1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Nunca he dicho la palabra alma
    es una casa
    donde nunca entré porque sí
    —todos mis hábitos empiezan en porque sí
    tal vez no haber vivido una palabra
    significa no haber vivido su significado
    Estoy tan rabiosamente acostumbrado
    que no podría internalizar las cosas
    de otra manera que con la forma de las
    palabras
    porque nada emito, sólo recibo
    En última instancia
    es como si el árbol recibiera
    las frutas
    desde la tierra, y ésta, de la lluvia.
    pero he dicho como, como si el árbol
    por eso no debe ser lo mismo
    Y en ese caso
    ya estoy poniendo en duda las
    verdaderas palabras de decir lo que
    he comparado para poder expresar
    y dije última instancia
    ¿es alguna característica del alma?
    porque haber dicho lluvia, es en
    mi terreno remitirse a más
    y a una extensión que me excede
    Y yo llego hasta el último signo de
    lo humano.
    Yo que soy cualquiera
    y estas cosas del "alma"
    que no siempre son de la piel
    en qué otro sitio que en el "alma" misma
    pueden existir
    Porque la duda de ella ya es una cosa
    de ella
    y la primera duda total
    de mi existencia la certeza
    sería no tener imágenes
    Y qué imagen puedo pretender de
    una cosa que no existe.
    Y sin embargo
    yo de todas mis cosas porque sí
    me animo al alma
    porque de tanto sacudirme
    una palabra que se me ha instalado
    quiero decírtela
    porque si existe
    y yo la tengo
    creo que es allí donde existes.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. Volcarme por los bordes de tu cordura
    caer como hormigas que trepan
    chorreando la sombra
    desviscerada con palabras
    vociferar mi silencio
    como anchas lanzas de espacio
    vivirlo todo con la infatigable infini-
    tud de un verbo
    y olvidar
    o ya no pensar en todos los hombres que
    he sido
    redondo en mí
    de haberte tragado como a un
    túnel
    y decir que hasta
    asido como un náufrago en tu boca
    cruda como el sol como el fuego
    encallado en tus dientes
    diciendo amor con pájaros calientes
    rebalsándonos los ojos
    que cerraban la locura.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. En las sienes de la noche se desmoronan los
    trenes
    en el azul silencio del cielo tiritan grillos
    de plata
    yo camino recogiendo la poesía en cada
    cosa
    para vivírtela así como me viene
    para irte el amor que se desata


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. Una mañana de lluvia tenía los ojos con
    hache linyera en el zaguán del tiempo
    redondo de frío y de hambre
    extendió los ojos como manos
    despidiendo un barco alucinado
    lo encontraron muerto de locura
    pero él ya viaja en el barco.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. Nos busco
    como un hombre convertido en perro al que nadie comprende
    me veo pasar y me ladro
    algunas veces me ahuyenté con palos
    ésta es la distancia amor pobre sabueso tirale
    un hueso pero después no te hagás el desentendido
    como los que dan porque les sobra y con eso ya
    están abonados al paraíso.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. El miedo de parecerme pero no.

    *

    La calle es nadie. Nos encontré palabras redondas

    *

    Un día, de tu carne gritada amaneceremos.
    Yo te lameré el dolor para sentirme menos inútil.

    *

    Todos los dioses que hemos inventado
    en todas partes nos son hermanos.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. En el ancho pecho de la mañana
    el viento pasa la mano por la efe de los árboles.
    El viento es un lacio pájaro de música vacía.
    Esta mañana que te digo tú pensabas esto. Es decir
    tu carne aceptaba las imágenes que crecías.
    Entonces mirabas lo que me habías escrito.
    como yo lo miro. Como ahora ya ninguno
    de los dos empieza o termina en algún sitio
    numerado y designado. ¿Te das cuenta?
    Estoy leyendo lo que me has escrito.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. Después de haber remado toda la luna
    entre los animales muertos y los gritos
    rotos
    en tu bocado despeñado de luz
    íntimo precipicio del pez sobre
    la arena
    en el musgo caliente que rodea
    tu garganta más hambre
    latiremos en silencio
    como los barcos dormidos en los puertos.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. Las palabras nos van endureciendo
    el tiempo que fuimos.
    Y todo palabras
    pero es tan fácil
    antes del extático testigo
    el infinito tal vez.
    Así quedaremos
    fijos en el tiempo que crecerá de nosotros
    pero la eternidad nos guardaremos entre los
    instantes
    esperándonos los cerrojos descarnados.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. De la noche boquiabierta
    vendrá descalza
    la voz iluminada
    de tu olor vegetal.
    Yo habré estado esperando
    a la orilla de los días
    para
    decir que siempre.
    ¿¡Qué podrá entonces desmentirnos
    el barro original
    que nos alzamos
    si el acatado designio de la luna
    latirá en nuestra marea
    de altura.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. Atrozmente dulce
    el hombro de la noche
    se clavará en tu mediodía de sangre.
    las raíces ciegas
    se ensancharán como el sol
    por tus países de nunca.
    será tan fácil reconocer
    el rumor de tus abejas por adentro
    despertadas al hijo...


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. Un día el mar
    como un animal indómito de olor a pasto y
    de canto de hormigas
    dormirá como el zumbido de las flores
    a tu piel
    será mi piel de barro
    Hembra mía
    para la tuya luminosa
    de trigo y de pan.
    Entonces serás abierta como los caracoles
    sonarás como un árbol de mi tierra
    el canto del relámpago de savia
    Colmena mía
    a ti todos los labriegos de la sangre
    para la invasión del grito que se repartirá
    en tu carne
    como el olor de las frutas en el viento.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. Ésta es una carta.
    De mis selvas arranco los mejores dolores
    vegetales para tejer este barco.
    voy a buscarte
    Voy a tocarte el amor con la savia del
    silencio.
    En algunas palabras duele aún el golpe
    del hacha


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. Hoy es nunca.
    El sitio de cualquier quizás
    que nos encuentra.
    Llegamos a nosotros.
    El día nos sube a los ojos
    por las cosas que vamos
    Vas recogiendo tu tiempo.
    un instante serás siempre.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. lloré que todo lo veía con hache.

    *

    Descalzos de miedos abriremos los candados
    de los nombres.

    *

    Oirás el hondo campanario del mar
    último corazón
    Todos nuestros buzos acaban allí.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT