    mi soledad se rompe de campanas,
    qué más da que el domingo ya no sea mío


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. Hay desgraciados que se creen con derecho
    al rencor y a la maldad,
    y quién tiene la culpa de su
    desgracia?
    la virtud de los agraciados,
    el contraste o Dios.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. Ganar la soledad mientras otros ganan los trofeos
    de la idiotez y la mentira.
    Olvidarse del mundo, de la historia.
    Vivir fuera del tiempo.
    Insuperable programa para una rebeldía!
    Una lección de montaña, una pureza de mar, una ac-
    titud de espacio.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. Tú puedes extinguir las sombras
    que humedecen los muros de mi alma
    como banderas que titulan mi tristeza.
    Tangente del tiempo
    como una piedra en la costa del río de
    las horas
    Queda una idea como la sombra
    tácita de un pájaro
    de vuelo indescifrable.
    como un único pie de un no sé si
    largo camino de horizonte diferente
    que sólo puedo sospechar.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. ya está tendida la
    miel de las velas.
    tus manos de miga me han
    dejado un gusto seco en el silencio
    los grillos chisporrotean
    de frío
    las cigarras tiritan y crujen de frío
    las mariposas se desesperan
    en las velas.
    En una bandeja de
    viento
    hay copas de pájaros
    y yo he bebido.
    y estoy ebrio de cantos.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. Los grillos de tu pelo, cuando mi
    piel es de noche
    desgranan el brillo de sus estrellas
    como las mil manos tuyas ya
    sidas que desde la lejanía
    vinieran a visitarme,
    tu pelo llueve sobre mí,
    con la mejor espuma de una guitarra
    y tu mano es luna,
    y tu mano canta,
    y es luna entre las estrellas
    y es voz entre la guitarra
    y es árbol entre las yerbas
    y es grito entre un mar de silencio
    como un barco que lleva
    la mitad de mi vida que me falta.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT