1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Hoy quiero escribir que no tengo nada que decirte
    nada que no te haya dicho
    nada que no te haya sentido
    como el murmullo azul que deja la lluvia en las venas
    de la tierra
    Hoy quiero decirte palabras vacías
    como regalarte pequeños templos huecos
    que tú tildas con estrellas con el polen de la luna
    con los ojos en el hambre original que nos envaina
    garza marina.
    Hoy quiero soltar mis pájaros como un racimo
    de naves que campanas
    Hoy todo lo quiero
    regalarte mis tigres azules
    estarte mi actitud salvaje
    y el alga sumisa que te flote
    y quiero chorrearte como el pelo
    lamiéndote los hombros de manzana
    mi beso está vivo
    es un animal
    un alga que estrella sobre tu piel en
    silencio. Mis manos son dulces
    cangrejos o arañas de fuego
    como tú las vivas suertes
    Tu piel frutal, techo con luna,
    mis manos te cantan caminos
    como las ratas suavemente,
    Ya ves todo te lo digo hoy
    todo emerge canto
    para errarte la sangre como un barco
    que tú eternamente
    Mis palabras no se parecen a tus sensaciones
    ¡cómo!
    Pero todo lo digo.
    Hoy que quiero decirte
    gritarte con las manos boquiabiertas
    que he naufragado en la música
    como un loco
    y puedo nadar contigo
    golondrinas que inventamos otra raza
    en el grito transatlántico
    hacia el delirio sobrehumano.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. De savia vengo
    a treparte la hiedra
    del beso
    por tus piernas de pan
    despeñado como un
    pájaro inicial
    a beber la locura
    del mar
    en la luna final
    que late en tu guarida
    De savia vengo
    a buscarme la lanza
    en tus heridas
    a perderme el rastro
    a cada sangre
    como una tierra
    que parte despoblada.
    De savia vengo
    a cantar por tus venas
    como un ciego
    como la lluvia larga
    por los hormigueros
    De savia vengo
    a lavarme las manos
    en tus dedos
    a remar en tu navío
    desbocado
    cuando atraviesas
    la locura conmigo
    De tristeza venidos
    a secarnos el mundo
    como pájaros partidos
    a sonarnos el sabor
    de los templos
    en el barro crudo
    con los ojos desnudos
    de savia y viento
    De savia vengo
    que de savia somos
    como el pájaro de
    altura que nos late
    para hundirme en tu
    ciénaga descalza
    y dejar en tu paloma
    mansa
    mi mano de raíz
    para que cante.
    Amiga grita
    de los pies emerge
    grito de sol de savia
    De savia vengo para tejerte
    el beso sin vez por tu
    espera solitaria.
    De savia vienes
    y en el nido entre las ramas
    dormirá el cansancio
    de diluvio
    el pájaro que vengo
    de savia


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. Cuando pueda con la última garganta de mis manos
    rayar el cielo más hondo
    tierra abajo de todas las cosas.
    escrutando la última sombra
    el número embrional sin antes
    como un ateo destapando los escondrijos
    de Dios
    cuando haya levantado el último sitio
    y pueda decir la nada entonces
    cuando todo el tiempo haya sido veces
    y entonces la eternidad y el infinito
    sea en absoluta quietud de un
    instante.
    cuando haya atestiguado
    todo como la mutua realidad de
    cinco sentidos y todas las cosas
    si no me apago —como se desvanecen
    los rostros de los sueños.
    si no me detengo en el inexorable
    vacío de una imaginación que ya
    no me exista.
    y si el tiempo en realidad ha sido veces.
    ¿qué me quedará para dudar o creer a
    Dios?


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. Es preferible vivir por alguien
    que morir por alguien.

    *

    para que canten tus ojos ven a untarlos
    de mi garganta

    *

    la carne de la tierra

    *

    tu pelo de manos de manos de raíz
    de manos en silencio, tu pelo de silencio

    *

    ...Mientras es mientras.

    *

    La magnitud del esfuerzo
    valoriza el favor

    *

    Sin el miedo no existen los héroes.

    *

    La bondad no es sólo una actitud hacia
    nadie.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. Cuando se alarga el tedio meticuloso
    de los escaparates
    Y el oficio es un paulatino y absurdo
    pasadizo
    tu pájaro
    se levanta y muere con un turbio
    grito hueco
    y un ojo final definitivo.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. Paso por los días a recoger mi historia
    Hoy el canto me viene de tu rostro

    *

    Una hormiga lleva la misma cantidad
    de muerte que un rinoceronte.
    ¿La cantidad de muerte es la necesidad
    posterior?


