1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
[​IMG]


MALCO
MANUEL LÓPEZ COSTA
©Todos los Derechos Reservados

Queda prohibida la reproducción total o parcial
de la obra por cualquier medio.
Copyright © Todos los Derechos Reservados.

http://www.mundopoesia.com/foros/blogs/malco.101138



Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. A lesmo le gusta esto.






  2. A lesmo le gusta esto.
  3. A lesmo le gusta esto.








  4. A lesmo le gusta esto.

  5. [​IMG]

    Tatuada (Soneto)

    Acaso contemplando enmudecido
    los prados de verdores y de espigas
    presiento que en tu alma aún abrigas
    el cálido refugio en que resido.

    Si el tiempo en su vagar le fue crecido
    ahora es el momento que prosigas
    no puedes ocultarlo y mal le obligas
    sabiendo que ese amor en ti ha vivido.

    Secarlo no has podido es como hiedra
    tatuado va a tu cuerpo y en tus poros
    es fuerte como roca como piedra,

    de nada te han valido los desdoros
    si es puro y es amor que mucho medra
    rendida has de quedar a mis imploros.


    A lesmo le gusta esto.
  6. [​IMG]

    Mala hora (Décimas espinelas)

    Tiembla el pulso en la mala hora
    como signo a su desgracia
    la voluntad es reacia
    al corazón que lo implora.
    En el tiempo y su demora
    perdiendo en si la templanza
    y el penar en acechanza,
    al sentir que está vencido

    entregase asi rendido
    a la cruel desesperanza.

    Caen hondo sus latidos
    vuelvense casi silentes
    con ruegos indiferentes
    sus desprecios deja hendidos.
    Son los despojos derruidos
    de las ásperas querellas
    que al partir dejaron huellas
    y en el alma la oscurana
    cual una sombra lejana
    semeja umbrías arpellas.

    En el filo de su ausencia
    en las grietas del olvido
    ocultarla no ha podido
    y aún siente su presencia.
    En anhelante crecencia
    sumido en fatal desvelo
    queriendo tener consuelo
    en su amargo desvarío
    sueña en irreal ansío
    con un falso retornelo.


    Vaga en soledad infausta
    en la Estinfalia laguna
    sombrío el penar se aduna
    con tristeza en su alma exhausta.
    Perdida su luna fausta
    entre abrojos y lo incierto
    su alma es árido desierto
    con surcos de desconsuelo
    y en el profundo desuelo
    la huesa es su camino cierto .





    [​IMG]
  7. [​IMG]

    Mala hora (Décimas espinelas)

    Tiembla el pulso en la mala hora
    como signo a su desgracia
    la voluntad es reacia
    al corazón que lo implora.
    En el tiempo y su demora
    perdiendo en si la templanza
    y el penar en acechanza,
    al sentir que está vencido

    entregase asi rendido
    a la cruel desesperanza.

    Caen hondo sus latidos
    vuelvense casi silentes
    con ruegos indiferentes
    sus desprecios deja hendidos.
    Son los despojos derruidos
    de las ásperas querellas
    que al partir dejaron huellas
    y en el alma la oscurana
    cual una sombra lejana
    semeja umbrías arpellas.

    En el filo de su ausencia
    en las grietas del olvido
    ocultarla no ha podido
    y aún siente su presencia.
    En anhelante crecencia
    sumido en fatal desvelo
    queriendo tener consuelo
    en su amargo desvarío
    sueña en irreal ansío
    con un falso retornelo.


    Vaga en soledad infausta
    en la Estinfalia laguna
    sombrío el penar se aduna
    con tristeza en su alma exhausta.
    Perdida su luna fausta
    entre abrojos y lo incierto
    su alma es árido desierto
    con surcos de desconsuelo
    y en el profundo desuelo
    la huesa es su camino cierto .





    [​IMG]
  8. [​IMG]

    Mala hora (Décimas espinelas)

    Tiembla el pulso en la mala hora
    como signo a su desgracia
    la voluntad es reacia
    al corazón que lo implora.
    En el tiempo y su demora
    perdiendo en si la templanza
    y el penar en acechanza,
    al sentir que está vencido

    entregase asi rendido
    a la cruel desesperanza.

    Caen hondo sus latidos
    vuelvense casi silentes
    con ruegos indiferentes
    sus desprecios deja hendidos.
    Son los despojos derruidos
    de las ásperas querellas
    que al partir dejaron huellas
    y en el alma la oscurana
    cual una sombra lejana
    semeja umbrías arpellas.

    En el filo de su ausencia
    en las grietas del olvido
    ocultarla no ha podido
    y aún siente su presencia.
    En anhelante crecencia
    sumido en fatal desvelo
    queriendo tener consuelo
    en su amargo desvarío
    sueña en irreal ansío
    con un falso retornelo.


    Vaga en soledad infausta
    en la Estinfalia laguna
    sombrío el penar se aduna
    con tristeza en su alma exhausta.
    Perdida su luna fausta
    entre abrojos y lo incierto
    su alma es árido desierto
    con surcos de desconsuelo
    y en el profundo desuelo
    la huesa es su camino cierto .





    [​IMG]
    A lesmo le gusta esto.
  9. [​IMG]

    Elegía del silencio

    Oquedad indetenible del vacio silencio
    grietas oscuras donde se oculta el tiempo
    senderos de niebla que con temor me presencio
    en mi lento andar de dolor y lamento,
    misterioso sahurín señálame el camino
    donde la cruel parca la dejó en la huesa
    en aquella fría noche que con saña y mal sino
    alejó de mi vera su ternura y tibieza.

    En infausto momento con traicionero acecho
    oculta en las sombras la llevó de mis sueños
    dejando un frío intenso y sepulcral en mi lecho
    aparece en las noches con burlas, y gestos risueños,
    con cercanos pasos crujen sus huesos, en ritual macabro
    hace su anuncio, y con filosa guadaña rasga mi pecho
    y un rumor lejano de llanto y sufrimiento
    con notas lastimeras trae un gélido viento
    que como punzantes dagas calan muy adentro.

    Navega en Caronte barca mi alma, por mares de tormento
    volvieronse llorosos sauces los frondosos abetos
    y vago pesaroso y triste con pasos de lamentos
    cual doliente tortura en elegía silente
    a cuestas la amargura, con pesada cruz penitente.











    A lesmo le gusta esto.
  10. [​IMG]

    No se de que callada manera
    acercarme a tus redores
    y diluirme en los rubores
    de tu rostro de gerbera.

    Presentirte en Abril (Tridécimas)

    Donde fueron las inquietas mariposas
    que en tus redores colmaban tus encantos
    donde fueron los jilgueros y ruiseñores
    que te arrullaban con sus arpados cantos
    donde están las camelias,los claveles y el resto de las flores
    que prendidas a tu cabellera te ornaban cual diademas de acanto,
    se han ido tras de ti, tras de ti se marcharon
    tras la estela de tus pasos siguiéndote donde fueras
    siguiéndote en el viento de aquella primavera
    en las cimas, en los riscos por prados y riberas,
    y mientras esperando en el tiempo tu regreso
    me consuelo en la quimera del cercano recuerdo
    y en la vana ilusión de que al fin has vuelto y en el hondo amor que te profeso.

    No se si será cierto, no se si espejismo
    no se si es ausencia, no se si es lo mismo
    mas lo que seguro siento es que a no tenerte me resisto,
    van pasando las horas, van pasando los días
    creciendo va el abandono, muriendo las alegrías,
    y en cada amanecer de noches de desvelo
    entregado al desespero, al cauro sereno
    mis súplicas le entrego y haciéndolo mensajero
    de mis claras pretensiones con cifradas ilusiones
    en imaginario encuentro le señale el camino
    del regreso perdido y con rumbo a mi destino
    en un alado vuelo con amor y sin recelo, desde el cenit y el nadir
    acude a mi el presagio de presentirte en Abril.



    Tridécimas

    Es una estrofa de trece versos sin forma fija. Aparece en la poesía del siglo XV, como estancia en la canción italiana y, esporádicamente, en el modernismo y en época actual.

    Francisco de la Torre
    La tórtola

    Tórtola solitaria, que llorando
    tu bien pasado y tu dolor presente,
    ensordeces la selva con gemidos:
    cuyo ánimo doliente
    se mitiga penando
    bienes asegurados y perdidos:
    si inclinas los oídos
    a las piadosas y dolientes quejas
    de un espíritu amargo,
    (breve consuelo de un dolor tan largo)
    con quien, amarga soledad me aquejas,
    yo con tu compañía,
    y acaso a ti te aliviará la mía.

    Existen otras variantes:

    TRIDÉCIMA DE PIE QUEBRADO

    Como ejemplo veamos ésta inventada al parecer por el Marqués de Santillana. Las rimas corren pareadas en los dos primeros y en los dos últimos versos, agrupándose en el centro a razón de tres consonancias consecutivas:

    Cancionero de Baena

    De seda negra et morada,
    esmerada,
    labrará su empuñadura,
    ca con amor y tristura,
    su agrura
    debe ser executada,
    non con gana apassionada
    de ver vengada
    affection particular
    mas con amor et pesar
    degollar
    la obeja enfectionada
    por guarescer la manada.

    ESTROFAS PROPUESTAS EN ÉPOCA RECIENTE


    TRIDÉCIMA BIRRIMA O TRIDÉCIMA ESTOICA

    En febrero de 2010 el poeta Luis Estoico crea esta estrofa con las siguientes posibilidades rítmicas: abbababababba, abbabbabbabba, abaabababaaba, abaabbabbaaba, abbaabbaabba, etc., pudiendo ser los versos tanto de arte menor como mayor.


    Ni su nombre sé

    Ni su nombre sé siquiera,
    pero cada vez que pasa
    por mi alma toda traspasa
    un aire de primavera;
    y, herido de esta manera
    por la pasión que me abrasa,
    siento que pronto tuviera
    el fin de una pobre brasa.
    ¿Y si ella esto descubriera
    acaso lo comprendiera?
    Sólo sé que cuando pasa
    mi alma la lleva a su casa…
    ¡sin que su nombre supiera!


    LA ESTROFA REMANIEGA

    Creada por el poeta mallorquín Manuel González Morey, conocido entre sus pares como Remago, esta estrofa consta de 13 versos isométricos, de arte mayor o menor, aunque admite quebrados.
    La estructura de sus rimas es ABABACCDDCBCB, con la condición de que siempre C y B intercambien de posición la penúltima vocal.


    Los amigos son los amigos
    Publicado: 04 de septiembre de 2009

    Yo no voy a insistirte, compañero,
    obviamente has de hacer lo que tú quieres
    con tu vida, tu tiempo y tu dinero.
    Además, siempre fuiste, con mujeres
    muchísimo más hábil y certero
    que yo mismo, tus dotes son mejores
    y mayor tu dominio en mal de amores.
    Y no voy a negarlo: es muy hermosa...
    Sólo quise advertirte que mi esposa,
    (o mi ex, rectifico, si prefieres)
    tiene historias con cinco o seis señores
    que yo sepa; e incluso va a talleres
    de autoayuda, a ligar con monitores.

    No imagines venganza ni despecho
    como móvil oculto de mi aviso
    al contrario, me alegra ver, de hecho,
    que hay movida en su casa (antes, mi piso;
    en su cama, no sé, mas lo sospecho).
    Lo que ocurre es que mi alma y su reposo
    no se oponen –no es nada deshonroso-
    a observar como un pobre desgraciado
    se complace en probar lo que he dejado;
    pero a ti me parece, de improviso,
    traición en un grado escandaloso
    no advertirte, si tú me das permiso,
    de una frente de aspecto portentoso.



    Preguntas si te quiero
    Publicado: 26 de julio de 2011

    Para serte sincero, no podría
    dar respuesta, aunque quiera, a tu pregunta
    pues haciéndola matas, vida mía,
    tu verdad y me das, semidifunta,
    la impresión de que dudas todavía
    cuando sabes que a todo el mundo espanta
    la fuerza de mi amor, pues siendo tanta,
    te crujen, si te abrazo, las costillas
    y tiemblan, si te beso, tus lentillas.
    ¿Preguntas si te quiero, so farsanta?
    Incluso tu marido lo barrunta.
    Por cierto, si alguien tira de la manta
    se organiza, sin más, la marabunta.


    Malco
    ©Todos los Derechos reservados.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra por cualquier medio.
    Copyright © Todos los Derechos Reservados.


    Te invito a visitar mi BLOG:[​IMG]
    A lesmo le gusta esto.
  11. [​IMG]

    Presentirte en Abril

    No se de que callada manera
    acercarme a tus redores
    y diluirme en los rubores
    de tu rostro de gerbera.

    Donde fueron las inquietas mariposas
    que en tus redores colmaban tus encantos
    donde fueron los jilgueros y ruiseñores
    que te arrullaban con sus arpados cantos
    donde están las camelias,los claveles y el resto de las flores
    que prendidas a tu cabellera te ornaban cual diademas de acanto,
    se han ido tras de ti, tras de ti se marcharon
    tras la estela de tus pasos siguiéndote donde fueras
    siguiéndote en el viento de aquella primavera
    en las cimas, en los riscos por prados y riberas,
    y mientras esperando en el tiempo tu regreso
    me consuelo en la quimera del cercano recuerdo
    y en la vana ilusión de que al fin has vuelto y en el hondo amor que te profeso.

    No se si será cierto, no se si espejismo
    no se si es ausencia, no se si es lo mismo
    mas lo que seguro siento es que a no tenerte me resisto,
    van pasando las horas, van pasando los días
    creciendo va el abandono, muriendo las alegrías,
    y en cada amanecer de noches de desvelo
    entregado al desespero, al cauro sereno
    mis súplicas le entrego y haciéndolo mensajero
    de mis claras pretensiones con cifradas ilusiones
    en imaginario encuentro le señale el camino
    del regreso perdido y con rumbo a mi destino
    en un alado vuelo con amor y sin recelo, desde el cenit y el nadir
    acude a mi el presagio de presentirte en Abril.












    [​IMG]
  12. [​IMG]

    Ajena

    Quisiera entre los juncales,esconder mi alma rota
    y dejar en los trigales el embrujo que me agota,
    y en confesión ignota decir que eres ajena
    por no llenarte de pena mantengo callada la boca,
    además es valor certero profundo como agua de noria
    es virtud de los caballeros que no tengamos memoria,
    recorrer con lentos pasos los senderos clandestinos
    y andar con mucho tino, malicia y mimetismo
    no vaya a ser que el destino nos de una mala pasada
    y en una devuelta jugada nos vaya a pasar lo mismo.

    ...Pero, que culpa tiene la estaca si el sapo salta y se ensarta
    y es sentencia parca que en su simpleza destaca
    que siendo la mujer candela y el hombre comburente estopa
    viene el diablo sopla y se forma la rochela.
    Es difícil resistirse a semejantes encantos, sin tener los quebrantos
    de verla y no tenerla, pues no es de caballeros de fama
    despreciar a una dama que al conocerla engalana
    con su garbo y su salero y el corazón traicionero
    se desborda y reclama ser un grave prisionero,
    y en un desliz lisonjero se hallan dama y caballero
    y a otro pobre querendón sin saberlo rajanle el cuero.











    A lesmo le gusta esto.