1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Códices para el tiempo, la memoria y la vida.
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. [video=youtube;YOskLaRu24c]http://www.youtube.com/watch?v=YOskLaRu24c&feature=share&list=TLCKSeJkyaG RQ[/video]

    mi gata y yo escuchamos jazz al atardecer
    ella deja quieta la cola y adormece
    yo me vuelvo un vapor sublime entre las notas
    mientras la tarde pinta y pinta

    con su pincel de sombras
  2. Eco

    eco es
    la palabra que queda
    tras la agonía
    de años luz
  3. y si los vuelos se olvidaran de estos rumbos lejanos
    a qué vendrían los vientos

    por fortuna
    aquí en el fin del mundo
    hay hojas que los llaman con sus alas cautivas
    su danza misteriosa suele invocar la nube
    y hasta las gotas de agua
    se hacen alas de lluvia

    por fortuna
    mi mirada
    teñida de nostalgias que inventa el horizonte
    siempre sueña el volar
    y en su volar sin plumas, vuelve
    anida en este ocaso, que ambos,
    convertimos en casa, en este sitio
    que solemos llamar
    hogar del fin del mundo
  4. ella viene
    a veces viene y me retoca el alma
    se acurruca desnuda en mi cerebro
    palpita con su miel dentro de mi alma
    se levanta desnuda
    y se marcha

    el corazón se muda hacia otros ritmos
    entra al mágico canto vestido de tormenta
    antes de hacerse lluvia
    en mi cristal fenecen, como llanto
    las nacaradas gotas
    que ha dejado en su huida

    me he vuelto canto
    un estúpido canto que apalabra
    -como si fuera cierto-
    ese romance tonto con las letras,
    que alimenta mi vida.
  5. el faro y yo compartimos la tarde y el silencio
    ya nunca pasan los barcos por aquí
    se han quedado las aguas vacías de sus cuerpos
    y los vientos desnudos de sus velas

    él ilumina al horizonte sin sentido
    yo palpito y suspiro
    oteo en la oscuridad de mis refugios
    sin que gravite, en cuerpo,
    la voluntad de un eco

    faro y guarda faro
    agonizando en la existencia cotidiana
    aquí en fin del mundo.


  6. regálame tu sombra

    este cuadro de luz la necesita
    para dejar el trazo que resuma
    entre líneas marcadas con oscuro
    la doliente oración de su amargura
  7. eso de mirarte y adorarte
    de soñar con tus ojos
    de sentirte en mis labios
    cuando miro los tuyos
    no es un mérito mío
    y quizá no es ni tuyo
    es porque soy así
    desde el gen
    desde el paso primero
    y la idea más pura

    te miro...
    y quiero parte de ti

    Melquiades San Juan (C).
  8. los sábados se me antoja paella
    y se me antoja un tinto tibio
    y luego un tarde larga y misteriosa
    con sus fondos de música
    suave
    compleja
    seductora talvez
    que ayude a recordar o a imaginar

    lo de la pluma es viejo
    como calzar zapatos
    es como hablar
    como mirar
    como encontrar los besos y las bocas
    que nunca se cruzaron con los míos
    ni se bebieron mutuamente
    entre el colapso emocionado
    que suele dar a luz los amoríos

    así que
    de nuestros lutos respetuosos
    a falta de una mar que me alimente
    con los cuerpos de tangas veraniegas
    esperaré a la gota que viene por la tardes
    - es mi tiempo de lluvias-
    para pode charlar cosas extrañas
    mientras que mi unicornio femenino
    deja su voz en mí
    y yo hago sortilegios
    con su cuerpo de estrella
    con mirada de luna

    Melquiades San Juan (C).
  9. en este fin del mundo
    la hoja de papel se aparea con la pluma
    el viento deposita sus aromas viajeros
    y el amor hace un nido en las ramas del pecho
    envuelto hasta morir como si fuera pena
    aquí donde me veo
    sin mirarme siquiera
    vestido de ventana
  10. hurta mi pupila
    la destreza de tu tocador
    vanidad decorada
    de sonrisa
    caramelo son sabor a beso
    que se clava
    y se vuelve casa dentro de mi pecho
    y nido
    se vuelve nido
    y ala
    se vuelve ala
    y todo erial
    se vuelve primavera.
  11. Paredes,
    siempre paredes
    Muros y más muros

    Esta forma de casa que he tenido
    para refugio de mi sueño
    para hacer el amor
    cuando yago contigo

    tejido de paredes
    muros

    casa de mis ecos
    vueltos risa
    vueltos llanto

    ay, de mi reposo
    entre maderas

    ay, de mis fantasmas
    buscando puertas
    en un muro de inercias

    paredes y muros...

    un latido

    que se volvió palabra
    para romper sus propios muros.


    Melquiades San Juan.
    ©
  12. Señora infanta nuestra...
    la he mirado lidiar con castillos de viento
    debatir bajo un sol inclemente y perverso
    contra todos los mares,
    contra todos los vientos
    y en sus manos, pesares,
    como tienen los muertos.

    Son sus noches de luna
    todo un sueño despierto
    se embelesa en brillares
    de plateados desiertos.

    He dormido en su cuna
    como un niño sin puerto
    que juega con la pluma
    dibujando unos versos.

    Señora infanta nuestra
    quijotesca
    aguerrida
    un Caballo de Troya
    parece cada amiga,
    que los magos menores
    le mandan a escondidas

    quieren mirarla muerta
    quieren verla perdida
    no hay Sanchos que la escolten,
    leales, toda la vida.

    Señora Infanta nuestra,
    poderosa y creativa,
    hay un hostal enfrente
    tiene buena bebida,
    degustemos la mesa
    ignorando la herida
    quedan muchas batallas
    desafiándola erguida.

    .
  13. Cierta melancolía nos queda como sabor de boca
    cuando el ciclo se cierra y las puertas se sellan para nosotros
    dan ganas de volar para no tocar suelo de nuevo
    de tener una memoria pequeña para no guardar tantos recuerdos
    un pequeño corazón -apenas para vivir-
    donde no se alberguen tantos sentimientos

    Cuando nos llega la hora de partir y dejar parte de nuestra vida impregnada
    y de sentir como se aleja ese último paso que se volvió pasado
    dan ganas de llorar entre otras tantas cosas
    entre otras tantas cosas dan ganas de tener una piel de serpiente
    para quitar del rostro los afectos
    los abrazos
    los besos
    y dejarlos en la última muda
    en espera del tiempo que los convierta en polvo

    Cuando todo eso pasa
    solo es dable olvidar lo que no quiere volverse recuerdo
    y vestirse de recuerdo que desea
    no ser olvidado nunca.


  14. [video=youtube;5BzU3dfq1aY]https://www.youtube.com/watch?v=5BzU3dfq1aY[/video]


    tarde de valses y recuerdos

    una lágrima se asoma
    y se despide un beso...
    tarde de valses y recuerdos
    y de suspiros, por qué no
    algo queda del alma
    .......----en las sales del cuerpo.
  15. Hoy me celebro a través de mis olvidos
    De la lengua que calla tras los muros del tiempo
    De la voz que se ha ido en pos de sus ocasos amorosos
    En busca del Abuelo silencioso y dormido
    La lengua clama por aires de recuerdo
    No hay soledad en su llamada
    De sus voces partió, entre los viejos tiempos, las visiones del mundo
    Desde que el Cuarto Sol apareció
    Desde que el universo nos vino a visitar
    Y en sus voces, nos enseñó su nombre.
    Hoy me celebro yo
    Silencioso murmullo que resuena como voz de fantasma
    Voz de agua
    Canto entre siete lluvias
    Eco, latido mío
    Vestido de fantasma.