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. Tus pies tienen flores en el camino
    lámparas en la noche manos y lámpara a la hora
    del ciego.
    Tus pies tienen raíces en el camino tienen testimonio
    y tu historia.
    pasan ríos de guerra y hombres y cementerios pasan
    vientos de cantos de manos calientes y ventanas
    pasan púlpitos a oírte y señalarte
    pasan lámparas de sombras y estrellas vacías.
    Pasa.
    Y yo apenas en un día sin nombre y sin número
    sin la sorpresa de ser sin el asombro de somos.
    en un día sin historia (como los de las cosas que buscan
    encontrarse desde alguna parte
    o esa eternidad desde mañana) paso con mi ventana
    ante la tuya sin frenar todo lo que nos está humanos,
    y apenas sabemos que nosotros que aceptamos que nos
    debatimos en el naufragio cotidiano más allá o acá o
    más a tiempo y mundo de un día que no existe.
    Entonces aceptamos otros rostros, la distancia,
    como siendo más dulce esperar para otra historia.
    Porque mis pies tienen espalda y frente y semillas y
    sangre y testimonio y mi historia.
    Pero donde no nos encontramos, donde sabemos que
    nuestra diariedad no nos hallará jamás como buscando
    con ojos de lenguaje diferente y carne de una dimensión
    distinta, tal vez con la única verdad que es el silencio
    la profunda mano tendida en una mirada sin carne
    que a veces emerge de sitios donde no estamos o de la
    nuca, sabemos, que nosotros en una espera que nos hallará
    más allá de todo.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. Amigo mío el diluvio se cierne
    los pájaros no volverán esta vez
    el barco es de otra raza
    ahora nos preguntamos
    cuántas cosas más que morir es morir
    ahora el alba fundamental nos cava una campana.
    Ahora que podemos morir
    es la hora de existirnos mañana
    y nada viene a vivirnos
    nos muere un testigo que se cierra
    y giramos afuera de un ciego
    como se debate un niño que no sabe
    nacer.
    Pero qué atroz es saber que niños
    que nacer y no saber
    y que la existencia innumeral del polvo
    del rostro sin imagen
    del cerrojo total
    muro en el muro.
    Amigo mío
    porque aunque no estemos
    la misma espalda
    porque aunque la mano sea un
    muelle ciego
    y el costado un país de peregrinos
    aunque la frente venga buscando
    espalda
    nos muere el mismo testimonio vacío
    por eso amigo
    desde el jamás conjetural que nos acorta
    desde el siempre circular que nos mantiene
    el rumbo total nos acomete
    (la infinitud direccional del punto)
    nos descalza la nada que estamos


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. Tu piedra de pan
    tigre de niño
    camina las venas de la tierra sin venas
    está haciendo caminos
    o se queda como un muelle
    a la espalda de los que se van
    Tu tigre de pan
    anda viviendo hormigas
    tu niño de piedra
    pone la nuca
    (todo nuca el ciego redondo de la
    piedra)
    para mirar la lluvia
    como miran el nunca
    los cerrojos de los muros sin puertas.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. ¿Qué dejarte amiga mía ahora que parto
    para ser más extenso que el olvido?
    cruzarte la cintura tal vez por un camino
    donde el beso ha errado tanto
    ¿cómo quedarme desde más allá contigo
    cómo buscarte ahora que ya has sido y que me
    alejo
    si yo mismo soy en todo lo que dejo
    No me olvides, no me olvides nunca
    ahora que emprendo la orfandad del hijo?
    ...Tanto anduvimos por los días cortos...
    Aunque en cada rostro del camino te descubra
    Más allá de nosotros el mundo tiene todavía
    por allí andaré alargando la tristeza
    acortando por delante la tristeza que nos
    queda
    Hasta que vuelva a gritar que te he olvidado
    y sea mentira.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. Me desconcierta un poco la mañana
    el camino inexorable por delante
    la partida.

    *

    Volcanes de música
    enarbolado en ristre lanza fusil
    alba fundamental
    agua de acero

    *

    pájaros en actitudes de silencio
    murmurando ruidos infinitos como la nada.
    campanas de colores


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. Cuando se hayan extinguido las banderas
    y vayan los hombres camino de los hombres
    el odio y el amor se cambiarán los nombres
    y será por fin la tierra sin fronteras
    Habrán sido vencidos los pronombres
    y será todo nosotros sin afueras


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. Si somos un pedazo del camino
    pasaremos como todo lo pasado
    y si no somos el fin hallado
    con los rostros y los nombres del destino
    Si aquí nos parecemos al sueño y al vino
    hoy se vuelve el sendero caminado
    siempre desde ahora por pasado
    lo que ha sido es desde aquí. No
    ha sido sino por el fin


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. Aquí estoy amiga crecido sobre tu
    verdad
    Ahora se aquieta mi fervor de lejanía
    se amansa mi ciego de distancias
    porque ya te tengo
    porque tengo los caminos de la tierra
    alargados hacia siempre en la garganta
    Ya he aprendido la otra mitad del mundo
    ¿Qué puede pasar ahora amiga
    ahora que subes por el siempre
    desde un día
    como si recién hoy fuese verdad toda
    tu historia?
    Tus pies se han herido en los dientes
    del camino
    No me importa dónde venciste la
    lluvia
    Ni tampoco cuántas veces creíste haberme
    visto
    Nadie es tú mejor que tú
    por eso nadie puede parecerse a nosotros.
    Has tachado ya sé todos los nunca
    una por una fueron pobladas tus
    guaridas
    Toda tu tierra fue sembrada tantas
    veces...
    Y qué importa si al fin amiga mía
    Al fin después del mundo nos
    hallamos
    aquí así, como nosotros
    simplemente
    gastados
    eternamente nuevos
    que siempre sucede algún camino
    pero todo queda todavía
    todo amor todo en nosotros
    porque no importan las manos
    que nos llevaron las
    manos
    porque no importan los sueños
    que no se nos parecieron
    porque no importa nada de lo que nos
    precede
    como una inútil manera de ser
    o de esperarnos o buscarnos
    hasta hoy que ya todo lo sabemos.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. Amo las voces de los hombres
    manantial de trigo de piedra
    púlpito de altura y viento
    donde la tierra se eleva por los brazos
    Camino de la sangre hacia la luz
    árida carne
    como un terreno donde los barcos
    hacen sus casas.
    Amo la voz
    el corazón de la tierra se vuela por el
    fuego
    Y yo amo el volcán
    y los hombres que tensan un arco en
    la garganta
    baja luna que pone más
    allá la niebla
    porque cuando el viento se pueble
    de silencio
    cuando se cierna el silencio crecido
    en todas partes
    se habrá muerto de verdad la verdad
    y la tierra será sola para siempre


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT