1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Jorge Lemoine y Bosshardt (Mendoza, 19 de abril de 1948), poeta y escritor argentino.

Poeta, cuentista y novelista marplatense. Presidente de Honor Vitalicio de la Fundación de Poetas de la Argentina. Premios Jämför y Hämtar de la Orden de Onsladen de la Administración Pública de Suecia, 1996/97, Poesía. Primer Premio Nacional de la Sociedad Argentina de Escritores, Seccional Atlántica, 1997,Poesía. Premio de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires,1990, Narrativa. Primer Premio de Honor Leonístico Hispanoamericano, Club de Leones de Buenos Aires, 1996, Poesía. Ha publicado enorme cantidad de volúmenes.

Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Cuando arreciaba sobre ti

    *

    El diario rito de la poesía que amamantas

    *

    No somos nunca
    espectadores de nosotros

    *

    apuñalar de un
    grito tu silencio

    *

    el vértice áspero y sombrío de algún piano

    *

    Ahora que ya es tuyo el tú y el adjetivo

    *

    A veces amaina tu recuerdo obstinado


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  2. Abriré remansos de música en tu sangre
    quiero decir un día que habré sido absuelto de tus nunca
    Y yo que he sido todo mi tiempo
    te volcaré toda mi historia sobre el tiempo
    y toda mi inexistencia derogada y tú serás
    el testigo de que siempre fui
    aun sin tú saberlo.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  3. Tu garganta de caña
    rueda pájaros de pan vacío
    como una campana de madera y trigo
    como un palomar de abejas y de águilas
    como la tierra tiene brazos por las raíces
    para tocarte el viento de los ojos
    te abro un campanario de silencio roto
    donde eres el nido que te vive.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  4. Como una gata suburbana
    me como tus palabras
    mastico barro de sangre
    como la entraña que se abre
    y en el vientre del sueño
    te tejo la imagen que te crezco.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  5. Amo tu pelo como las gaviotas
    Que auscultan el íntimo mar que se me escapa.
    Amo tu pelo de lacios violines
    tibio y blando e infinito
    como el hondo mar que impregna el silencio
    de los caracoles.
    Amo tu pelo de muchas preguntas sin respuesta
    en que mis manos son más inútilmente solitarias.
    Amo tu pelo que chorrea como la lluvia nueva
    por los techos.
    Yo quisiera enjugar mis dedos en tu pelo
    como el sauce (veleta del arroyo)
    por eso amo tu pelo que no acaricié
    nunca
    que tiene infinitas sombras.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  6. se desprendió el ahora de la nuca de mis ojos y me despeñé por la íntima caverna
    Ah! soledad del infinito...

    *

    y se derritió el espacio - se vació el vacío


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  7. Para elevarte el palomar de mi garganta,
    soltar amarras de mi pájaro azul de lejanía
    callola vana oración que ha sido tanta
    y te consagro mi melancolía.
    a través del invierno llega tu voz y me levanta
    el rito de cantar la primavera impía
    por eso mi mañana se recupera y canta
    cuando las sombras se suicidan de alegría.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  8. me florece la voz en la garganta


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  9. Hoy he muerto, camino seco
    derogando mis estilos, porque ya
    todo pierde la manera
    Soy un qué sin cómo, vacía fe sin rito


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  10. A tu derrota, paloma curva desnucada en una tarde
    Himno de sangre testimonio de la
    entraña donde crece el
    grito
    Tu derrota, la batalla y la resurrección son
    tuyas.
    largo suicidio preparado de abismos,
    desde lentas sectas de sombras
    que agremia tu silencio
    Yo soy tu raza, levanto tus espadas
    y tenso tus recelos (el acecho es un
    gato) y puedes morir de tarde esta
    tarde.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  11. En ti me quiero siempre alguna cosa

    *

    fui sonido que se clavó en tu oído, íntimo.
    Secuestró tu hondura el desbarranco de mi carne

    *

    Si como cuando pasa el viento
    y la tierra rapta
    yo me fuese,
    ¿en qué suelo te anclarías
    planta?

    *

    Ay, los árboles tupidos de calvicie,
    cuando sólo queda el recuerdo
    de las frutas

    *

    Más allá de este silencio espeso
    como los huecos húmedos
    o el hambre que queda sonando
    en los que murieron de hambre

    *

    la realidad de las cosas, la tiene
    mi conciencia.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  12. Vendrá la noche y tendrá tus ojos descalzos
    acorralados de sombras contra el espanto
    (una sola sombra no vencida
    es la duda de estar ciego)
    Sí vendrá la noche y tendrá tus dulces
    batallas
    los tiernos cementerios y los surcos de sangre
    Ésas son tus cenizas.
    Vendrá la noche o irás
    la soledad es siempre dos
    y partir o quedar, qué más da.
    Los ojos vacíos o la espalda
    La soledad es una cuando empieza
    ¿quién la nombra si no tiene principio?
    Solo, quedado solo.
    Por eso vendrá la noche
    con su música vacía a clavarte espacios
    en los lentos lugares
    Llevar la cuenta es imposible entonces
    cinco veces ciega y un solo bajo dolor,
    cómo contar el camino
    cómo nombrar las certezas?
    Vendrá la noche y tendrá tus hogueras
    quemará tus cotidianos hechiceros
    así se suicidan tus manos,
    honda y lúgubre raza de pájaros sin raza.
    Donde son palomas no han sido o ya no.
    Por eso las ventanas con cerrojo
    son el dolor de un muro sin pausa.
    Ya no son, ya no soy,
    y tú mueres
    a noche mueres
    cuando el silencio arrecia
    y la distancia es un lugar infinito alrededor
    y el infinito ya no tiene números
    Donde morir
    sobre la noche echa a volar
    las mariposas de tu sangre
    para envenenarte con bocados de noche
    hasta que haya venido del todo
    como la diaria muerte nocturna
    que termina en la mañana cotidiana


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  13. Entonces,
    medíamos el mundo con palabras
    ahora
    parados en la punta del amor
    como en un muelle
    echamos las manos a la vida


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  14. Los brazos de las olas vociferan su debatimiento y se
    sumergen en el pecho en el instante incomprensible
    del sueño.
    El mar duerme en cada instante.
    Ya tenga uno de horas. sacado del sueño de su ola
    nota despertando en cada instante de su
    quietud la inquietud de un instante nuevo para
    mis ojos aún acostumbrados al instante viejo.
    Entre cada dos instantes mil instantes para que
    el instante llegue al instante.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
  15. Oración por los que nunca rezan:
    Dios...
    Alguien que rece por mí que no lo hago nunca.

    *

    Si he rezado, después de haber gritado y dicho tanto,
    he logrado la voz

    *

    yo que me empujo con navajas y me llamo con sirenas
    veo pasar a los que caminan hacia el horizonte.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT