1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Yo lamía los ojos del silencio
    como un ciego manosea las estrellas
    todo lo acariciaba
    y el perro azul de tu cabeza
    y pasaba los ojos por la lengua del silencio
    para lavarme la vida con estrellas
    Y el perro azul de mi silencio
    se comía el perro azul de tu cabeza
    Todo lo entendía
    como un ciego
    pero luego vinieron las cosas sin certeza
    entonces el silencio que cerró los ojos
    y el ciego abierto por afuera
    con todo el vientre de cerrojos
    midiéndome la vida en tu cabeza.
    Mal perro azul de mi silencio
    le crecieron estrellas
    Y entonces la poesía y el perro azul
    de tu silencio
    pasándome la lengua por la lengua.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. Allí donde mis pasos estrellan un
    cielo vacío, en ese techo
    perforado de intemperie de
    tacones
    Quererte es fácil como amar
    porque si amo eres querida
    porque si vivo amo
    y porque amarte es la vida de mi vida.
    Cuando partes de mi lado, llegas
    porque vuelves en la idea y ella en ti
    vuelves desde el sueño no soñado o voy
    al sueño
    se despierta
    el despertar en que despierto
    fui
    Tengo el alma perforada que se me
    vacía


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. Desde tus veredas,
    mis manos contemplan
    tus olas y tus arboledas
    Y sobre ti resbalan
    remedando tus playas.
    Tienes el sonido mismo de los ecos
    de las caricias con que ya te acaricié.
    Voy comprobando tu realidad
    y presiento tus confines;
    y sé cómo continúas desde donde en ti yo estoy
    Y como un ciego leo
    la ene de tus pechos
    y leo como un ciego
    la u de tus misterios
    donde tus páginas convergen.
    Y tus costillas rimadas
    Y tu pelo ordeñado
    y nuestras manos disueltas.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. Ya lo ves,
    hasta aquí has llegado
    —me estabas escuchando desde siempre
    tal vez no nací para llegar a escribir
    esto, tal vez no tenga importancia
    que al empezar tú a leerlo ya estuviera
    todo escrito.
    Pero te regalé una noche, te hablé
    al oído
    porque me escuchas mucho más
    cuando estoy solo.
    hasta aquí has recorrido mi garganta como el camino de las hormigas.
    Tal vez quieras saber dónde está
    la veta del hormiguero
    para echarle el veneno como el padre
    Azcárate.
    Pues bien el hormiguero está en mi
    alma. (aprendo a creer en las palabras
    que me invento)
    [por eso creo en Dios ahora que
    lo he inventado]
    pero no morirá, ni mis hormigas
    porque debería morir yo
    pero yo no puedo morir
    porque has creído en mí
    y tú eres inmortal
    porque yo creo en ti
    yo que te inventé
    cuando descubrí el
    amor
    y luego te vi caminando por el tiempo
    y te quise llamar y no sabía tu
    nombre
    y me reí por esta costumbre larga
    de mi alma
    y por ese hábito de ti
    sin haber tenido historia.
    Ahora quieres saber
    qué deberás hacer con el veneno que
    te sobra. No te sobra
    Debes rodear el mundo de veneno
    para que ya no nos alcancen
    las hormigas de nadie
    Ni todos los jardines. gente absurda
    cuando se siente el nosotros.
    Y entonces no será prohibido
    que nos comamos la sonrisa de las
    flores,
    que nos comamos todas las flores de
    la tierra
    y que reventemos de gordos
    y después que lo hayamos
    comido todo
    nos muramos de hambre
    pero juntos


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. 1.

    el testigo de los ciegos
    no tantea entre olas de silencio
    y comprende el lenguaje
    de los vacíos sin tiempos
    a la sombra de las cosas.




    2.

    tus ojos son peceras
    donde las alimañas son
    dulces como el veneno de
    las frutas cuando la muerte
    qué más da.




    3.

    De campanas de miel
    y tallos de música en el
    pelo
    de un campanario de
    hambre y pozo
    en la madera de tu tierra
    te busco.




    4.

