1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
[​IMG]


MALCO
MANUEL LÓPEZ COSTA
©Todos los Derechos Reservados

Queda prohibida la reproducción total o parcial
de la obra por cualquier medio.
Copyright © Todos los Derechos Reservados.

http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138



Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. [​IMG]

    El cura.
    Erasè una vez un cura
    de cierta iglesia monseñor
    al que habìa que tener paciencia
    cuando daba su sermòn.

    Una forma singular
    de entender las escrituras
    creaba en los feligreses dudas
    extrañeza y confusiòn,
    y cuando el sacristan afligido
    llamaba su atenciòn
    tenìa la respuesta precisa
    y no admitìa correcciòn.

    Cuando en las bodas de Canaan
    Jesùs volvìo el agua,vino
    el cura en cuestiòn dijo
    que aquello no fue un milagro
    que era un truco muy usado
    en esos antiguos tiempos
    y explicarè al momento
    porque aquello no era vino
    y escuchandose un rumor en pleno,
    que era que en las tinajas
    tenìan era el agua donde lavaban
    los trajes del nazareno.

    Un domingo en la mañana
    terminando la homilìa
    el cura en cuestión querìa
    llamar a la reflexiòn,
    en la iglesia no cabìa
    ni un alma en un rincòn
    y con voz grave y elocuente
    se dirigiò a los creyentes,
    y haciendose una cruz en la frente
    oid antes que os marcheis
    arrepentios ahora
    de todos vuestros pecados
    recordad que el resucitado
    vino a este mundo a padecer
    y nos fueran perdonados
    nuestros malos haberes
    y su sangre derramò,
    apartemos de nuestras almas
    la maldad y los placeres.

    Y no debeìs de olvidar
    la corona de espinas
    que de su frente sangre tinta
    le hizo derramar,
    ni tampoco el agrio vinagre
    que le dieron a tomar,
    ni con làtigo los azotes
    que su carne rasgò
    ni las piedras ni los petardos
    que con la cruz a cuestas
    le lanzaban enardecidos
    ignorantes descreidos
    que con su maldad apestan.

    Y como si aquello fuera poco
    en sus duros corazones
    pasaban bajo los aviones
    enviandoles sus disparos
    a dios gracias no le dieron
    un disparo de ese tipo
    y eso que iban bajito
    pero no eran muy certeros,
    intervino el sacristan
    advirtiendole el error
    y como en otras ocasiones
    corregir el entuerto hecho
    padre, pero si no habian aviones
    y sin atender razones
    en voz alta le contesta
    con un fervor muy devoto

    !Ah no,y Poncio Piloto!












    A joblam le gusta esto.
  2. [​IMG]

    El cura.
    Erasè una vez un cura
    de cierta iglesia monseñor
    al que habìa que tener paciencia
    cuando daba su sermòn.

    Una forma singular
    de entender las escrituras
    creaba en los feligreses dudas
    extrañeza y confusiòn,
    y cuando el sacristan afligido
    llamaba su atenciòn
    tenìa la respuesta precisa
    y no admitìa correcciòn.

    Cuando en las bodas de Canaan
    Jesùs volvìo el agua,vino
    el cura en cuestiòn dijo
    que aquello no fue un milagro
    que era un truco muy usado
    en esos antiguos tiempos
    y explicarè al momento
    porque aquello no era vino
    y escuchandose un rumor en pleno,
    que era que en las tinajas
    tenìan era el agua donde lavaban
    los trajes del nazareno.

    Un domingo en la mañana
    terminando la homilìa
    el cura en cuestión querìa
    llamar a la reflexiòn,
    en la iglesia no cabìa
    ni un alma en un rincòn
    y con voz grave y elocuente
    se dirigiò a los creyentes,
    y haciendose una cruz en la frente
    oid antes que os marcheis
    arrepentios ahora
    de todos vuestros pecados
    recordad que el resucitado
    vino a este mundo a padecer
    y nos fueran perdonados
    nuestros malos haberes
    y su sangre derramò,
    apartemos de nuestras almas
    la maldad y los placeres.

    Y no debeìs de olvidar
    la corona de espinas
    que de su frente sangre tinta
    le hizo derramar,
    ni tampoco el agrio vinagre
    que le dieron a tomar,
    ni con làtigo los azotes
    que su carne rasgò
    ni las piedras ni los petardos
    que con la cruz a cuestas
    le lanzaban enardecidos
    ignorantes descreidos
    que con su maldad apestan.

    Y como si aquello fuera poco
    en sus duros corazones
    pasaban bajo los aviones
    enviandoles sus disparos
    a dios gracias no le dieron
    un disparo de ese tipo
    y eso que iban bajito
    pero no eran muy certeros,
    intervino el sacristan
    advirtiendole el error
    y como en otras ocasiones
    corregir el entuerto hecho
    padre, pero si no habian aviones
    y sin atender razones
    en voz alta le contesta
    con un fervor muy devoto

    !Ah no,y Poncio Piloto!












    A lesmo le gusta esto.
  3. [​IMG]

    Velero y bergantin

    Velas que el viento hincha, como se inflan los amores,
    cuando caminan sin temores por las sendas de la dicha.
    Velero que en el mar bravío no temes a su bravura,
    y con el pecho de tu proa con tu frágil hechura
    rompes olas como rocas cuando el viento en tu popa,
    con su soplo deja estelas y no corres sino vuelas

    en las crestas de su espuma dejando atrás las brumas
    de las olas cuando rompen en tu frente y tus costados

    y con el mar calmado vencido en sus embates,
    te acompaña resignado por tu fiera rebeldía

    rehuyéndole al combate de tus velas en su porfía,
    y navegas libremente confiado y sin temores,
    como navegan mis amores en los mares de tu calma
    y en las vertientes cascadas del dorso de tu cuerpo

    me deslizo libremente sin velas sin amarras
    dejándome llevar por tus aguas tranquilas

    y en el cauce convergente del río de tu vientre
    mi proa se perfila y cambiando mi rumbo

    a mares más profundos de misterios sin fin,
    me vuelvo bergantín y en tu pecho hecho anclas

    y encallado en mis esloras me dispongo a mis anchas,
    explorar sin demoras palmo a palmo los redores

    de los bosques de tu cuerpo y como habitante eterno
    dejar la marinería y volverme un ermitaño
    en el sol de tus adentros.


    [​IMG]







    A lesmo y Víctor Mileo les gusta esto.

  4. [​IMG]

    Las nupcias de la luna

    Silente cae la noche,revientan su luz
    los astrales cuerpos, deslumbra lejana la cruz
    con sus dos brazos abiertos, asoman luceros del sur
    en grata sinfonía, en un callado concierto
    de brillantes melodías,titilan sus notas al viento
    en el espacio sideral, llenando la noche de cantos
    y sus voces van disipando,las brumas que al clarear
    avanza un cortejo de estrellas,que entonan un coro nupcial.

    La luna en su traje de novia,destaca con su largo velo
    y rodeada por las luceros, de nervios su pecho agobia
    y es que nunca fue novia, tuvo muchos pretendientes
    que la llenaron de presentes,enamorados delirantes
    hasta que un lucero errante, se detuvo en su camino
    no se sabe de donde vino, pero al verlo pasar
    sintió un palpitar, y un temblor desconocido
    estallándole en el pecho, un ardor encendido
    y el lucero rendido,a la luz de sus encantos
    de puro amor henchido, con sus brazos como manto
    la cubrió enternecido, y la luna soltó su llanto
    al sentirse enamorada, y el lucero con su mirada
    la volvió calma y serena, y en arrebato apasionado
    con un beso iluminado, de truenos y centellas
    se llenó el cielo entero, y las estrellas por doquiera
    como raudas mensajeras, titilan en desespero
    al ver la luna enamorada,del desconocido lucero.





    A lesmo y Víctor Mileo les gusta esto.

  5. [​IMG]

    [​IMG]

    Sarracena


    Enmielas con tus labios sarracenos y tu picardia de buleria
    con esos ojarazos negros,luceros en tu rostro moreno
    que hieren como jarazos,con tu mirar de hechicería.
    Cabellera de oscura noche, crespos de ríos bravíos
    selvas de tupidos zarzos, cendales de finos hilos
    refulge tu cuerpo moruno,diosa de la gitanería
    ramo florido montuno,luna de sederias.

    Tu andar sereno y altivo, esplende una luz divina
    esparces cuando caminas,vientos de jara y canela
    y a tu cuerpo ceñido llevas,el rojo traje donde revelas
    los voluptuosos encantos,que me encienden y me desvelan,
    y por las curvas de tus caderas,deslizarme libre quisiera
    recorrer tu piel morena,sin limites ni fronteras.

    De tus aromados labios, hasta perder el aliento
    beber el licor de tus besos,como lo bebe el sediento
    desesperado y poseso,en el oasis del desierto.
    Y en las auroras rojizas , despertar en los candeales
    donde asoman a los trigales, las espigas de tus sonrisas,
    y como esclavo redimido, entregarme a tus antojos
    calmando tus enojos,volviéndote a la calma
    y aquietada tu alma,rendido y cansado
    en la linea del ocaso, entregarme mansamente
    al calor de tus abrazos.













    A lesmo y Víctor Mileo les gusta esto.
  6. [​IMG]

    A EDUARDO

    No es que no se sepa
    el partir es nuestro sino
    y regresar al destino
    cruzando la larga estepa,
    Pero ¡COÑO! como duele
    en la barca de CARONTE
    ver con desespero
    arrebatado un amigo
    y en la soledad
    quedar perdido
    sin luz, sin horizonte.


    No es que no se espere
    y el tiempo lo prodigue
    más el dolor que se prendiere
    largo trecho nos persigue,
    y es saeta que se hunde
    tan profundo en nuestra alma
    que perdiéndose la calma
    nuestra vida se confunde.


    Volverás a ser,
    el ave presurosa
    libre, diáfana y dichosa
    que con alma de poeta
    no habrá cielo ni cometa
    que tu alma no remonte.

    Los poetas nunca mueren
    siempre se harán sentir
    son el barro son el polvo
    de los que habrán de venir.


    EDUARDO
    ¡¡¡ ECO Y LATIDO !!!
    DE
    MUNDO POESÍA

    [​IMG]





    Desiderátum

    Moverse de un lugar
    hacia un lejano tiempo
    es alargar el andar
    disuelto en altanos vientos,
    es volver a las fontanas
    de las aguas infinitas
    es un verso que levita
    sobre briosas alfanas.

    Nunca muere el que se ha ido
    si el recuerdo lo persigue
    por los siglos siempre vive
    y en la cima sigue erguido,
    es señal en las alturas
    es leño de madera fina
    un sol que no declina
    un orfebre en su finura.

    Nunca muere el que ha vivido
    ni el que pierde su ropaje
    es galeón de hondo anclaje
    blasón señero y bruñido,
    es tatuaje de ancha grieta
    fronda espesa del boscaje
    es un chal de fino encaje
    así es el alma de un poeta.

    [​IMG]

    Suelten amarras

    Quiten las cadenas, suelten las amarras
    que con versos encendidos y al son de las guitarras
    solo sueña entre las flores, el poeta no se ha ido,
    y el trinar de ruiseñores con sus cantos lo ha dormido.
    Aromado de azucenas, lirios, rosas, buganvillas
    los abetos le dan sombra y una luz que lo renombra
    cual espigas de trigales va dejando sus semillas.

    Entre zarzas y nogales, almendrones, naranjales
    soplan vientos australes con ecos de poesía

    y tu verso floraría en permanente primavera
    latiendo por do quiera cual fulgente pedrería.
    Poeta que en tu alma llevas, mariposas y luceros
    y con cárdenos uveros das el vino de tus versos
    tus rocíos van dispersos como hermosa flor de bora
    al asomar la aurora, sus cendales tersos.











    A MARISOL PÉREZ y lesmo les gusta esto.
  7. [​IMG]






    A lesmo le gusta esto.
  8. tumblr_lha4s0MgCk1qzt4vjo1_500.gif
    [​IMG]

    tumblr_lha4s0MgCk1qzt4vjo1_500.gif






    A selenschek manfred, lesmo y TARDE GRIS les gusta esto.
  9. 6FE.gif 56B.gif 6041941445_35d378ae4a_b.jpg C23.gif crazy-surreal-artistic-animation.gif HYPNOSIS.gif images.png OdZXx.gif vortex-infini.gif 6FE.gif 6041941445_35d378ae4a_b.jpg
    A TARDE GRIS le gusta esto.
  10. A lesmo y TARDE GRIS les gusta esto.




  11. A lesmo le gusta esto.
  12. [​IMG]

    Te llevo bajo mi piel

    Trae la espuma el mar por los rigores de su oleaje
    y en el blando vientre de la arena las ahonda
    devuelvese y en eterno peregrinaje
    vuelvese a la arena y nuevamente las esconda,
    asi el tiempo y los recuerdos quedan
    escondidos en frágiles arcones
    esperando asomarse a los balcones
    cuando el tiempo a su encuentro retroceda.

    Rindo con mis versos que de mi alma son capullo
    aunque de otra forma quisiera
    tener entre mis manos la renacida PRIMAVERA
    y ofrecer mas que un capullo la naturaleza entera,
    aunque se que no soy tuyo
    aún recuerdo de tus brazos los arrullos
    prendidos tal cual como si hoy fuera
    que con terneza y cálida tibieza
    hace tiempo tu me dieras.

    1. El tiempo en su medida en pendular vaivén pasa
    2. y el recuerdo repasa los momentos vividos
    3. a unos les da olvido a otros con fuego fragua
      y los amores queridos son refugios de calma,
      aunque ingratos otros amores sin saber el desconsuelo
      que causan los penares,
    4. hoy te digo con pesares
      a mi ingratitud dale consuelo
    5. aunque sino te hice bien
      el mal fue inconsciente
    6. y de igual manera se siente
      perdóname sinceramente
    7. no pienses que he sido cruel
      aunque tanto tiempo ha pasado
    8. "TE LLEVO BAJO MI PIEL"
    A TARDE GRIS le gusta esto.
  13. [​IMG]

    Te llevo bajo mi piel

    Trae la espuma el mar por los rigores de su oleaje
    y en el blando vientre de la arena las ahonda
    devuelvese y en eterno peregrinaje
    vuelvese a la arena y nuevamente las esconda,
    asi el tiempo y los recuerdos quedan
    escondidos en frágiles arcones
    esperando asomarse a los balcones
    cuando el tiempo a su encuentro retroceda.

    Rindo con mis versos que de mi alma son capullo
    aunque de otra forma quisiera
    tener entre mis manos la renacida PRIMAVERA
    y ofrecer mas que un capullo la naturaleza entera,
    aunque se que no soy tuyo
    aún recuerdo de tus brazos los arrullos
    prendidos tal cual como si hoy fuera
    que con terneza y cálida tibieza
    hace tiempo tu me dieras.

    1. El tiempo en su medida en pendular vaivén pasa
    2. y el recuerdo repasa los momentos vividos
    3. a unos les da olvido a otros con fuego fragua
      y los amores queridos son refugios de calma,
      aunque ingratos otros amores sin saber el desconsuelo
      que causan los penares,
    4. hoy te digo con pesares
      a mi ingratitud dale consuelo
    5. aunque sino te hice bien
      el mal fue inconsciente
    6. y de igual manera se siente
      perdóname sinceramente
    7. no pienses que he sido cruel
      aunque tanto tiempo ha pasado
    8. "TE LLEVO BAJO MI PIEL"
    A TARDE GRIS, lesmo y MARISOL PÉREZ les gusta esto.
    1. [​IMG]

      El juglar

      De quiméricos lugares
      partieron mis amores
      enlazados a juglares
      a sus cantos y fragores,
      con galaicas baladinas
      mi voz que canta y trina
      en registro de tenores
      alzaron vuelo mis cantos
      entre zarzas y verdores.

      En plazuelas pueblerinas
      con farotas del mercado
      mis cantos han bordado
      en sus almas peregrinas
      los versos que alucina
      un juglar enamorado.


      Ante bellacos pelillosos
      liados en gazaperas
      disputando pelanduscas
      en grescas serias y altaneras
      con torpezas y formas bruscas
      alentados por el vino
      como bárbaros vecinos
      rompiansé la crisma
      y seguían siendo amigos,
      y que siga la juerga
      traigan vino y aguardiente
      que el juglar aquí presente
      ha trovarnos ha venido,
      y como el verbo prodiga
      a mi amplio entendimiento
      improvisé por pedimento
      lusitanas cantigas.
      vinieron luego las rondelas
      declamadas con fino tacto
      y haciéndoles un gran acto
      con aires de sirventeses
      garrulos y tagarotes se enardecen

      aplaudiendo por lo alto.

      Vihuela en mano puse tono
      tensándole las cuerdas
      improvisé hermosas jarchas
      e inspiradas deblas
      era asi de ese modo
      que el sustento conseguía
      entre cantos y trovadas
      y el talego florecía
      de relucientes cuadernas
      razón por la que canto
      en las humosas tabernas.

      De picaflor me han tildado
      y es mote merecido
      incontables las doncellas
      que a mis artes se han rendido
      y también enormes sustos
      por sus causas he tenido
      cuando he sido descubierto
      por desconfiados maridos
      y con filosa espada
      he sido perseguido,
      en trepar los paredones
      soy experto consumido
      y a los saledizos balcones
      con cupido he venido
      a cantar con luna clara

      mis versos de tronío
      y al asomo de mi amada
      a sus pies caer rendido.

      Románticas baladas
      coplas de amor florido

      carillones y cantatas
      que de mi corazón han salido,
      y las entrego con ternura
      con amor y galanura
      con cariño desmedido
      ese es el gran secreto
      por el cual tantas damas
      por quintales he tenido.



    A lesmo le gusta esto.
  14. [​IMG]

    [​IMG]

    Efecto Buterfly

    Ondina visión de crisálidas alas
    quiescente ilusión de impalpable cuerpo
    nereida que con tu aliento exhalas
    un soplo vital de sensible cierzo.

    Purpura mariposa que en mis sueños vagas
    haciendo tornos con inquietas alas
    en noches gélidas de serena calma
    mensajera solaz
    consuelo almo que mi pesar encalma
    en el férvido penar que en mi dolor recala
    siento su mirar penetrar mi alma
    siento su presencia palpitar en tus alas
    siento sus latidos como voz lejana.

    Porque si en el flébil acerbo de esa noche fría
    quedó exhangue en mis brazos, dejándome fatales sombras
    hoy sigo en el hondo abismo que forma, tristemente mi soledad umbría
    la amargura y el desconsuelo han hecho morada plena
    llenándome de sufrir y de penas que queriendo morir no puedo
    pues siento que al morir cedo,y conmigo su recuerdo moriría.

    Maléfica parca azarosa devuelveme su alma
    y en el silencio de tus pasos déjala junto a la mía
    aléjate con rumbo cierto a las cavernas sombrías
    oculta hondo tus arteras mañas
    y encadenada y cautiva entierra en ti la guadaña.

    Con la ilusión de un ingenuo ,de un desesperado
    elevé a ti mi ruego y con mi clamor haber cautivado
    la compasión por el dolor que con inclemencia me has dejado
    llevándote en tu talego al Sol que me ha alumbrado
    al vértice de mi vida al sostén de mi andar turbado
    cimiento del rielo de mis temores al lucero que has apagado.

    Un misterio me convoca púes esta noche he soñado
    que con tiernas caricias y con besos alados
    la purpura mariposa mi cuerpo ha tatuado
    y he sentido su aroma y su aliento perfumado
    la tersura de su piel y la calma me ha dejado,
    ahora se que es ella que como mariposa ha tornado
    y la parca compasiva la devuelve a mi lado
    asi la siento y asi la tengo en mis sueños resignado .







    [​IMG]
    A lesmo le gusta esto.