1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
[​IMG]


MALCO
MANUEL LÓPEZ COSTA
©Todos los Derechos Reservados

Queda prohibida la reproducción total o parcial
de la obra por cualquier medio.
Copyright © Todos los Derechos Reservados.

http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138



Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. [​IMG]

    Don Quijote cuando niño
    soñaba ser caballero
    en un brioso corcel
    y un eficiente escudero.

    Con reluciente armadura
    larga y filosa espada
    de altiva catadura

    y lanza muy afilada,
    yelmo de áurea hechura
    en su testada nobleza
    señalando su bravura
    su valentía y entereza.

    Su madre desde aquel entonces
    ya lo veía muy raro
    ¿se le habrán zafado los goznes
    o es un niño atolondrado?
    Parece sea ambas cosas
    decía el vecino de al lado.

    Por los campos de La mancha
    correteaba desbocado
    sobre un caballo de palo
    y con atavíos disfrazado,
    en su pecho una adarga
    de cuero repujado
    un yelmo de papel
    en forma de bacinete
    nadie podía creer
    y corrían asustados
    al ver venir de lejos,
    aquel raro mozalbete.

    ¡ No corretíeis las cabras !
    que se les corta la leche
    ya veréis si se os agarra
    lo que llevaréis de fuete,
    que no quedará hueso sano
    en toda vuestra flacura
    y pasareís todo un año
    con dolores y calentura.

    Alonso que era el nombre
    del endemoniado crío
    y de apellido Quijano
    el del libre albeldrío,
    las mas raras ocurrencias
    por su mente desfilaban
    poniendo en vilo a la gente
    cuando sus predios merodeaba.

    Mas aconteció una tarde
    de su bravura haciendo alarde
    en el solar de su casa
    revolviendo unos trastes

    un bicho raro se agazapa,
    ¡Al fin os consigo endriago ponzoñoso!
    no os salvareis cruel monstruo alevoso
    escondido estáis en traicionera acechanza
    ahora sabréis de un caballero la bravura
    salid del escondrijo con premura y sin tardanza
    llegado vuestro fin acabaran las desventuras.
    Vos que tenéis asediada a la comarca
    de miedo y de terror por tus malvadas andanzas
    engullendo damiselas con tus fauces fogosas
    y prendiéndoles fuego a las humildes chozas
    salid cobarde no tendréis alegato
    os habéis encontrado con la horma
    de vuestros zapatos.

    Era simplemente,
    un alacrán asustado
    que poniéndose furioso

    al verse asediado
    con su rabo ponzoñoso
    clavole el aguijón
    vaciándole el veneno
    y de un solo tirón
    alejose del terreno
    y volviose a su escondite
    dejando en un berrinche
    al incipiente caballero
    aplacando su bravura
    pues tres semanas estuvo
    delirando en calenturas
    y aumentando la locura
    por creencia y por rebote
    volvióse Don Quijote
    el de la "Triste figura".








    [​IMG]
  2. [​IMG]

    Don Quijote cuando niño
    soñaba ser caballero
    en un brioso corcel
    y un eficiente escudero.

    Con reluciente armadura
    larga y filosa espada
    de altiva catadura

    y lanza muy afilada,
    yelmo de áurea hechura
    en su testada nobleza
    señalando su bravura
    su valentía y entereza.

    Su madre desde aquel entonces
    ya lo veía muy raro
    ¿se le habrán zafado los goznes
    o es un niño atolondrado?
    Parece sea ambas cosas
    decía el vecino de al lado.

    Por los campos de La mancha
    correteaba desbocado
    sobre un caballo de palo
    y con atavíos disfrazado,
    en su pecho una adarga
    de cuero repujado
    un yelmo de papel
    en forma de bacinete
    nadie podía creer
    y corrían asustados
    al ver venir de lejos,
    aquel raro mozalbete.

    ¡ No corretíeis las cabras !
    que se les corta la leche
    ya veréis si se os agarra
    lo que llevaréis de fuete,
    que no quedará hueso sano
    en toda vuestra flacura
    y pasareís todo un año
    con dolores y calentura.

    Alonso que era el nombre
    del endemoniado crío
    y de apellido Quijano
    el del libre albeldrío,
    las mas raras ocurrencias
    por su mente desfilaban
    poniendo en vilo a la gente
    cuando sus predios merodeaba.

    Mas aconteció una tarde
    de su bravura haciendo alarde
    en el solar de su casa
    revolviendo unos trastes

    un bicho raro se agazapa,
    ¡Al fin os consigo endriago ponzoñoso!
    no os salvareis cruel monstruo alevoso
    escondido estáis en traicionera acechanza
    ahora sabréis de un caballero la bravura
    salid del escondrijo con premura y sin tardanza
    llegado vuestro fin acabaran las desventuras.
    Vos que tenéis asediada a la comarca
    de miedo y de terror por tus malvadas andanzas
    engullendo damiselas con tus fauces fogosas
    y prendiéndoles fuego a las humildes chozas
    salid cobarde no tendréis alegato
    os habéis encontrado con la horma
    de vuestros zapatos.

    Era simplemente,
    un alacrán asustado
    que poniéndose furioso

    al verse asediado
    con su rabo ponzoñoso
    clavole el aguijón
    vaciándole el veneno
    y de un solo tirón
    alejose del terreno
    y volviose a su escondite
    dejando en un berrinche
    al incipiente caballero
    aplacando su bravura
    pues tres semanas estuvo
    delirando en calenturas
    y aumentando la locura
    por creencia y por rebote
    volvióse Don Quijote
    el de la "Triste figura".








    [​IMG]
    A lesmo y MARISOL PÉREZ les gusta esto.
  3. [​IMG]


    Una empresa importante
    reputada en el mercado
    vendedora y fabricante
    de aires acondicionados,
    en reunión de gerentes
    ejecutivos encumbrados
    discuten la manera
    de aumentar los dividendos
    y por el método que fuera
    mejorar los resultados
    pues el ultimo trimestre
    las ventas han bajado.

    Acaloradas discusiones
    generan las propuestas
    luego de tres sesiones
    consiguen la respuesta,
    es cosa muy sencilla
    estaban embotados
    la solución ahora brilla
    busquemos mas mercados.

    Decidieron entonces como real soporte
    mandar al polo norte
    en un lance arriesgado
    a un fiel vendedor con los gastos pagados.
    Escogieron al mas antiguo vendedor de carrera
    con ropa para el frío y boleto de primera,
    pero no contaron, que era pesimista
    y al bajar a la pista
    exclamó horrorizado
    creo que a los jefes el calculo ha fallado
    a quien podré vender aires acondicionados.

    Treinta y seis horas estuvo
    sin ver los resultados
    no pudo vender ninguno
    la estrategia ha fallado,
    estando ya de vuelta
    fue enseguida interrogado
    quién haría una venta
    ni un mago iluminado
    pues en el polo norte está todo congelado.

    Ofrecióse el mas joven, vendedor arriesgado
    optimista y muy jocoso en astucia aventajado,
    partió a la aventura por demás ilusionado
    pensando en la riqueza al abrir aquel mercado,
    una vez el avión hubo aterrizado
    grito a todo pulmón es terreno inexplorado,
    en veinticuatro horas puso un record de ventas
    y ni una cuarta parte había visitado
    ya no sabía como sacar las cuentas
    ni de cuanto dinero al final habrá ganado.

    Al regresar a casa feliz y satisfecho
    del trabajo concluido,
    será pues promovido
    y una medalla de oro, le colgará en el pecho,
    los jefes intrigados como lo había logrado
    corrían desesperados a conocer los hechos.

    Dinos el secreto del record de tus ventas
    impresionan a todos los números y cuentas,
    fue algo muy sencillo, se los haré saber
    con clara transparencia
    no fue por mi elocuencia
    como pude vender,
    instalé los aparatos de manera al revés
    con lo frío para afuera
    y el motor para dentro
    y en un dos por tres
    el invento me prospera
    y se calienta por doquiera
    en un rápido momento.






    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda
  4. [​IMG]


    Una empresa importante
    reputada en el mercado
    vendedora y fabricante
    de aires acondicionados,
    en reunión de gerentes
    ejecutivos encumbrados
    discuten la manera
    de aumentar los dividendos
    y por el método que fuera
    mejorar los resultados
    pues el ultimo trimestre
    las ventas han bajado.

    Acaloradas discusiones
    generan las propuestas
    luego de tres sesiones
    consiguen la respuesta,
    es cosa muy sencilla
    estaban embotados
    la solución ahora brilla
    busquemos mas mercados.

    Decidieron entonces como real soporte
    mandar al polo norte
    en un lance arriesgado
    a un fiel vendedor con los gastos pagados.
    Escogieron al mas antiguo vendedor de carrera
    con ropa para el frío y boleto de primera,
    pero no contaron, que era pesimista
    y al bajar a la pista
    exclamó horrorizado
    creo que a los jefes el calculo ha fallado
    a quien podré vender aires acondicionados.

    Treinta y seis horas estuvo
    sin ver los resultados
    no pudo vender ninguno
    la estrategia ha fallado,
    estando ya de vuelta
    fue enseguida interrogado
    quién haría una venta
    ni un mago iluminado
    pues en el polo norte está todo congelado.

    Ofrecióse el mas joven, vendedor arriesgado
    optimista y muy jocoso en astucia aventajado,
    partió a la aventura por demás ilusionado
    pensando en la riqueza al abrir aquel mercado,
    una vez el avión hubo aterrizado
    grito a todo pulmón es terreno inexplorado,
    en veinticuatro horas puso un record de ventas
    y ni una cuarta parte había visitado
    ya no sabía como sacar las cuentas
    ni de cuanto dinero al final habrá ganado.

    Al regresar a casa feliz y satisfecho
    del trabajo concluido,
    será pues promovido
    y una medalla de oro, le colgará en el pecho,
    los jefes intrigados como lo había logrado
    corrían desesperados a conocer los hechos.

    Dinos el secreto del record de tus ventas
    impresionan a todos los números y cuentas,
    fue algo muy sencillo, se los haré saber
    con clara transparencia
    no fue por mi elocuencia
    como pude vender,
    instalé los aparatos de manera al revés
    con lo frío para afuera
    y el motor para dentro
    y en un dos por tres
    el invento me prospera
    y se calienta por doquiera
    en un rápido momento.






    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda
    A lesmo le gusta esto.
    1. [​IMG]

      Si Don Quijote hubiera tenido
    2. Si Don Quijote hubiera tenido
    3. un caballo pura sangre
      y no haber pasado tanta hambre
      otro cantar hubiera sido,
      púes si con un pobre jumento
      peleo contra molinos de viento
      que sería con un buen caballo
      pelearía hasta con los rayos
      sin perder ningún combate,
      y con su espada y su lanza
      y como escudo Sancho Panza
      resistiría cualquier embate.

      Y la dulce Dulcinea
      la llamada del Toboso
      le daría el mayor gozo
      a caballero tan fermoso
      de todita la pradera
      y casar con el quisiera
      sin alquinal ni reboso
      y orgullosa se sintiera
      ser la esposa anhelante
      de este caballero andante
      famoso por sus hazañas
      desde el Poniente hasta el Levante.

      Y para mejor claridad
      de este humilde relato
      diré la verdad
      de lo que hubiere sucedido
      si Don Quijote hubiera tenido
      ante tantos percances
      un poco mas de chance
      para haberse defendido.

      Traeré,
      lo que en la historia se trata
      de este personaje ladino
      el pasaje donde se relata
      el caso del yelmo de Mambrino,
      Don Quijote a lo lejos avista
      en su caballo a un caballero
      pero un poco corto de vista
      por ahí empieza el enredo,
      ese que viene allá
      en el medio del camino
      trae el yelmo de Mambrino
      el muy osado en su cabeza
      se ve que no respeta
      los símbolos el rampante
      donde este caballero andante
      hizo su juramento
      contra viento y marea
      de librar al mundo entero
      de malhechores y pillos
      gentuza de baja ralea.

      Mire vuestra merced
      vea bien lo que dice
      que aún tenemos las narices
      rotas por los batanes
      semejantes patanes
      nos hicieron picadillo
      que hasta los fondillos
      me duelen al sentarme
      vea bien no se confunda
      y nos vuelvan a dar otra tunda
      que ya no pueda levantarme.

      ¡Válate el diablo por hombre!
      a esos patanes ni los nombres
      que no aguanto las rodillas
      ni que decir de las costillas
      que aún mi caminar es renco
      y parezco un mostrenco
      púes tambien la rabadilla
      es dolor que no sustento.

      Lo que yo veo y columbro
      es un hombre sobre un asno
      que padece y no retumba
      y en su cabeza trae
      una cosa que relumbra.

      Apartaos de mi vera
      y dejadme con el a solas
      que vos no dais pie con bola
      y veréis que en un momento
      el yelmo recupero
      prenda que tanto quiero
      por mucho tiempo he deseado
      para mi es de un valor sagrado
      y no por ser de oro su hechura
      sino por la nobleza y catadura
      que a mi hidalguía le viene dado.

      He aquí donde dejo dicho
      si Don Quijote hubiera tenido
      un larga vistas de los modernos
      habriase dado cuenta
      que aquello no era el yelmo
      por el que casi le revienta
      cuando a atacar se apresta
      con su lanza en ristre
      la humanidad al barbero,
      enseguida el pobre presiente
      correr grave peligro
      se apeo raudo del borrico
      creyendo sea un delincuente
      y lanzándose de un solo tiro
      mas rápido que un suspiro
      huyó del impertinente.

      Dejó el barbero en el suelo
      al salir a toda carrera
      y el pellejo salvar
      la bacía de azófar
      confundida con el yelmo
      pues tenía que sangrar
      a su llamado un enfermo,
      y contento Don Quijote
      con su yelmo de nobleza
      se lo puso en la cabeza
      y sintiendo grande orgullo
      con elocuente perogrullo
      arreó a Rocinante
      he hinchando mucho el pecho
      ahora conoceréis por derecho
      a este caballero andante.
    4. [​IMG]
      edelabarraMod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poemaMiembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante
      Se incorporó:
      22 de Junio de 2007
      Mensajes:

      24.898
      Me gusta recibidos:
      3.474
      Género:
      Hombre

      malco dijo:
    1. [​IMG]

      Si Don Quijote hubiera tenido
    2. Si Don Quijote hubiera tenido
    3. un caballo pura sangre
      y no haber pasado tanta hambre
      otro cantar hubiera sido,
      púes si con un pobre jumento
      peleo contra molinos de viento
      que sería con un buen caballo
      pelearía hasta con los rayos
      sin perder ningún combate,
      y con su espada y su lanza
      y como escudo Sancho Panza
      resistiría cualquier embate.

      Y la dulce Dulcinea
      la llamada del Toboso
      le daría el mayor gozo
      a caballero tan fermoso
      de todita la pradera
      y casar con el quisiera
      sin alquinal ni reboso
      y orgullosa se sintiera
      ser la esposa anhelante
      de este caballero andante
      famoso por sus hazañas
      desde el Poniente hasta el Levante.

      Y para mejor claridad
      de este humilde relato
      diré la verdad
      de lo que hubiere sucedido
      si Don Quijote hubiera tenido
      ante tantos percances
      un poco mas de chance
      para haberse defendido.

      Traeré,
      lo que en la historia se trata
      de este personaje ladino
      el pasaje donde se relata
      el caso del yelmo de Mambrino,
      Don Quijote a lo lejos avista
      en su caballo a un caballero
      pero un poco corto de vista
      por ahí empieza el enredo,
      ese que viene allá
      en el medio del camino
      trae el yelmo de Mambrino
      el muy osado en su cabeza
      se ve que no respeta
      los símbolos el rampante
      donde este caballero andante
      hizo su juramento
      contra viento y marea
      de librar al mundo entero
      de malhechores y pillos
      gentuza de baja ralea.

      Mire vuestra merced
      vea bien lo que dice
      que aún tenemos las narices
      rotas por los batanes
      semejantes patanes
      nos hicieron picadillo
      que hasta los fondillos
      me duelen al sentarme
      vea bien no se confunda
      y nos vuelvan a dar otra tunda
      que ya no pueda levantarme.

      ¡Válate el diablo por hombre!
      a esos patanes ni los nombres
      que no aguanto las rodillas
      ni que decir de las costillas
      que aún mi caminar es renco
      y parezco un mostrenco
      púes tambien la rabadilla
      es dolor que no sustento.

      Lo que yo veo y columbro
      es un hombre sobre un asno
      que padece y no retumba
      y en su cabeza trae
      una cosa que relumbra.

      Apartaos de mi vera
      y dejadme con el a solas
      que vos no dais pie con bola
      y veréis que en un momento
      el yelmo recupero
      prenda que tanto quiero
      por mucho tiempo he deseado
      para mi es de un valor sagrado
      y no por ser de oro su hechura
      sino por la nobleza y catadura
      que a mi hidalguía le viene dado.

      He aquí donde dejo dicho
      si Don Quijote hubiera tenido
      un larga vistas de los modernos
      habriase dado cuenta
      que aquello no era el yelmo
      por el que casi le revienta
      cuando a atacar se apresta
      con su lanza en ristre
      la humanidad al barbero,
      enseguida el pobre presiente
      correr grave peligro
      se apeo raudo del borrico
      creyendo sea un delincuente
      y lanzándose de un solo tiro
      mas rápido que un suspiro
      huyó del impertinente.

      Dejó el barbero en el suelo
      al salir a toda carrera
      y el pellejo salvar
      la bacía de azófar
      confundida con el yelmo
      pues tenía que sangrar
      a su llamado un enfermo,
      y contento Don Quijote
      con su yelmo de nobleza
      se lo puso en la cabeza
      y sintiendo grande orgullo
      con elocuente perogrullo
      arreó a Rocinante
      he hinchando mucho el pecho
      ahora conoceréis por derecho
      a este caballero andante.
    4. [​IMG]
      edelabarraMod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poemaMiembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante
      Se incorporó:
      22 de Junio de 2007
      Mensajes:

      24.898
      Me gusta recibidos:
      3.474
      Género:
      Hombre

      malco dijo:
    A lesmo y MARISOL PÉREZ les gusta esto.
  5. [​IMG]

    El bien y el mal.

    Dos caminos la existencia
    es creencia extendida
    que solamente en la vida
    son las sendas, se sentencia.


    Es visión maniqueista
    en religión sincrética
    sostener con gran vehemencia
    en posición simplista,
    que en conflicto permanente
    los principios creadores
    de manera evidente
    y pareciera muy normal,
    que entre el bien y el mal
    se rigen los destinos
    como fuerzas que se oponen
    y son los únicos caminos
    que a la creación componen.


    Es poner un gran cerrojo
    y querer cerrar los ojos
    y no te concientices

    que hay distintos matices,
    y que solo el blanco y negro
    son las únicas raices.











    [​IMG]
    A lesmo le gusta esto.
  6. [​IMG]
    Vendo un corazón.

    Vendo por módico precio
    un corazón destrozado
    en trizas de hilacha ha quedado
    quien lo remiende lo aprecio,
    es de sensible nobleza
    de lealtad comprobada
    es entre otros rareza
    y el querer tiene en él su morada.

    Una caída ha tenido
    desde cimera creencia
    por una ingrata ha sufrido
    en su candor e inocencia,
    aunque con leves latidos
    sigue queriendo a la ingrata
    y con cariño fingido
    con interés lo maltrata.

    Vive aferrado al sueño
    de que lo quiera algún día
    sigue con un férreo empeño
    de retener a la arpía,
    con afiladas garras
    y con aviesa arana

    el corazón le desgarra
    y mas por ella se afana.

    Por un módico precio lo vendo
    y hasta pudiera obsequiarlo
    y de ese modo salvarlo
    de ese sufrir tan horrendo.


    [​IMG]
  7. [​IMG]
    Vendo un corazón.

    Vendo por módico precio
    un corazón destrozado
    en trizas de hilacha ha quedado
    quien lo remiende lo aprecio,
    es de sensible nobleza
    de lealtad comprobada
    es entre otros rareza
    y el querer tiene en él su morada.

    Una caída ha tenido
    desde cimera creencia
    por una ingrata ha sufrido
    en su candor e inocencia,
    aunque con leves latidos
    sigue queriendo a la ingrata
    y con cariño fingido
    con interés lo maltrata.

    Vive aferrado al sueño
    de que lo quiera algún día
    sigue con un férreo empeño
    de retener a la arpía,
    con afiladas garras
    y con aviesa arana

    el corazón le desgarra
    y mas por ella se afana.

    Por un módico precio lo vendo
    y hasta pudiera obsequiarlo
    y de ese modo salvarlo
    de ese sufrir tan horrendo.


    [​IMG]
    A lesmo le gusta esto.
  8. [​IMG]

    Ya no vendo el corazón.

    Ya no vendo el corazón

    aquél que maltratado y sufrido
    el de lo leves latidos
    por una arpía desgarrado,
    se haya por entero mejorado
    palpitando y acelerado
    pues quien lo diría
    como se ha recuperado.

    Lo agarró una costurera
    pachangosa y sandunguera
    y haciendo lo imposible
    con un zurcido invisible
    de caricias y de besos,
    acabó con todo eso
    y el corazón renacido
    a la arpía hecho al olvido.

    Pero me preocupa un poco
    que con ese zaperoco
    creo han exagerado
    pues ya tienen encerrados
    en el cuarto 4 días
    y sin agua ni comida
    como diablo han aguantado.

    ¡ POBRE CORAZÖN !
    maltratado y desgastado
    debilucho y aporreado
    de seguro ha de quedar,
    pues la bella costurera
    con semejante faena
    4 días sin parar
    otra vez al pobrecito
    lo tendrá que remendar,
    pero luego del desliz
    de la cruenta batalla
    el corazón no desmaya
    y se siente ¡¡¡ FELIIIZ!!!





    [​IMG]
  9. [​IMG]

    Ya no vendo el corazón.

    Ya no vendo el corazón

    aquél que maltratado y sufrido
    el de lo leves latidos
    por una arpía desgarrado,
    se haya por entero mejorado
    palpitando y acelerado
    pues quien lo diría
    como se ha recuperado.

    Lo agarró una costurera
    pachangosa y sandunguera
    y haciendo lo imposible
    con un zurcido invisible
    de caricias y de besos,
    acabó con todo eso
    y el corazón renacido
    a la arpía hecho al olvido.

    Pero me preocupa un poco
    que con ese zaperoco
    creo han exagerado
    pues ya tienen encerrados
    en el cuarto 4 días
    y sin agua ni comida
    como diablo han aguantado.

    ¡ POBRE CORAZÖN !
    maltratado y desgastado
    debilucho y aporreado
    de seguro ha de quedar,
    pues la bella costurera
    con semejante faena
    4 días sin parar
    otra vez al pobrecito
    lo tendrá que remendar,
    pero luego del desliz
    de la cruenta batalla
    el corazón no desmaya
    y se siente ¡¡¡ FELIIIZ!!!





    [​IMG]
    A lesmo le gusta esto.
  10. [​IMG]

    Bebí tu vino

    Aquella noche
    de ebrio derroche
    caí en los lazos de tu querer
    entre las brumas y las espumas
    no llegó nunca el amanecer.

    Bebí del vino en que disuelta estabas
    sorbo a sorbo te disfruté
    sentí tu cuerpo cuando exhalabas
    el fino aroma de tu bouquet.

    Suave tanino, frutal frescura deja tu piel
    tus ojos claros fugaz destellos
    de Sauvignon y de Cabernet,
    tus labios rojos carnal embrujo

    Merlot maduro y de Malbec
    hechizo puro que me sedujo
    con besos brujos
    y el suave roce que da tu piel
    con la tersura del Carmenier.

    En la embriaguez, de tu noble vino
    tomé tus manos de Moscatel
    y tu aliento un suave viento
    de Garnacha y de Clairet,
    y en el vidueño de tu vientre
    en el verdor de sus ramajes
    entre racimos y follajes
    apoyándome en tu pecho
    tendí un aromado lecho
    en el calor de tu ropaje.




    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohi
    A lesmo le gusta esto.
  11. [​IMG]

    Mis recuerdos de Roma

    Crece en mi la añoranza
    cuando a mi memoria asoma
    traídos de lontananza
    mis recuerdos de Roma.
    "Ciudad Eterna", siglos de historia
    cuna de Cesares y emperadores
    Romulo y Remo sus fundadores
    según la leyenda relata
    Rea y Marte sus progenitores

    y una loba los amamanta.

    Ciudad de estirpe etrusca
    la inicial Roma Quadrata
    en el firmamento corusca
    la historia lo constata.
    Siete reyes se sucedieron
    en iniciales momentos
    dándole fundamento
    a lo que sería un Imperio
    quizás sin presedentes
    en oriente y occidente
    gobernó la Pax Romana
    imponiendo sus legiones
    respetando religiones
    subyugó bastas regiones
    y tributos les reclama .

    Doce cesares formaron
    el gobierno en el imperio
    unos lo florecieron
    de esplendor y apogeo
    los últimos lo hundieron
    con sus viles deseos
    y con atroces acciones
    ante el mundo cayeron.

    Siete colinas imponentes,testigos silentes
    centinelas eternos,de tiempos ausentes
    en sus cimas coronadas de importantes monumentos
    que también dan asiento a otras entidades

    el Palacio del senado, el Ayuntamiento
    estatuas y plazas de grato ornamento.

    Entre las Murallas Aurelianas
    y las Murallas del Janículo

    se halla el centro histórico
    de la humanidad patrimonio
    emblemático tesoro, importante y alegórico.

    Ahora el Foro Romano
    donde esclavos y cristianos
    devorados por leones

    enardecían al pueblo llano,
    en un soberbio rito
    con la teoría de pan y circo
    mantengamoslos contentos
    no muy distante aprisco
    de políticos modernos.

    Es dificil resumir a la Ciudad Eterna
    hay tanto que ver
    que se cansan las piernas,
    sin embargo haré un intento
    y les señalaré trece lugares
    entre calles, plazas y distintos monumentos
    de importancia universales,
    El Panteón,El Coliseo,La Piazza Navona,
    La Fontana di Trevi de Roma,
    Los Museos Vaticanos, La iglesia de San Pedro,
    El Barrio de Trastevere, Los Foros Imperiales,
    La Piazza Venezzia, y el Vittoriano,
    La Piazza di Spagna, Las Termas de Caracalla,
    La colina del Janículo, La Piazza Farnece,

    monumentos que enaltecen
    a la Ciudad Eterna
    y al humano gentilicio demuestran que las guerras
    no producen nada bueno
    y plagan a la Tierra de muerte y de miserias
    y de paso destruyen el bello patrimonio
    y nos manda a las cavernas.

    De este modo he terminado
    mi imaginario relato
    diculpenme poetas
    debí haberlo confesado
    pero a la Ciudad Eterna
    nunca he visitado.













  12. [​IMG]

    Flor de Bora

    Desde el fondo del infinito
    desde el mas allá de la nada
    ha venido tu mirada
    en corceles ligeritos,
    ha clavarse hondo en mis ojos
    y pareceme estar ciego
    pues queriendo ver me niego

    y sintiéndote en murmullos
    por mis ojos ver no puedo
    y solo veo por los tuyos.

    En crepúsculos de ocasos
    al igual que en las auroras
    siento venir tus pasos
    convertida en flor de bora,
    y con exquisito aroma

    enredándome a tus lazos
    en el nidal de tus brazos
    en el horizonte asoma

    tal cual un erial desnudo
    tu cuerpo fatal embrujo
    e intangible y fragmentada
    que junto con tu mirada
    a tu prisión me redujo.

    Intensos son los sentires
    en mi penar errabundo
    que siento en lo mas profundo
    los alterados latires.
    Cuando al pasar y me mires
    mis ojos no puedan verte
    crece el afán de tenerte
    palpitando en mis sentidos
    siendo mis ojos perdidos
    no pueden nada ofrecerte



    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    A lesmo y MARISOL PÉREZ les gusta esto.
  13. [​IMG]

    Peregrino

    Integro suspenso el que me acosa
    cual eco que se pierde estremecido
    peregrino de andar desconocido
    que nunca su caminar reposa,
    por riscos de escarpadas cumbres
    donde el cóndor hace su nido
    en el polvo de ancestrales lumbres
    escondo las cenizas de un olvido.

    Ando de gitangero modo
    siguiendo a la luna a su paso
    libre como cantor rapsodo
    en el Sol de tus ocasos,
    asceta de tiempos idos
    mundano bardo converso

    cubriéndote de versos
    y de besos floridos.

    ¿En cuál ondulado espacio
    has dejado tus labios rojos?
    siendo que al tenerte en mis brazos
    los tuyos tienen cerrojos,
    será que el temor te abruma

    si al ofrecerme tus besos
    disueltos como la espuma
    en mis labios queden presos.

    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    Copyright © Todos los Derechos Reservados.
    A lesmo le gusta esto.