1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Siempre
    empieza
    constantemente
    como un río
    este amor
    que no termina
    nunca


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. amortajado de sombras voy esta sonoridad de silencio por el borde
    más ingenital de la noche. Tu imagen me arroja una lámpara
    tu boca una antorcha de sonido para incendiar al silencio.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. tus manos latirán
    como los pájaros que esperan la raza
    en el trasbordo ritual de los diluvios
    pero llegará la paz al beso
    y un rumbo para la libertad
    que nos está buscando
    ven grita conmigo
    descalza como la tierra
    echa a volar tu pájaro total
    tu pan tu molino tu espiga
    cisnes por fin
    tascando las tormentas
    como una nave
    que late el mar
    como tú amiga mía
    baila baila baila
    el viento se ha hecho para ti
    árbol en libertad
    levanta tu raíz muerde las
    nubes con las manos
    que yo besaré tu locura mientras tu luna
    amiga
    amor
    te azuza el mar
    que llevas dentro


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. Iré a buscarte los días
    a poblarte las horas
    a urdirte la sangre
    como una ciudad nocturna


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. en tu estirpe de tierra
    mis campanas romperán como los duraznos
    tu mano sangrará gorriones de barro
    barro de sangre
    tu mano cíclope en el vientre
    allí vivirán mis ojos
    (como el alma de la luna
    que está loca)
    como una luna quemada
    que guardó antes de la tormenta
    su razón en tus guaridas
    perdóname
    perdona mi hombría
    no pude sernos
    el hijo sin sangre
    no pude sernos el hijo
    sin sangre
    en la frente de tus manos
    techo de madera y leche
    mi beso se arrodilla
    como un árbol
    un rey
    tributo sobre la tierra
    por tanta saciedad recogida
    ahora
    la historia nos espera
    los rostros nos repetirán hasta diluirnos
    los rostros acechan en el tiempo del hijo
    ven madre
    amiga de mis manos
    nosotros
    a ungir de dios mi silencio vacío
    tu silencio sobre el mío
    es vigilia y plenitud
    fuimos de la mano hasta tu vientre
    y no tuve miedo (sino dios) de la eternidad
    tuve dios amiga
    yo también he creado
    tu telar guarda mis manos
    como la tierra gira por los árboles
    y los cementerios
    como si todo fuese líquido
    y los lugares en proporción
    sólo fueran en el exterior que es
    una vasija
    así gira todo dentro de nosotros
    yo dentro de mí
    que fijamente soy sólo yo
    mi afuera
    las veces de los otros
    dame tus manos
    raíces
    pájaros
    libertad y
    libertad


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. ha caído salpicada a mi alma
    una pluma de la cuerda de la guitarra de un
    grito, de lejos como un árbol nacido de amor
    emitido de dolor enfrutecido de llanto
    y muerto de soledad.
    y agrio como un grillo el relámpago de
    mi grito. en mi alma
    y yo encendí la leña mojada de mi escalofrío.
    después la ola del silencio se llevó los castillos
    de la playa y quedó la duda de las voces
    y un eco arenoso y frío como un miedo de gritar,
    y deshacerse como un castillo de arena.
    luego tomé tu mano desesperadamente.
    sin olvidar alguna soledad recién empezada.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. Si no te hubieras muerto
    no sabría que ibas a morir
    si no llorara como lloro
    no sabría que lloraría así
    si no te hubieras muerto
    no lloraría como estoy llorando
    y ese momento triste de tu muerte
    lo hubiese ignorado
    ahora
    si te viera resucitar
    despertar de tu sueño
    aun viva sabría que estuviste
    tristemente muerta
    si no supiera que partiste
    ignoraría que estás muerta
    como ignoro que has ya regresado
    no supe que estabas muriendo.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. Tienes la fatiga de la poesía.
    Tú del pecho bífido
    Y también tienes otro
    nombre
    tú del vientre luego doble
    como tu pecho bifurcado.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. Tu pecho es un candelabro de dos velas.
    Tú del pecho bífido
    del corazón como una medalla de pájaro
    del pecho de Iglesias
    del pecho de labios.
    Tú del alma como un ámbito
    de las manos como los caminos de la
    música
    Del hueco mordiendo el mar
    o llevando un nido entre los dientes
    como dos ramas de pan
    Tú de los himnos de nubes erigidos
    en el pelo
    Tú de las venas como vientres
    del corazón como una casa
    Tú Tú...
    Tú de la voz empañada de pelusas
    Capaz de esgrimir mi nombre
    a la mañana
    con el sol
    y llegar a buscarme
    Tú como una niña
    como un puñado de agua o mariposas
    tú lenta grave
    Tú quieta triste
    Tú como mi contorno
    (eterna en mi costado)
    tú como la savia
    enredada en mí de árbol
    en el nudo de mi corazón añejo
    Tú con un corazón
    Tú como un corazón
    cuando eres toda corazón y lates
    herida de flecha
    y agonizas
    y sangras
    a la orilla de la savia
    Tú resucitada luego de una muerte ritual
    Pastora de ecos
    Mujer
    Madre
    Tú con tu vientre de puño
    Tú del pecho bífido
    de madejas de miga
    Tú como un horno
    Tú de ojos de chimenea
    Tú de mirada de humo.
    Tú... Tú...
    Tú de playa
    de arbustos y olor vegetal
    de los heraldos del vientre
    como médanos de nubes
    como balcones
    Tú del tercer oído
    como un vértigo
    como una chimenea de bodegas
    con el mar a veces
    revoleando molinos en tus vértices
    como un ariete de toldos
    y un faro vencido a medianoche


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. Mis manos pronuncian tu nombre como la voz recorre la caricia de
    la piel de las palabras
    mientras el ambiente del alma se infla como de un olor a flores
    recién cortadas, desnudadas del silencio que aprieta el perfume contra
    las páginas.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. La lanza del viento se mocha contra los muros más duros
    que filo su filo y se endica
    El agua remeda el pulmón del lago con su aire azul,
    pero guarda en secreto las olas las cascadas la lluvia
    y los rayos de líquido brillo en que podría derramarse.
    pero si el dique cae o el muro quiebra, el viento es viento
    y el lago es río.
    Si mi abrazo se desata para buscarte flores, esperas mis
    costas
    con tu forma estática de lago.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. La lacia melodía de los ojos se expande
    más que como un agua
    como un cántaro a volver lleno
    de agua
    más que como un naufragio
    como un anzuelo o una red
    Pero hoy no hay peces.
    y no pueden darme las manos
    las ramas tocadas no importa cuánto hace
    y no pueden ofrecerme otros ojos
    los pájaros vistos
    algún día
    Se esparce mi soledad
    Mucho más
    voy recogiendo mi soledad
    previa de mí
    de todos los lugares
    donde sigo estando solo.
    Ya no importa recoger la soledad
    o llevarla dentro
    como a un silencio
    —o una indiferencia por las palabras
    que no son las esperadas—
    sólo importa llorar


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. Las pelusas del humo suben como las burbujas, en el mar
    del aire,
    y se mestizan, con las nubes como las burbujas con la
    espuma de
    las olas. ¿Quién podrá distinguirnos cuando nos
    desasfixiamos del
    mundo en el cielo de nuestro instante de amor.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. Quiero saber qué es cercanía.
    ¿el beso? ¿la chispa?
    para nosotros piedras.
    para nosotros bocas.
    Quiero saberlo para tener una palabra.
    una palabra ante la gente.
    ¡Ya sé! alegría...
    (porque cuando estás conmigo
    estoy alegre)
    Pero no es sólo mía
    y quiero algo mío, de los dos.
    Escucha. (y déjame llamarte Querida)
    Querida: tristezas ajenas,
    cercanías, es el hijo
    Porque en un momento
    besarte es besarme, a mí mismo.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. tu recuerdo me duele
    por el tú que faltas
    pero no reniego de saberte
    no reniego de necesitarte
    odio la burbuja de vacío
    que me contiene
    Recién pensé: amor mío
    hubiera sido triste ver caer
    las letras sin que las recogieras
    lo pensé y aun así fue triste
    fue triste fue triste
    varias veces triste amor mío
    varias veces amor mío
    estás repartida en este silencio
    empapando su presencia de ausencia
    llenando esto lleno de vacío
    como las cosas
    conocidas y creídas de la pieza
    ahora que apagué la luz
    como ellas,
    que podrían irse y volver con la voz de la lámpara
    y yo lo ignoraría
    y es así como está tu no estar,
    sólo que no lo pienso
    para que la noche no se doble líquida
    como lo que está detrás del fuego
    tú me entiendes, bueno, sé que lo harías
    para no llorar
    entre las lágrimas que ya estoy llorando.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT