1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Hemos venido la sangre larga
    el tiempo se despeña en la infinitud del círculo
    Hemos venido y la sangre corta
    es la savia redonda por la tierra y la fruta.
    Hemos venido porque el tiempo es nunca
    una manera infinita de ser siempre
    en la ancestral quietud de los que no han venido


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. Asumirás la sonrisa
    te pondrás la gente
    flotando en la piel de los ojos
    El recodo tendrá un espejo en la garganta
    un cerrojo te buscará la sombra
    que nunca vivirá la
    lámpara que buzo
    tal vez la esquina
    sea un túnel con el sol a dos costados
    con la sonrisa puesta
    asumida la gente


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. agua de espiga
    agua de relojes
    relojes derretidos.
    luna, caballo redondo
    tu sangre barro de himno y savia de acero
    mar, centauro de piano y viento

    *

    Veta de cobre, de silencio rojo
    sonrisa de sal celeste
    bajo la caricia del agua que oxigena el tiempo


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. En tu carne, donde suena a silencio sin principio todavía
    un naufragio diluvial sin náufrago. haré mi abismo
    entrado a veta y hambre a huerto y a colmena.
    El huso rema sin fatiga y sin orilla
    se cae por el barro de sangre que te acorta
    allí madura el acero que me vienes
    la espiga nos vive el surco de savia
    en la sien afilada
    sonoro silencio que nos busca de todos los
    costados que
    los nunca
    ciego como una esquina
    el perro redondo en el frío de la sombra
    duele a caracol
    las manos que parten, golondrinas,
    siempre que las manos raíces en la sed que nos espera.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. Amiga mía
    en tu rosa de sombras mis abejas ciegas
    aburren su rito de redes
    todo el hambre existencial se congrega en la raíz de tu
    barro
    levanta el labriego chorreando el canto por la boca
    el polen de luna que te existe
    levanta las manos, raíces
    todo lo levanta con olor a canto
    pero se siente triste
    todo lo levanto como a un hijo muerto.
    pero se siente falso.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. Cuando no tengo certeza de existir
    Me siento desleal por no haber sido humilde
    por haber inventado palabras para sentirme solo


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. sonarán azul tus ojos en una actitud de vacío. campanario de silencio un rictus de espacio
    todo se acumula en la última imagen. la mirada detenida o repetida para
    siempre en el último rostro como en la piedra. Y el rostro deja atrás la
    mirada detenida o repetida. el rostro te vacía el cántaro sin cántaro
    tu cueva sin montaña tu círculo sin circunferencia.
    Tu dolor de espacio me irá repitiendo. veta inagotable de infinito.
    rueca de silencio y el que no te duela su espalda no habrás sido testigo
    abismo caído hacia la estrella túnel infinito. hacia hacia el hacia


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. ...Y el olor a música que suenas en los ojos
    cómo no chorrearme los tigres por las manos
    los tigres de espinas y el pan que se subleva
    y la espuma de grillos que nunca me
    ardió en los dedos
    sangre abajo en el abismo que se come
    los silencios
    Pero somos de la estirpe numeral
    ceguera de cualquiera en algún lugar
    Alguna hora
    En el horror de morir sin testimonio
    impenetrables submúltiplos
    nos convocamos en la colmena de
    piedra rito ancestral, instinto que obligamos
    y nos morimos sin testigos, arena de ciegos
    por adentro, nos llegamos a los cangrejos
    agreste sobre vida del cacto
    que morimos a cada derrota de tendernos
    de ofrecernos de abrir puertas murecidas
    de sonar campanas de lenguaje incomprensible
    de vestirnos con templos y esperarnos
    dentro, de vivirnos oficios
    de insultarnos con ritos
    de llamarnos y llegar lo suficiente
    para no entender la pobreza del llamado.
    cómo no volcarme entonces las manos
    aunque ramas secas
    cómo no clavarnos el buzo aunque ciegos


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. Se nos fue viniendo la espalda por la frente
    Ahora todo lo llevamos largo
    la nuca sonando a rostros y las manos
    y los ojos sonando a sueño de lo que viene


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. Cantan de silencio
    ángeles de luna
    la canción de cuna
    para el niño muerto

    *

    Tu pájaro de sangre — inhóspito
    anguila centauro de pez y víbora

    *

    tu sangre centauro de savia y luna
    La música que nos viene.

    *

    varado en tu abismo tu tierra boquiabierta
    hago mi campamento entre tus flores, como un barco que
    se traga la tierra.

    *

    Y el rígido silbido de los barcos


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. En tu cielo de pan
    barquito de sandía
    luna tu boca quietita
    como las alas en la partida que van
    el silencio boya
    en tus ojos clausurados
    y tu manito de pájaro
    tiene la savia


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. Se me vienen clavando flores en el cuello panecido
    madera de nieve
    tus dientes aletean.
    el remanso de los pájaros
    asomados a la vena frutal.

    *

    Tu vientre derretido en música
    música derretida que viento azul en tu colmena.

    *

    tu silencio fundamental

    *

    como una canción de cuna
    para un niño muerto.
    donde nievan manos como hojas.

    *

    tu pelo pájaro muerto — violines relajados
    agua de violines relajados


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. Tal vez pero nunca; Pobreza de tener
    historia.

    *

    Era la única manera de no perder
    una historia. un puente desesperado
    una golondrina que tal vez tiene las alas
    más cortas que el mar.

    *

    Un nunca nos sale al paso en cada rostro
    que ni siquiera recoge un olvido.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. Anoté prolijamente mi nombre horario
    y número telefónico
    Agregué una excusa pertinente. Algo así
    como que el destino nos había deparado
    un mismo colectivo.
    Está visto que siempre los colectivos
    cargarán gente que tal vez.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. tus ojos hacían ruido el ruido del sol
    a flores.

    *

    Un silencio a tierra nos viene buscando los ojos

    *

    En un racimo de estrellas
    mi pobreza en un ojo.

    *

    Tu canto sideral yace de historia embrionaria

    *

    Que haber podido más que mi riqueza de pobrezas.

    *

    Mi historia pasa a buscar el tiempo por mis
    ahora

    *

    En el relámpago relajado de mi mano
    tu beso luna comulga una flor en el agua.

    *

    Y ganar el derecho de mañana
    con la sangre echada a andar
    en una carne doble.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT