1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño

  1. que sobre la tierra reseca
    de mi alma
    has podido un altar
    de tierra húmeda como un vientre
    tendrás
    todas las flores de mi huerto
    abeja mía
    como se afana la tierra
    sobre el sitio de un muerto


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. me bastan
    las dos teclas de tu pecho
    para cantar sencillamente al amor
    tartamudeando de a sorbos la
    poesía de la sangre


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. la música es un baile de fantasmas derretidos
    es el alma del agua disuelta en las almas
    es el humo derramado por itinerarios de perfiles
    de rostros y de cosas
    es como escribir palabras con hebras del alma
    y dejar entrar por ella una brisa de estrellas
    es como liberar banderas en la sangre
    y dejar que el carro del corazón
    las arrastre
    es como hacer flamear una mirada
    o dejar evaporar una mano
    o peinar con los dedos del corazón
    la cabellera de dios


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. la voz de las páginas
    tiene una mordaza para su silencio
    en nuestros ojos
    estrenamos palabras viejas
    simultáneas de sí mismas y enredadas
    en todos los instantes desde ellas
    hasta nuestros ojos y las comprobamos
    viejas
    hay un puente puntual
    como un intersticio entre instantes
    consecutivos sobre un río que es
    lo único que existe


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. esta noche puedo morir de luz
    puedo huir despavorido de una vela
    ¿qué decir?
    me hace falta una palabra nueva
    es como si la sangre
    se hubiese hinchado en el corazón
    es como si esa hache de empañamiento
    de los ojos bajo el agua estuviese
    emburbujando el alma
    creo que si me hiriera
    comprobaría mi sangre de madeja


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. el cielo
    como un compañero de diálogo
    confidente
    con el pecho amedallado de luna
    como un corazón crucificado
    en una cruz de silencio
    ya no me responde
    debe estar hablando contigo
    un día era como un beso para dos bocas
    hoy es como un río
    para dos costas


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. el corazón es como una trompeta
    de sol que alumbra un canto de
    rayos de sangre
    es un empeño de pájaro como un
    herrero eterno
    como un fogonero
    remero inevitable
    galeote de puño equivocando mariposas
    es un eco carnecido
    que deletrea arietes para la sangre
    es un reloj de arena roja
    y yo un puñado de laberintos de horas de sangre


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. si tú supieras lo que es cruzar
    ciego y a tientas los inmensos
    territorios de silencio y de soledad
    por las noches sin luna y sin barandas
    mordiendo los ojos con los párpados
    apretados de fervor sin fe
    y las manos cerradas sobre el lugar
    que dejaron las tuyas
    y el nombre tuyo dicho a veces
    ronca e inconscientemente
    como si susurrara

    "dios mío"


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. mi sangre es un largo silbido y a veces
    brama en invierno como los
    aleros que se llenan de tormenta

    *

    hay veces en que los mecanos de la vida
    se quedan sin sentido
    y el alma se levanta para rezar


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. los hombres viscosos de sectas
    empujan
    atesonados de esquinas
    transportando himnos paganos
    y arrastrando sexos por las veredas
    y un mendigo ciego en el umbral
    de un templo
    pregunta por el oficio


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. es la tristeza
    estoy de noche como una raza de solitarios
    y no conozco mis hermanos
    desde lejos
    en el olvido circular de los relojes
    vienen aboliendo campanas
    gigantescos ritos de mecanos y de álgebras
    las abejas son un error de los insecticidas
    y yo no tuve aún la hipocresía de morirme
    y ser importante como los silencios
    la ciudad es un panal de cuadradas soledades
    tras de algunos muros se doblan las parejas
    tanteándose brutal los cementerios
    y yo erijo los lutos de mi historia
    como un largo camino
    canto monocorde de mi sola manera de cantar
    es la tristeza
    larga historia
    de llorar sin testimonio
    y olvidar de madrugada como un loco


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. para clavar en tu silencio la raíz de mi garganta
    y derrotar las largas trincheras de rituales sombras
    para desenterrar un pájaro de empeño que te empuja
    y hacer con mi albedrío la libertad de tus alas
    levo anclas de mi barco de destierro sin principio
    y desboco de azul mi paloma de diluvios
    al otro lado del silencio eres un poco el mundo
    y hasta allí levanto el canto que se me vuelve grito


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. la sangre se empecina en la sien de campanario
    goteando sapos
    como los relojes de los borrachos en la madrugada


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. más allá de tu tristeza está tu olvido
    hoy tengo tu tristeza
    larga todavía de tardes vacías
    con nombres rotos como cartas de lejanas
    batallas
    largos cementerios
    tumbas que suceden
    a historias sin respuesta
    y estos domingos callados
    sonoros de silencio
    porque tu tristeza es mía
    agregada desde la soledad a la tarde
    o recogida de las cosas que son este domingo
    más allá de tu tristeza está tu olvido
    pero cuánto rastro
    mientras tu tristeza todavía


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. mi voz marcha por tus arrabales
    esta noche de escaleras y zaguanes
    de la sombra gutural y los mendigos
    y la ternura acurrucada en los aleros
    mi voz rueda como el ancho otoño tierno del rocío
    desde lentas y ahorcadas cañerías
    y la irremediable claustrofobia de los ciegos
    este absurdo trajín de calendarios
    siempre es siempre
    el día es porque paso
    me gasta o me completa como un árbol
    siempre queda todavía
    cuando ya no quede me encontraré
    tendido sobre mi propia muerte
    mientras mi muerte será
    absurda larva
    renuncia y
    materia en un punto batallada
    después de estas ciudades
    estos espantos asestándome
    balcones y oficios de engranajes


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT