1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
[​IMG]


MALCO
MANUEL LÓPEZ COSTA
©Todos los Derechos Reservados

Queda prohibida la reproducción total o parcial
de la obra por cualquier medio.
Copyright © Todos los Derechos Reservados.

http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138



Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. [​IMG]

    Volverás

    Seguiré la linea incierta
    del camino señalado
    y después de haber andado
    sin cansancio ni pesar
    y en un punto detenido
    creyéndome medrar
    avanzar no he podido,
    seguiré cual trashumante
    con los pasos perdidos
    y sin darme por vencido
    pondré la proa avante
    continuaré adelante
    con rumbo desconocido
    y cuando logre darte alcance
    tendrás que volver conmigo,
    y no es por petulancia
    ni mandato que te obligo
    por sobradas razones
    verás porque lo digo.

    Prodigado y sin rencores
    melindroso desmedido
    ofrendé de mis amores
    sus tesoros escondidos,
    calmando tus enojos
    complaciendo tus antojos
    mas allá de lo imposible
    me parece increíble
    me abandones de ese modo,
    removí con hondas ansías
    de lodazales el lodo
    y encontrar la gema pura
    con el brillo de tus ojos,
    con las sedas de mis manos
    te abrigué de caricias
    y con inventados besos
    llené tus labios de delicias.

    Mas en aciago momento, en la hora de malos vientos
    entre sombras tu partida,con una alevosa huida
    sin dejar rastro ni huella,tu ausencia ha echo mella
    y un vacio en mis sentidos,al sentir lo que he sufrido
    por fin me ha convencido,que fue tiempo perdido
    el entregarme en cuerpo y alma,y devuelta la calma
    presiento que en tu vagar no has podido olvidar
    los preciados momentos que dejé en tus adentros
    como huella dactilar, y has pensado en regresar
    pues nunca has conseguido quien te pueda dar
    lo que al marcharte has perdido y dando vuelta atrás
    ha buscarlo has decidido y lo se al creer concibo
    que muy pronto volverás.







  2. [​IMG]

    Volverás

    Seguiré la linea incierta
    del camino señalado
    y después de haber andado
    sin cansancio ni pesar
    y en un punto detenido
    creyéndome medrar
    avanzar no he podido,
    seguiré cual trashumante
    con los pasos perdidos
    y sin darme por vencido
    pondré la proa avante
    continuaré adelante
    con rumbo desconocido
    y cuando logre darte alcance
    tendrás que volver conmigo,
    y no es por petulancia
    ni mandato que te obligo
    por sobradas razones
    verás porque lo digo.

    Prodigado y sin rencores
    melindroso desmedido
    ofrendé de mis amores
    sus tesoros escondidos,
    calmando tus enojos
    complaciendo tus antojos
    mas allá de lo imposible
    me parece increíble
    me abandones de ese modo,
    removí con hondas ansías
    de lodazales el lodo
    y encontrar la gema pura
    con el brillo de tus ojos,
    con las sedas de mis manos
    te abrigué de caricias
    y con inventados besos
    llené tus labios de delicias.

    Mas en aciago momento, en la hora de malos vientos
    entre sombras tu partida,con una alevosa huida
    sin dejar rastro ni huella,tu ausencia ha echo mella
    y un vacio en mis sentidos,al sentir lo que he sufrido
    por fin me ha convencido,que fue tiempo perdido
    el entregarme en cuerpo y alma,y devuelta la calma
    presiento que en tu vagar no has podido olvidar
    los preciados momentos que dejé en tus adentros
    como huella dactilar, y has pensado en regresar
    pues nunca has conseguido quien te pueda dar
    lo que al marcharte has perdido y dando vuelta atrás
    ha buscarlo has decidido y lo se al creer concibo
    que muy pronto volverás.







  3. Ejercicio de humor a partir de "Monologo con mi cosita " y de seguidas "Arado, fuego y tierra amante", del poeta José Galeote Matas y el contrapunteo de décimas en los comentarios entre José Galeote Matas y Malco.

    Letras lila: Malco
    Letras azules: José Galeote Matas




    [​IMG]
    MONÓLOGO CON MI “COSITA” (antaño…,una “cosa impresionante”, jajajajajajajajajaja). Dós décimas…A reírse, que son dos días, jajajaja, de todo y de uno mismo, jajajajajajaja, que eso es sano, y terapéutico, jajajajajajajajaja

    Vida mía ¡Resucita!
    que la moza está en el bote
    y espera mi recio trote
    para cumplir con la cita.
    Que si te ve pequeñita
    esto será el despelote,
    quedándome con el mote
    de: fanfarrón que no pita,
    ni que cumple, ni que excita,
    ni al que le “pone” un escote.
    Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja


    ¡¡¡Levántate!!! ¡Voto a bríos!
    ¿Me dejas en la estacada?
    ¿Es que te has vuelto malvada
    dejándome sin avíos?
    Si por tus actos impíos
    la moza queda frustrada,
    y mi alma, desolada,
    te juro que, aunque te quiera,
    enarbolo la tijera
    y te entierro en la escampada.


    JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
    José Galeote Matas (España)


    Respuesta de Malco

    Pareciera estar muy sorda
    y al hablarle no contesta
    ni te da alguna respuesta
    el cansancio la desborda.
    No quiere ponerse gorda
    hace mucho que no cena
    para andar pasando pena
    ni se asoma a los derroches
    cual gorrión duerme en las noches
    y de día no resuena.

    No la inquietes no le insistas
    dejala dormir tranquila
    toma un trago de tequila
    es mejor que no te vistas.
    Púes ni con cinco porristas
    la levanta la flojera
    ni se acuerda cuando era
    en sus tiempos vigorosa
    hoy inverna como osa
    se te ha vuelto calavera.

    Respuesta de Jose Galeote

    Atenderé tu consejo
    y dejaré de insistirle,
    pues veo que al exigirle
    se burla más de este viejo.
    Pues que no quiere conejo,
    me tomaré ese tequila
    y la dejaré tranquila;
    quizás dentro de unos meses
    vuelva a tener, sin reveses,
    apetito de gorila.


    Respuesta de Malco

    Pues haces bien buen José
    por eso has llegado a viejo
    por atender el consejo
    podrás tenerte gran fé.
    Pero con esto no sé
    no le veo buena pinta
    me parece sea extinta,
    si quieres ve y revisa
    mandale a hacer una misa
    ya hacía el cielo se te esprinta .


    Respuesta de Jose Galeote Matas

    ¿Ves a "Doña Regocijo"*
    como especie en extinción?
    No dejaré ese borrón
    en mi expediente prolijo.
    Que habré de darle cobijo,
    bajo mis alas enhiestas,
    a las mozas bien dispuestas
    a someterse a su imperio
    gozando del magisterio
    que propago en mi cortijo.



    ARADO, FUEGO, Y TIERRA AMANTE (Poesía libre, sin métrica estructurada. Dedicado a una hermosa, bondadosa, y cálida amiga)

    Cuando el velo de la noche cierra mis ojos,
    regreso a las riveras del pasado,
    y navego por los cauces del recuerdo.
    De esas aguas, la memoria,
    a veces,
    se agita cual indómito torrente,
    a veces,
    se doblega a la agonía
    de meandros silenciosos,
    estancados, perezosos,
    y a veces,
    se revela liberada
    acariciando vertientes
    de alameda, junco, y caña.

    Cuando el velo de la noche cierra mis ojos,
    anhelo, fervientemente,
    sumergirme en ardientes fantasías
    renaciendo a la luz de tu mirada,
    ser tu esclavo, no ser libre
    en la refrescante umbría
    de sosegada alameda,
    defenestrar la agonía,
    y ser torrente de fuego,
    de viento, de arena, y agua,
    que incinere la hermosura
    que resplandece en tu piel,
    y abrir en tu cuerpo surcos
    con impetuoso arado,
    de candela,
    de amapola,
    de arraigada reciedumbre,
    cual si fueras tierra amante
    que ansía ser profanada…
    a hierro y fuego.

    José Galeote Matas (España)



    Respuesta de Malco

    Celebro de buen agrado
    estas letras inspiradas
    en eros y a bocanadas
    te encuentres recuperado.
    Y le hayas pues dedicado
    a esta tu amiga exquisita
    la flor que bien le recita
    tu alma de fuego incendiada
    y con la luna colmada
    venga a tu sueño mancita.

    Espero tenga más suerte
    y le haga surco el arado
    y no lo encuentre acostado
    eso tendrá que dolerte.
    Si dormido no despierte
    y se repita el asunto
    de un monologo presunto
    que la dormida cosita
    dejo una dama bravita
    sin "REGOCIJO" en el punto.

    Pareciera has mejorado
    con candelas por do quiera
    eres volcán en cimera
    que en erupción has entrado.
    Hay que tener cuidado
    y el cuento no se repita
    cuando el ardor precipita
    y el volcán se te inactiva
    dejándola a la deriva
    chamuscada y sin espita.


    Respuesta de José Galeote

    Si los Dioses pluguiesen oír tu canto,
    y "Doña Regocijo" se elevara
    enhiesta, dura, álgida y sin tara,
    terminaría mi pesar y llanto.
    (jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja)
    Que ya he sufrido el espanto
    de quedarme a medias tintas
    con lazos, sombrero y cintas
    anunciando el que no llego,
    desparramado mi ego,
    y por los suelos mis fintas.
    (jajajajajajajajajajajajajajajajajaja)

    Respuesta de Malco

    Pues, ni un juglar consumado
    hubiera dado respuesta
    con la elevada contesta
    que boquiabierto he quedado.
    A los dioses he rogado
    que se apiaden de tu pena
    manden una con antena
    que pueda en todo terreno
    con locura y desenfreno
    acabar esa condena.


    Respuesta de Jose Galeote

    Con antena o sin antena,
    mientras tenga dos razones
    frondosas como melones,
    extirpará mi condena.
    (jajajajajajajajajajajajajajajaja)
    Pues ante la rica mena
    de nalgas, cintura, y busto,
    resucitará mi gusto
    por penetrar los misterios
    de los sagrados imperios
    de mozas de porte augusto.

    Respuesta Malco

    No te puedo asegurar
    si en algún pasado imperio
    aceptaran el criterio
    mas podemos atisbar.
    Y sospecho en mi alegar
    no arriesgarse a darle un susto
    a mozas de porte augusto
    al ponerlas frente a frente
    con un echado durmiente
    de porte feo y adusto.

    Nada tienes que buscar
    es de efebos los terrenos
    gladiadores que son truenos
    entonan ese cantar.
    Y como lo podrás notar
    ya no son tus menesteres
    alborotando mujeres
    cual si fueras un samugo
    ponte alerta y el verdugo
    cumpla en ti con sus deberes.

    Respuesta de Jose Galeote Matas

    A pesar de tu advertencia,
    me arriesgaré en ese imperio,
    pues me dicta mi criterio
    que se “alzará” mi apetencia.
    (jajajajajajajajajajajajajaja)
    Pues resulta que la herencia
    de lo que ahora es durmiente,
    germinará en imponente
    abedul de fibra dura,
    con lo que estaré a la altura
    de cualquier moza exigente.
    (jajajajajajajajajajajajajajaja)

    Los jóvenes gladiadores
    nunca serán competencia;
    en mi veterana esencia
    las mozas ven resplandores.
    (jajajajajajajajajajajajajajaja)
    Las derretiré en fulgores
    de tal placer y locura,
    que, por siempre, su tintura
    deseará al veterano,
    abandonando la mano
    del joven sin singladura.

    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    Copyright © Todos los Derechos Reservados.


    Te invito a visitar mi BLOG:
  4. Ejercicio de humor a partir de "Monologo con mi cosita " y de seguidas "Arado, fuego y tierra amante", del poeta José Galeote Matas y el contrapunteo de décimas en los comentarios entre José Galeote Matas y Malco.

    Letras lila: Malco
    Letras azules: José Galeote Matas




    [​IMG]
    MONÓLOGO CON MI “COSITA” (antaño…,una “cosa impresionante”, jajajajajajajajajaja). Dós décimas…A reírse, que son dos días, jajajaja, de todo y de uno mismo, jajajajajajaja, que eso es sano, y terapéutico, jajajajajajajajaja

    Vida mía ¡Resucita!
    que la moza está en el bote
    y espera mi recio trote
    para cumplir con la cita.
    Que si te ve pequeñita
    esto será el despelote,
    quedándome con el mote
    de: fanfarrón que no pita,
    ni que cumple, ni que excita,
    ni al que le “pone” un escote.
    Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja

    ¡¡¡Levántate!!! ¡Voto a bríos!
    ¿Me dejas en la estacada?
    ¿Es que te has vuelto malvada
    dejándome sin avíos?
    Si por tus actos impíos
    la moza queda frustrada,
    y mi alma, desolada,
    te juro que, aunque te quiera,
    enarbolo la tijera
    y te entierro en la escampada.

    JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
    José Galeote Matas (España)

    Respuesta de Malco

    Pareciera estar muy sorda
    y al hablarle no contesta
    ni te da alguna respuesta
    el cansancio la desborda.
    No quiere ponerse gorda
    hace mucho que no cena
    para andar pasando pena
    ni se asoma a los derroches
    cual gorrión duerme en las noches
    y de día no resuena.

    No la inquietes no le insistas
    dejala dormir tranquila
    toma un trago de tequila
    es mejor que no te vistas.
    Púes ni con cinco porristas
    la levanta la flojera
    ni se acuerda cuando era
    en sus tiempos vigorosa
    hoy inverna como osa
    se te ha vuelto calavera.

    Respuesta de Jose Galeote

    Atenderé tu consejo
    y dejaré de insistirle,
    pues veo que al exigirle
    se burla más de este viejo.
    Pues que no quiere conejo,
    me tomaré ese tequila
    y la dejaré tranquila;
    quizás dentro de unos meses
    vuelva a tener, sin reveses,
    apetito de gorila.


    Respuesta de Malco

    Pues haces bien buen José
    por eso has llegado a viejo
    por atender el consejo
    podrás tenerte gran fé.
    Pero con esto no sé
    no le veo buena pinta
    me parece sea extinta,
    si quieres ve y revisa
    mandale a hacer una misa
    ya hacía el cielo se te esprinta .


    Respuesta de Jose Galeote Matas

    ¿Ves a "Doña Regocijo"*
    como especie en extinción?
    No dejaré ese borrón
    en mi expediente prolijo.
    Que habré de darle cobijo,
    bajo mis alas enhiestas,
    a las mozas bien dispuestas
    a someterse a su imperio
    gozando del magisterio
    que propago en mi cortijo.



    ARADO, FUEGO, Y TIERRA AMANTE (Poesía libre, sin métrica estructurada. Dedicado a una hermosa, bondadosa, y cálida amiga)

    Cuando el velo de la noche cierra mis ojos,
    regreso a las riveras del pasado,
    y navego por los cauces del recuerdo.
    De esas aguas, la memoria,
    a veces,
    se agita cual indómito torrente,
    a veces,
    se doblega a la agonía
    de meandros silenciosos,
    estancados, perezosos,
    y a veces,
    se revela liberada
    acariciando vertientes
    de alameda, junco, y caña.

    Cuando el velo de la noche cierra mis ojos,
    anhelo, fervientemente,
    sumergirme en ardientes fantasías
    renaciendo a la luz de tu mirada,
    ser tu esclavo, no ser libre
    en la refrescante umbría
    de sosegada alameda,
    defenestrar la agonía,
    y ser torrente de fuego,
    de viento, de arena, y agua,
    que incinere la hermosura
    que resplandece en tu piel,
    y abrir en tu cuerpo surcos
    con impetuoso arado,
    de candela,
    de amapola,
    de arraigada reciedumbre,
    cual si fueras tierra amante
    que ansía ser profanada…
    a hierro y fuego.

    José Galeote Matas (España)


    Respuesta de Malco

    Celebro de buen agrado
    estas letras inspiradas
    en eros y a bocanadas
    te encuentres recuperado.
    Y le hayas pues dedicado
    a esta tu amiga exquisita
    la flor que bien le recita
    tu alma de fuego incendiada
    y con la luna colmada
    venga a tu sueño mancita.

    Espero tenga más suerte
    y le haga surco el arado
    y no lo encuentre acostado
    eso tendrá que dolerte.
    Si dormido no despierte
    y se repita el asunto
    de un monologo presunto
    que la dormida cosita
    dejo una dama bravita
    sin "REGOCIJO" en el punto.

    Pareciera has mejorado
    con candelas por do quiera
    eres volcán en cimera
    que en erupción has entrado.
    Hay que tener cuidado
    y el cuento no se repita
    cuando el ardor precipita
    y el volcán se te inactiva
    dejándola a la deriva
    chamuscada y sin espita.

    Respuesta de José Galeote

    Si los Dioses pluguiesen oír tu canto,
    y "Doña Regocijo" se elevara
    enhiesta, dura, álgida y sin tara,
    terminaría mi pesar y llanto.
    (jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja)
    Que ya he sufrido el espanto
    de quedarme a medias tintas
    con lazos, sombrero y cintas
    anunciando el que no llego,
    desparramado mi ego,
    y por los suelos mis fintas.
    (jajajajajajajajajajajajajajajajajaja)

    Respuesta de Malco

    Pues, ni un juglar consumado
    hubiera dado respuesta
    con la elevada contesta
    que boquiabierto he quedado.
    A los dioses he rogado
    que se apiaden de tu pena
    manden una con antena
    que pueda en todo terreno
    con locura y desenfreno
    acabar esa condena.


    Respuesta de Jose Galeote

    Con antena o sin antena,
    mientras tenga dos razones
    frondosas como melones,
    extirpará mi condena.
    (jajajajajajajajajajajajajajajaja)
    Pues ante la rica mena
    de nalgas, cintura, y busto,
    resucitará mi gusto
    por penetrar los misterios
    de los sagrados imperios
    de mozas de porte augusto.

    Respuesta Malco

    No te puedo asegurar
    si en algún pasado imperio
    aceptaran el criterio
    mas podemos atisbar.
    Y sospecho en mi alegar
    no arriesgarse a darle un susto
    a mozas de porte augusto
    al ponerlas frente a frente
    con un echado durmiente
    de porte feo y adusto.

    Nada tienes que buscar
    es de efebos los terrenos
    gladiadores que son truenos
    entonan ese cantar.
    Y como lo podrás notar
    ya no son tus menesteres
    alborotando mujeres
    cual si fueras un samugo
    ponte alerta y el verdugo
    cumpla en ti con sus deberes.

    Respuesta de Jose Galeote Matas

    A pesar de tu advertencia,
    me arriesgaré en ese imperio,
    pues me dicta mi criterio
    que se “alzará” mi apetencia.
    (jajajajajajajajajajajajajaja)
    Pues resulta que la herencia
    de lo que ahora es durmiente,
    germinará en imponente
    abedul de fibra dura,
    con lo que estaré a la altura
    de cualquier moza exigente.
    (jajajajajajajajajajajajajajaja)

    Los jóvenes gladiadores
    nunca serán competencia;
    en mi veterana esencia
    las mozas ven resplandores.
    (jajajajajajajajajajajajajajaja)
    Las derretiré en fulgores
    de tal placer y locura,
    que, por siempre, su tintura
    deseará al veterano,
    abandonando la mano
    del joven sin singladura.

    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    Copyright © Todos los Derechos Reservados.


    Te invito a visitar mi BLOG:
  5. Ejercicio de humor a partir de "Monologo con mi cosita " y de seguidas "Arado, fuego y tierra amante", del poeta José Galeote Matas y el contrapunteo de décimas en los comentarios entre José Galeote Matas y Malco.

    Letras lila: Malco
    Letras azules: José Galeote Matas




    [​IMG]
    MONÓLOGO CON MI “COSITA” (antaño…,una “cosa impresionante”, jajajajajajajajajaja). Dós décimas…A reírse, que son dos días, jajajaja, de todo y de uno mismo, jajajajajajaja, que eso es sano, y terapéutico, jajajajajajajajaja

    Vida mía ¡Resucita!
    que la moza está en el bote
    y espera mi recio trote
    para cumplir con la cita.
    Que si te ve pequeñita
    esto será el despelote,
    quedándome con el mote
    de: fanfarrón que no pita,
    ni que cumple, ni que excita,
    ni al que le “pone” un escote.
    Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja

    ¡¡¡Levántate!!! ¡Voto a bríos!
    ¿Me dejas en la estacada?
    ¿Es que te has vuelto malvada
    dejándome sin avíos?
    Si por tus actos impíos
    la moza queda frustrada,
    y mi alma, desolada,
    te juro que, aunque te quiera,
    enarbolo la tijera
    y te entierro en la escampada.

    JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
    José Galeote Matas (España)

    Respuesta de Malco

    Pareciera estar muy sorda
    y al hablarle no contesta
    ni te da alguna respuesta
    el cansancio la desborda.
    No quiere ponerse gorda
    hace mucho que no cena
    para andar pasando pena
    ni se asoma a los derroches
    cual gorrión duerme en las noches
    y de día no resuena.

    No la inquietes no le insistas
    dejala dormir tranquila
    toma un trago de tequila
    es mejor que no te vistas.
    Púes ni con cinco porristas
    la levanta la flojera
    ni se acuerda cuando era
    en sus tiempos vigorosa
    hoy inverna como osa
    se te ha vuelto calavera.

    Respuesta de Jose Galeote

    Atenderé tu consejo
    y dejaré de insistirle,
    pues veo que al exigirle
    se burla más de este viejo.
    Pues que no quiere conejo,
    me tomaré ese tequila
    y la dejaré tranquila;
    quizás dentro de unos meses
    vuelva a tener, sin reveses,
    apetito de gorila.


    Respuesta de Malco

    Pues haces bien buen José
    por eso has llegado a viejo
    por atender el consejo
    podrás tenerte gran fé.
    Pero con esto no sé
    no le veo buena pinta
    me parece sea extinta,
    si quieres ve y revisa
    mandale a hacer una misa
    ya hacía el cielo se te esprinta .


    Respuesta de Jose Galeote Matas

    ¿Ves a "Doña Regocijo"*
    como especie en extinción?
    No dejaré ese borrón
    en mi expediente prolijo.
    Que habré de darle cobijo,
    bajo mis alas enhiestas,
    a las mozas bien dispuestas
    a someterse a su imperio
    gozando del magisterio
    que propago en mi cortijo.



    ARADO, FUEGO, Y TIERRA AMANTE (Poesía libre, sin métrica estructurada. Dedicado a una hermosa, bondadosa, y cálida amiga)

    Cuando el velo de la noche cierra mis ojos,
    regreso a las riveras del pasado,
    y navego por los cauces del recuerdo.
    De esas aguas, la memoria,
    a veces,
    se agita cual indómito torrente,
    a veces,
    se doblega a la agonía
    de meandros silenciosos,
    estancados, perezosos,
    y a veces,
    se revela liberada
    acariciando vertientes
    de alameda, junco, y caña.

    Cuando el velo de la noche cierra mis ojos,
    anhelo, fervientemente,
    sumergirme en ardientes fantasías
    renaciendo a la luz de tu mirada,
    ser tu esclavo, no ser libre
    en la refrescante umbría
    de sosegada alameda,
    defenestrar la agonía,
    y ser torrente de fuego,
    de viento, de arena, y agua,
    que incinere la hermosura
    que resplandece en tu piel,
    y abrir en tu cuerpo surcos
    con impetuoso arado,
    de candela,
    de amapola,
    de arraigada reciedumbre,
    cual si fueras tierra amante
    que ansía ser profanada…
    a hierro y fuego.

    José Galeote Matas (España)


    Respuesta de Malco

    Celebro de buen agrado
    estas letras inspiradas
    en eros y a bocanadas
    te encuentres recuperado.
    Y le hayas pues dedicado
    a esta tu amiga exquisita
    la flor que bien le recita
    tu alma de fuego incendiada
    y con la luna colmada
    venga a tu sueño mancita.

    Espero tenga más suerte
    y le haga surco el arado
    y no lo encuentre acostado
    eso tendrá que dolerte.
    Si dormido no despierte
    y se repita el asunto
    de un monologo presunto
    que la dormida cosita
    dejo una dama bravita
    sin "REGOCIJO" en el punto.

    Pareciera has mejorado
    con candelas por do quiera
    eres volcán en cimera
    que en erupción has entrado.
    Hay que tener cuidado
    y el cuento no se repita
    cuando el ardor precipita
    y el volcán se te inactiva
    dejándola a la deriva
    chamuscada y sin espita.

    Respuesta de José Galeote

    Si los Dioses pluguiesen oír tu canto,
    y "Doña Regocijo" se elevara
    enhiesta, dura, álgida y sin tara,
    terminaría mi pesar y llanto.
    (jajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja)
    Que ya he sufrido el espanto
    de quedarme a medias tintas
    con lazos, sombrero y cintas
    anunciando el que no llego,
    desparramado mi ego,
    y por los suelos mis fintas.
    (jajajajajajajajajajajajajajajajajaja)

    Respuesta de Malco

    Pues, ni un juglar consumado
    hubiera dado respuesta
    con la elevada contesta
    que boquiabierto he quedado.
    A los dioses he rogado
    que se apiaden de tu pena
    manden una con antena
    que pueda en todo terreno
    con locura y desenfreno
    acabar esa condena.


    Respuesta de Jose Galeote

    Con antena o sin antena,
    mientras tenga dos razones
    frondosas como melones,
    extirpará mi condena.
    (jajajajajajajajajajajajajajajaja)
    Pues ante la rica mena
    de nalgas, cintura, y busto,
    resucitará mi gusto
    por penetrar los misterios
    de los sagrados imperios
    de mozas de porte augusto.

    Respuesta Malco

    No te puedo asegurar
    si en algún pasado imperio
    aceptaran el criterio
    mas podemos atisbar.
    Y sospecho en mi alegar
    no arriesgarse a darle un susto
    a mozas de porte augusto
    al ponerlas frente a frente
    con un echado durmiente
    de porte feo y adusto.

    Nada tienes que buscar
    es de efebos los terrenos
    gladiadores que son truenos
    entonan ese cantar.
    Y como lo podrás notar
    ya no son tus menesteres
    alborotando mujeres
    cual si fueras un samugo
    ponte alerta y el verdugo
    cumpla en ti con sus deberes.

    Respuesta de Jose Galeote Matas

    A pesar de tu advertencia,
    me arriesgaré en ese imperio,
    pues me dicta mi criterio
    que se “alzará” mi apetencia.
    (jajajajajajajajajajajajajaja)
    Pues resulta que la herencia
    de lo que ahora es durmiente,
    germinará en imponente
    abedul de fibra dura,
    con lo que estaré a la altura
    de cualquier moza exigente.
    (jajajajajajajajajajajajajajaja)

    Los jóvenes gladiadores
    nunca serán competencia;
    en mi veterana esencia
    las mozas ven resplandores.
    (jajajajajajajajajajajajajajaja)
    Las derretiré en fulgores
    de tal placer y locura,
    que, por siempre, su tintura
    deseará al veterano,
    abandonando la mano
    del joven sin singladura.

    [​IMG]

    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    Copyright © Todos los Derechos Reservados.


    Te invito a visitar mi BLOG:
  6. [​IMG]

    Regalo de bodas

    En tiempos no muy lejanos
    era cosa engorrosa
    y no era simple cosa
    por ser tan puritanos,
    y ya pasado de moda
    escoger los regalos,
    como invitados,
    a una regia boda.

    ¿Que regalaremos
    a esta joven pareja
    y después no hayan quejas
    que escogeremos?

    Tienen falta de todo
    es que no tienen nada
    y vivirán arrimados
    buscando acomodo,

    en un cuartito del fondo
    de la mama de la novia
    y el novio muy lirondo
    sin saber lo que le espera
    pues la vieja es una fiera
    pariente del demonio,
    dudo mucho que lo quiera.

    Empezó la corredera
    y con seria tembladera
    decidirse quien pudiera
    y regalar practica cosa
    decidiendole la esposa,
    ¡ regalemosle la nevera !
    mujer eres tu loca
    o te pega la luna
    y la mente te sofoca,
    no digas tonteras
    quieres regalarle una
    y no tenemos nevera.

    Ya pasado el jolgorio
    y la alegría de la fiesta
    la pareja se apresta
    hacer el inventario.
    Te dejo este rosario
    que era de la abuela
    soy tu tía Adela
    y con agua bendita
    lo bendijo el vicario.

    Tres pares de pantuflas,
    siete bacinillas,
    dos pijamas medios rotos
    y como si eso fuera poco,
    una bandeja de frutas,
    un cántaro de arcilla
    y ademas varias pelucas.

    Una olla de barro, no se cuantas vasijas,
    dos docenas de lijas, un reloj de carrillón
    un viejo pantalón y una vieja mecedora
    y miren lo que viene ahora
    que les puedo decir
    una máquina de escribir
    tres hachas y dos machetes
    y para colmo un soplete
    como bello souvenir.

    Tres floreadas blusas, cuatro batas con sus trusas
    un camafeo y una polvera, dos viejas alcuzas
    y como si eso poco fuera,
    también un guarda rizos, medio kilo de chorizos
    un bastón y tres sombreros
    cinco o seis monederos y una bella estampita
    de San Jose el carpintero.

    Y con este cacharrero
    de regalía ingrata
    comieron y bebieron
    pero nada de la plata,
    y esa infausta noche
    de desvelo en desvelo
    la pasaron en el suelo
    sin dicha ni consuelo,
    por eso es que ahora
    no entramos en desespero
    en vez de esos cacharros
    regalamos el dinero.













  7. [​IMG]

    Regalo de bodas

    En tiempos no muy lejanos
    era cosa engorrosa
    y no era simple cosa
    por ser tan puritanos,
    y ya pasado de moda
    escoger los regalos
    como invitados
    a una regia boda.


    ¿Que regalaremos
    a esta joven pareja
    y después no hayan quejas
    que escogeremos?

    Tienen falta de todo
    es que no tienen nada
    y vivirán arrimados
    buscando acomodo,
    en un cuartico del fondo
    de la mama de la novia
    y el novio muy lirondo
    sin saber lo que le espera
    pues la vieja es una fiera
    pariente del demonio
    dudo mucho que lo quiera.

    Empezó la corredera
    y con seria tembladera
    decidirse quien pudiera
    y regalar practica cosa
    decidiendo la esposa
    regalemos la nevera,
    mujer eres tu loca
    o te pega la luna
    y la mente te sofoca
    no diga tonteras
    quieres regalarle una
    y no tenemos nevera.

    Ya pasado el jolgorio
    y la alegría de la fiesta
    la pareja se apresta
    hacer el inventario.
    Te dejo este rosario
    que era de la abuela
    soy tu tía Adela
    y con agua bendita
    lo bendijo el vicario.

    Tres pares de pantuflas,
    siete vacinillas
    dos pijamas medios rotos
    y como si eso fuera poco
    una bandeja de frutas
    un cántaro de arcilla
    y ademas varias pelucas.

    Una olla de barro, no se cuantas vacijas
    dos docenas de lijas, un reloj de carrillón
    un viejo pantalón y una vieja mecedora
    y miren lo que viene ahora
    que les puedo decir
    una máquina de escribir
    tres hachas y dos machetes
    y para colmo un soplete
    como bello souvenir.


    Tres floreadas blusas, cuatro batas con sus trusas
    un camafeo y una polvera, dos viejas alcuzas
    y como si eso poco fuera,
    también un guarda rizos, medio kilo de chorizos
    un bastón y tres sombreros
    cinco o seis monederos y una bella estampita
    de San Jose el carpintero.

    Y con este cacharrero
    de regalía ingrata
    comieron y bebieron
    pero nada de la plata,
    y esa infausta noche
    de desvelo en desvelo
    la pasaron en el suelo
    sin dicha ni consuelo,
    por eso es que ahora
    no entramos en desespero
    en vez de esos cacharros
    regalamos el dinero.














  8. [​IMG]

    Regalo de bodas

    En tiempos no muy lejanos
    era cosa engorrosa
    y no era simple cosa
    por ser tan puritanos,
    y ya pasado de moda
    escoger los regalos
    como invitados
    a una regia boda.


    ¿Que regalaremos
    a esta joven pareja
    y después no hayan quejas
    que escogeremos?

    Tienen falta de todo
    es que no tienen nada
    y vivirán arrimados
    buscando acomodo,
    en un cuartico del fondo
    de la mama de la novia
    y el novio muy lirondo
    sin saber lo que le espera
    pues la vieja es una fiera
    pariente del demonio
    dudo mucho que lo quiera.

    Empezó la corredera
    y con seria tembladera
    decidirse quien pudiera
    y regalar practica cosa
    decidiendo la esposa
    regalemos la nevera,
    mujer eres tu loca
    o te pega la luna
    y la mente te sofoca
    no diga tonteras
    quieres regalarle una
    y no tenemos nevera.

    Ya pasado el jolgorio
    y la alegría de la fiesta
    la pareja se apresta
    hacer el inventario.
    Te dejo este rosario
    que era de la abuela
    soy tu tía Adela
    y con agua bendita
    lo bendijo el vicario.

    Tres pares de pantuflas,
    siete vacinillas
    dos pijamas medios rotos
    y como si eso fuera poco
    una bandeja de frutas
    un cántaro de arcilla
    y ademas varias pelucas.

    Una olla de barro, no se cuantas vacijas
    dos docenas de lijas, un reloj de carrillón
    un viejo pantalón y una vieja mecedora
    y miren lo que viene ahora
    que les puedo decir
    una máquina de escribir
    tres hachas y dos machetes
    y para colmo un soplete
    como bello souvenir.


    Tres floreadas blusas, cuatro batas con sus trusas
    un camafeo y una polvera, dos viejas alcuzas
    y como si eso poco fuera,
    también un guarda rizos, medio kilo de chorizos
    un bastón y tres sombreros
    cinco o seis monederos y una bella estampita
    de San Jose el carpintero.

    Y con este cacharrero
    de regalía ingrata
    comieron y bebieron
    pero nada de la plata,
    y esa infausta noche
    de desvelo en desvelo
    la pasaron en el suelo
    sin dicha ni consuelo,
    por eso es que ahora
    no entramos en desespero
    en vez de esos cacharros
    regalamos el dinero.














  9. upload_2017-11-11_11-21-45.png

    Severas tempestades (Octavas endecasílabas)

    Severas tempestades he vencido
    sin miedos ni implorando las clemencias
    al verme por la fuerza sometido
    surgieron las frontales resistencias,
    erguido sin poner rodilla en tierra
    mi pecho lo he ofrecido de estandarte
    bravío campeador valor no entierra
    prefiere con la muerte ir a enfrentarte.

    Tener que soportar no he consentido
    desprecios ni tampoco humillaciones
    supremo es mi valor no me he rendido
    a retos ni a las falsas pretensiones,
    cansado de vilezas y falsías
    envuelvo mis sentires tan preciados
    me marcho tras antiguas ordalías
    a sueños e ilusiones van atados.

    Por rumbos y en anchura de caminos
    las huellas de mis pasos he dejado
    surcando por los mares los destinos
    con versos los cantares he rimado,
    espero con la calma mi reposo
    y darle buen sociego a mis tormentas
    vencidas las ruindades y el acoso
    alejo con verdades las afrentas

    No fueron cual lloviznas de rocíos
    los velos de tinieblas mis andares
    estuve en los alcores más sombríos
    oscuros los ropajes y pesares,
    salí con clara luz de los raizales
    envuelto bajo sombra por olivos
    se fueron los abrojos y marjales
    la paz y los sentires mis cautivos.




  10. Ser

    [​IMG]

    Ser


    Ser silente rasgadura
    donde caen los olvidos
    ser los bordes escondidos
    donde el tiempo pendura,
    la sed que con anchura
    al inundarse no se calma
    el fuego que en el alma
    perenne la mensura.

    Ser tibieza en fría noche
    en la ausencia y la lejura
    calidez de larga hondura

    de silencios sin reproche,
    latido que se agita
    vagando entre los sueños
    por rincones sedeños
    y en penumbras palpita.

    Andar por caminos y senderos
    sin descanso ni reposo
    tras la huella ansioso
    de los ecos aureros,

    y en la linea infinita
    del lejano horizonte
    mas allá de la nada
    en estela crespada
    cuando el ocaso remonte
    en tu cuerpo tatuado
    encontrar mi nombre.
  11. [​IMG]

    Será cierto

    Será cierto que en la ambarina tarde
    cuando el Sol se esconde en el crepúsculo
    tiñendo al cielo de rojo ropaje
    es la sangre que derrama
    un amor moribundo,
    y muerto ya ese amor perdido
    la noche entrega su oscuro luto
    y desfallecen entre las sombras
    los sueños y las almas que no dieron fruto.


    Será cierto que al asomar el alba
    hincha la flor su bulbo erguido
    y de su vientre esparce la fragancia
    y el viento la lleva al corazón herido
    y tendido allá en su lecho
    en sus últimos latidos
    aspira hondo sus aromas
    y se siente revivido
    falta aún que sus recuerdos
    los eche lejos al olvido.


    Será cierto que cuando más se quiere
    y no se es bien querido
    lejos se oyen los sollozos
    de otros amores perdidos
    y sus llantos y pesares
    por sus ecos son traídos.


    Pobre de aquél que sufre y llora
    pobre de aquél que adolorido
    no encuentra consuelo a su alma
    y ve oscuro su destino
    y penando vaga en las sombras
    en tinieblas lleno de frío.


    Y de las soledades umbrías,en las osamentas del tiempo
    se refugia escondido,ocultando sus adentros
    y en las huellas de su rastro la parca urga inclemente
    y en el filo de su guadaña un brillo tétrico aparece
    y en las cuencas de sus ojos, vacías y displicentes
    se alumbran de un negro fulgor,anunciando que es la muerte
    y el que sufre y entregado a un amor penitente
    vencido es arrastrado a sus cavernas para siempre.















  12. A Annya le gusta esto.
  13. [​IMG]

    Vagabundo


    Llegué dando tumbos desnudo
    con una sonrisa en los labios
    desde el centro de un húmedo mundo
    donde flotando estaba guardado.
    Esperando salir a este lado
    sin ningún temor ni tropiezos
    entre versos y frondosos cerezos
    nací con los ojos abiertos
    y con el andar apurado.

    Partí en carromato gitano
    persiguiendo ligero las lluvias
    siguiendo caminos de juvias
    junto a los vientos altanos,
    fui atrapando rocíos
    abrazando montes y páramos
    por los senderos fríos
    de ocultos lugares lejanos.

    Envuelto en piel de centellas
    ajustado me hice el ropaje
    y un fulgor de inquietas estrellas
    en mi cuerpo se hizo tatuaje,
    y en los serenos vientos marceños
    se disuelven los ecos lejanos
    y en aquietados y ocultos lugares
    donde no existen los dueños
    donde se tejen los sueños
    voy dejando mis cantos juglares.

    No conozco codicias ni envidias
    ni tampoco los vanos rencores
    solo se de serenos amores
    que alejan indignas perfidias,
    de mi pecho cuelgan tres soles
    con intensa luz sus fulgores
    y destellos de añiles albores
    cual alba de inmensos clarores.

    En mi vagar peregrino
    ando sin fijo destino
    por arbolados caminos
    entre su espeso follaje,
    con los bolsillos vacíos
    y sin ningún equipaje,

    pero en mi alma se anidan
    las mariposas del mundo
    y con su aletear cautivan
    soy un feliz vagabundo.





  14. upload_2017-11-9_15-53-26.png

    Vaguedad ( Soneto)

    Podría si al tener tu cercanía
    temblar en desmedida y harta forma
    sentir que con rareza se transforma
    mi cuerpo en la distante lejanía.

    Sabiendo que es un sueño que ansiaría
    no tenga despertar y sea ahorma
    el alma siendo frágil se conforma
    ilusa es mi creciente fantasía.

    Disuelto por las tibias vaguedades
    creyente insostenible en las distancias
    con humos de latentes ansiedades

    aspiro en el sopor de tus fragancias
    y siendo imaginarias mis verdades
    te siento palpitar sin temperancias.