1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Hinchados de luna nos andábamos
    trepándonos la sed vertical de las paredes
    en las ciudades abandonadas
    Tiernas arañas de pan y savia
    en las manos que nos hiedra
    Topándonos garganta y espada en la sombra
    gutural de la guarida iluminada.
    Por el caracol de tu espiga
    fui desenvainando el tigre
    En tus lunas de barro amamantaba el relámpago
    marinero de la savia
    a campana y ola


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. Para ti que tuviste la palabra corta
    porque siempre seremos mucho más que el verso
    este silencio
    el silencio tiene todas las palabras
    porque no hay ninguna que niegue todas las
    otras
    en todos los idiomas el silencio es el mismo


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. irrumpiré como un súbito
    náufrago que emerge del nunca que
    te late azul en un costado
    Hay un nunca para cada rostro un silencio
    para cada palabra en lejanía que no tendimos
    nunca
    El mundo nos topa marea azul que la espalda
    rostro a rostro soledad a soledad.
    de los barcos remotos que te llegan
    cenizas lavadas de testigos
    me volcaré como un grito caliente
    en el tiempo redondo (completado)
    de la eternidad en el instante abierto
    Yo soy la voz en el acecho de tus caracoles
    yo soy la vez que te existe
    que te todos los púlpitos
    soy el desde total que circunscribe tu
    vigilia
    soy la raíz que te tierra
    soy el grito que te invade
    grito de oro
    como el sol en un templo sin muros
    romperé tu nunca
    mis manos caerán en el oleaje brutal
    de tu locura conquistada
    todo será ocupado como la lluvia en las venas
    de la tierra
    como la lluvia envainada en los hormigueros y las
    cuevas
    hasta volcarme en el siempre regresado
    como la flor atestiguada en cada abeja
    como la flor del hierro como la flor del pan
    hasta que mi silencio rompa en tus
    piedras existidas lamiéndote la
    soledad que ya tendrá mi nombre
    Hembra
    para que se te ponga mi sol como una
    navaja de oro
    Dulce yegua de pan
    latido para volverme luna
    azuzando tu mar dormido
    cómo no comer tus ojos de plenilunio
    morderte con las manos el pájaro que estrella,
    calentado de savia
    Siempre la lejanía ha sido después
    del día por eso alguna vez preguntarás
    por la hora de este canto.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. Cuando el mundo te duela por tu risa
    Cuando tu risa te duela
    cuando te entre por la risa todo el dolor del mundo
    como un ciego más atrás
    que se lastima por los ojos
    cuando te comas la pobreza de los hombres
    y tu pobreza abierta como un pájaro


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. tu cuerpo es una ciudad
    vacía y yo una rata
    azul que te destapa las venas

    *

    pájaro de caña tu mano
    tu cuello pan y cadena subterránea


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. Este grito
    me sale
    de tus vísceras.

    *

    las vísceras
    de la tierra
    úteros de la tierra

    *

    clamor de silencio

    *

    Estrellas
    latiéndome
    en la piel
    como la luna
    mariposa quebrada
    en el mar.

    *

    Morderás mi grito
    lanza de sol de hierro


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. con la risa
    tocándome campanas en el vientre de la
    garganta
    como un
    mar de oro
    tañéndome
    los pájaros
    y las peñas
    de cristal.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. Vamos.
    la espalda
    me cuesta
    un hijo que me
    desangro.
    hembra veneno
    luna de vino
    que me sublevas
    la savia
    que me tasca las
    sienes como
    el mar en los
    peñascos.
    en los suburbios
    de mis venas rompe


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. Mordiéndonos
    las manos con las
    manos
    Pero irrumpiste
    mi sangre
    como la luna
    desboca el mar


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. Creo en tus manos
    tibias palomas de pan
    en la sangre que hiedra
    reptil como la espiga
    Creo en tu campanario
    marino
    latiendo la golondrina
    de travesía
    Creo en tu hora
    que me encuentra
    en tu rastro,
    tu historia recogida
    creo en la profecía
    que se inventa cada día
    en el será que es a cada paso
    creo en el tal vez.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. Hacia el hacia

    *

    Las de música
    extraña.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. Un día me voy amiga
    a tragarme los
    días por la espalda
    a recoger los rostros
    de mi historia
    A destaparme
    mañana por
    mañana.
    Llégame amiga
    mi frente te guarda
    si me buscas
    Tal vez en la lejanía
    encuentre el regreso
    La profecía son las
    horas turbias
    si te existo cava la
    tierra con la garganta
    abierta
    nosotros llevamos el
    siempre o el nunca
    Un día me voy
    si el dolor del silencio
    que te ocupe es mi
    manera de ausencia
    búscate las manos
    en un día y un nombre
    cualquiera
    Pero si se abren los campanarios
    como el sol roto
    como los cerrojos de los
    ciegos en presagio
    los días nos tendrán la
    frente
    aunque los días sean
    otros
    cualquier mañana
    nos sucede
    De tus manos emergen
    las abejas más tibias
    los cerrojos más ciegos
    dan el nunca en tu
    nuca


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. sangre desfollada
    deshabitada

    *

    los hombros de la ola

    *

    si el remoto rumor
    salvaje que mana de
    mis...

    *

    El tal vez es un
    rastro dormido
    que espera

    *

    Nosotros que ya
    hemos seremos
    como recogernos
    en tiempo


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. Para volcar tu soledad
    sobre mis manos
    como un dolor de sangre
    desocupada
    Para vaciarte las manos
    de silencio
    Para beberte la sonrisa
    solitaria
    Para enjuagar las manos
    en tu pelo
    y buscarme el beso en
    cada surco de tu pan
    amigo
    carne de raíz barro de
    sangre y trigo
    como un tigre que te brota
    entre las piernas
    y la sangre de estrellas
    que nos digo
    amiga porque nosotros
    un tal vez cualquiera
    el día es una palabra
    que nos falta
    un grito que habitamos
    con los ojos
    aunque sonemos mundo
    afuera
    donde no fuera vigilia
    lo que nos pudimos espera
    Aunque la historia nos
    busque por los otros
    Para sernos en la
    palabra
    donde beben dos silencios
    para medir tus hormigueros
    con las manos de la
    lluvia
    para comerme las
    raíces secas
    que te soledad en el
    vacío de tus grutas
    para buscarnos en un
    nido el buzo que me
    clave
    aunque mi voz
    venga sonando a estrellas
    aunque no sepas en mi
    flor de piedra ser la abeja
    aunque no sepas como
    lo que digo
    es ésta la primera tierra
    la primera lluvia
    la raíz que ocupará
    hasta el nido
    para que tantees por mi
    voz desnuda
    la garganta larga
    que te escribo.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. Serán decapitadas tus flores
    en un principio un siempre
    Luego todo será extirpado
    en un principio un siempre
    En el alba original que nos suceda
    nunca nunca
    El barro temporal que ya nos fuera
    se desnudará el fuego
    La ceniza sin espera
    como el cuerpo abandonado
    último rictus del ave
    que voló totalmente
    A ciego abierto y tierra herida de cerrojos
    el canto será todas las flores
    que todo nada nunca
    ni el silencio
    que tú tantas veces.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT