1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
[​IMG]


MALCO
MANUEL LÓPEZ COSTA
©Todos los Derechos Reservados

Queda prohibida la reproducción total o parcial
de la obra por cualquier medio.
Copyright © Todos los Derechos Reservados.

http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138



Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño








  1. A spring le gusta esto.
  2. A spring le gusta esto.




  3. A spring y luci2 les gusta esto.



  4. A spring le gusta esto.
  5. [​IMG]

    Sonata
    Luna lunaria solitaria
    vigía del amor intenso

    cósmico blasón de plata
    pálida luz del Universo,
    sideral diosa encantada
    novia tierna del ocaso
    signo vital de los amantes
    de sus besos y sus abrazos.


    Destello que en el cielo asoma
    reina hermosa de las alturas
    diosa vítrea de cendal ropaje
    centro y origen de pasiones puras.


    Bajo su mirada resplandeciente
    de noche clara de serenata
    arpegios ligeros brotan
    y en el cielo se retratan
    los acordes encantados
    de mágicas y sublimes notas,
    tensan las cuerdas vibrantes
    que a las almas alborozan
    susurros de resplandores
    soplo de viento encantado
    cantos cautivadores
    de un violín enamorado.


    Poeta errante de los vientos
    musa ligera de pies descalzos
    duende de inspirados versos
    hada radiante de los encantos,
    desciendan en mi los fervores
    denle intensa pasión a mi alma
    que fluyan como manantiales
    y entren a raudales
    al corazón de mi amada
    las cautivadoras notas
    en fuga de tocata
    que la hechicen y enamoren
    con mi celestial sonata.

    MALCO


    MANUEL LÓPEZ COSTA

    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    Copyright © Todos los Derechos Reservados.
    A spring le gusta esto.
  6. Morisca

    1. [​IMG]
      Morisca.

      Sois de mi amor noble causa
      razón cierta en mis desvelos
      en mi alma no guardan pausa
      el penar ni el desconsuelo.
      Ponéis mi querer en duelo
      mas seguiré con constancia
      y postrado al grato anhelo
      vencer a la intemperancia.

      Me afligís ingratamente
      con vuestra turbia inclemencia
      me llenáis calladamente
      de pesar con vuestra ausencia.
      Padeciendo la fervencia
      cual criminal en flagrancia
      sin escarpias y en renuencia
      vencer a la intemperancia.

      Sois la luz de mis pupilas
      y mi luna lagrimea
      cuando lejana os perfilas
      cual morisca cuando almea.
      Y en el horizonte humea
      trayendo vuestra fragancia
      dándome valor permea
      vencer a la intemperancia.

      Envío

      Urgido mi amor primea
      vuestra dignada prestancia
      por vos mi querer ramea
      vencer a la intemperancia.
    A Lorenha y spring les gusta esto.
  7. [​IMG]


    Ajena

    Soy llevado por el viento

    soportando sus rigores
    me consume el desaliento
    en sus crepitantes fervores.

    Nadie entregue sus amores
    a una ingrata que no aprecie
    en su pecho los albores
    y en su corazón lo desprecie.

    Si el amor cuando es huido
    mata lentamente
    por lo mucho que he sufrido
    en vida estoy junto a la muerte.

    Y en los espacios fingidos
    de incrédula verdad
    crepitan los latidos
    de oscura soledad.

    Salve aquel que pueda
    romper las cadenas, de la falsedad
    librarse de esa pena,quedando en libertad
    no es que yo no pueda,salir de esa condena
    es que siendo ajena,de mi distante está,
    y provoca mis suplicios,creandome este vicio
    y con insinuantes formas, me lleva al precipicio
    de quererla mas,y siento en sus adentros
    sus crueles carcajadas,como dolientes bofetadas
    en su engaño y falsedad

    Archivos adjuntos:

    A Lorenha y spring les gusta esto.
  8. [​IMG]


    Amor con hambre.

    Cuando yo te enamoraba,
    casi nada te ofrecía,
    te presente cuentas claras,
    te dije cuanto tenía.

    Tu me decías entre risas,
    que solo mi amor querías,
    que entre besos y caricias,
    nuestra unión se mantendría.

    Hoy no desayunas besos,
    ni meriendas con mi amor,
    no son caricias tu almuerzo,
    y en tu cena no estoy yo.

    Bastante te lo decía,
    hoy debes estar segura,
    convencete vida mía,
    que amor con hambre no dura.
















    A José Ayarza y spring les gusta esto.
  9. El Principe.

    El príncipe RAZOR,heredero absoluto al trono del "Reino de Gastran",pudo haber salvado a la hermosa princesa Cristal, encerrada por el infame y malévolo brujo "Maleficus", en lo mas alto de la torre "Maléfica" , si hubiese tenido la certeza que la princesa se casaría con el.
    Dispuesto a salvarla, el príncipe con atronadora voz, le preguntó hacia las alturas,si sería su esposa,al no recibir respuesta, enfadado se marchó.
    Sucedió,que la princesa era sorda a la vez que muda.

    [​IMG]

    ABUELO.

    ---Abuelo,porque la abuela no vive contigo.
    -- Me dejo por otro.
    --Por que ?
    --Siempre le dije que si me iba a engañar, me engañara con otro.
    --Y que paso?
    --Me hizo caso.
    -Claro abuelo,si te iba a engañar, tenia que engañarte con otro, no te iba a engañar contigo mismo.
    --Claro que no, a mi ya me tenia engañado.
    --Y donde esta ahora?
    --Con el otro
    II
    --¿ Abuelo, esas luces que caminan en el cielo, que son?
    --Las llaman estrellas fugaces.
    --¡Estrellas fugaces!...¿y por que?
    --Porque parece que huyen.
    --¿Y de que?
    --Quizá de algún lucero que quiere atraparla y engullirsela ,,en realidad son meteoritos.
    --¿Meteoritos?
    --Si, fragmentos de piedras que vuelan por el espacio.
    --¿De donde vienen,abuelo?
    --De cualquier planeta,que niños traviesos nos lanzan.
    --Abuelo,quiere decir que cuando lanzo piedras caen allá.
    --Probablemente por eso las devuelven.
    --Abuelo,no me engañes,has tenido que pagar tres vidrios de ventanas rotas,y es de los vecinos,no de otro planeta.

    --¿Abuelo,es verdad que si uno les pide un deseo, se nos cumple
    --Bueno,los deseos están dentro de ti ,y dependen del empeño que pongas en conseguirlos,sin embargo, pedirselos a las estrellas fugaces ayuda, siempre y cuando no te quedes esperando que ella sola te los cumpla,tienes que hacer el esfuerzo por ti mismo,entonces, solo así te los cumplirá.
    --Que complicado abuelo.
    --Es cierto...ahora,todos piden deseos para esto,para lo otro,y se olvidan del principal.
    --¿Cual abuelo?
    --Que no le vaya a caer a uno en la cabeza, una piedra fugaz de esas.
    --¡Ay abuelo,que loco!
    iii
    --¿Abuelo, solamente las mujeres pueden tener bebes?
    --Si.
    --¿Y por que?
    --Porque los hombres tenemos que ir a trabajar.
    --Y las mujeres que trabajan?
    --Esas son como hombres que paren.
    iv
    --¿Abuelo,es malo que los niños le peguen a las niñas?
    --Si,muy malo,pero es peor que las niñas le peguen a los niños,y peor aun,que las esposas les peguen a los maridos.
    v
    --¿Abuelo,cuando vivias con la abuela,te pegaba?
    --No,nunca me alcanzó.
    vii
    --¿Abuelo,cuando mama nació,tu estabas en la casa?
    --Si,pero tu abuela no.
    --¿No, y donde estaba?
    --En la maternidad.
    viii
    --¿Abuelo,la abuela era bonita?
    --Linda,muy linda.
    --¿Y tu?
    --Feo,muy feo,feísimo.

    --Ya veo,¿y como se enamoro de ti,por tu dinero?

    --No, cosas de la mirada.

    _¿De tu mirada?

    --No, la de ella,recuerda que la abuela no ve bien.
    ix
    --Abuelo,y la abuela se caso de traje de novia blanco y con una cola larga.
    --Si,pero era amarillento.
    --¿Amarillento?
    --Claro,era el de su abuela,y luego su mama se caso con el y luego se caso ella,mas el tiempo que pasó esperando por mi,para ese entonces,ya había perdido la cola y la paciencia.
    --La abuela había perdido la cola?
    --No, el vestido,la cola la perdió después.
    --¿El vestido?
    -- No, la abuela.
    x
    --Abuelo,tu crees que la abuela te quería?
    --Claro,cada quincena.
    --Cada quincena?
    --Si,el día de cobro.
    xi
    --Abuelo,cuando voy a visitar a la abuela,me trata con mucho cariño y me consiente en lo que le pido.
    --Me parece muy bien,eres su único nieto.
    --Y siempre me pregunta por ti.
    --Es para asegurarse que no fui contigo y me encuentro lejos.
    --Pero no me habla mal de ti.
    --Y bien? .
    --Tampoco.
    --Me dice que cada día me parezco mas a ti.
    --Y le digo,que a mi me gusta.
    --Y dice,que cada día reza para que el señor me aleje del parecido.
    XII

    --Abuelo,la abuela me contó,que ella siempre había soñado casarse con un príncipe,y que un día buscando agua en el pozo,estaba un sapo que le habló, y asustada quiso escapar,y el sapo le dijo que no temiera,que si le daba un beso el seria su príncipe,y luego del beso apareciste tu.
    ¿Es verdad eso?
    --Si, lo que no te contó,es que ella iba a buscar agua en el pozo subida en una escoba.



    A spring y ANTORCHA2015 les gusta esto.










  10. https://www.youtube.com/watch?v=04EShclPAa0

    https://www.youtube.com/watch?v=VWoUcB7y4hw

    https://www.youtube.com/watch?v=xbHPTPUpQ1I

    https://www.youtube.com/watch?v=e9vrfEoc8_g

    https://www.youtube.com/watch?v=LqRZ2_w56U0

    https://www.youtube.com/watch?v=4zHbo19S50A
    A spring le gusta esto.







  11. José Alfredo Jiménez


    José Alfredo Jiménez
    [​IMG]
    José Alfredo Jiménez (derecha)
    Datos generales
    Nacimiento19 de enero de 1926
    [​IMG] Dolores Hidalgo, México
    Nacionalidad
    Mexicana
    Muerte23 de noviembre de 1973(47 años)
    [​IMG] Ciudad de México, México
    Cónyuge

    • Paloma Gálvez
    • Mary Medel
    • Alicia Juarez
    Hijos
    • José Alfredo Jiménez Gálvez
    • Paloma Jiménez Gálvez
    • Guadalupe Jiménez Medel
    • José Antonio Jiménez Medel
    • Martha Jiménez Medel
    • José Alfredo Jiménez Medel
    OcupaciónCompositor, cantautor y cantante
    Información artística
    Otros nombres
    El Rey
    Género(s)Ranchera
    Período de actividad1947 - 1973
    Web
    FichaJosé Alfredo Jiménez en IMDb
    [editar datos en Wikidata]
    José Alfredo Jiménez Sandoval, (Dolores Hidalgo, Guanajuato, México, 19 de enero de 1926 - Ciudad de México, 23 de noviembre de 1973), fue un cantante y compositor mexicano. Creó una gran cantidad de temas, principalmente rancheras, huapangos y corridos, todos ellos reconocidos por su calidad y su sencillez armónica, melódica y lírica.



    Índice
    [ocultar]


    Biografía[editar]
    Hijo de Agustín Jiménez Aguilar y de Carmen Sandoval, nació en el pueblo de Dolores Hidalgo, en el estadomexicano de Guanajuato, donde pasó sus primeros años de vida, hasta poco después de la muerte de su padre en 1936, quien era dueño de una farmacia con la que sostenía económicamente a José Alfredo y a sus tres hermanos: Concepción, Víctor e Ignacio.

    A los 8 años llegó a la Ciudad de México donde desde adolescente empezó a componer sus primeras canciones. Su madre abrió una pequeña tienda que no prosperó, por lo que José Alfredo tuvo que contribuir a la economía familiar y desempeñó múltiples oficios, entre ellos, el de camarero; fue además jugador de fútbol. Participó en los equipos Oviedo y Marte de la primera división de fútbol mexicano, en la posición de portero llegando a coincidir como compañero de equipo con Antonio "La Tota" Carbajal. Más tarde, fue miembro de un grupo llamado "Los Rebeldes"

    El restaurante donde trabajaba, "La Sirena", era frecuentado por Andrés Huesca, quien escuchó algunos de los temas del entonces joven cantautor, entre los cuales estaba "Cuando el Destino" (canción en la que José Alfredo tenía mucha fe) y "Yo"; Huesca decide grabar esta última inmediatamente y a raíz de ahí cantó en 1948 por primera vez en la emisora de radio XEX-AM y meses después en la XEW-AM, en la que se catapultó a la fama. Se casó con Paloma Gálvez con quien tuvo dos hijos, José Alfredo y Paloma. Con la Relación que sostuvo con Mary Medel procrearon 4 hijos, Guadalupe, Jose Antonio, Martha y Jose Alfredo.

    José Alfredo no tenía educación musical; según Miguel Aceves Mejía, que le apadrinó en sus primeras grabaciones profesionales (siendo también padrino de su boda religiosa con Paloma Gálvez), no sabía tocar ningún instrumento y ni siquiera conocía los términos "vals" ni "tonalidad". Sin embargo, se cree que compuso más de un millar de canciones; la mayoría de ellas, interpretadas por el Mariachi Vargas de Tecalitlán, tienen arreglos del maestro Rubén Fuentes, al que José Alfredo simplemente le silbaba la melodía. Además de ésas y las que él mismo grabó, muchas de sus canciones han sido interpretadas por otros cantantes mexicanos y del mundo hispano, entre los que sobresalen el ya nombrado Miguel Aceves Mejía, Amalia Mendoza, Luis Aguilar, Javier Solís, Pedro Infante, Jorge Negrete,Vicente Fernández, Julio Iglesias, Lola Beltrán, María de Lourdes, María Dolores Pradera, Chavela Vargas, Luis Miguel, Rocío Dúrcal, Joaquín Sabina, Antonio Aguilar, Plácido Domingo, Lucha Villa, Jorge Valente, Mari Trini, Enrique Bunbury, entre muchos otros.

    Se sabe que José Alfredo abrigó en sus últimos años, principios de los 70, una pasión por la joven cantante mexicana Alicia Juárez, con quien grabara un álbum en 1972. Él todavía no llegaba a los 50, pero las imágenes lo muestran como si fuera 15 años mayor.

    Muerte[editar]
    [​IMG]
    Tumba de José Alfredo Jiménez
    José Alfredo Jiménez murió en la Ciudad de México, el 23 de noviembre de 1973, a la edad de 47 años, a consecuencia de la cirrosis hepática que padecía desde años atrás. Sus restos descansan en el cementerio de su pueblo natal, tal y como anticipó en su canción "Caminos de Guanajuato".

    Temáticas de las canciones[editar]
    Asociar la producción de José Alfredo Jiménez con la bebida y la parranda es inevitable, pues llegó a alcoholizarse. Las canciones de José Alfredo son explícitas: la pena amorosa encuentra un refugio directo en la copa de tequila, o en toda la botella si es necesario. El alcohol se plantea como un recurso de aceptación del destino y la cantina se consagra como un confesionario.

    José Alfredo Jiménez obtenía su inspiración de sus propias vivencias, las cuales plasmaba en sus letras con sencillez y claridad. Su principal inclinación al escribir eran las desventuras amorosas. Existen muchas canciones que dedicó a las mujeres quienes fueron sus compañeras sentimentales y a su esposa Paloma, para quien compuso "Paloma querida", la cual estrenó llevándosela como serenata el 17 de diciembre de 1949 según sus propias palabras. Este tema, fue uno de los siete (Ella, Tu recuerdo y yo, Paloma querida, Que suerte la mía, El hijo del pueblo, El jinete y La que se fue) de su producción que le grabara el actor y cantante Jorge Negrete. La canción "Amanecí en tus brazos" la escribió para Lucha Villa, "El rey" la compuso con dedicatoria a Alicia Juárez, para Columba Domínguez hizo "Si nos dejan" y para una novia de su juventud llamada Cristina Fernández fue compuesta "Ella", aunque erróneamente se dijo que la dedicó a María Félix. La canción "Despacito" la compuso sobre pedido de Pedro Infante para Irma Dorantes. Y "Las botas de charro" para Marcelino Quiroz quien la interpretó en el Panteón Taurino.

    Filmografía[editar]
    Tributos[editar]
    Las composiciones del cantante han sido regrabadas en prácticamente todo el mundo traducidas a varios idiomas y en diferentes géneros musicales que van desde el rock hasta la cumbia como sucedió con su tema "Tú y las nubes" interpretada por Claudio Morán y el Cuarteto Universal de Perú en 1984.1

    En el año de 1988, la reconocida cantante de música mexicana Aida Cuevas grabó un disco titulado "Lo mejor de José Alfredo Jiménez" bajo el sello discográfico CBS en Miami, Florida, destacando dos popurrís con los temas "Qué bonito amor", "Serenata sin luna" y "A la luz de los cocuyos" y el segundo con "La única estrella", "Que te vaya bonito", "Gracias" y "El siete mares".

    En 1994 el fenómeno de la época, Luis Miguel, agregó uno de sus temas en la famosa segunda parte de sus discos de boleros: Segundo Romance interpretando "La media vuelta", convirtiéndolo junto a El día que me quieras de Gardel en los 2 grandes éxitos de ese época, el gran éxito de esta versión hizo que Luis Miguel empezara a cantar rancheras y en 1995 editó El concierto, el disco en vivo más exitoso de la historia, donde agregó "La media vuelta", "Si nos dejan", "Amanecí en tus brazos" y "El rey" además de cantar en el repertorio "De que manera te olvido" aunque este último no se incluyó en el disco, el tema "Si nos dejan" fue el más exitoso de 1995.

    En 1997 Pedro Fernández graba el disco Tributo a José Alfredo Jimenéz

    En 1998, la disquera BMG, presentó un álbum de homenaje en dos volúmenes titulado Y sigue siendo el rey en el cual por vez primera se hacen nuevas versiones de los temas grabados por el intérprete para RCA Víctor con acompañamientos diferentes a los originales y a duo con diversos artistas reconocidos. En el primero de estos volúmenes, se ensayó por vez primera el recurso de unir su voz a la de dos intérpretes ya fallecidos en ese momento: Jorge Negrete y Pedro Vargas. El segundo volumen, además de algunos duetos incluyó temas acompañados por el Mariachi Vargas de Tecalitlán.

    En 2001, para el soundtrack de la telenovela “Aventuras en el tiempo", la cantante juvenil Belinda rindió tributo al compositor guanajuatense, e interpreta la clasica canción “Si Nos Dejan", interpretada en una versión mas pop. Salió bajo el sello Fonovisa, ya que la intérprete contaba con la licencia de BMG (actualmente Sony).

    En julio del año 2003, por su parte Sony International lanzó un álbum tributo a Jiménez titulado Tributo a José Alfredo Jiménez XXX, con algunos de los artistas exponentes del género rock: El Tri, Maná, Moenia, Saúl Hernández, Miguel Mateos y Joaquín Sabina entre otros. Además, para este álbum se grabó el tema inédito "Fugitivo", cuya letra es de la autoría de José Alfredo, pero cuya música realizó el grupo Elefante participante de este esfuerzo. De igual forma varios intérpretes Iberoamericanos han hecho, a manera de homenaje, versiones de sus canciones.

    En el año 2004 sale el disco 3 Grandes de la Banda en donde los intérpretes mexicanos Jose Angel Ledezma 'El Coyote', Julio Preciado y Valentín Elizalde interpretan sus canciones respaldados por un grupo de banda sinaloense.

    En el año 2005 María Jiménez grabó para la filial española del sello Universal Music un álbum titulado Jiménez Canta Jiménez, Homenaje a José Alfredo.

    De igual modo, José Luis Rodríguez "El Puma" quien participó en el álbum Y Sigue Siendo El Rey, grabó un álbum para Sony BMG titulado Homenaje a José Alfredo Jiménez contentivo de diez temas.

    También el grupo de música mexicana, Los Tigres del Norte en su disco Raíces presentado en el año 2008, hizo un homenaje a famosos compositores incluyendo a José Alfredo Jiménez. Ese año, Nacho Vegas lanza el tema En lugar del amor en el disco El manifiesto desastre, cuyo libreto reza que dicha canción está inspirada en fragmentos de las obras de Fernando Pessoa y José Alfredo Jiménez.

    En 2009-2010 el artista de Country Luke Tan grabó sus canciones preferidas de José con las traducciones al Inglés en el estilo folk-country.

    El 7 de junio de 2010 se espera otro tributo encabezado por los cantantes Carlos Ann y Mariona Aupi. El proyecto cuenta con la participación de artistas de la talla de Andrés Calamaro, Carlos Ann, Enrique Bunbury (quien colaboró con la canción "El Hijo Del Pueblo" la cual se grabó en vivo durante su presentación el día 11 De noviembre de 2009 en El Estadio Azteca, México D.F.), Mariona Aupí, Javier Corcobado, Bruno Galindo, Instituto Mexicano del Sonido, Lety Servin, San Pascualito Rey, Tonino Carotone, Refree, Mercedes Ferrer, Leticia Servin, Liber Terán, Twin Tones, Natalia Lafourcade, Salev Setra, Monocordio y Los Actors.

    El 16 de Octubre de 2015 el hijo menor José Alfredo Jiménez Medel realiza un performance llamado "Así es mi Padre" en el Centro Cultural Roberto Cantoral en el cual muestra aspectos y facetas desconocidas del cantautor, para armar un espectáculo que ofrezca algo distinto a lo que siempre se ha sabido de "El Rey"

    Véase también[editar]

    Tomado de Wikipedia.
    A César Guevar y spring les gusta esto.
  12. [​IMG]

    Dos vidas necesito.



    Cesan taciturnos los ocasos
    desangrados los oculta el horizonte
    rasgando su oscuro velo la noche
    siento en mis sueños venir tus pasos,
    sigilosos caminan con pies descalzos
    dejando sus huellas de cenizas
    urgando los latentes pulsos
    ondulan pendulando movedizas.

    Profunda la noche se silencia
    vierten sus sombras los endriagos
    en grietas alojan su presencia
    al acecho en momentos aciagos,

    surges en los musgos de mi lecho
    cual vaho de inquieto sueño
    se encumbran tus ecos en mi pecho
    relumbrando tu rostro cereño.

    Tu voz envuelve de cárdenas malvas
    los íntimos enjambres de mis sentires
    alboreando de cantos prodigios manan
    en los soles de mi cenit y mis nadires,
    siento cercano tu tibio aliento
    tatuando mi piel tus flámigeros labios
    habitando corpóreo tu amor presiento
    en la médula misma de mi central presagio.

    Si en mi se eleva la verdad perdurable
    en el fervor interno de siempre tenerte
    convicto y confeso me declaro culpable
    de ser el ladrón de querer retenerte,
    cautiva en mi alma en prisión encantada
    soy preso de cargos de tus boreales miradas
    y con sentencia perpetua en final veredicto
    con tan larga condena dos vidas necesito.

    Atada a mi alma es la misma condena
    que en perpetua cadena de alma con alma
    seremos un cuerpo cumpliendo la pena
    con raudales de besos de pasión desbordada,
    es tanto el tamaño en la obsesión de quererte
    que no alcanzan mis predios y en mi sueño apareces
    colmando los espacios de mi amor infinito
    que por tanto quererte dos vidas necesito,
    una para vivir la mía
    la otra para vivir contigo.

    A spring le gusta esto.
  13. A spring le gusta esto.
  14. A spring y La dama triste les gusta esto.
  15. https://www.facebook.com/Quetescuchen/videos/853263514721336/