1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. ESPÍRITU AVENTURERO.jpg

    www.katianbarillas.com
  2. https://www.spreaker.com/episode/quien-traiciono-a-ana-frank-entrega-1-6--66387782
    Captura de pantalla_30-6-2025_183327_www.facebook.com.jpeg
  3. KNB ri ANIV.jpeg
  4. https://www.spreaker.com/episode/especial-junio-mes-de-efemerides--66790242
    Captura de pantalla_28-6-2025_184417_www.facebook.com.jpeg
  5. A malco le gusta esto.
  6. https://www.spreaker.com/episode/ca...uce-diosma-patricia-davis-argentina--66734323
    Captura de pantalla_26-6-2025_22233_www.facebook.com.jpeg
  7. https://www.spreaker.com/episode/be...gentina-desde-rao-ivan-cosme-mexico--65303131
    Captura de pantalla_24-6-2025_174230_www.facebook.com.jpeg
  8. Segmento: Palabreando el Idioma Castellano
    Tema: "La importancia social de la ortografía"


    La ortografía es compañera inseparable de la escritura, así como de la lectura, ya que para descifrar lo escrito es preciso conocer el código ortográfico. El conocimiento y el dominio de la ortografía resultan imprescindibles para asegurar la correcta comunicación escrita entre los hablantes de una misma lengua, al garantizar la adecuada creación e interpretación de textos escritos. No es un simple adorno, sino condición necesaria para el completo desarrollo de la persona, como individuo y como ser anclado en la sociedad, en la medida en que la escritura es hoy fundamental como soporte del conocimiento y como instrumento de comunicación. La ortografía ocupa así un lugar esencial en el sistema educativo, puesto que es indisociable de la adquisición de las destrezas básicas de la lectura y la escritura, indispensables en la formación elemental de todo ciudadano.

    La ortografía es, además, un bien social porque, mediante su concurso, las lenguas alcanzan la máxima expresión de una unidad que se extiende por encima de todas las variaciones geográficas, sociales y situacionales. Gracias a la existencia de una ortografía común leemos los textos de autores de muy diversas áreas geográficas como si tuvieran una misma voz. La unidad ortográfica constituye, pues, el soporte más visible del sentimiento de comunidad lingüística y cultural entre países que se expresan en una misma lengua y en dimensiones que no son difíciles de imaginar, facilita las relaciones sociales, políticas y económicas.

    Por todo ello, las sociedades, que comprenden las profundas repercusiones de la adecuada alfabetización de todos sus miembros, conceden a la ortografía una importancia singular, y su correcto dominio se halla asociado a connotaciones positivas. Es la propia sociedad la que recompensa a quienes dominan esta disciplina con una buena imagen social y profesional. Y, en el lado opuesto, es también la sociedad la que valora como faltas los errores ortográficos y quien sanciona a las personas que muestran una ortografía deficiente con juicios que afectan a su imagen y que pueden restringir su promoción académica y profesional.

    Bibliografía:

    - Ortografía de la lengua española
    - Real Academia de la Lengua Española
    - Asociación de Academia de la Lengua española.

    Gracias.

    Katia N. Barillas
    Escritora*Poeta
    Conductora de Radio por Internet
    www.katianbarillas.com
    https://www.youtube.com/c/NOCHESBOHEMIASdePURAPOESÍA
    https://www.spreaker.com/user/8086024
    San Francisco, California, EE. UU.
    PALABREANDO BUHO junio2025_edited.jpg