1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
[​IMG]


MALCO
MANUEL LÓPEZ COSTA
©Todos los Derechos Reservados

Queda prohibida la reproducción total o parcial
de la obra por cualquier medio.
Copyright © Todos los Derechos Reservados.

http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138



Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. A lesmo le gusta esto.
  2. A lesmo le gusta esto.
  3. [​IMG]

    La barca y la marea

    Voy por mar azul turquesa
    en barca de anchas velas
    el timón sigue la estela
    y la proa se endereza,
    no son pocas la mareas
    ni son pocas las tormentas
    pues mi barca las sustenta
    cuando enfila y no se arquea,
    y en sus esloras golpea
    el oleaje que revienta.

    Así son mis amores
    fuertes como rocas
    no conocen los temores
    traen el viento en la popa,
    son amores de solera
    y como reto pongo a prueba
    a ver si no me espera
    en cada puerto
    quien me quiera,
    no tengo sinsabores
    no sufro de penares
    pues a todos mis amores
    les quito los pesares.

    Soy arena, inquieta duna
    de los mares soy errante
    ni le digo no a ninguna
    con versos del Levante,
    y me encuentro en el Poniente
    al asomo del ocaso
    amarrado entre los brazos
    cual condena penitente.

    Soy el Sol, soy el oleaje
    soy la cima y el carruaje
    donde la Luna se pasea,
    soy la brisa que ventea
    cuando lleno de coraje
    en las noches la marea,
    vanidosa y altanera
    crece sus espumas
    y les cuenta a mis amores
    que soy novio de la Luna,
    y en cada puerto espera
    siempre alguna que me quiera.

  4. [​IMG]

    La barca y la marea

    Voy por mar azul turquesa
    en barca de anchas velas
    el timón sigue la estela
    y la proa se endereza,
    no son pocas la mareas
    ni son pocas las tormentas
    pues mi barca las sustenta
    cuando enfila y no se arquea,
    y en sus esloras golpea
    el oleaje que revienta.

    Así son mis amores
    fuertes como rocas
    no conocen los temores
    traen el viento en la popa,
    son amores de solera
    y como reto pongo a prueba
    a ver si no me espera
    en cada puerto
    quien me quiera,
    no tengo sinsabores
    no sufro de penares
    pues a todos mis amores
    les quito los pesares.

    Soy arena, inquieta duna
    de los mares soy errante
    ni le digo no a ninguna
    con versos del Levante,
    y me encuentro en el Poniente
    al asomo del ocaso
    amarrado entre los brazos
    cual condena penitente.

    Soy el Sol, soy el oleaje
    soy la cima y el carruaje
    donde la Luna se pasea,
    soy la brisa que ventea
    cuando lleno de coraje
    en las noches la marea,
    vanidosa y altanera
    crece sus espumas
    y les cuenta a mis amores
    que soy novio de la Luna,
    y en cada puerto espera
    siempre alguna que me quiera.

    A lesmo le gusta esto.
    1. [​IMG]
    2. Fuimos
    3. Fuimos la brevedad de un instante
    4. que no sucumbio con el tiempo
    5. el temblor de un momento
    6. una sed anhelante,
    7. fuimos el soñar delirante
    8. la rosa de los vientos
    9. un cristal trepidante
    10. roto en mil fragmentos.
    11. Fuimos huidizas cenizas
    12. en hogueras desesperadas
    13. rescoldos que arden aprisa
    14. en los sueños de la nada,
    15. fuimos susurrantes arrullos
    16. en aguas desbordadas
    17. itinerantes capullos
    18. fuimos fugaces miradas.
    19. Fuimos lo que no se espera
    20. olvidos y recuerdos
    21. fuimos lo que desespera
    22. locos y cuerdos,
    23. somos un momento
    24. disueltos en los huesos
    25. somos entidades
    26. de un amor poseso,
    27. ...fuimos lo faltante
    28. ...fuimos el exceso.
    29. [​IMG]
    30. Malco
    31. ©Todos los Derechos reservados.
    32. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    33. Copyright © Todos los Derechos Reservados.
  5. [​IMG]

    Orión pasó por aquí


    Tendrían que detenerse los inviernos
    y las bronzinas hojas no caigan en otoño
    sentir el ajeno dolor sin conmovernos
    y en los ramajes no crezcan los retoños,
    tendrían que en los aquietados tiempos
    tus ecos al vacío se hallen perdidos
    y en los cantos con serenos tempos
    tener que sufriendo darte olvido.

    Con versos al ocaso enlunecido
    entre sombras persigo tus estelas
    tus pasos se me han desvanecido
    tus huellas son espumas y canelas,
    sufro el desencuentro con rigores
    los sauces llorosos me condenan
    con los desvelos se fueron mis albores
    en mis sentidos la tempestad no se aserena.

    Habitarás en el calmo norte de mis pasos
    en la vital hondura de mis pensamientos
    en el polvo oseo de mis fracasos
    en las cancelas de mis aromados vientos,
    serás la roca frágil de mis coralinos mares
    la flor enmudecida de mis intimos boscajes
    el palpitar sereno de mis hondos ansiares
    la cercana voz ,la piel de mis ropajes.


    Habitaré en los pájaros azules de tus manos
    en los trigales de tu crespa cabellera
    en el silencio mineral de tus ojazos gitanos
    en la intima verdad que te sendera,
    en la peregrina voz de tus sombras
    en las espumas marinas de tus sueños
    en los ecos embriagados cuando me nombras
    en los susurros callados del enojo de tus ceños.

    [​IMG]




  6. MEDIA=youtube]5X9ckB1tisc[/MEDIA]



  7. [​IMG]

    Vengo.

    Vengo surcando caminos
    senderos y anocheceres
    vengo escarpando los riscos
    que hondamente me abrieres,
    vengo siguiendo tus pasos
    la estela de tus aromas
    el nidal de tus brazos
    refugio de frondosa abroma.

    Vengo tras los destellos
    que marcan nuestros sinos
    en el bosque de tus cabellos
    de cedrales y de encinos,
    las huellas en las arenas
    de tus inquietas dunas
    las hiedras y las verbenas
    que en tu cuerpo se aúnan.

    Vengo en altanos vientos
    de recorrer los mares
    disuelto en las espumas
    entre burbujas y amares,
    vengo envuelto en la luz
    de tus tímidos candores
    en el filo de tu voz
    eco de tus temores.

    En el cenit solar del vacio tiempo
    en desvanecidas sombras y tempestuosos vientos
    en las cumbres del silencio de los barros que lo forman
    en el centro de la nada envuelto en tu mirada
    disperso como humo en tu amor me consumo.

    En la quietud de tus redores, en tus óseos espacios
    en alas de gaviota recorro tus sentidos
    y como errante perdido entre cierzos y abrojos
    asiento mi morada en las lunas de tus ojos,
    y en amalgama acrisolada en los fuegos de tu cuerpo

    con ardientes fervores en tus adentros me disuelvo.













    A lesmo le gusta esto.
    1. [​IMG]

      Llaneradas.

      Yo soy quien templó las cuerdas
      bordoneando recio el arpa
      cantador de noches largas
      punta y filo de mi barca,
      canoero sin rumbo fijo
      bogo a remos en mi balsa
      por caños y por esteros
      sin cobija ni camasa.

      Soy el que cantó con tino
      sin miedo en la oscurana
      el mentao Florentino
      con versos de rompe y rasga,
      el de coplas de retablo
      que en noche de chubasco
      entre lodos y barbascos
      cantó con el mismo diablo.

      Zamuros de la Barrosa
      del Alcornocal de abajo
      el mismito que esa noche
      lo puso a pasá trabajo
      y cuando iba amaneciendo
      volviose un miedoso diablo
      y mis versos de rejo y mando
      lo mandaron pa´l establo.

      Soy del llano su bravura
      horizonte en la sabana
      curador de la amargura
      pleno sol de la mañana,
      el que bebe en la totuma
      blanca leche con espuma
      y al ordeño me levanto
      con aromas de mastranto.

      Soy llanero relancino amansador y de los guapos
      no le temo a lo cansino, ni a tormenta ni a los rayos
      deje de se becerrero cuando era muy muchacho
      y no tengo rival, amansando mil caballos.

      No le tengo miedo a espanto,mucho menos a la oscurana
      soy patrón en la sabana, mandador de verso y canto
      botalón de fiera brava, rezador de ahojo y pava
      enamorao y parrandero, topador en la jugada,
      madrinero en el arreo, bonguero sin palanca
      fanguero de hierro y soga, caminante en la esperanza.


    A lesmo le gusta esto.
    1. [​IMG]

      Noche de San Juan
    2. Noche oscura misteriosa de leyendas y teogonías
      de sincréticas creencias y de atrevidas porfías
      de rituales paganos,de fogatas y tambor
      de ofrendas y de bailes con ardiente calor.

      Noche oscura misteriosa es la "NOCHE DE SAN JUAN"
      de floridos altares, de cantos ancestrales y promesas que pagar
      noche de tensados cueros, de caña clara y moreno ron
      donde se estremecen los cuerpos empapados en sudor.

      Suenan recios los tambores y los cantores con su canto
      improvisan los versadores y con sus versos van dejando
      un tributo al noble santo agradeciendo sus favores.

      "Ole,ole, ole,
      ole,ole,ola
      San Juancito quiere
      casita embarandá"

      "San Juan
      quitame este mal
      que va a sé mi condena
      yo tengo una mala maña
      que a mi mismo me da pena
      que yo me acuesto en mi cama
      y amanezco en cama ajena."

      "San Juan
      santo milagroso
      ayúdame con la negra
      pa' que me quiera a mi
      y no pa' que te enamores della"

      "San Juan to' lo tiene San Juan to' lo da"

      Noche de los embrujos de un zafir despejado
      noche que trae el viento aromas de melado
      noche de lejanías de ancestros del pasado
      de negros,indio y blancos
      en el mestizaje amalgamados.
      Entra una negra al ruedo con su baile delirante
      tiene el diablo en la cintura y en resto de su cuerpo, el fuego está que arde
      repicáme la mina al compás de su cintura, muevela mi negra con son y con soltura
      con la mina y la curbata entra un negro por la orilla
      y la negra me lo humilla con el meneo de su cuerpo
      y el negro boquiabierto en su frente se arrodilla,
      y la negra con desplante lo desprecia en el envite
      entra un negro y entra un blanco para ir por el desquite
      y al compás del quitiplas la negra a los dos embiste.

      Con la mina ,la curbata y el tiquititá del quitiplas
      la negra dale que dale sin perder el compás
      van entrando bailadores en el ruedo por demas
      ahora suena el culo e'puya, y el botuto soplao
      con fulías, y sangueos y con ritmo de golpiao
      bailan ricos ,bailan pobres, bailan blancos, bailan negros
      como uno solo arrejuntaos.

      Incansables los cuerpos sudan con desenfreno en el baile
      cantadores y tambores se suceden sin desaires
      con ron y caña clara alientan el jolgorio
      no será hasta que amanezca que el cansancio sea notorio.

      Amanece y al claror del día van callando los tambores
      aquietando los fuegos y el calor de los fervores
      y en los cuerpos desgastados y por el ron vueltos un ocho
      repondrán todas sus fuerzas con suculentos sancochos.
      PD: En mí país los vocablos "NEGRO,NEGRA", no tienen comúnmente connotación despectiva,es un termino cariñoso , a menos que intencionadamente se le de sentido contrario.


      [​IMG]
      [​IMG]
      [​IMG]




    A lesmo le gusta esto.
  8. Ayyy amigo Malco, pareces el mismísimo Cervantes, adentrarse en la lectura de estos ejemplares versos es disfrutar de unos bellos momentos que dejan la sonrisa bordada en el alma y un excelente humor. A mí a raíz de este excelente poema se me han ocurrido estos sencillos versos, que espero, sean de tu agrado:

    Cambia el color del valle
    y en tus ojos de ensueño
    solo veis molinos de viento.
    Lagunas de verde agua
    se reflejan en tu mirada,
    aflorando en ella
    avecillas y setas,
    comida rica que a don Sancho
    le llenará la tripa.

    Lucharéis con gigantes
    de brazos astillados,
    y tu triste figura
    será mi dicha y mi fortuna.

    ¡Ay, mi fiel hidalgo!
    en las Lagunas de Ruidera
    os espero este verano.

    No olvidéis traeros
    a vuestro leal escudero,
    juntos celebraremos
    el mejor de los encuentros.
    Habrá pan y manteca,
    chorizo y morcilla,
    y una jarra de buen vino
    hasta llenar la barriga.

    No lo olvidéis mi señor,
    venid presto y risueño,
    aquí os espera una dama
    que por vos daría la vida,
    su sonrisa y hasta su alma.


    Besazos mi querido Malco......muááááááckssss...

    http://www.mundopoesia.com/foros/an...problema-mundopoesia-cerrarse-tu-firma-a.html
    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]#10
    lomafresquita, Ayer a las 11:35 AM
    A lesmo le gusta esto.
  9. p