1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Me duelen tus esquinas
    tus nunca apilados como puertas
    que fueron viajeros
    tus estigmas
    agua de estrellas muertas
    que yo mismo muero
    todo me dueles
    tus odios sin guerras
    tu panal de invierno
    Me duelen tus dientes
    me duelen tus ojos
    que no se mezclaron con la piel de los hombres
    me duelen tus hombros
    como tibios muelles
    que duelen a flores
    Me duele nosotros
    tus horas con nombres
    y tus manos de dientes
    cuando me odias
    tu historia desocupada


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. Y sin embargo cada soledad
    te está latiendo
    a la nuca de los últimos ojos
    como gargantas que palomas
    como playas que mares de silencio
    como las vainas de la tierra antes de la lluvia
    en tu costado redondo
    en tu sitio que despueblas sin respuesta


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. Al este de tu sangre
    un pájaro alba
    una nave florece como un muerto
    al este de la nuca de tu sangre
    en los suburbios de tu sangre
    una ciénaga te da un ciego: olvidas.
    remo a remo ala por ala
    asparé como el mar sobre tu roca
    hasta cavarte un puerto
    ola por ola
    hambre a hambre
    día a día hasta ser más largo que tu olvido
    porque somos mucho más que una historia
    en los hombros de tu savia fuego
    flota una raíz que un día
    habrá sido primera
    ola a ola, remo a remo
    poblar tu torre hasta volcarte un campanario
    y crecer por debajo
    una imagen que me
    reconozca.
    entonces
    ya no alguien algún día alguna parte tu
    costado
    Un día al este de la nuca de tu sangre
    una nave florecerá como un árbol
    no se habrá dicho
    puertos ni partidas
    nuestra raza de naves no tendrá
    lejanías
    y el pájaro que vive por tu frente
    redondo como el día
    a la orilla de tu sangre tendrá un nido.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. Es cierto que tienes el fusil redondo
    Es cierto que tienes la espalda de ceniza
    y también que llevas el odio de
    los otros
    mordiendo los talones de la vida

    *
    Subiré por tu espiga
    como una hiedra de savia
    hasta que me sangres
    volcarme de tus ojos
    como un pájaro de música vacía

    *

    Perdiste los pasos
    cuando ya no más camino


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. Hoy el alma está anclada en el puerto de tus cosas
    todas mis velas mis distancias mis anclas
    mi silencio ermitaño
    late a tu costado como las alas del mar sobre los
    muelles.
    Hoy digo el alma
    pájaro fundamental
    manifestado
    sobre la espera secular averiguada
    en el temblor de una estrella que te responde.
    Ah! subsistirte el barro
    la diaria muerte numeral
    ejercida día a día en la ceniza
    como un rito elemental
    de nombrarnos la frente con espalda
    y la espalda fugaz con la arena.
    Hoy digo el alma, amiga
    hoy digo amor
    la palabra hinchada como un barco
    Toda mi sombra grutal que ya te acude
    la alimaña feroz
    lava las guerras sin muertos
    con sol de pájaros
    mis dientes se mezclan en la miel
    hacha en el agua.
    Soledad y sombra asumida en una antorcha
    Y yo que asisto a mí mismo
    tanteando con el estupor de no haber muerto
    el grito sideral que nos existe
    atino a comprender cosas sencillas
    y digo el alma por fin
    pájaro manso
    árbol de sombra
    que tembló en tu estrella.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. ...Y me acercaste tu perro azul
    tu cántaro de música caliente
    y anduve lunas en tu furor marino
    clavado a tu infinito con un ancla.
    y yo fui rompiendo azul sobre tu perro
    equivocando el hambre sobre el cántaro
    y todo lo equivoqué con mi lenguaje absurdo.
    Tú eras como que el agua fuera un animal
    sin huesos.
    y la música se me desasía como el agua
    como el fantasma de tu perro que yo me bebí azul.
    Y el náufrago aprendió el camino
    un túnel en el agua
    un hormiguero de peces
    una vena que huir la cobardía cotidiana.
    Pero ya la luna nos costaba un sueño
    y ya el cántaro estabas sonora de silencio
    y tú eras como que el agua fuera un animal
    muerto
    y tú eras como que el agua fuera un animal que fuera como que la
    música fuese un mar sin luna
    y yo era como que el viento fuera un agua
    muerta


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. tú que estás hacia el hacia
    como un barco ciego
    abierta sin costados
    como un lugar sin donde
    con la garganta en el hambre
    de la esencia original
    tú que te buscas en un rostro solo
    que tienes el silencio
    como un hueco de palabras
    que no será nadie
    tú que te buscas
    en un sueño que nunca pudo delirarte
    llevas en las manos
    una espera largo
    un ciego en cada hambre
    que nunca te sombra


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. No sé cuánto se espera una partida
    No sé cuánto los puertos no tendrán
    mi espalda.
    importan los muelles en la frente
    lo demás es nunca. Nada.
    algún día
    invadida
    como una iglesia que despierta en
    un grito
    mis velas habrán sido tus campanas
    y el rastro que me raspa los costados
    también será tus pies lo que camino.
    un himno hondo de tierra
    como el sonido que emerge el ojo
    original en la hiedra que bebe
    el caracol me abre las manos
    allí el cóndor
    barro de savia y pan.
    si algún día encuentro el haber sido
    si ante una tumba no he llegado
    tarde
    todo lo que habremos amiga
    en el grito que el templo
    en el grito que el himno
    nos irá cantando


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. Visitaré tu ciudad
    como la lluvia en cruz sobre tu techo
    tildado
    racimos de palomas latiéndote en las
    plazas como en una mañana
    de linyera iluminado
    los perros (caracoles) sin el frío redondo
    en los zaguanes
    y el sol reído en cada charco
    donde al cielo le crecen mariposas
    Hay algunas ventanas sin después
    caracoles con lunas asomadas
    y en el beso visitario cóndor de sangre
    tu piel averiguada
    como tierra entonces en la primera raíz


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. seco. Viejo.
    tus manos arañas de madera
    árbol viejo
    cangrejo de caña.

    *

    Tu ojo latía
    como una mariposa que labio
    sobre el caracol de luna seca que estás.

    *

    tu corazón rueca de savia

    *

    A la otra orilla de tu silencio dulces monstruos
    encadenados se buscan los ojos como caracoles.
    Tantean su ceguera sin entrada sin cerrojos.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. Para beber de luna en luna
    el navío de sangre
    Pájaro remado en el latido de la ola que temblamos
    a tu boca de pan y fuego frío
    caen mis vampiros
    callados.
    como la abeja ritual
    y el caracol sobre la miel de piedra
    como la mariposa de guerra
    sobre tu beso frutal
    como un perro duro que te murió su derrota
    un candado en el útero final
    de tu original espera
    barro de pan y sangre
    y la luna agargantada en la gaviota
    como el linyera
    caracol
    redondo en el frío de la esquina
    mi beso brutal ya te persigna
    el sendero peregrino que te voy.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. Has asistido a tu historia
    testigo esencial de tu existencia
    y te preguntas con un dejo de memoria
    por el fundamental significado de la esencia
    Reconoces algo de embrionario un rumor de
    símbolo extrahumano
    de estancia original de sur primario
    y no puedes sacudirte el ciego humano.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. Suicidio antes de la muerte
    sueño prenatal de ser antes del día
    doblar por una esquina
    antes de la esquina
    Pero chocar con un espejo que la propia
    espalda
    cuando ya perdido el tiempo
    de ser en el tiempo que nos nada


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. tu pastor de palabras vacías
    naves de viajeros suicidados antes de los muelles
    acomodando símbolos
    como armando un rostro ojos adentro
    tanteando el borde de la esencia
    como para ocupar el barro con un
    hombre
    ¿qué puedes de verdad?
    ¿que no el delirio que no el embrionario
    espejismo de haber sido creado?
    tú que tiempo
    como camino un caminante
    ¿pero qué distancia
    si nunca alguna parte?
    para qué bates los brazos
    (si ni siquiera brazos)
    bandera de naufragio a una
    nave que lejana
    si ni siquiera naufragio
    ni tú ni todo ni nada.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. siempre he querido saber la verdad, todas
    las cosas tienen una verdad. Pero no la
    verdad que les hace la gente. Esa otra
    verdad, ser donde se debía ser, Estar
    cuando se debía estar, Esa verdad de
    faltar pero estarnos aquí, de antemano,
    antes y para siempre aprendidos. y esperé
    arriesgué y nos hemos vuelto a encontrar
    esa verdad, eras aquí y somos y esperar
    hasta aquí y ahora ya no haber
    callado de nuevo. Era la inexorabi-
    lidad de pasar por aquí una vez para
    aprender el lugar, otra para buscarte


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT