1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
[​IMG]


MALCO
MANUEL LÓPEZ COSTA
©Todos los Derechos Reservados

Queda prohibida la reproducción total o parcial
de la obra por cualquier medio.
Copyright © Todos los Derechos Reservados.

http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138



Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. l
  2. Al Pacino no entendía Star Wars
    Al Pacino recibió la oferta de ser Han Solo en la saga de Star Wars (1977), no pudo contra lo que su intelecto le marcaba. Ya habiendo obtenido el reconocimiento con el Padrino (1972), no vio como necesidad tomar un papel de una historia que no comprendía... Y como nadie es imprescindible en cuestiones laborales, el trabajo fue para Harrison Ford, que hizo gala de su interpretación. Este año, Pacino confesó a la prensa durante una presentación en Londres: "Star Wars era mía, pero no entendí el guión". Aparentemente no fue el único papel al que dijo que no, también lo hizo con el personaje John McClane de Duro de Matar. De manera irónica lanzó sobre Bruce Willis: "Le di a ese chico una carrera".

    Jim Carrey, mostró a lo largo de su carrera una habilidad para el humor increíble que lo llevó a la fama. Pero no le fue fácil. La ostentosa vida que actualmente todos nos imaginamos que lleva este actor, fue originada por su gran espíritu proactivo. De familia humilde, gran parte de su historia se compuso de situaciones adversas de las que supo sacar provecho cuando empezó a relatarlas en distintos bares nocturnos. Así, conoció a quien hoy es su ex esposa. Contó que vivían en un departamento de un ambiente y que no podían ni siquiera pagar la renta. Entonces fue cuando sucedió el preludio de su exitosa y adinerada carrera: "Vivíamos en un departamento de un ambiente, con la cama en el suelo", relató Carrey en una entrevista. Y recordó lo que había hecho una noche: "Firmé un cheque de diez millones de dólares, a mi nombre. Me hizo sentir bien visualizar un mejor futuro. Y guardé aquel cheque en mi bolsillo durante cuatro años". Después vino La Máscara y la historia es la que ya está escrita. ¿Le vamos a pedir que nos firme un par de cheques, no?

    Hugh Jackman y las garras del amor
    [​IMG]
    Jackman llevó su personaje de Wolverine... ¿demasiado lejos?. Foto: Archivo
    Hugh Jackman se lleva el podio de las rarezas a la hora de inventar herramientas que mantengan vivo el fuego de la pareja. El actor que interpretó a Wolverine en X-Men logró darle un uso extraordinario a las garras del personaje más allá del film. Casado con Deborra-Lee Furness, de la que se siente "locamente enamorado", Jackman aplica su locura también en la pasión. Durante una entrevista le consultaron a ella cómo era vivir con el hombre lobo más popular del mundo, y respondió: "Oh Dios mío, es terrible. Siempre con las garras. Aprovecho para pedirle que mezcle la ensalada, que las use para algo". Acto seguido, Jackman completó la respuesta con un poco más de picardía: "Y las llevamos también a las sábanas". Buena inspiración.

    Rubia, bonita y …¿buena consejera?
    [​IMG]
    Paltrow. Foto: Archivo
    Gwyneth Paltrow se lleva un diez en belleza y otro en consejos y sinceridad. ¿A ver niña Paltrow, qué haría usted ante una pelea con su marido? Durante una cena con un grupo de amigas, una de ellas dijo que había tenido una gran pelea con su marido y que quería gritar, fue entonces cuando la estrella de Hollywood soltó: "Cualquier cosa que hagas, haz lo opuesto, sólo dale amor y sexo oral". Anoten.

    Bradley Cooper y una dura enseñanza
    Bradley Cooper se cumplió. Después de años de admirar el trabajo de Robert De Niro, Cooper coincidió con él en el film Sin Límites. Para estar a la orden de las circunstancias en una escena, el joven actor le pidió un estímulo a su ídolo. Necesitaba que lo humillase para que su papel saliera sin fallas. "Fue muy amable y se inventó un diálogo fuera de cámara para llevarme al sitio emocional en el que yo necesitaba estar, y fue tan convincente que hubo un momento en el que pensé que Robert de Niro me estaba diciendo que dejase de actuar, que era un fracaso, que era un fraude, muy preocupante... pero funcionó", contó Cooper en una entrevista en el programa español El Hormiguero.

    "¡Era Sigourney Weaver!"
    Kaley Cuoco, la estrella de la serie The Big Bang Theory, tuvo un percance en una entrega de los premios Emmy que nunca olvidará. "Tenía puesto un vestido largo, con una gran caída, y yo estaba ingresando para dar entrevistas, para hablar con la prensa, cuando percibí que mi vestido estaba enroscado, entonces me di vuelta y vi a una mujer muy alta que estaba parada sobre él", contó divertida en una charla con David Letterman. La expresiva actriz continuó con su relato: "Dije: ´Todo bien, le voy a pedir que salga de ahí´, pero era ¡Sigourney Weaver!, y consideré que no se le podía decir a ella que se moviera. Yo esperaba que fuera alguien distinto, que si hubiera sido así, le hubiera pedido que se corriera, pero no le podía pedir eso a ¡Sigourney Weaver!, entonces no hice nada". Claro, Cuoco tiene una explicación a ese comportamiento. "Ella es muy alta y lo único que pensé fue:´no quiero empezar los Emmy irritando a Sigourney Weaver, entonces me quedaré acá´, y ahí estuve por quince minutos".

    Lo que descubrió luego es que con el hombre que la imponente colega hablaba era...¡el diseñador de su vestido!

    Jennifer Lawrence, una mentirosa compulsiva
    [​IMG]
    Lawrence. Foto: Archivo
    Cuando la joven Jennifer Lawrence, ganadora del Oscar por El lado luminoso de la vida , era más joven aún (tercer grado de la primaria, más exactamente), las mentiras fueron el punto de tensión en la relación con sus padres y quizás, el preludio de su exitosa carrera. Ella relató en una entrevista: "Era una mentirosa patológica. Siempre mentía sobre todo. Creo que en general sucedía cuando quería ganarle a alguien. Si alguien me decía ´me duele la pierna´, yo le decía ´a mi me van a amputar la mía la semana que viene´. Hasta que un día se enteró mi madre. Fue al colegio y alguien le dijo: ´qué pena lo de la pierna de Jennifer´. Y me hizo liberarme de ellas. Me envolví en una manta debajo de mi cama y tuve que soltar todas mis mentiras. Empecé:´dije que papá tenía un bote, que éramos millonarios, que estabas embarazada, que me iban a amputar las piernas, que esterilizo a perros y a gatos el fin de semana...´ Ahora ya no puedo mentir, me pongo ansiosa". Gracias a su mamá, Lawrence se liberó.
    A MARISOL PÉREZ le gusta esto.
  3. Al Pacino no entendía Star Wars
    Al Pacino recibió la oferta de ser Han Solo en la saga de Star Wars (1977), no pudo contra lo que su intelecto le marcaba. Ya habiendo obtenido el reconocimiento con el Padrino (1972), no vio como necesidad tomar un papel de una historia que no comprendía... Y como nadie es imprescindible en cuestiones laborales, el trabajo fue para Harrison Ford, que hizo gala de su interpretación. Este año, Pacino confesó a la prensa durante una presentación en Londres: "Star Wars era mía, pero no entendí el guión". Aparentemente no fue el único papel al que dijo que no, también lo hizo con el personaje John McClane de Duro de Matar. De manera irónica lanzó sobre Bruce Willis: "Le di a ese chico una carrera".

    Jim Carrey, mostró a lo largo de su carrera una habilidad para el humor increíble que lo llevó a la fama. Pero no le fue fácil. La ostentosa vida que actualmente todos nos imaginamos que lleva este actor, fue originada por su gran espíritu proactivo. De familia humilde, gran parte de su historia se compuso de situaciones adversas de las que supo sacar provecho cuando empezó a relatarlas en distintos bares nocturnos. Así, conoció a quien hoy es su ex esposa. Contó que vivían en un departamento de un ambiente y que no podían ni siquiera pagar la renta. Entonces fue cuando sucedió el preludio de su exitosa y adinerada carrera: "Vivíamos en un departamento de un ambiente, con la cama en el suelo", relató Carrey en una entrevista. Y recordó lo que había hecho una noche: "Firmé un cheque de diez millones de dólares, a mi nombre. Me hizo sentir bien visualizar un mejor futuro. Y guardé aquel cheque en mi bolsillo durante cuatro años". Después vino La Máscara y la historia es la que ya está escrita. ¿Le vamos a pedir que nos firme un par de cheques, no?

    Hugh Jackman y las garras del amor
    [​IMG]
    Jackman llevó su personaje de Wolverine... ¿demasiado lejos?. Foto: Archivo
    Hugh Jackman se lleva el podio de las rarezas a la hora de inventar herramientas que mantengan vivo el fuego de la pareja. El actor que interpretó a Wolverine en X-Men logró darle un uso extraordinario a las garras del personaje más allá del film. Casado con Deborra-Lee Furness, de la que se siente "locamente enamorado", Jackman aplica su locura también en la pasión. Durante una entrevista le consultaron a ella cómo era vivir con el hombre lobo más popular del mundo, y respondió: "Oh Dios mío, es terrible. Siempre con las garras. Aprovecho para pedirle que mezcle la ensalada, que las use para algo". Acto seguido, Jackman completó la respuesta con un poco más de picardía: "Y las llevamos también a las sábanas". Buena inspiración.

    Rubia, bonita y …¿buena consejera?
    [​IMG]
    Paltrow. Foto: Archivo
    Gwyneth Paltrow se lleva un diez en belleza y otro en consejos y sinceridad. ¿A ver niña Paltrow, qué haría usted ante una pelea con su marido? Durante una cena con un grupo de amigas, una de ellas dijo que había tenido una gran pelea con su marido y que quería gritar, fue entonces cuando la estrella de Hollywood soltó: "Cualquier cosa que hagas, haz lo opuesto, sólo dale amor y sexo oral". Anoten.

    Bradley Cooper y una dura enseñanza
    Bradley Cooper se cumplió. Después de años de admirar el trabajo de Robert De Niro, Cooper coincidió con él en el film Sin Límites. Para estar a la orden de las circunstancias en una escena, el joven actor le pidió un estímulo a su ídolo. Necesitaba que lo humillase para que su papel saliera sin fallas. "Fue muy amable y se inventó un diálogo fuera de cámara para llevarme al sitio emocional en el que yo necesitaba estar, y fue tan convincente que hubo un momento en el que pensé que Robert de Niro me estaba diciendo que dejase de actuar, que era un fracaso, que era un fraude, muy preocupante... pero funcionó", contó Cooper en una entrevista en el programa español El Hormiguero.

    "¡Era Sigourney Weaver!"
    Kaley Cuoco, la estrella de la serie The Big Bang Theory, tuvo un percance en una entrega de los premios Emmy que nunca olvidará. "Tenía puesto un vestido largo, con una gran caída, y yo estaba ingresando para dar entrevistas, para hablar con la prensa, cuando percibí que mi vestido estaba enroscado, entonces me di vuelta y vi a una mujer muy alta que estaba parada sobre él", contó divertida en una charla con David Letterman. La expresiva actriz continuó con su relato: "Dije: ´Todo bien, le voy a pedir que salga de ahí´, pero era ¡Sigourney Weaver!, y consideré que no se le podía decir a ella que se moviera. Yo esperaba que fuera alguien distinto, que si hubiera sido así, le hubiera pedido que se corriera, pero no le podía pedir eso a ¡Sigourney Weaver!, entonces no hice nada". Claro, Cuoco tiene una explicación a ese comportamiento. "Ella es muy alta y lo único que pensé fue:´no quiero empezar los Emmy irritando a Sigourney Weaver, entonces me quedaré acá´, y ahí estuve por quince minutos".

    Lo que descubrió luego es que con el hombre que la imponente colega hablaba era...¡el diseñador de su vestido!

    Jennifer Lawrence, una mentirosa compulsiva
    [​IMG]
    Lawrence. Foto: Archivo
    Cuando la joven Jennifer Lawrence, ganadora del Oscar por El lado luminoso de la vida , era más joven aún (tercer grado de la primaria, más exactamente), las mentiras fueron el punto de tensión en la relación con sus padres y quizás, el preludio de su exitosa carrera. Ella relató en una entrevista: "Era una mentirosa patológica. Siempre mentía sobre todo. Creo que en general sucedía cuando quería ganarle a alguien. Si alguien me decía ´me duele la pierna´, yo le decía ´a mi me van a amputar la mía la semana que viene´. Hasta que un día se enteró mi madre. Fue al colegio y alguien le dijo: ´qué pena lo de la pierna de Jennifer´. Y me hizo liberarme de ellas. Me envolví en una manta debajo de mi cama y tuve que soltar todas mis mentiras. Empecé:´dije que papá tenía un bote, que éramos millonarios, que estabas embarazada, que me iban a amputar las piernas, que esterilizo a perros y a gatos el fin de semana...´ Ahora ya no puedo mentir, me pongo ansiosa". Gracias a su mamá, Lawrence se liberó.
    A lesmo le gusta esto.
  4. [​IMG]

    Velada en Madrid

    El verano pasado estando en casa fastidiado
    me dirigí al aeropuerto y tomé un avión prestado
    en verdad no había nunca un avión piloteado
    pero probando se rompe y todo está arreglado .

    Llegado el momento del despegue anunciado
    puse proa al viento y con motor acelerado
    rodé toda la pista y en un periquete el vuelo había alzado,
    puse rumbo al sur y con garbo y donaire pasé por Buenos Aires
    y con un tango afinado por todos fui saludado con pañuelos bordados
    pues ya estaban informados que el avión era prestado,
    y Cristina en el balcón con el poeta Ruben Edgardo a su lado
    con aplausos y vítores también fui saludado .

    Al Atlántico y sus mares volé despreocupado
    por fin a "Las Europas" me había ya acercado
    de la "TORRE DE CONTROL" gritaban desesperados
    que prendiera dos motores que encender me había faltado
    pero fue algo tarde pues ya había aterrizado
    en Barajas en Madrid dejé el avión guardado.

    Tomé un taxi enseguida y le pedí al conductor
    llevadme a la Puerta del Sol que el apetito hace migas
    y la barriga me ladra me dejó a una cuadra
    de la afamada y antigua "Casa Labra"
    a pie y sin vericuetos llamé por telephone
    al poeta Luis Prieto y a mi amiga Paloma
    para ser mis convidados pero ya habían almorzado
    y estaban trabajando y quedamos por tanto
    encontrarnos por la noche en "La Cruzada"
    calle Amnistía en la esquina aledaña
    a comer unas tapas y beber unas cañas,
    con el poeta Luis Adolfo hubo mejor resultado
    enseguida aceptó ser mi convidado.

    Ya instalado en Casa Labra
    y saciar mi apetito pedí un buen vinito
    de sabor exquisito y robusta solera
    y brindando por mi hazaña
    pedí una copita de una caña ligera .

    Que alegría y que alborozo
    cuando me dijo el mozo
    que el poeta Luís Adolfo
    a la tasca había llegado
    traía bajo el brazo un acetato conservado
    era un disco de JOHN LENNON
    por el mismo autografiado
    y escrito en ingles un mensaje dedicado,
    y con un abrazo afectuoso
    quedamos hermanados.

    Avanzando en la conversa
    como plato de entrada ordené
    una ración de jabugo
    de 2 bellota de origen
    oliva extra virgen
    aceitunas "VILLA REAL"
    y un quesito manchego
    para todo acompañar,
    entretenidos y animosos
    hablando de poesía
    era tiempo de ordenar
    otras tapas y cerveza fría,
    gambas al ajillo,
    buñuelos de bacalao,
    soldaditos de Pavia ,
    una delicia sabia
    calamares a la romana
    para abrir mas las ganas
    las infaltables papas bravas
    a ver si no te rajas
    una ración de orejas
    y para que no haya quejas
    las populares gallinejas.

    Avanzada la tertulia y pasado algún tiempo
    vuelve el apetito por dentro a manifestar su lamento
    venga entonces sin desparpajos
    una deliciosa sopa de ajos
    y atento a este pedido
    uno callos, un cocido
    para dos compartido
    besugos y lenguados
    uno a uno bien servidos
    y como plato fresco
    ensalada San Isidro,
    y luego de este condumio
    como suculento postre
    con las mieles del susurro
    unos crujientes churros
    para terminar
    y hacer estomaguillo
    un aromático y cargado carajillo.

    Llegando la noche la luna se asoma
    tocaba la cita de Luis Prieto y Paloma
    sería el encuentro en la Calle Bailen y el Parque del Retiro
    con gran regocijo
    en "LA CASA DEL ABUELO"
    teniendo el encuentro un gran revuelo
    entre humildes poetas que con alegría
    comparten sus letras en Mundo Poesía
    y en agradable velada
    entre versos y risas llegó la madrugada,
    y ha llegado el momento de mi desconsuelo
    púes al despertar todo fue un sueño
    a pesar de eso yo no me quejó
    pues la amistad es afecto verdadero.
    A lesmo y MARISOL PÉREZ les gusta esto.
  5. [​IMG]

    Luna de lobos

    Noche lóbrega de espesa bruma
    de teñido velo de argentada luna
    de ululantes vientos que remesen almas
    de arcanos tiempos que misterios guardan.

    Cuchillos de fuego el cielo precipita
    rasgando sus velos deja abiertas heridas
    tormentas de hielo en el firmamento palpitan
    noche de espantos los temores incitan.

    Ni un alma se asoma por todo el dinero
    escondidos se hallan tras las rejas del miedo
    los temores se anuncian con los rayos del cielo
    por los yertos caminos soledad y desespero,
    y la noche se plena de espantos y sombras
    hasta cuando lo nombran se agitan los miedos
    tiemblan como hojas como espigas de triguero
    los cerrojos no se abren por terror al bandolero.

    En la cerrada noche por "GIRAGUA" que lo vieron
    huyendole a las tropas cruzando los senderos
    dejando a su paso la desolación a pueblos enteros
    arrasando con metralla en el robo y el saqueo
    prendiendo fuego a las casas sin contemplación ni rodeos
    son su banda desalmada el terror y la muerte traen
    no perdonan no dan tregua y hasta en las iglesias
    de sus altares los santos caen.

    Los sauces intimidan con sus llorosas penas
    de la laguna Estínfalia sus pájaros sombríos vuelan
    Luna de lobos llena, de bermejos tonos la sangre asemeja .

    Dicen que por venganza dicen que era hombre bueno
    dicen que era un alma sana dicen los que lo conocieron
    labrando en paz la tierra arandola con denuedo
    de sol a sol el sudor procurando el sustento ledo
    en una humilde cabaña ,establos y graneros
    de madera sus hechuras que sus manos construyeron,
    mujer y tres hijos fueron de su vida los anhelos
    la razón de su existencia de sus sueños los desvelos
    pero en una mala hora en un aciago momento
    en un cruce del destino soplaron los malos vientos.

    Cuentan que aquella tarde cuentan los que lo vieron
    que no habían conocido un mayor sufrimiento
    al alborecer del alba salía para el pueblo
    con el fruto de la cosecha abundante y a buen tiempo
    al regresar al ocaso entonaba una canción de alborozo y contento
    pero aquello duro poco pues mujer y los tres hijos en el suelo encontró muertos
    y al llevarlos a enterrar transido de sufrimiento al cortejo pasar
    con rumbo al cementerio en sus espaldas sintió la burla y el desprecio,
    desde ese día juro dicen los que lo oyeron que el amor y la bondad
    desterrado era de su pecho y en su lugar la crueldad sería el altar erigido en su templo.
    A LunahEmbrujhada y lesmo les gusta esto.
  6. [​IMG]

    Coplas de mar y amor

    Soy de la mar su ventura
    de sus olas lo bravío
    de su hondura soy avío
    de su espuma la ternura.
    Soy ciclón de bravos vientos
    que a la mar levanta brava,
    del fragor la vuelvo esclava
    luego calmo sus tormentos.

    Y en el cauce de sus ríos
    pierdo toda la bravura
    doblegado en la mesura
    dejo atrás todos los bríos;
    su presencia me amilana
    convertido en frágil roca
    y mi pecho se desboca
    por su embrujo de gitana.

    En la oquedad del silencio
    de mi barca pierdo el rumbo
    por sus aguas yo sucumbo
    en sus ecos me presencio,
    me disuelvo en su mirada
    en sus redes quedo preso
    estoy convicto y confeso
    siento su alma mi morada.

    De su amor hállome urgido,
    calla su voz si la nombro
    escondida en el escombro.
    De su amor me echó al olvido,
    vago errante sin descanso,
    voy tras sus huellas derruidas
    y mis lágrimas vertidas
    son del alma su remanso



    [​IMG]
  7. [​IMG]

    Coplas de mar y amor

    Soy de la mar su ventura
    de sus olas lo bravío
    de su hondura soy avío
    de su espuma la ternura.
    Soy ciclón de bravos vientos
    que a la mar levanta brava,
    del fragor la vuelvo esclava
    luego calmo sus tormentos.

    Y en el cauce de sus ríos
    pierdo toda la bravura
    doblegado en la mesura
    dejo atrás todos los bríos;
    su presencia me amilana
    convertido en frágil roca
    y mi pecho se desboca
    por su embrujo de gitana.

    En la oquedad del silencio
    de mi barca pierdo el rumbo
    por sus aguas yo sucumbo
    en sus ecos me presencio,
    me disuelvo en su mirada
    en sus redes quedo preso
    estoy convicto y confeso
    siento su alma mi morada.

    De su amor hállome urgido,
    calla su voz si la nombro
    escondida en el escombro.
    De su amor me echó al olvido,
    vago errante sin descanso,
    voy tras sus huellas derruidas
    y mis lágrimas vertidas
    son del alma su remanso



    [​IMG]
    A lesmo y MARISOL PÉREZ les gusta esto.
  8. [​IMG]

    Fiesta de papeles

    Una clara noche de abril
    despejada y enlunecida
    los papeles en comitiva
    en un salón se daban cita
    para celebrar la visita
    del papel parafinado
    papel culto y refinado
    y de muy alta distinción
    generoso y acaudalado
    y los papeles han pensado
    pedirle una donación.

    Encargado de organizar
    y claro está de amenizar
    tan importante velada
    sin que le falte nada
    sin fallos y bien calculado

    unánimemente han nombrado
    al papel milimetrado,
    como secretario leal
    confiable y eficiente
    el organizador ha designado
    también por su don de gente
    al papel cuadriculado .

    Ya con todo preparado
    para agasajar la visita
    ya nada se necesita
    y con un belo decorado,
    con gusto y con mucho tino
    el papel pergamino,
    a todos ha asombrado,
    y el salón reluciente
    pleno de luz el ambiente
    pues el papel fluorescente
    es quien todo ha iluminado.

    Las palabras de bienvenida
    en acertada escogencia
    dada su gran elocuencia
    al acetato le ha tocado
    y una placa de reconocimiento
    a la visita ha entregado
    muy ceremoniosamente
    el papel metalizado.

    Termina la ceremonia
    y se da inicio al guateque
    y asi en un periquete
    comienza la bailadera
    la orquesta esta compuesta
    por músicos de primera
    de otra manera no sería
    el papel calcio en la batería
    el celofán en el acordeón
    y cerrando el colofón
    tenemos al papel crespón
    encargado de la dirección
    y ejecutando el saxofón,
    y falta lo mejor
    como cantante invitado
    el papel seda
    tan delicado
    con su voz de tenor.

    Habían refinados vinos
    y exquisitos licores
    deliciosas botanas
    y postres de los mejores
    en el salón al compás
    de la afinada orquesta
    se ve muy dispuesta
    con una elegante saya
    la distinguida manila
    echa un pie complacida
    con el simpático
    papel de rayas.

    Sentado en un rincón
    sin llamar la atención
    callado y relegado
    esta el papel reciclado
    con cara de tristón
    montaba guardia en el baño
    el enrollado papel toillet
    y en un descuido no se,
    se escabulló a la cocina
    y acabo con las sardinas
    toditas en un santiamén.

    Atiende a los invitados
    el efervescente papel carbónico
    poniendo sumo cuidado
    no le falte el gas
    a los tragos gintónicos
    bailaban una bella pieza
    el elegante papel crespón
    y la llorosa papel cebolla
    mientras el papel vegetal
    en una columna se apoya
    y le guiñe con picardia
    un ojo y se lo revela
    a la coqueta acuarela
    que casar con ella gustaría,
    y de un solo aventón
    el celoso papel rugoso
    al intruso enamorado
    le puso un ojo morado
    pá que no fuera lambiscón.

    Informa el papel periódico
    que se va a descansar la orquesta
    mas no se acaba la fiesta
    es tan solo un momentito
    mientras el da la noticia
    que la coqueta acuarela
    al rugoso ha aceptado,
    eso si es una primicia
    pues todos habían pensado
    que el elegante crespón
    era el afortunado
    y ante aquel notición
    el papel autocopiante
    dando saltos delirante
    de alborozo no cabía
    pues el era el encargado
    de sacar fotografías.

    Cómodamente apoltronado
    un misterioso invitado
    apuesto con aires de ausente
    mira con desdén a la gente
    con altivez despreocupado,
    nadie conoce su nombre
    ni de donde ha salido
    toda la noche ha tenido
    un comportamiento adecuado.

    En lo mejor de la fiesta
    ocurre un inusitado hecho
    que con razón y sospecho
    pone a todos alerta
    al oír fuertes golpes
    tocando la puerta

    corre el papel de estraza
    inocente y despistado
    sin preguntar siquiera
    abre la puerta confiado
    y era una enorme tijera
    que la puerta había tocado,
    se formo la corredera
    de los papeles asustados
    sin que quedase ninguno
    que no se hubiere arrugado.

    De pronto
    el desconocido papel ,
    el apoltronado
    de un ágil salto
    a la tijera se ve enfrentado
    y con un golpe de karateca
    y patadas de volado
    en menos de diez segundos
    a la tijera ha derribado
    y con un fuerte puntapié
    de la fiesta la ha sacado,
    ya con todo tranquilo
    y los ánimos calmados
    el improvisado héroe
    por todos es rodeado
    ¡Que valiente!
    ¡Que arrojado!
    ¡A todos nos ha salvado!
    díganos su nombre
    valiente "home du mond"
    e inmutable y displicente
    BOND....
    PAPEL BOND







    .

    [​IMG]
    A lesmo y MARISOL PÉREZ les gusta esto.
  9. [​IMG][​IMG]

    Varianzas II.

    Versos epsilon

    Lentas vuelan las golondrinas
    en mis paralelos redores
    y en sus picos traen flores
    de las frondosas endrinas
    y en sus alas puntiagudas
    de plumaje alesnado
    saturadas de ternura
    sobre mi se han posado
    y en gorjeos presurosos
    traen con distantes ecos
    tu voz que con clamor ansioso
    ruega por mi regreso.

    Versos Dseta

    Siempre han sido las rosas
    las causantes de los amores
    se quejaban las magnolias
    al resto de las flores
    y sobre todo las rojas
    las de encendidas pasiones
    replicaban los jazmines
    aunque espinen corazones,
    disertaban los claveles
    con sus pétalos crespines
    prefieren a las rosas
    aunque sus tallos espinen
    porque el amor es ambigua cosa
    algunas veces hiere y otras al alma reposa.

    Versos Eta.

    Reviven las mustias esperanzas
    yerta rigidez sombría
    heridas que lentas sanan
    cerrando con dolor tardías,
    porque si el tiempo ha redimido
    del dolor a un corazón partido
    reviviéndolo con erguida flama
    y al penar darle olvido
    sacándolo de la honda fosa
    y el corazón le reclama
    no volverlo al cadalso

    que ha su palpitar destroza
    pues hay heridas, que cierran en falso
    y si vuelven abrirse
    lo volverán a la honda fosa.

    Versos Theta.

    Brindo en las soledades
    de mis acallados silencios
    envuelto en las tempestades
    culpable me sentencio,
    brindo con agrío vino
    y castigar mi derrota
    sufrir será mi sino
    mientras mi lumbre se agota,
    distante te encuentro ahora
    como humo del olvido
    irremediable te he perdido
    y tu ausencia me devora.


    A lesmo le gusta esto.


  10. A lesmo y MARISOL PÉREZ les gusta esto.
  11. A lesmo le gusta esto.
  12. Volverás[​IMG]

    Volverás

    Seguiré la linea incierta
    del camino señalado
    y después de haber andado
    sin cansancio ni pesar
    y en un punto detenido
    creyéndome medrar
    avanzar no he podido,
    seguiré cual trashumante
    con los pasos perdidos
    y sin darme por vencido
    pondré la proa avante
    continuaré adelante
    con rumbo desconocido
    y cuando logre darte alcance
    tendrás que volver conmigo,
    y no es por petulancia
    ni mandato que te obligo
    por sobradas razones
    verás porque lo digo.

    Prodigado y sin rencores
    melindroso desmedido
    ofrendé de mis amores
    sus tesoros escondidos,
    calmando tus enojos

    complaciendo tus antojos
    mas allá de lo imposible
    me parece increíble
    me abandones de ese modo,
    removí con hondas ansías
    de lodazales el lodo
    y encontrar la gema pura
    con el brillo de tus ojos,
    con las sedas de mis manos
    te abrigué de caricias
    y con inventados besos
    llené tus labios de delicias.
    Mas en aciago momento, en la hora de malos vientos
    entre sombras tu partida,con una alevosa huida
    sin dejar rastro ni huella,tu ausencia ha echo mella
    y un vacio en mis sentidos,al sentir lo que he sufrido
    por fin me ha convencido,que fue tiempo perdido
    el entregarme en cuerpo y alma,y devuelta la calma
    presiento que en tu vagar no has podido olvidar
    los preciados momentos que dejé en tus adentros
    como huella dactilar, y has pensado en regresar
    pues nunca has conseguido quien te pueda dar
    lo que al marcharte has perdido y dando vuelta atrás
    ha buscarlo has decidido y lo se al creer concibo
    que muy pronto volverás.

    A lesmo y MARISOL PÉREZ les gusta esto.
  13. [​IMG]

    Fusión

    Siento tu amor engarzado
    con los lazos de mi querencia

    están muy bien amarrados
    con los nudos de la acrecencia,
    soltarlos no hemos podido
    son como el nudo GORDIANO
    que tiene su cabo escondido .

    Ni con filo de espada ni a mano
    podrán separarte conmigo,
    pues como cuenta la fábula
    por esos tiempos de FRIGIA
    en nos se conjura la cábala
    de aquél tan antiguo designio
    pues desatar ni cortar podrán
    el nudo que me amarra contigo.

    Somos de idéntico barro en la hechura lo mismo
    dos gotas que aun separadas son un mismo rocío
    huellas que van fraguadas tus pasos sobre los míos
    somos soles somos lunas en horizontes perdidos,

    de las cumbres somos águilas habitantes de un mismo nido
    de las honduras el fondo donde caen tristezas y olvidos
    de los prados sus trigales en las espigas rubiales semejando fuego encendido.

    Fragmentos inseparables que forman la dura roca
    salinas que deja el mar tu boca contra mi boca
    albor de amaneceres horizonte y ocaso
    moldura de la misma hechura amalgamada en un abrazo,
    tu piel es mi ropaje mi piel tu vestidura
    de sedas y de encajes les dan tersa lisura
    y con pasional ternura nuestras almas van desnudas.

    Somos lineas somos curvas de emigrantes aves
    en primavera somos brotes que de los tallos nacen
    del otoño las sepias hojas que de los ramajes caen
    somos nieve somos sol del invierno y del verano
    el cenit y el nadir de los puntos meridianos.

    Somos filos somos puntas que clavan los sentidos
    somos bronce y el acero la armadura de nuestro sino
    torreón y fortaleza refugios clandestinos
    y no habrá nada que separe nuestro único destino.



    A lesmo y MARISOL PÉREZ les gusta esto.
  14. [​IMG]
    El rey

    Un Rey que saber quería
    cuanto lo amaba su pueblo
    en secreto disfrazado un día
    salió solo a recorrerlo,
    en sus calles y callejuelas
    la miseria se sentía
    y a juzgar por lo que oía
    contrario a lo que decían
    la corte de aduladores
    en su castillo encerrado
    pudo enterar por su cuenta
    no era Rey bien apreciado.

    Sorprendido y enojado
    por lo tonto que había sido
    incauto y tan confiado
    puso rumbo con sus pasos
    a la rúa del mercado,
    alucinaba al verlo todo
    pues en el castillo encerrado
    era primera vez
    que lo había traspasado,
    de pronto en visión ignota
    miró a una linda farota
    arreglar su mercancía
    y mientras mas la veía
    quedo de ella prendado.

    Acercosé con cautela
    a ver la mercadería
    mientras en su pecho ardía
    llamaradas de candela,
    con amable gentileza
    muy digna de su nobleza
    cautivó a la farota
    con su agradable conversa
    enterado en pormenores
    y con absoluta franqueza
    supo de los horrores
    que en su nombre han cometido
    al pueblo desvalido
    sus crueles servidores.

    Sufrió en carne propia
    del pueblo sus sufrimientos

    y con formal juramento
    los desmanes impediría
    y al pueblo otorgaría
    en justicia sus derechos
    y pronto acabaría
    con la miseria de hecho.

    De regreso al castillo
    convocó a la corte en pleno
    y poniendo en entredicho
    la lealtad de sus servidores
    ordenó con firmeza
    y palabras mayores
    y enseguida se obedezca
    por sendos edictos reales
    sin apelación y sin gresca
    acabar con todos los males
    que al pobre pueblo afectan.

    Se sintió un leve murmullo
    y luego una protesta

    ¿Pero que cosa es esta?
    al pueblo sus derechos
    eso nunca se había hecho
    ni nunca se hará,
    una torpeza como esta.

    Enseguida es depuesto
    declarado en insanía
    es conducido al cadalso
    y con argumentos falsos
    impuesta la guillotina
    y formándose una rebullina
    es acusado de traidor
    y de haberse vuelto loco
    de su vida ya muy poco tiempo le quedaría.

    Confinado en el cadalso
    y en su mente la farota

    la tristeza se le brota
    pues su tiempo ha terminado,
    enseguida es arrastrado
    a la plaza mayor
    y humillado en su honor
    es burla del verdugo
    y entre la multitud
    en su plenitud
    un rostro se denota
    es la hermosa farota
    que no sale de su asombro
    pues ha reconocido al Rey
    que en la conversa del mercado
    su corazón ha cautivado
    y rompe en amargo llanto
    al ver que su novel amado
    con crueldad y espanto
    será guillotinado.

    Ha llegado el momento
    que la parca hace presencia
    y el verdugo con insolencia
    en burda reverencia
    del Rey se ha burlado
    y poniendo su cabeza
    en el mortuorio cepo
    al caer la guillotina
    con su filo acerado
    en perpendicular esquina
    el Rey es degollado.



    A lesmo y MARISOL PÉREZ les gusta esto.

  15. [​IMG]
    Penar

    Furtivo penar umbrío
    vagando oculto en las sombras
    entre hojarascas renombras
    aquél recuerdo sombrío.
    Envuelto en un cierzo frío
    desasosiegas a mi alma
    haciendo perder su calma
    y con permanente acecho
    vienes dejando el desecho
    y la escoria mas dañina
    tal cual venenosa espina,
    mortal se clava en mi pecho.

    Rondas en Caronte barca
    en penumbras escondido
    y sintiéndome perdido
    mensajero de la Parca.
    Dejas tatuada la marca
    de tus crueles acechanzas
    insensible te abalanzas
    y filosas dagas hiendes
    y hondo en mi corazón prendes
    temor y desesperanzas.

    Vuelcas el agraz brebaje
    al sentirme desvalido
    dejándome asi vencido
    sin la luz, tras el sombraje.
    De tu sombrío ropaje
    hurgando entre mis heridas
    sin compasión ni medidas
    entregado a la desgracia
    y tu crueldad no se sacia
    abrevando en mis sufridas.

    Soplen los vientos australes
    y desde ignotos lugares
    alejenme los pesares
    devuélvanme a los caudales
    Y en los bravíos raudales
    a la ingrata darle olvido
    enterrar lo que he sufrido
    y con el claror de auroras
    c.on el sol a mis esloras
    levantarme revivido.
    A lesmo le gusta esto.