1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Estoy vivo a patadas a mordiscos a párpado
    a gritos a espina desaforada
    y raíz al galope.
    Catarata de pétalos
    desbocada marea
    alas y tajos en un solo vuelo
    Y de repente como el torrente brioso
    me anudo al lago de tu imagen
    y soy paz.
    Es el amor,
    Estoy enamorado.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. Si yo tuviera cara de fusil
    andaría por la calle escupiendo
    matando disimuladamente
    El ojo de aquel gordo en esa esquina
    me tiene preocupado
    se lo voy a pinchar con mi nariz
    como si fuera una líquida aceituna
    y se lo sirvo en el copetín al ingeniero
    que viene a comer esta noche.
    Pero sigamos fusilando cara a cara
    Me olvidé de decir que el gordo es un magnate
    que trabaja con el ingeniero ocultamente
    para construir fusiles que se parecen a mi cara.
    Por ahí hay un tenebroso capitán
    que todavía juega a los soldados
    —Los de plomo los tiene siempre limpios—
    Pum! por no lavarle los pies a tu chofer.
    Ahí viene ese geométrico policía
    a pedirme la licencia
    de portación de caras.
    Que levante un alegato a este relato.
    Que le proteste a la biología.
    Yo no tengo la culpa de no haber visto
    Nada más que películas donde hay revólveres
    Las otras me hacían dormir
    Y sigue el pesado con su retahíla
    ¡Que ya le he dicho que no tengo!
    ¡Nunca he ido al tiro Federal!
    Mi puntería es muy mala
    no tengo acciones en fábricas de pólvora
    ¿Cómo? Que me va a llevar a la seccional!
    Mejor sería no tener cara de fusil
    voy a cambiar de tema.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. Hoy me subo a mis palabras
    sueno en la caña
    lanza de mi grito
    y me duele la sangre que te escribo

    *

    ...Y se abrió la soledad
    el lento horror de lenguajes diferentes
    El silencio inimposible
    de gritar tal vez por dentro
    dimensiones
    distintas

    *

    Estoy esperando la mañana para contarte que soñé
    con tu hijo.

    *

    cierro los ojos y estrellan luces fugazmente.
    no ha habido el tiempo
    no puedo decirlas.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. Este beso tiene algo de nosotros que no conocemos:
    un beso.

    *

    mi silencio incluye tu distancia
    Ya no eres nunca sin tiempo
    eres antes

    *

    El lápiz es el testimonio de mis ideas.
    A diario recojo el mundo, y escribo lo que
    se me ocurre. Pero, ¿qué se me ocurre?
    El lápiz es el testimonio de mis ideas?


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. Todos nos asistimos con nuestras
    puertas
    Ciudad.
    Nadie o alguien o todos
    en la duda de cada acecho
    en la sombra del espanto.
    Tal vez si el viento alucina
    una mano que llama
    alguno atraviese la plaza de
    su miedo
    y sobre el silencio de la ciudad
    vacía llame.
    Después, tal vez,
    la gente.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. Campanas a silencio se expanden
    como la soledad súbita en los puertos.
    estrellas vacías rompen
    como golondrinas frías a media
    travesía
    frutas muertas bajo tierra en
    los inviernos.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. Desde mi nada sitial
    como el fantasma de un fantas-
    ma
    mi mano te intenta
    como si fuera de agua

    *

    De tus tres fracasos pensé que tenías
    mala suerte o que eras tres veces
    culpable o que hay más de tres hombres
    malos.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. Florecerá el íntimo sol
    garganta adentro del ojo elemental
    toda la tierra congregada
    en la raíz inimposible
    irrevocable
    primera
    definitiva
    descifrado el cerrojo original principal
    completado el número


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. De un púlpito infinito
    llueven estrellas
    letras de últimos lenguajes
    el número total recuperado
    en el punto infinito
    de lo eterno.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. De indescifrables lenguajes
    llueven tal vez letras
    por el impenetrable espacio del
    instante
    en el sitio puntual del infinito
    Hacer tierra con estrellas vivas
    y no poder la célula original
    (el número queda incompleto)
    llueve el agua marginal
    otro idioma de ventanas ve llover
    Respira otra carne inmaterial que nos levanta


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. La piel de tu aliento
    viene a acurrucarse en
    mis oídos como una
    pelusa en un rincón
    en mi cuello se
    agita la espuma del arroyo
    como el eco del escalofrío
    instanta la redundancia
    del aplauso de sus alas,
    y la lluvia suspensa la
    fritura de su arena.
    y se otoña
    el derrumbe
    de la tierra acu-
    mulada en
    mi sensación
    y sube el vapor del polvo que las
    piedras del alma resucitan
    para contener la luna de tu beso
    como una nube


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. Las palabras no son tan graves en
    la medida de las cosas.—

    *

    También, porque todo contigo,
    quiero ser obsceno.
    Obsceno como un colmillo
    o la sangre en el pan
    y masticar la dulzura
    del asco libre y puramen-
    te como una campana.

    *

    Como una luna
    la garganta meridional de tu silencio
    es un cerrojo de palabras
    Porque ahora,
    que con las palabras sólo nos esconde-
    mos.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. Anclo en tus pies
    Todo encallo pero me bajo de la
    nave y camino
    los pies de mi boca te persiguen
    la piel camino de las vetas
    Tu conciencia me espera en cada beso
    Todo nos esperamos tanto nosotros
    que para qué nombrarnos
    simplemente vivirte que las palabras
    suceden a las cosas.
    coágulos de luz y silencio nos rodean
    las manos que nos hablamos


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. Abriré mis vertientes soltaré todos
    los perros de mi sangre
    inculcaré la luna en las olas de
    mis campanarios
    el relámpago de sombras será un ciego
    al sol en el velamen del duro silencio
    luego arrancaré a cantar
    como la entraña de la nada un
    día se suicidó con el primer pájaro
    entonces ya será la luz la punta de
    la historia intemporal para tejer


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. Ésta es tu tierra
    el silencio es un país de espejos infinitos
    por el abismo del eco tu rostro se repite
    Por eso digo que ésta es tu tierra
    un puerto donde también quedan los
    barcos que han partido.
    Tanto espera la soledad de los símbolos
    vivida en tiempo de testigos.
    campanas gritos derretidos
    río de largos hombres anudados
    al exilio
    ésa es la tierra huertos convocados
    al íntimo labriego
    estuve madurando el exilio
    la eterna soledad de mis manos
    sin principio
    Fueron cegados todos los andenes
    anclada la sangre de las venas
    como la savia de un árbol helado


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT