1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
[​IMG]


MALCO
MANUEL LÓPEZ COSTA
©Todos los Derechos Reservados

Queda prohibida la reproducción total o parcial
de la obra por cualquier medio.
Copyright © Todos los Derechos Reservados.

http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138



Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. [​IMG]

    Siempre

    Siempre irán los ríos a abrazar los mares
    siempre habrá en los polos intenso frío
    siempre saldrá la Luna en tus soñares
    siempre serán tuyos los sueños míos.
    Siempre se ocultará la lluvia en las grises nubes
    siempre penderá en las hojas el cristal rocío
    siempre serán tus ojos dos querubes
    siempre vendrá en las olas tu amor bravío.

    Si el grave mal que en lejano tiempo
    fue espinoso cardo en áspero tormento
    son ahora solo polvo de cenizas
    turbiezas fugaces de pasajeras brisas.
    Si en marceños vientos llegaron los cantos
    que dejaron serenos los húmidos abriles
    alejando a las cumbres los crueles quebrantos
    son radiantes Soles luz de los candiles.

    Derribado en ti el fiero dolor
    abiertas anchas las sombrías cancelas
    escapó tu alma del frío horror
    envuelta en mieles y canelas.
    En las indigas noches de frágil silencio

    rompen mis sueños un rumor traído
    por lejanos ecos de suave aquerencio
    es cercana tu voz con intenso latido.

    Y en madrigales vendrán tus versos
    en la mirada que al ocaso asoma
    y sentiré tus labios tersos
    con su calidez y suave aroma.
    Y convertida en grácil gaviota
    con plumaje de seda y azahares
    vendrás como blanca gota
    a la hondura de mis mares.

    [​IMG]
    A lesmo le gusta esto.
  2. [​IMG]


    Versos de sistro y malvas

    Labré con cincel acerado, versos de sistro y de malvas
    sobre tu talle en las ralvas, pareciera fueran bordados
    al levantar los barbechos, de tu vientre bronceado
    y en los frondosos helechos,de tu mirar embrujado
    late desbocado mi pecho cual corcel desatado.

    No es por simple capricho, ni por antojo somero
    habitante de tus sueños quiero, andar tus abiertos caminos
    y como un halcón cetrero, recorrer tus claros senderos
    y hacer presa el desdicho, de no estar en ti amalgamado.

    He sentido un gorrión en su canto, entre el ramaje escondido
    ¡ Pobre ! ha perdido su nido, y es su cantar desolado
    lo tomé con terneza en mis manos, bajo el arbolaje boscoso
    y aterido de frío y tembloroso, al instante se durmió acurrucado,
    y con el albor de la aurora su vuelo había levantado,
    mas su canto ha dejado, entre mi sueño aromado
    y al verte dormida a mi lado, vi que el gorrión en tus ojos
    mis versos de sistro y de malvas, de onix los había tatuado.

    En noches de luna plena, el silencio es quieto manto
    y el gorrión deja en su canto, lejanas notas serenas
    en el crepuscular ocaso, tendida sobre la arena
    el mar te contempla ajena y en sus espumas deja
    las lágrimas de su pena, al no poder en su oleaje
    llevarte hacia sus honduras y junto a su bravura
    su altiva Nereida fueras.

    [​IMG]
    A lesmo le gusta esto.
  3. A lesmo le gusta esto.
  4. [​IMG]

    Bohemia gitana.


    Bardo de nocturnos versos, con alma de gitano
    errante bohemio cañí, de inquietos vientos altanos,
    de cantes jondos y gráciles coplas
    de letras caló en noches de copas.

    Con estache* de hongo y colorida gaté*
    con garbo gitano y elegante garvé*
    prendida al ojal roja cujiñi*
    bajo la luz fulgurante de la chimutrí*
    de chalar* garboso y corbo* talante
    con chiché* sonriente vas siempre adelante.

    Al asomar el ocaso en tu ruidosa cangallá*
    sales a camelar*sintiéndote chabal*
    el ardiente carló* de una hermosa cachí*
    cautivando de gasuncho*con tu gibelar* pirrí.*

    De farra y de baile saleroso
    en un cante jondo por buleria
    adorna tu tacón la gitanería
    poniendo en la soleá un toque jocoso,
    simples, redoblás, cuerdas y sordas
    el bailaor empina el codo,
    curdo de vino y alegría
    las palmas la emoción desborda,
    al ruedo gitanas de la monteria
    y en compás charlao* las aborda,
    zarandean sus cherjas* las cachías*
    no para la animosa buleria.

    El furor de las castañuelas
    el taconeo agitó

    cuerdas y cajón con mas brío acuñó
    envuelta en espesa cohedí *
    se anuncia la fría claricó *
    sale el cam* y se esconde,
    la llena chimutrí*.


    * Estache : Sombrero.
    *Gaté: Camisa.
    *Garvé: Chaleco.
    *Cujiñi: Rosa.
    *Chimutrí: Luna.
    *Chalar: Andar.
    *Corvo: Extravagante.
    *Chiché: Rostro.
    *Cangallá: Carreta:
    *Camelar: Enamorar.
    *Carló: Corazón.
    *Cachí: Mujer.
    *Gosuncho:Gozo.
    *Gibelar: Cantar.
    *Charlao: Loco.
    *Cherja: Saya
    *Cachias: Mujeres.
    *Claricó: Madrugada.
    *Cohedí: Niebla.
    *Cam: Sol
  5. [​IMG]

    Callejuela.

    Que solitaria se ha vuelto la callejuela de arriba,
    ¡Que soledad tan fría envuelve su silencio !
    en sus enmohecidos tejados la tristeza estriba
    anidan las sombras en sus saledizos techos,
    ni la tenue luz de un farol agonizante
    ni un rumor de viento en la penumbra sombría
    desolada quietud que como alma penante
    vaga entre nieblas en las noches frías.

    El desamparo se escurre por sus raídas paredes
    el tiempo inclemente en su faz se ha aferrado
    fantasmas pululan atrapados en tus redes
    plena de espectros la callejuela ha quedado,
    y en cada rincón de sus casas vacías
    retumban los ecos de voces lejanas
    voces que habitan las soledades umbrías
    vagando dispersas en su antigua morada.

    ¿ Que fue lo que trajo este triste abandono,
    que fue lo que hizo tus espacios vacíos
    porque se apagaron tus luces vibrantes
    porque se secaron tus patios floridos?

    ¿Donde quedaron tus claros albores
    a donde se fue tu brisa aromada
    a donde se fueron las alegres veladas
    las tardes tranquilas remanso de amores?

    Y mi memoria recita cantos de lejanía
    recuerdos disueltos en los vados del tiempo
    acordes templados en sagrada ordalía
    tatuados al fuego con vital sentimiento,
    y se desploman como rocas, como cristal estallado
    el volver callejuela a tu lugar desolado
    y las lagrimas corren por mi rostro cansado.

    Y claras añoranzas de traviesas diversiones
    gozne encantado de los primeros amores
    caen a un fondo triste, mis desoladas emociones
    el encontrarte callejuela, perdida sin tus fulgores.



  6. [​IMG]

    Bebí tu vino

    Aquella noche
    de ebrio derroche
    caí en los lazos de tu querer
    entre las brumas y las espumas
    no llegó nunca el amanecer.

    Bebí del vino en que disuelta estabas
    sorbo a sorbo te disfruté
    sentí tu cuerpo cuando exhalabas
    el fino aroma de tu bouquet.

    Suave tanino, frutal frescura deja tu piel
    tus ojos claros fugaz destellos
    de Sauvignon y de Cabernet,
    tus labios rojos carnal embrujo
    Merlot maduro y de Malbec
    hechizo puro que me sedujo
    con besos brujos
    y el suave roce que da tu piel
    con la tersura del Carmenier.

    En la embriaguez, de tu noble vino
    tomé tus manos de Moscatel
    y tu aliento un suave viento
    de Garnacha y de Clairet,
    y en el vidueño de tu vientre
    en el verdor de sus ramajes
    entre racimos y follajes
    apoyándome en tu pecho
    tendí un aromado lecho
    en el calor de tu ropaje.

  7. [​IMG]

    Barros y polvos

    Vagan penitentes
    las ilusiones perdidas
    hechas trizas y renuentes
    a cerrar hondas heridas,
    vagan almas peregrinas
    con cadenas y cerrojos
    van por sendas clandestinas
    y con polvos en sus ojos.

    Penitentes van mis ojos
    tras los tuyos hechos polvos
    que dejaron los rescoldos
    cuando ardieron los abrojos,
    y cerrar la honda herida
    de tu alma peregrina
    que encadenada y con cerrojos
    va por sendas clandestinas.

    De los barros fermentados
    que formaron tus enojos
    han quedado erosionados
    son ahora solo antojos,
    ilusiones hechas polvo
    de los barros fermentados
    con cadenas y cerrojos
    son cenizas que dejaron
    en tus ojos los rescoldos.

    Son los barros fermentados
    de perdidas ilusiones
    que quedaron asentados
    al latir los corazones,
    ven dispersa en los mares
    hecha sal, hecha espuma
    y convertido en blanca bruma
    quitaré tus pesares
    y las penas una a una.

    Ven disuelta hecha centella
    hecha luna, hecha estrella
    ven furtiva en los ribazos
    sin dejar huella en tus pasos,
    por riberas y por cimas
    con las ansias encendidas
    te esperaré convertida
    en brumas de calima
    y en los polvos de mis huesos
    tendrás clara guarida.

    Soportaré la centella
    en mi pecho de luna
    cuando en tu cima destella
    tu lumbre que me abruma,
    y en la guarida de mis huesos
    en sus grietas siderales
    tus ansias y mis besos
    harán tiernos nidales
    y con lumbres encendidas
    sembraré nuestros raizales.

  8. [​IMG]

    Bajel ( Soneto )

    Bajel que con hinchadas velas surcas
    los hondos y anchurosos verdes mares
    con proa que señera en los ansiares
    las olas con espumas las escurcas.

    Semejas los compases de mazurcas
    ligeros se deslizan tus soñares
    al palo de mesana le anudares
    las gabias que en los vientos no desurcas.

    Desplazas con tu proa el oleaje
    rompiendo con sus crestas en las rocas
    las velas van henchidas de coraje

    rugiendo los cañones no te apocas
    enfilas decidido al abordaje
    maniobra y con destreza les sofocas.
  9. [​IMG]

    Bajel ( Soneto )

    Bajel que con hinchadas velas surcas
    los hondos y anchurosos verdes mares
    con proa que señera en los ansiares
    las olas con espumas las escurcas.

    Semejas los compases de mazurcas
    ligeros se deslizan tus soñares
    al palo de mesana le anudares
    las gabias que en los vientos no desurcas.

    Desplazas con tu proa el oleaje
    rompiendo con sus crestas en las rocas
    las velas van henchidas de coraje

    rugiendo los cañones no te apocas
    enfilas decidido al abordaje
    maniobra y con destreza les sofocas.
  10. [​IMG][​IMG][​IMG]

    Ausente sombra.


    En sus íntimas tristezas
    entre abrojos con espinas
    crecen yermas las malezas
    en donde hubo golondrinas,
    cual saetas se clavaron
    las penas del abandono
    y en su alma solo quedaron
    el sufrir y el hondo encono.

    En vano furtivas lágrimas
    calmaron el desconsuelo
    las noches vacías íngrimas
    lloraron con tus desvelos,
    y si algún día tuviste
    muy anchas las esperanzas
    ahora siquiera quedan
    ni lejanas remembranzas.
    Fuiste Luna fuiste luz
    destello de larga estela
    fuiste siempre el alcaduz
    del agua que en ti se enmiela,
    aromas de los boscajes
    de silvestre flor ungías
    envuelta con los ropajes
    de versos y poesías.

    Entregaste tu alma toda
    tu inocencia en fiel espera
    llenandote de congoja
    su partida traicionera,
    vagando cual negra sombra
    su recuerdo te persigue
    y hasta cuando lo renombras
    el dolor aún percibes.


    A Stephanie Silvio le gusta esto.
  11. [​IMG][​IMG][​IMG]

    Ausente sombra.


    En sus íntimas tristezas
    entre abrojos con espinas
    crecen yermas las malezas
    en donde hubo golondrinas,
    cual saetas se clavaron
    las penas del abandono
    y en su alma solo quedaron
    el sufrir y el hondo encono.

    En vano furtivas lágrimas
    calmaron el desconsuelo
    las noches vacías íngrimas
    lloraron con tus desvelos,
    y si algún día tuviste
    muy anchas las esperanzas
    ahora siquiera quedan
    ni lejanas remembranzas.
    Fuiste Luna fuiste luz
    destello de larga estela
    fuiste siempre el alcaduz
    del agua que en ti se enmiela,
    aromas de los boscajes
    de silvestre flor ungías
    envuelta con los ropajes
    de versos y poesías.

    Entregaste tu alma toda
    tu inocencia en fiel espera
    llenandote de congoja
    su partida traicionera,
    vagando cual negra sombra
    su recuerdo te persigue
    y hasta cuando lo renombras
    el dolor aún percibes.


  12. [​IMG]

    Anochezco

    Sube la noche sigilosa por los bordes de tu cuerpo
    y en las latentes brumas de tu cintura confundense los caminos inciertos
    anochezco en la humedad de tus sueños en la Oceanía de tus silencios
    en las acalladas sombras siluetas de tus ecos.

    Anochezco escondido en las grietas de tus huesos
    y siento perturbado el latido de tus besos
    recorro intangible el vuelo de los pájaros de tus pechos
    y en los cantos de tus presagios como polvo me disuelvo.

    Anochezco fragmentado en los alcores de tus ojos
    en tu tímida mirada en su refugio me recojo
    habito en sus lágrimas renazco en sus enojos
    en la luz que despiden en sus azulados tonos.


    Recorro los senderos de la albura de tu alma
    sigo los caminos de tu voz con aquietada calma
    siento los clamores de tus deseos reprimidos
    presencio al liberarlos sus cercanos estallidos.

    Estrecho con ternura las gaviotas de tus manos
    los gorriones que dormitan en tus cálidos veranos
    y en el insomnio que desvela mis frías madrugadas
    al cobijo de tu cuerpo en su calor hago morada.



  13. A lesmo, spring y MARISOL PÉREZ les gusta esto.
  14. p
  15. [​IMG]

    Atrás

    Atrás dejé los portones cerrados,
    las aldabas que no suenan
    los goznes herrumbrosos
    de tétrico chirriar.


    Atrás quedaron las desesperanzas,
    los sueños interrumpidos por abismos
    los humedales fríos del desconsuelo
    las siniestras sombras de los miedos.

    Atrás dejé el mortífero dolor
    del fuego invisible
    que al quemar no se siente
    las grietas insostenibles de la amargura.

    Camino firme y decidido
    con pasos de lluvia
    en los fragmentos del tiempo
    hacia tus ojos.


    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    Copyright © Todos los Derechos Reservados.



    Te invito a visitar mi BLOG:
    A lesmo le gusta esto.