    Sabes que llegaré a ti como la lluvia
    porque te hablé con nubes de amor en mis palabras.
    Creo que el pasto dice que serás él.
    Llegará el otoño de agua.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. las hojas del pájaro reman.
    Tu boca es un pájaro
    A veces viene viento y sus páginas vibran
    Tu boca es un pájaro
    tu boca es alas
    como una campana herida que tirita y nada
    tratando de arrancarse el silencio
    tratando de rescatar su voz
    que se adhiere como un pájaro volado
    tu boca es un pájaro; tengo dos plumas,
    que tiritan en mis labios
    tu boca es alas, con el gesto rígido del suelo
    tu boca está crucificada en el silencio
    las alas del pájaro están en un cepo.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. ermitaño de silencio
    mi estrella es un cerrojo al
    infinito
    garganta sin oficio
    pregunta piedra afuera
    de la piedra


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. Subiré por la sien de tus
    días como un cóndor ciego
    hasta despeñarme el deshielo
    de tus ídolos
    Recojo de mi
    estirpe de pasajero
    en cada rostro de la historia


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. Abrirte
    sobre tu silencio boquiabierto
    como los caracoles
    sonora de sombras y savia cerrada
    en el ventrículo caliente
    clavaré mi invasión
    como un grito infinito
    para poblarte el acecho de tus
    ciegos
    después. todo después
    todo tendrá una palabra
    porque somos pobres de silencio


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. Esgrimo tu imagen como una antorcha
    con que flotar en un mar de tinieblas
    hasta que llegue el alba y pueda
    soplar sobre las velas.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. He estado sobre tus cementerios y un poco recé sobre tus tumbas
    sin saber qué pasillo de historia huía desfondado hacia la
    sombra
    Yo ni siquiera apago tus cenizas
    tampoco calenté las manos de mi invierno
    sobre el gato seco de tus fogatas.
    Pero los ojos perdieron el lenguaje
    y suplanté las cosas con mis propios rostros.
    Abajo de un poco tu ceguera cada día
    recogí mi anónimo redondo averiguado
    Ahora
    porque el sabor de tus mares de música
    que yo no he sabido descifrar
    pone más acá mi lenguaje de otras razas
    Sobre tu lápida inventada en tu memoria
    dejo mi canto sucio
    tejido como un pájaro extraído de la tierra
    con palabras extrañas, que no entiendas.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. Al horizonte se le hielan los bostezos
    Y mi alma también está nublada y llovida
    Por fuera,
    dura y fría y valiente como un techo
    Y por dentro el cofre de un hogar
    donde tu rostro se deforma y se corrige entre las olas
    Y cabe con el cadáver de las horas y las cosas,
    Con la eterna estación que hay en las tumbas
    Burlándose de tu fugacidad de túnel
    llorando la brevedad de mi cementerio.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. tú que tienes los defectos más hermosos
    del mundo:
    mi tristeza más dulce
    mi soledad más buena


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. Si hay algo que decir de mí que sea esto
    Y además que te busqué por las palabras
    tanteando como a Dios entre los símbolos vacíos
    como esperando algo entre mis restos
    hasta que la palabra o la imagen que se abra
    en el vano espejismo de haber lo que no es mío:
    Ahora que nosotros
    Ahora que nosotros nos estamos
    Ahora que nosotros nos estamos emprendiendo
    como el verano por las manos de los árboles
    Ahora que nosotros por las manos
    nos nosotros hasta el íntimo relámpago.
    ahora amiga, estrella, que nos vamos
    que nos vamos mucho más
    que nos vamos mucho más, de
    quedar como quedamos de testigos
    Ahora amiga que lo digo
    que lo digo por quedar
    Ahora que quedamos mucho más
    como queda mejor lo
    que ha partido
    Ahora amor abeja
    ahora que Asumimos.
    ahora que asumimos el polen de estrellas en
    la sangre
    Ahora,
    Ahora que tú,
    Ahora que tú, colmena y casa
    Ahora que tu colmena destapa los rostros
    de mis astros
    Ahora que retomo algún primer camino
    Ahora y siempre que me existas en el hijo
    que se diga de mí lo que yo digo
    que se diga amor colmena labrador y amigo
    Ahora que tú que tus cerrojos
    Ahora que la tierra
    Porque siempre es el tiempo que nos venimos
    desde ahora que nosotros.
    (Ahora que en un rostro doble somos
    dos lo mismo.
    Mucho más atrás de nosotros.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. Yo acaté mi recodo, me crecí el silencio
    Haché todas las cruces de mi cementerio
    (ahora no sé dónde rezar)
    callé a cada campana
    a cada grito maniatado que me fui tu olvido


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT