1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. VIERNES, 3 DE AGOSTO DE 2012
    Para tí, Mamá

    ¡Sangra mi corazón cuando te pienso!
    ¿Hasta cuando la herida seguirá abierta?
    ¿Cuando podré olvidarte, aunque sea un instante?
    ¿Dios por que me la quitaste?
    ¡Cuantas preguntas sin respuestas!
    ¡Cuantas dudas, cuanta culpa!
    ¡Basta por favor señor, hazme olvidarla!
    ¡Te lo ruego, ya no puedo resistir tanto dolor!
    ¿Cuantas lágrimas más derramaran mis ojos?
    Hasta que se sequen de tanto llorar?
    Me voy muriendo por dentro,
    me seco por dentro,
    poco a poco,
    me marchito por fuera.
    Me quiero morir
    y no puedo.
    ¡Mátame!
    por favor te lo ruego
    ¡Quítame este dolor,
    que me desangra por dentro!
    ¡Que nadie sepa cuanto le extraño!
    ¡Que nadie sepa ni siquiera ella!

    Madre

    El olvido no existe,
    el dolor no se acaba,
    sólo se va adormeciendo
    en el centro del alma,
    aveces se despierta
    cómo grito o una lágrima,
    y las preguntas siguen
    envueltas en telarañas,
    cuándo escribirás la historia?
    para qué escarbar la herida?
    si las respuestas
    viven en las sombras.
    Sombras que se arrastran
    masticando la memoria.
    Respuestas?
    más mentiras camufladas ?
    Mi verdad brilla
    con alas doradas
    las tuyas nunca fueron negras
    pobre ave mutilada!
    Al fin puedo perdonarte
    llueve sobre mis cicatrices
    Todavía duele tu abrazo
    y el sabor salado
    de la despedida.
    Mierda!
    Cómo duele este vacío!
    Todavía!
    A ERIS., bristy, José Valverde Yuste y 2 otros les gusta esto.
  2. La gente de la burbuja es especial, les encanta vivir en la burbuja, pero el problema va más allá de eso, tampoco quieren saber que es lo que pasa fuera de la burbuja, si es malo obviamente, tapan sus oídos, cambian el canal, ponen música a todo volumen, cierran los ojos, tienen fobia de salir de su zona de confort, y piensan que como nada pueden hacer por los problemas de afuera de la burbuja, no vale la pena ni siquiera opinar ni hablar de eso. Nada. Ni una sola palabra.
    Esta nueva especie (digo nueva pero lo mas probable es que sea tan antigüa como la humanidad solo que va mutando) se ve multiplicada ultimamente en los confines de la tierra, y seguro que en tus círculos siempre hay uno, como camuflado con el entorno, mimetizado con el grupo. Hay varias clases, por ejemplo los que lo hacen por instinto, o esas personas que no pueden quizás analizar los problemas más allá de su vida cotidiana, su país les queda grande y ni hablar del mundo o el universo. Pero estan también aquellos que se encierran en la burbuja concientemente, algunos son como las rocas, no se inmutan por nada, y hay otros que se exacerban con sólo escuchar una opinión de las malas noticias que hay fuera, les molesta la realidad. Y he aquí el quid de la cuestión, porque no sólo no tienen opinión (o la tienen pero no tienen una fuerte personalidad para expresarla) sino que además los pone loco las opiniones de los demás.
    Y la primera pregunta que me viene a la mente es...son demasiado sensibles, algo así como seres de luz que les hace muy mal hablar de la realidad? O son demasiado fríos como para siquiera hablar de problemáticas que aquejan a la vida diaria y al mundo?
    Su primera respuesta es, que ganas con hablar de los problemas? En vez de hablar anda y soluciona algo, porque algunos vivimos en la burbuja, pero somos concientes de lo que sucede fuera, de vez en cuando sacamos un brazo, nos quemamos o mojamos con la lluvia, pero tampoco es que somos guerrilleros o médicos que dejamos todo por ir a curar gente en África, pero no mirar fuera de la burbuja? No sacar ni un pie?
    No odio a la gente de la burbuja, quizás si ellos a mí por hacer caso omiso a sus reclamos y de alguna manera restregarles en la cara la realidad que les causa tanta repugnancia, solo que no los entiendo, y creo que gracias a su burbuja es que muchas veces suceden esas cosas que tanto detestan saber que existen, solo un consejo, la burbuja no es irrompible, para nadie, y quizás cuando esto pase sea tarde para lamentarse y decir; algo podría haber hecho, aunque sea hablar de la maldita realidad.
    Screenshot_20240414-160229~2.png
    A ERIS., José Valverde Yuste y Alde les gusta esto.
  3. Sakura frágil
    belleza y violencia
    cerezo en flor

    Screenshot_20240414-061548~2.png


    La leyenda de Sakura inició en el antiguo Japón. Los señores feudales libraban batallas en las que morían muchos guerreros, llenando a todo el país de tristeza.

    Sin embargo, había un hermoso bosque que la guerra no había podido alcanzar. Estaba lleno de árboles frondosos.

    En ese bosque había, sin embargo, un árbol que nunca florecía. Estaba lleno de vida pero en sus ramas nunca aparecían las flores.

    A este particular árbol, los animales no se le acercaban por miedo. La hierba tampoco crecía a su alrededor. Según la leyenda, un hada de los bosques se conmovió al ver a aquel árbol que parecía viejo.

    Una noche el hada apareció junto al árbol y con nobles palabras le hizo saber que quería verlo frondoso. Le hizo una propuesta. Ella, con su poder, haría un hechizo que duraría 20 años. Durante ese tiempo, el árbol podría sentir lo que siente el corazón humano.

    Gracias al hechizo podría convertirse tanto en planta como en ser humano, indistintamente, cuando así lo deseara. Sin embargo, si al cabo de los 20 años no lograba recuperar su vitalidad y brillo, moriría inmediatamente.

    El árbol probó quedarse un largo tiempo como hombre, para ver si las emociones humanas le ayudaban en su propósito de florecer. Sin embargo, a pesar de buscar a su alrededor, solo veía odio y guerra. Entonces, prefería ser árbol.

    El tiempo pasó, el árbol seguía como siempre y no encontraba entre los humanos nada que lo librara de su estado. Sin embargo, una tarde que se convirtió en humano, caminó hasta un arroyo cristalino y allí vio a una hermosa joven. Era Sakura. Impresionado por su belleza, se acercó a ella.

    Sakura fue muy amable con él. Para corresponderle, él le ayudó a cargar el agua hasta su casa, que quedaba cerca. Conversaron con tristeza del estado de guerra en el que se encontraba el Japón y con ilusión de sus sueños.

    Cuando Sakura le preguntó su nombre, al árbol solo se le ocurrió decirle “Yohiro”, que significa “esperanza”. Se hicieron muy amigos. Todos los días se encontraban para conversar, para cantar y para leer poemas y libros de maravillosas historias.

    Un día Yohiro le confesó su amor a Sakura. También le confesó quién era en realidad: un árbol atormentado, que ya pronto iba a morir porque no había logrado florecer. Sakura quedó muy impresionada y guardó silencio. El plazo de los 20 años estaba por cumplirse. Yohiro, que volvió a tomar la forma de árbol, se sentía más triste cada vez.

    Una tarde, Sakura llegó a su lado. Lo abrazó y le dijo que ella lo amaba también. Entonces, el hada apareció de nuevo y le pidió a Sakura que eligiera si quería seguir siendo humana, o fundirse con Yohiro en forma de árbol.

    Ella miró a su alrededor y recordó los campos desolados por la guerra. Eligió fundirse para siempre con Yohiro. Se convirtieron en uno solo. El árbol entonces, floreció.

    La palabra Sakura significaba “Flor de cerezo”, pero el árbol no lo sabía. Desde entonces, el amor de ambos perfuma los campos del Japón.
    A MarcosR, dragon_ecu, Alde y 1 persona más les gusta esto.
  4. El entró en su boca, ella cerró los ojos con asco. Ella siempre había pensado que sabia asqueroso aquello, aunque nunca antes lo había probado o pensándolo bien, tal vez si, una vez había hecho el intento, pero solo de olerlo cerca de su boca, había comenzado a vomitar.
    El la miraba con los ojos llenos de expectativa y una rara mezcla de angustia y deseo.
    Ella dejo que su lengua lo saboreara, estaba duro y caliente, pero… el sabor de la crema que él había puesto en el extremo, la había hecho desearlo, esa combinación de calor y frio, tan dulce, le hizo sentir que el budín de coco, que su padre le había preparado, era lo más delicioso, que había probado, en toda su vida.
    A César Guevar, José Valverde Yuste y Alde les gusta esto.
  5. Con la nostalgia de ti prendida al cuerpo me quise refugiar en otro cielo, pero cada estrella musitaba tu nombre, como si le doliera que ahora fueras ausencia.


  6. Los lunares de mi espalda
    le hacen señales a tu piel
    mostrando el camino
    prohibido debajo de mi vestido
    tu boca extraviada
    se vuelve susurro en mi oído
    tu vara florece
    destilando miel entre mis muslos
    tus manos traviesas
    aprisionan las palomas
    de mis pechos
    que se estremecen
    pidiendo más en cada gemido
    mi sangre se agolpa
    esperando tu lengua
    que frota el deseo
    te vuelves caracola
    navegando en mi mar
    conmocionado los sentidos
    nos elevamos
    desde el infierno al cielo
    los latidos se encienden
    contrayendo mi vientre
    suaves….intensos
    entre espasmos de placer
    se arquea mi espalda
    no quiero dejarte ir
    insaciable busco tus besos
    mis manos son mariposas
    revoloteando en tu piel
    una y otra vez …
    soy amazona de fuego
    cabalgando en tu vientre
    cruzamos juntos las galaxias
    incendiadas de lascivia
    el aire huele a lujuria
    ecos de carne resuenan
    en las paredes
    entre plegarias y suspiros
    hasta que la calma se hace amiga
    de tu cansancio y el mío
    silencio sobre silencio
    dos cuerpos entrelazados
    dormidos…

    Screenshot_20240331-231559~4.png
    A José Valverde Yuste y Alde les gusta esto.
  7. Ni recuerdos ni presagios:
    sólo presente, cantando.

    Ni silencio, ni palabras:
    tu voz, sólo, sólo, hablándome.

    Ni manos ni labios:
    tan solo dos cuerpos,
    a lo lejos, separados.

    Ni luz ni tiniebla,
    ni ojos ni mirada:
    visión, la visión del alma.

    Y por fin, por fin,
    ni goce ni pena,
    ni cielo ni tierra,
    ni arriba ni abajo,
    ni vida ni muerte, nada
    sólo el amor, sólo amando.

    Pedro Salinas
    A Alde, ERIS. y José Valverde Yuste les gusta esto.
  8. Y resulta que existe por ahí ,gente, que leo pero que dejé de comentar, sólo por ser unos pelotudos :D que parece que me tienen miedo, y eso que nunca los he mordido :D ni que fuera vampira :D

    A vos no te cansa la gente pelotuda?
    A mi sí :cool:
    A Alde le gusta esto.
  9. Piel erizada
    revuelo en la montaña
    estruendo sordo

    Screenshot_20240328-213817~2.png
    A José Valverde Yuste y Alde les gusta esto.
  10. Screenshot_20240328-205641~2.png

    Mariposa confiada,
    entre sus dedos,
    él, atrapó su alma.
  11. Se te escapó la musa?
    corre, corre Forrest!!
    qué le hiciste?
    o qué no le hiciste?
    dónde está el amor? dormido?
    pues despertalo, carajo!
    acaso se murió?
    resucitalo!
    rezale de rodillas
    un par de letanías
    dos Salves y un Ave María
    que si ella te ama
    te juro, no se resiste
    a los ruegos de tu boca
    en cualquier lengua
    rezale en arameo
    en swahili
    hakuna matata
    dibujale con tus manos
    un rosario de besos
    subela al altar de tus sueños
    descubre el tesoro oculto
    y como buen pirata
    robale suspiros
    al ruedo de su camisón,
    pintando en su cielo mojado
    un bosque húmedo
    de jazmines y azahares.
    A ERIS. y José Valverde Yuste les gusta esto.
  12. Yo lamiendo mis heridas
    como una gata
    y vos escribiendo poesía.:D

    Screenshot_20240326-152549~2.png
    A Alde le gusta esto.
  13. A José Valverde Yuste y Alde les gusta esto.
  14. A José Valverde Yuste y Alde les gusta esto.
  15. Nos encontramos, me lees tus poemas, uno, dos, tres, cuatro y...
    ya me hartaste, cállate! ,
    te tapo la boca a besos ,
    ven aquí, te abrazo, te muerdo, reimos,
    rodamos por la hierba,
    nos comemos vivos,
    no nos importa si alguien nos mira,
    nos volvemos animales en lucha,
    es un festín mi piel enredada en la tuya,
    tu cuerpo es una delicia en mi boca,
    mis manos exploran, provocan,
    eres el sol de mi universo,
    mi trofeo, te admiro,
    observo en tu rostro el placer, te escucho, te siento, gemir,
    soy un huracán de deseos,
    soy un aguacero de verano, tormenta tropical que te absorbe,
    te estruja, te retuerce,
    eres un barquito tambaleando entre mis olas
    y te vuelves roca que golpea mi mar
    y te vuelves viento que grita mi nombre
    y soy todas las mujeres que amaste,
    soy la bruja que hechizaste
    y mis ojos te aman
    porque aunque te vayas a otro cielo y conozcas miles de lunas,
    siempre serás mío.

    Screenshot_20240323-190305~2.png
    A Alde, ERIS., ca_dcc y 1 persona más les gusta esto.